GPC EYR ENFERMEDAD HEMORROIDAL Flashcards
¿Qué son las hemorroides?
Son cojines de tejido vascular submucoso en el canal anal justo distal a la línea dentada.
¿Por qué se producen las hemorroides?
Por el desplazamiento hacia abajo de los cojinetes por alteración del músculo de TREITZ.
Factores que predisponen los síntomas hemorroidales:
- Dieta baja en fibra.
- Esfuerzo prolongado.
- Estreñimiento.
- Diarrea y heces duras.
¿Cuáles son los síntomas hemorroidales?
- Sangrado transrectal (rojo brillante en papel o gotas en la taza).
- Prolapso.
- Dolor (en la trombosis).
- Prurito.
- Secreción mucosa.
- Incontinencia (a líquidos).
Clasificación general de las hemorroides:
-INTERNAS
Grado I: Cojinetes congestivos, no pasan por ano, pueden sangrar
Grado II: Prolapso por el ano y reducción espontanea.
Grado III: Propaso por ano con Valsalva y reducción manual.
Grado IV: Prolapso persistente.
-EXTERNAS:
Agudas (trombosis hemorroidal)
Crónicas
-Mixtas.
¿Cómo se hace diagnóstico de hemorroides?
- Historia clínica:
- Severidad, duración características de síntomas. (sangrado, consistencia de evacuaciones, secreción mucosa, prurito, prolapso).
- Higiene.
- Fibra y líquido - Examen físico
- Inspección
- Tacto rectal
Estudio de gabinete recomendado cuando se sospecha de enfermedad hemorroidal:
Anoscopia.
¿Cuándo se hace evaluación colónica completa?
Consiste en Colonoscopia, enema baritado y TAC.
En pacientes con hemorroides con sangrado constante + síntomas colorrectales (Tenesmo, heces con moco + pérdida de peso, o sensación de evacuación incompleta).
Diagnósticos Diferenciales a sospechar en la enfermedad hemorroidal con sangrado:
- Cáncer colorrectal.
- EII
- Otras colitis
- Enfermedad diverticular
- Angiodisplasia.
Primer línea de tratamiento en pacientes sintomáticos:
Modificaciones en la dieta -Aumento de fibra y líquidos. En episodios agudos: -Sediluvios con agua templada -Suplementos de fibra.
Uso de flevonoides en mujer embarazada
No se recomienda.
Método de elección en el tratamiento alternativo de las hemorroides grado I, II y III: (falla manejo médico)
Ligadura con banda elástica.
Complicaciones más comunes de la ligadura con banda elástica;
- Dolor anorrectal
- Sangrado rectal
- Hemorroides externas trombosadas
- Síntomas vasovagales.
Contraindicación del procedimiento de ligadura con banda elástica:
Pacientes con trastornos de la coagulación
Método de elección en el tratamiento alternativo de las hemorroides grado III o IV: (falla manejo médico)
Hemorroidectomía.
Método más eficaz cuando el tratamiento alternativo falla:
Hemorroidectomía
Técnica preferida en la hemorroidectomía
Técnica cerrada o de Ferguson.
Tiempo recomendado para realizar escisión quirúrgica de hemorroides externas trombosadas
72 horas posterior a inicio de síntomas.
URGENCIA QX PROCTOLOGICA
Cuadro clínico de la Trombosis hemorroidal:
-Propia de hemorroides externas.
-Inicio abrupto:
Aumento de volumen
Dolor permanente que aumenta con Valsalva o sentarse.
Diagnóstico de trombosis hemorroidal
A la inspección anal: tumefacción subcutánea azulada en borde anal, firme y dolorosa.
¿Qué es la fluxión hemorroidal?
Es el prolapso de hemorroides internas grado IV, que contiene multiples trombosis.
¿Cuál es el cuadro clínico de la fluxión hemorroidal?
Inicio brusco posterior a esfuerzo.
Prolapso rojo, oscuro, doloroso.
Manejo de la fluxión hemorroidal:
Intrahospitalariamente: reposo absoluto, calor local húmedo, analgésico y ablandador de heces.
Método de Lord: Dilatación forzada del esfínter anal interno bajo anestesia.