Hematopoyesis y citometría. Flashcards
Nombre de la primera etapa hematopoyética en el desarrollo embrionario.
Etapa mesoblástica.
Cuándo ocurre la etapa mesoblástica.
Entre el primer y segundo mes de gestación.
Nombre de la segunda etapa hematopoyética en el desarrollo embrionario.
Hepática.
Cuándo ocurre la etapa hepática.
del segundo al sexto mes de gestación.
Nombre de la tercera etapa hematopoyética en el desarrollo embrionario.
Etapa mieloide.
Cuándo ocurre la etapa mieloide.
Después del quinto mes de gestación.
En dónde ocurre la etapa mesoblástica.
En el saco vitelino.
En dónde ocurre la etapa hepática.
En hígado, bazo y timo.
En dónde ocurre la etapa mieloide.
En la médula ósea, ganglios linfáticos y bazo.
En qué sitios ocurre principalmente la eritropoyesis en la etapa hepática.
Hígado.
En qué sitios ocurre principalmente la linfopoyesis en la etapa hepática.
Timo.
En qué sitios ocurre principalmente la linfopoyesis en la etapa mieloide.
Ganglios linfáticos y bazo.
Hematopoyesis.
Serie de fenomenos concatenados que se incian a nivel unicelular con la autoduplicación seguidos de la difeneciación y maduarción de elementos formes sanguineos funcionales.
Producción diaria de eritrocitos.
3 x 10 a la 9 kg
Producción diaria de plaquetas.
2.5 x 10 a la 9 kg
Producción diaria de granulocitos.
1 x 10 a la 9 kg.
Peso de la médulo ósea.
3.4 a 5.9% del peso corporal total.
Porcentaje de médula ósea en la pélvis
34%
Porcentaje de médula ósea en las vértebras.
28%
Porcentaje de médula ósea en cráneo y mandíbula.
13%
Porcentaje de médula ósea en esternón y costillas.
10%
Porcentaje de médula ósea en húmero y escápulas
8%
Porcentaje de médula ósea en fémur
4%
Estadios de la eritropoyesis.
PRONORMOBLASTO NORMOBLASTO BASOFILO NORMOBLASTO POLICROMATOFILOS NORMOBLASTOS ORTOCROMICOS RETICULOCITOS ERITROCITO