Hemorragias del primer trimestre Flashcards

1
Q

Que es el aborto

A

es le terminación de la gestacion antes de las 20 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencia entre el aborto precoz y el tardio

A

precoz - ocurre antes de la 12a semana

tardio - ocurra entre las semanas 12a y 20a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los factores que determinan la etiologia del aborto

A
  • factores ovulares
  • factores maternos
  • factores inmunologicos
  • factor uterino
  • incompetencia cervical
  • anomalias del trojoblasto
  • mutaciones geneticas aisladas
  • factores poligenicos
  • envejecimiento de los gametos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dentro de los factores ovulares, cual es la anomalia mas frecuente

A
  • trisomia autosomica
  • las mas habituales son las que afectan a los cromocomas 12, 22, 21, 13, 18
  • la mas rara es la trisomia que afecta al cromosoma 1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A que se asocia la monosomia x

A
  • aka 45,X o sx Turner

- se asocia a edad materna mas joven

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los factores maternos que pueden ser causa de aborto

A
  • infecciones: TORCH (toxoplasmosis, sifilis, rubeola, citomegalovirus, virus herpes simple
  • enfermedades cronica graves
  • endocrinopatias
  • desnuticion grave (deficit de vit. A o de ac. folico
  • tabaco, alcohol
  • toxinas ambientales (arsenico, plomo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es la etiologia mas frecuente del aborto tardio de repeticion

A
  • incompetencia cervical (insuficiencia cervico-istmica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la amenaza de aborto

A

la aparicion de una metrorragia en la primera mitad de una gestacion. La vitalidad embrionaria se confirma mediante ecografia

  • frecuente (20-25% de gestantes), aborta menos de la mitad
  • la sangre proviene de vasos sanguineos maternos paraplacentarios rotos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ante una amenaza de aborto como se encuentra el orificio cervical interno?

A

cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que sucede en un aborto inevitable?

A

metrrorragia
orificio cervical interno abierto como
tambien llamado inminente o en curso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la diferencia entre un aborto consumado completo e incompleto?

A

completo: ya se ha producido la expulsion total de los restos
incompleto: las contracciones uterinas han terminado, hay expulsion de partes ovulares, pero el utero no esta vacio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A que se le llama aborto diferido

A

cuando se detecta muerte embrionaria o su ausencia (huevo hueco) antes de que comience un aborto en curso.

  • cuando se ha producido la retencion de una gestacion no evolutiva en el utero durante varias semanas
  • existe riesgo de coagulopatias
  • se deben determinal productos de degradacion del fibrinogeno (PDF o DimeroD)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Caundo se considera un aborto recurrente o habitual?

A

cuando ocurren tres o mas abortos espontaneos consecutivos o cinco alternos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es el tratamiento para una amenaza de aborto?

A

reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es un embarazo de viabilidad incierta

A

cuando se encuentra el saco intrauterino menor de 20 mm sin vesicula vitelina o sin embrion o un embrion menor de 6 mm sin latido cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando hay que sospechar de un embarazo ectopico?

A

cuando la ecografia transvaginal objectiva un utero vacio y la gonadotropina corionica en sangre es superior a 1,800 mIU/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diagnosticos diferenciales de una hemorragia del primer trimestre

A

cervix friable, traumatismos, polipos u otros procesos malignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Manejo quirurgico para un aborto

A

legrado bajo anestesia general

- procedimiento mas sencillo de evacuacion uterina,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ante un manejo quirurgico en un aborto que se debe realizar si el cuello esta cerrado y dilatado?

A

cerrado: se procede a su dilatacion con tallos de Hegar
dilatado: evacuar el contenido con la cucharilla o legra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manejo farmacologico para un aborto

A

misoprostol vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

indicacion para misoprostol vaginal

A

en abortos en gestaciones con menos de 10 semanas y despues de la semana 12 por los riesgos que presenta el legrado en estas semanas de gestacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Contraindicacion de misoprostol

A

asma, glaucoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En una paciente Rh negativo que cursa con aborto en tratamiento habitual que mas se le debe administrar?

A

inmunoglobulina anti-D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dosis de gamaglobulina anti D para pacientes con amenaza de aborto o aborto menor de 13 SDG y mayor de 13 SDG

A

menor de 13 SDG: 50 mcg IM

mayor de 13 SDG: 300 mcg IM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cuales son las posibles complicaciones de un aborto?

A
  • coagulacion intravascular diseminada con fracaso renal
  • aborto septico
  • Sindrome de Asherman
  • Perforacion uterina durante el legrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Indicacion de una histerectomia ante una complicacion durante un aborto?

A

demostracion de Clostridium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Tratamiento ante una paciente con presencia de anticuerpos antifosfolipido sin antecedentes de trombosis o aborto

A

no requieren tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tratamiento para una paciente con presencua de anticuepros antifosfolipido y aborto precoces o con presencia de trombosis o muerte fetal

A

acido acetil salicilico y heparina

- ante tx prolongados se recomienda suplementas con calcio y vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Que es la incompetencia cervical

A

cuando se produce dilatacion indolora del cuello uterino (no es provocada por contracciones como el aborto en curso) durante el 2o trimestre de la gestacion con prolapso de las membranas, amniorrexis y expulsion de un feto inmaduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cual es la probable etiologia de la incompetencia cervical

A

se relaciona con traumatismos cervicales como la conizacion o el desarrollo cervical anomalo (exposicion previa al estilbestrol intrauterino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Como se realiza el diagnostico de incometencia cervical

A

historia previa de 2 o + abortos tardios y dilatacion del OCI de 2 - 3 cm en la exploracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Tratamiento para la incompetencia cervical

A

cerclaje cervical entre las semanas 14 y 16.

- el cerclaje se retira a las 38 semanas o antes, si se desencadena el parto o si aparece infeccion intrauterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Que es una gestacion ectopica

A

aquella gestacion que esta implantada fuera de la cavidad endometrial

34
Q

Factores de riesgo para una gestacion ectopica

A
  • antecedentes de gestacion ectopica
  • cirugia tubarica previa
  • enf. inflamatoria pelvica
  • DIU
  • exposicion a dietiletilbestrol
  • tabaquismo
  • tecnicas de reproduccion asistida
35
Q

Cual es el denominador comun en una gestacion ectopica

A

el retraso en el transporte del ovulo, ya que se implanta alli donde se encuentre en el 6o o 7o dia posfecundacion.

36
Q

Localicazion mas frecuente de una gestación ectopica

A

porción ambulas de la trompa de Falopio

37
Q

Cual es la clínica en una gestación ectopica

A

dolor abdominal / pelvico junto a signos de gestacion incipiente (amenorrea de 6-8 semanas), utero aumentado de tamaño pero, dolor a la movilizacion cervical. Frecuente un escaso sangrado transvaginal, oscuro, intermitente.

38
Q

Cuando se sospecha una gestación ectopica

A
  • x la clinica
  • ultrasonido transvaginal
  • la HCG crecerá mas despacio de lo habitual (aumenta aprox 50% en 48 hrs)
  • HCG se duplica cada 2 días durante las primeras semanas del embarazo normal, llegando a un máximo hacia la décima semana*
39
Q

Como se realiza el diagnostico confirmatorio

A
  • laparoscopia y anatomia patologica
40
Q

Como se sospecharia una rotura tubarica

A

x clinica de gestacion ectopica + intenso dolor en fosa iliaca

41
Q

Cual es la evolución de una gestación ectopica

A
  • en el 10% hay resolucion espontanea (aborto tubarico, casi exclusivamente los ampulares)
  • en el 90% aparece rotura tubarica por la poca distensibilidad de sus paredes (suele haber intensa hemorragia porque el trofoblasto invade vasos arteriales)
42
Q

Cuales son las posibilidades de tratamiento en una gestacion ectopica?

A
  • conducta expectante
  • tratamiento medico
  • tratamiento quirurgico
43
Q

Cuando se puede realizar una conducta expectante en una gestacion ectopica?

A

puede ser utilizado solo en paciente asintomaticas con diagnostico ecografico de embarazo tubarico sin evidencia de sangrado y niveles de beta-HCG <1000 UI/mL
- se realizara seguimiento con Beta-HCG y ecografia semanal para asegurar la disminucion del tamaño de la masa anexial y de las concentraciones de beta-HCG

44
Q

Indicación de tratamiento medico en una gestación ectopica

A

indicado en pacientes con estabilidad hemodinamica, emparazo ectopico no roto, sin datos de sangrado activo intra-abdominal y concentraciones bajas de Beta-HCG (<2000 UI/mL)

45
Q

Cual es el tratamiento medico para una gestacion ectopica

A

metotrexato

- se añade acido folinico para prevenir la toxicidad

46
Q

Contraindicaciones absolutas para el uso de metrotrexato

A
  • lactancia
  • disfuncion renal, hepatica, pulmonar o hematologica
  • enfermedad acido peptica
  • hipersensibilidad al farmaco
47
Q

Contraindicaciones relativas para el tratamiento medico en una gestacion ectopica

A
  • saco gestacionel mayor a 3.5 cm

- actividad cardiaca embrionaria

48
Q

Segumiento para una gestacion ectopica que ha recibido tratamiento medico

A

ultrasonido y determinaciones seriadas de beta-HCG

49
Q

Cual es el tratamiento quirurgico para la gestacion ectopica

A

salpingostomia lineal que se realiza en el borde libre y con aspiración del contenido ovular
- mediante una laparoscopia con tecnica conservadora

50
Q

tratamiento para una paciente con diagnostico de gestacion ectopica + inestabilidad hemodinamica….

A

laparotomia urgente

51
Q

Indicacion para una salpingectomia total en una paciente con gestacion ectopica

A
  • trompa muy dañada
  • gestacion ectopica recurrente
  • deseos genesicos esten cumplidos
52
Q

Que engloba el termino enermedad trofoblsatica

A

engloba una serie de patologias en las que hay un a proliferacion anormal relacionada con la gestacion

53
Q

Porque se produce la enfermedad trofoblastica

A

si una zona de trofoblasto no tiene mesodermo fetal que produzca vasos sanguineos, no hay una buena transmision de oxigeno y la tendencia a la prolifecarion permanece

54
Q

Los coriocarcinomas de donde provienen

A

50% de una mola, 25% de abortos, 20% de un embarazo normal

55
Q

Que es un coriocarcinoma

A

enfermedad trofoblastica indiferenciada con capacidad de traspasar el endometrio

56
Q

Que es el metotrexato

A

tambien llamado ametopterina

- es una animetabolito de la familia de los folatos, analogo de la aminopterina

57
Q

Cual es mecanismo de accion del metotrexato

A

inhibe competitivamente la dihidrofolato-reductasa (enzima responsable de convertir el acido folico a tetrahidrofolato)
la inhibicion de la timidilato-sintasa es el efecto mas importante resultando en una inhibicion de la sintesis del DNA

58
Q

Forma mas frecuente de presentacion de la enfermedad trofoblastica

A

mola completa

59
Q

Como se caracteriza la mola completa

A

se caracteriza por la ausencia de tejido embrionario y de amnios y la degeneracion del tejido trojoblastico

60
Q

Origen de la mola completa

A

se origina como consecuencia de la fecundacion de un ovulo con material genetico ausente o inactivo, la carga genetica es exclusivamente de origen parterno

61
Q

Cual es el riesgo de una enfermedad trofoblastica persistente (ETP)

A

15 - 20 %

62
Q

Que es la mola parcial

A

cuando existe tejido embrionario y/o amnioas ademas del tejido trojoblastico con degeneracion hidropica. Existe material genetico materno y el cariotipo es triploide como consecuencia de la fecundacion del ovulo por dos espermatozoides

63
Q

Cual es el riesgo de ETP en una mola parcial

A

4 - 8 %

64
Q

Cariotipo en una mola parcial y mola completa

A
mola parcial (69 XXY)
mola completa (46XX o en menor frecuencia 46XY)
65
Q

En que se basa el diagnostico de la enfermedad trofoblastica

A

clinica, exploracion, ecografia y HCG.
- HCG es mucho mayor que en una gestacion normal debido al desarrollo trofoblastico excesivo, incluso llegando al millon de unidades)

66
Q

Cual es la clinica en un paciente con enfermedad trofoblastica

A
  • METRORRAGIA: signo mas habitual y el principal motivo de consulta, puede ir acompañado de dolor hipogastrico
  • nauseas, vomitos, hiperemesis gravidica
  • preeclampsia (en un 25%)
  • hipertiroidismo (se explica por la similtud de la HCG con la TSH)
67
Q

Signo patognomonico en la enfermedad trofoblastica

A

expulsión de vesiculas (es un signo infrecuente)

68
Q

Cual es la tecnica diagnostica de eleccion ante la sospecha de una enfermedad trofoblastica

A

ecografia

69
Q

En la enfermedad trofoblastica, que se observara en un ultrasonido

A

cavidad ocupada por multitud de ecos de baja amplitud, que corresponden al tejido trofoblastico proliferado.
imagen tipica: copos de nieve

70
Q

Cual es el tratamiento de la enfermedad trofoblastica

A

evacuacion de la mola x legrado por aspiracion posteriormente dar seguimiento

71
Q

Indicacion para histerectomia total en paciente diagnosticada con enfermedad trofoblastica

A

diagnostico de mola IN SITU

  • mujer con mayor riesgo de degeneracion maligna
  • elevada paridad o con paridad satisfecha
  • pt mas de 40 años de edad
72
Q

Como se caracteriza la enfermedad trofoblastica persistente

A

retencion de tejido molar y la elevacion continuada de los niveles de HCG, pasado ocho semanas de la evacuacion

73
Q

Cuando se puede decir que la enfermedad trofoblastica esta curada

A

ausencia completa de evidencia clinica y analitica de enfermedad durante cinco años

74
Q

Como es el seguimiento posterior al tratamiento de la enfemredad trofoblastica

A
  • determinaciones semanales de HCG hasta la remision completa
  • despues de la remision completa se hacen determinaciones mensuales durante 6 meses y bimensuales durante otros 6 meses
  • exploracion clinica cada 2 semanas hasta que se produzca la remision completa
  • radiografia de torax en el momento de ser evacuada la mola para descartar afectacion extrauterina
  • se recomienda evita el embarazo durante un año con la toma de anticonceptivos orales
  • inicio rapido de la quimioterapia si los niveles de HCG persisten
75
Q

tratamiento para la enfermedad trofoblastica persistente

A
  • metotrexato o actinomicina
  • el legrado se realizara en el tercer dia de la quimioterapia
  • histerectomia en multiparas o con paridad satisfecha (en la enfermedad metastasica la histerectomia no tiene utilidad)
76
Q

cuanto tiempo se debe esperar una paciente con dx de enfermedad trofoblastica persistente para quedar embarazada

A

un año

77
Q

Sitios mas frecuente de metastasis en la enfermedad trofoblastica

A

pulmon (75%)
vagina (50%)
cerebro
higado

78
Q

Como se clasifica la enfermedad trofoblastica metastasica

A

se clasifican en mal pronostico y en buen pronostico

79
Q

Cuales son los factores de reisgo para una enfermedad trofoblastica metastasica de mal pronostico

A
  • HCG > 100,000 mU/mL
  • duracion mayor de 4 meses
  • metastasis cerebrales o hepaticas
  • fracaso de quimioterapia previa
  • edad materna superior a 40 años
80
Q

Cual es el tratamiento en la enfermedad trofoblastica metastasica de mal pronostico

A

quimioterapia combinada
- regiman EMA-CO (etoposido, metrotrexato, actinomicina, ciclofosfamida y vincristina)… consigue tasas de supervivencia del 80-100%

81
Q

Cual es el tratamiento en la enfermeda trofobalstica metastasica de buen pronostico

A

monoterapia con metotrexato o actinomicina