Hemorragias Primera Mitad Del Embarazo Flashcards
Causas de hemorragia de la primera mitad del embarazo
- Aborto
- Embarazo ectopico
- Endoetritis decidual
- Mola vesicular
Frecuencia abortos espontaneos
15% de los embarazos
concepto de aborto
Toda interrupcion espontanea o provocada del embarazo antes de las 22 semanas de amenorrea, con un peso de la gestacion menor a 500g
aborto precoz vs. tardio
precoz menos d 12 semanas, y tardio 12 semanas o mas
causas ovulares de aborto
abortos tempranos x desarrollo embriologico anormal x factores hereditarios o defectos cromosomicos adquiridos
causas maternas organicas de aborto
- Enfermedades generales, lues, tb grave, toxoplasmosis, chagas
- Enf locales:organopatias pelvicas
Causas funcionales de aborto
- Trastornos metabolicos
2. Endocrinopatias
causas inmunologicas de aborto
Autoinmune, Aloinmune, Trombofilias
causas psicologicas de aborto
trauma emocional concinete o inconciente
otrascausas de aborto
intoxicacion o carencial
traumatismos fisicos
Drogas
Anatomia patologica de la placenta abortada
- Atrofia de las vellocidades coriales
- Edema de estroma vellocitario
- Alteraciones del cariotipo
- Alt mixtas
Amenaza de aborto
Hemorragia genital + dolores hipogastricos de tipo colico que coinciden con las contracciones del utero, + sin modificaciones de la forma ni dilatacion alguna del cuello uterino
aborto inminente
Exageracion de Sx y St (dolores mas intensos y sostenidos, hemorragia mas abundante con coagulos)
Aborto inevitable
comienza a producirse dilatacion del cuello uterino, esecialmente el OCI
Aborto diferido o retenido
mmueerto el huevo in utero, por diversass razones no es expulsado al exterior
aborto en curso
+ perdida de liquido amniotico, hemoragia y eliminacion de trozos o la totalidad de la placenta
Aborto incompleto
los restos ovulares no han podido ser eliminados por completo de la cavidad uterina, la que permanece parcialmente ocupada
Aborto completo
Huevo es expulsado completa y espontaneamente del utero
Aborto infectado
Cuando aborto incompleto no es solucionado correctamente
Aborto habitual
Cuadro caracterizado por 3 o mas abortos espontaneos sucesivos
Complicacion mas grave del aborto?
Sd ictioazoemico de Mondor
Seudoaborto o enfermedad que adopta una sintomatologia parecida a la amenaza de aborto
Enf de Brennecke-Schroeder o metropatia hemorragica
Medida fundamental para inhibir CU
Reposo Absoluto
Embarazo ectopico
Nidacion y el desarrollo del huevo fuera de la cavidad del utero
implantacion mas frecuente de EE
Tubarica 90-95% (Y de esas 75% en la ampula)
EE tuboovarico
saco fetal formado por parte de la trompa y tejido ovarico
EE ovarico
evoluciona en pleno párenquima ovarico
EE abdominal
puede ser 1 o 2dario.
EE cervical
Se implanta en cuello uterino
Frecuencia EE
0.5-1%
Causas mas frecuentes de EE tubarico
Salpingitis cronica Alt congenitas de la trompa Endometriosis Disminucion de la luz tubaria Alteraciones funcionals
Complicaciones mas frecuentes del EE
Aborto tubario
Rotura de la trompa gravidica
que es el cuadro cataclismico de Barnes
Se produce por rotura tubarica.(dolor subito intenso como puñalada abd inferior, irradiacion al hombro y signos de shock grave)
Fenomeno de Arias-Stella
En la imagen natomopatologica de la decidua, hay alteraciones del epitelio glandular que puede simular un adenocarcinoma
Tratamiento EE
microciugia
metrotexate
ROTURA DE TROMPA salpingectomia total
cuadro clinica EE
AMENORRRREA de corta duracion
SEUDOMENSTRUACIONESo metroragias de sangre oscura siruposa
DOLOR permanente en una fosa iliaca
caracteristica hematoma de EE en fondo saco de douglas
NO coagula
MOLA HIDATIFORME concepto
DEgenerracion quistica edematosa de las vellocidades coriales, que abarca la placenta y el resto del complejo ovular
patron ecografico de mola hidatiforme
panal de abejas
tormenta de nieve
Frecuencia de mola hidatiforme
1 de cada 2000 partos
MAS FRECUENTE EN: Multiparidady en edad avanzada
Anatomía patológica Mola HIDATIFORME
Placenta transformada en un ramo de vesículas claras
RACIMO DE UVAS
Mola embrionaria con feto se da en caso de Lola completa o parcial
Parcial
cuadro clinico mola idatiforme
- Aumento de tamaño uterino
2. Aumento funcional: hipermesis gravidica, toxemia gravidica hipertensiva
bHCG en seuro de mola hidatiforme
mass de 1 000 000 UI/L
formas clinicas de mola hidatiforme
- Hemoragica
- Toxica
- Hipertrofica
- Atrofica
- Coriocarcinoma Destruens
tratamiento MH
- ARTIFICIAL aspiracioin al vacio + curetaje muy cuidadoso o histerotomia abdominal
- CONTROL ULTERIOR cada mes por 6 meses de bHCG + proscripcon del embarazo