Hemostasia Flashcards
Funciones generales del sistema hemostático
Impide tanto la pérdida de sangre como las alteraciones del flujo sanguíneo y contribuye a la reparación del daño tisular y vascular.
Formación de nuevo tejido conectivo y en la revascularización.
La hemostasia actua en el equilibrio entre…
Hemorragias y trombosis
Fisiología de la Hemostasia
sus pasos son…
Vasoconstriccion (endotelina)
Formación del tampon plaquetario
Coagulo sanguineo
Retracción del coagulo
Disolución del coagulo (plasmina haciendo fibrinolisis)
Son caracteristicos los trastornos hemostaticos en los vasos y plaquetas
hemostasia primaria
Son caracteristicas las coagulopatías por defectos de proteínas plasmáticas
hemostasia secundaria.
TRASTORNOS PLAQUETARIOS la hemorragia suele ser
Inmediata (en los primeros minutos) y su localización más frecuente es en piel y mucosas: púrpuras, equimosis, epistaxis, gingivorragias (tras extracciones dentarias), hematuria.
Las COAGULOPATÍAS por déficit de factores de la coagulación, la hemorragia puede…
Tardar horas o incluso días en aparecer.
La hemorragia suele afectar a articulaciones, músculos, órganos internos, y son de mayor cuantía generalmente.
La exploración física detallada es también muy importante, dependiendo del lugar y forma de sangrado podemos encontrar:
Púrpura: discriminar; petequias, equimosis y hematomas.
Telangiectasias
Hemartrosis
Mucosas: gingivorragias, epistaxis, menorragia, hematuria , rectorragias, hematemesis, hemoptisis.
Es un conjunto de pruebas que exploran la participación de todos los componentes de la hemostasia: endotelio vascular, actividad plaquetaria, factores plasmáticos y fibrinolíticos…
Coagulograma
Es una medida de la integridad de los componentes vascular y plaquetario.
Su prolongación se relaciona con púrpuras vasculares
TIEMPO DE SANGRÍA
Es también una medida de la integridad de los componentes vascular y plaquetario.
Debido a la fragilidad del endotelio vascular y la salida anormal de la sangre, hay aparición de petequias.
PRUEBA DEL LAZO
(Rumpel Leede)

Depende del número de plaquetas, de su actividad funcional y de la concentración del fibrinógeno.
RETRACCIÓN DEL COÁGULO
Por alteraciones funcionales como Tromboastenia de Glanzmann, ciertas enfermedades sistémicas e insuficiencia renal aguda o crónica, la retracción del coágulo puede ser incompleta o nula.
Para el recuento de plaquetas se emplean métodos manuales…
cámara de Neubauer, lámina periférica y automatizados.

Hoy se conoce que este método tiene poca reproducibilidad y es sensible solo a deficiencias graves de factores de la coagulación; por lo tanto, su uso en el laboratorio está limitado.
Puede estar prolongado en las hemofilias graves, en la afibrinogenemia y en estados fibrinolíticos severos.
TIEMPO DE COAGULACIÓN
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA ACTIVADO (TPTA – TTPa - KPTT)
El TTPa es una prueba global que explora los factores o componentes plasmáticos relacionados con las…
Vías intrínseca y común de la coagulación
(factores XII, XI, IX, VIII, X, V, II y I).
Indicado para el diagnóstico de las anomalías de estas vías y la vigilancia de la terapia con heparina.
TIEMPO DE PROTROMBINA (método de Quick)
Es un método global que explora la coagulación en la via…
Extrínseca.
Es más sensible a los defectos de los factores VII, X y V que a la deficiencia de protrombina.
Es la prueba de elección para el control de la terapia con anticoagulantes orales.
TP prolongada en : Avitaminosis K y Hepatopatias
Explora el tiempo para la formación de fibrina.
Es el tiempo de coagulación producido por el agregado de una cantidad fija de trombina.
TIEMPO DE TROMBINA

El TT mide formación de fibrina inducida por trombina y la agregación de fibrina. Es un test de screening para diagnosticar los defectos en la formación de fibrina.
Los fragmentos de fibrina que se desintegran en el coágulo se conocen como productos de degradación de la fibrina (PDF). Uno de los PDF producidos es el…
dímero-D.

Su vida media está entre 6 a 8 horas.
el DD NO es específico de trombosis
Es una glicoproteína que se halla presente en el plasma y en los gránulos plaquetarios.
Es el factor de la coagulación que se encuentra en mayor concentración plasmática
FIBRINÓGENO
Niveis diminuidos:
hipofibrinogenemia, afibrinogenemia, disfibrinogenemia
Niveis aumentados:
diabetes, enfermedad inflamatoria
niveles altos de fibrinógeno aumentan el riesgo a padecer enfermedad cardiovascular.
Esquema de las pruebas que miden las diferentes vias de la coagulación

Para las cirugías programadas se sugiere la realización de las pruebas de…
Tiempo de protrombina (TP)
Tiempo de trombina (TT)
aPTT y recuento plaquetario.
1) La anormalidad de las pruebas de laboratorio no siempre implica sangrado.
2) La normalidad de las pruebas de laboratorio no excluye la posibilidad de sangrado.
A respecto de las afirmaciones
V o F
Verdadero
Trastornos de la Hemostasia
