Hemorragias del tercer trimestre Flashcards

1
Q

Cual es la primera causa de hemorragia del tercer trimestre

A

placenta previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en que consiste la placenta previa

A

en la inserción de la placenta en el segmento inferior del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se clasifica la placenta previa

A

se clasifica de acuerdo a la distancia entre el borde placentario y el orificio cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A que se le domina cuando la placenta cubre la totalidad del OCI aun con dilatacion

A

placenta previa central total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la placenta previa central parcial

A

la placenta cubre el OCI cuando el cuello esta cerrado pero cuando hay una dilatacion igual o mayor a 3 cm solo cubre parcialmente el OCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A que se le domina placenta previa marginal

A

cuando la placenta llega al borde del OCI pero no lo sobrepasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que se le denomina cuando el borde placentario se encuentra en el segmento inferior, a menos de 7cm del OCI

A

placenta previa con insercion baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los factores facorecedores para desarrolar una placenta previa

A
  • edad materna mayor a 40 años
  • embarazo multiple
  • cicatriz uterina anterior
  • multiparidad
  • mujeres fumadoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sintomatologia tipica en pt con placenta previa

A

hemorragia roja, abundante, discontinua, recividante e indolora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se hace el dx de placenta previa

A

ecografia transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se debe de hacer tacto vaginal en una paciente con placenta previa

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicacion para cesarea en una paciente con diagnostico de placenta previa

A
  • que la placenta previa sea central y que haya madurez pulmonar fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se decida la via del parto en placentas previas

A

la distancia entre le OCI y la placenta por ecografia transvaginal despues de la semanas 35 de gestacion ayudara a decidir la via del parto en las placentas previas marginales y de insericon baja
- se puede ofrecer un parto vaginal con altas posibiliadades de exito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando se puede ofrecer un parto vaginal con altas probabilidades de exito en pt de 38 SDG con dx de placenta previa marginal

A

cuando el borde de la placenta se encuentre a >20 mm del OCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento para pt embarazada de 28 SDG con diagnostico de placenta previa

A

la actitud sera expectante

se ingresa la paciente, pautandose corticoides para la madures pulmonar fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es acretismo placentario

A

adherencia de las vellosidades placentarias al miometrio… puede ser causante de hemorragia grave en el posparto y requerir la realizacion de histerectomia total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es al abruptio placentae

A

es el desprendimiento prematuro de la placenta normalmente normoinserta (DPPNI)

18
Q

segunda causa de hemorragia del tercer trimestre

A

Abruptio placentae (DPPNI)

19
Q

Tipos de abruptio placentae

A

total
parical
o solo estar afectado el borde placentario (rotura o hemorragia del seno marginal)

20
Q

Factores que influyen para el desarrollo de abruptio placentae

A
  • multiparidad
  • edad mayor a 35 años
  • enfermedad vascular (preeclapmsia, hipertension arterial sistemica)
  • traumatismo (amniocentesis, rapida reduccion del tamaño uterino, al romper la bolsa amniotica en un polihdramnios, o a la cortedad del cordon)
  • deficit de acido folico
  • consumo de tabaco, alcohol, cocaina
  • hipofriniogenemia congenita
21
Q

Cual es el factor mas relacionado con el DPPNI

A

Hipertension arterial sistemica

22
Q

Cual es la fisiopatologia en un abruptio placentae

A

la placenta se desprende, provocando gran sangrado. Para disminuir la hemorragia, el miometrio se contrae y comprime las arterias espirales. Esta contraccion uterina es tan intensa y generalizada que impide la circulacion uteroplacentaria, por lo que aparece hipoxia fetal y mayor tendencia el desprendimiento

23
Q

Cual es la causa mas frecuente de sangrado intraparto

A

abruptio placentae

24
Q

A que se le denomina abruptio incipiente

A

cuando la zona desprendida es menor del 25% del total de la zona de insercion de la placente. No hay afectacion fetal ni materna
- la sangre puede salir al exterior en forma de hemorragia vaginal escasa, o es posible que quede retenida como hematoma retroplacentario

25
Q

A que se le denomina abruptio avanzado

A

Cuando se desprende entre 1/4 y 2/3 de la insercion placentaria

26
Q

Signos y sintomas de un abruptio avanzado

A

cursa con dolor uterino continuo, de aparicion brusca o gradual, que va seguido de sangrado genital oscuro. Puede o no haber sinos de shock. El utero presenta hipertonia y es claramente doloroso a la palpacion. Los tonos cardiacos fetales pueden auscultarse con dificultad.

27
Q

A que se le denomina abruptio masivo

A

cuando la separacion es superior a 2/3 de la insercion placentaria. El comienzo suele ser brusco, apareciendo dolor intenso y continuo. Se asocia frecuentemente a utero de Couvelaire (infiltraciones hemorragias en el miometrio)
El feto esta casi siempre muerto. El shock se instaura con rapidez

28
Q

Cual es el metodo de diagnostico de eleccion para detectar DPPNI

A

ecografia, en la que se visualiza el hematoma retroplacentario

29
Q

Tratamiento de un DPPNI

A

terminar la gestacion lo antes posibles. Como regla general, se realizara una cesarea urgente. Si el feto esta muerto, se prefiere la via vaginal, siempre que las condiciones maternas lo permitan

30
Q

Complicaciones de un DPPNI

A
  • coagulacion intravascular diseminada (CID)
  • fracaso renal agudo
  • utero de Couvelaire
  • Embolia de liquido amniotico (rarisimo)
31
Q

causa mas frecuente de trastornos de la coagulacion en el embarazo

A

DPPNI

32
Q

Causa menos frecuente de hemorragia del tercer trimestre

A

rotura de vasa previa

33
Q

Que es lo que pasa durante una rotura de vasa previa

A

se trata de la insercion del cordon en la bolsa amniotica en vez de en la placenta (fenomeno denominado insercion velamentosa), de manera que los vasos umbilicales cruzan por delante de la presentacion de forma anomala, para despues introducirse en la placenta.
- La clinica aparece en el momento de la amniorrexis (espontanea o artificial), y coincidiendo con la expulsion de liquido amniotico, se produce la rotura de los vasos umbilicales previos con hemorragia y sufrimiento fetal, por lo que la mortalidad fetal es muy elevada (75%)

34
Q

Tratamiento ante una rotura de vasa previa

A

cesarea de urgencia

35
Q

Cuando se sospecha de una rotura de vasa previa

A

cuando se visualiza mediante US doppler color de vasos que laten en la bolsa amniotica

36
Q

A que se le denomina ruptura uterina

A

supone la separacion completa del miometrio con o sin extursion de partes fetales en cavidad peritoneal materna

37
Q

Causa mas comun de ruptura uterina

A

dehiscencia de una cicatriz de histerotomia por cesarea previa

38
Q

Cuales son los factores de riesgo para presentar una ruptura uterina

A
  • presencia de dos o mas cesareas previas
  • pt con antecedentes de incision vertical inferior en segmento uterino, presentan mayor riesgo de rotura uterina que las que presentan incision transversal
  • periodo intergenesico corto (<12 meses)
  • intervenciones quirurgicas que involucran al miometrio
  • traumatismos en utero
39
Q

Signo mas frecuente de presentacion en la ruptura uterina

A

alteracion en el trazado de frecuencia cardiaca fetal con presencia de desaceleraciones variables con progresion a desacaleracoines tardias, bradicardia y defuncion.

40
Q

Cual es la triada clasica en una ruptura uterina

A

dolor abdominal severo
sangrado transvaginal anormal
anormalidades en la frecuencia cardiaca fetal
(solo en 10% de los casos)

41
Q

Cual es el pronostico fetal en una ruptura uterina

A

debido a perdida de bienestar fetal ocasioando por la rupruta uterina se presentan elevadas tasas de mortalidad, asi como un gran porcentaje de encefalopatia hipoxico isquemica neonatal (60%)

42
Q

Tratamiento de una ruptura uterina

A
  • se considera urgencia obstetrica y requiere de cesarea o laparotomia de urgencia
  • en ocasiones es posible la reparacion quirurgica, dependiendo del sitio y extension de ruptura, las condiciones clinicas, aunque en el 14-33% de los casos es necesaria la histerectomia