GOTA Y ARTRITIS REUMATOIDE Flashcards

1
Q

Detiene la división celular en la fase G1 al interferir en la formación de los microtúbulos y husos mitóticos. Reduce la respuesta inflamatoria al disminuir la secreción de factores quimiotácticos provocada por cristales de urato y aniones superóxido por neutrófilos activados

A

Colchicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agonista de receptores glucocorticoides, de larga duración de acción, elevada potencia antiinflamatoria e inmunosupresora

A

Dexametasona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hormona corticosuprarrenal de potencia intermedia. Agonista de receptores glucocorticoides, tiene efectos antiinflamatorios, inmunosupresores y metabólicos, como el metabolismo de la glucosa y lipídico para aumentar la glucemia

A

Prednisona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antiinflamatorio esteroideo de acción intermedia. Agonista de receptores glucocorticoides, tiene efectos antiinflamatorios, inmunosupresores y metabólicos, como el metabolismo de la glucosa y lipídico para aumentar la glucemia

A

Acetato de Metilprednisolona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Antigotoso. Inhibidor de la xantina oxidasa, que se encarga de la oxidación de hipoxantina a xantina, y de esta a ácido úrico. Reduce los niveles plasmáticos y urinarios de ácido úrico

A

Alopurinol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Uricosúrico. Bloqueador del transportador de aniones URAT-1 (intercambio de urato por lactosa, nicotinato o cloruro). Inhibe la absorción activa de ácido úrico en el túbulo contorneado proximal y reduce las concentraciones séricas de urato. También es un inhibidor competitivo de la secreción de ácidos orgánicos débiles

A

Probenecid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antimetabolito inhibidor competitivo de la dihidrofolato reductasa (DHFR), interfiere con la síntesis de ADN, reparación y replicación celular, causando la muerte celular

A

Metotrexato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Su mecanismo de acción aún no está bien determinado. Puede ejercer su efecto contra las especies de Plasmodium al concentrarse en las vesículas ácidas del parásito e inhibir la polimerización del hemo. También puede inhibir ciertas enzimas por su interacción con el ADN.

A

Cloroquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Su mecanismo de acción aún no está bien determinado. Posee varias actividades farmacológicas, estas incluyen interacción con el grupo sulfhidrilo, modulación de las actividades enzimáticas, la unión al ADN, estabilización de las membranas lisosómicas, inhibición de la formación de prostaglandinas, quimiotaxis de polimorfonucleares y fagocitosis, posible interferencia con la producción de monocitos de la IL-1 y la inhibición de la liberación de superóxido de neutrófilos

A

Hidroxicloroquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anticuerpo monoclonal quimérico de tipo IgG1 inhibidor de la actividad del TNF-α (factor de necrosis tumoral alfa)

A

Infliximab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FARMACOLOGÍA RELEVANTE DE COLCHICINA

A
  • VA: Oral
  • A: Biodisponibilidad 25-50%
  • D: Se encuentra en altas concentraciones en riñón, bazo, hígado, tracto gastrointestinal y leucocitos Unión a proteínas: <30%
  • M: Hepático por medio de P-gp y CYP3A4
  • E: Biliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FARMACOLOGÍA RELEVANTE DE DEXAMETASONA

A
  • VA: Oral, oftálmica, tópica y ótica
  • A: Biodisponibilidad: 86%
  • D: Se distribuye en el organismo de forma amplia en músculo, riñón, piel, intestino e hígado Unión a proteínas: 70%
  • M: Hepático por medio de CYP3A4
  • E: Renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FARMACOLOGÍA RELEVANTE DE PREDNISONA

A

-VA: Oral
-A: Los alimentos aumentan su absorción
Biodisponibilidad: 92%
-D: Unión a proteínas: 70% a la transcortina y albúmina de forma reversible
-M: Metabolismo hepático, dando lugar a su forma activa prednisolona
-E: Renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FARMACOLOGÍA RELEVANTE DE ACETATO DE METILPREDNISOLONA

A

-VA: Oral, IV, IM
-A: Los alimentos retrasan la absorción pero no la reducen
Biodisponibilidad oral: 80%
-D: Unión a proteínas: 62%, solamente a la albúmina
-M: Hepático
-E: Renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FARMACOLOGÍA RELEVANTE DE ALOPURINOL

A
  • VA: Oral, IV
  • A: Biodisponibilidad: 67-90%
  • D: No se une a proteínas plasmáticas
  • M: Hepático (70%), metabolizado rápidamente a oxipurinol a través de la xantina oxidasa y aldehído-oxidasa
  • E: Renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FARMACOLOGÍA RELEVANTE DE PROBENECID

A
  • VA: Oral
  • A: Biodisponibilidad: <90%
  • D: Unión a proteínas: 80-99% especialmente a la albúmina
  • M: Hepático
  • E: Renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FARMACOLOGÍA RELEVANTE DE METOTREXATO

A
  • VA: Oral
  • A: Los alimentos reducen el Cmax en un 50% y retrasa la absorción
  • D: Se encuentra en concentraciones altas en forma de poliglutamatos en hígado, riñones y bazo
  • M: Hepático (10%), intracelular y en la microbiota intestinal
  • E: Renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FARMACOLOGÍA RELEVANTE DE CLOROQUINA

A
  • VA: Oral
  • A: Rápida y completa
  • D: Se encuentra en altas concentraciones en corazón, riñón, pulmón e hígado
  • M: Hepático
  • E: Renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

FARMACOLOGÍA RELEVANTE DE HIDROXICLOROQUINA

A
  • VA: oral
  • A: Biodisponibilidad 30 al 100%
  • D:Se une fuertemente a células que contienen melanina (ojos y piel)
  • M: Hepático
  • E: Renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

FARMACOLOGÍA RELEVANTE DE INFLIXIMAB

A

-VA: IV
-A: Se absorbe completamente
Inicia su efecto entre el tercer y séptimo día
-D: Vd: 3-6 L
-M: No se conoce
-E: T1/2e: 7-12 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CLASIFICACIÓN B EN EL EMBARAZO POR LA FDA

A
  • Probenecid

- Infliximab

22
Q

CLASIFICACIÓN C EN EL EMBARAZO POR LA FDA

A
  • Colchicina
  • Dexametasona
  • Prednisona
  • Acetato de Metilprednisolona
  • Alopurinol
  • Cloroquina
  • Hidroxicloroquina
23
Q

CLASIFICACIÓN X EN EL EMBARAZO POR LA FDA

A

Metotrexato

24
Q
Se usa como tratamiento para:
Gota aguda
Artritis gotosa
Hiperuricemia
Esclerosis sistémica
Fiebre mediterránea familiar
A

Colchicina

25
Se usa como tratamiento para: ``` Gota Artritis gotosa Artritis reumatoide (terapia puente) Hipercortisolismo ```
Dexametasona
26
``` Se usa como tratamiento para: Gota Artritis reumatoide (terapia puente) Insuficiencia suprarrenal Polimialgia reumática Dermatitis Enfermedad de Addison Síndrome adrenogenital ```
Prednisona
27
``` Se usa como tratamiento para: Artritis gotosa Artritis reumatoide (terapia puente) Gota ```
Acetato de Metilprednisolona
28
Se usa como tratamiento para: Gota Cálculos urinarios Hiperuricemia Síndrome de Lesh-Nyhan
Alopurinol
29
Se usa como tratamiento para: Hiperuricemia Gota Artritis gotosa
Probenecid
30
Se usa como tratamiento para: Artritis reumatoide Artritis reumatoide juvenil Enfermedad de Crohn Leucemia linfoide aguda Psoriasis
Metotrexato
31
Se usa como tratamiento para: Artritis reumatoide Espondiloartritis Paludismo Amebiasis
Cloroquina
32
Se usa como tratamiento para: Artritis reumatoide Espondiloartritis Paludismo Lupus eritematoso sistémico
Hidroxicloroquina
33
Se usa como tratamiento para: | Artritis reumatoide Psoriasis en placas Enfermedad de Crohn Espondilitis anquilosante Colitis ulcerosa
Infliximab
34
EFECTOS ADVERSOS DE COLCHICINA
``` Náusea Vómito Diarrea Dolor abdominal Depresión medular Anemia aplásica Gastropatía hemorrágica Coagulación intravascular diseminada Rash maculopapular ```
35
EFECTOS ADVERSOS DE DEXAMETASONA
Atrofia cutánea Hiperglucemia Síndrome de Cushing Desequilibrio hidroelectrolítico Visión borrosa Infecciones Osteoporosis Fractura ósea Osteonecrosis Cataratas Euforia
36
EFECTOS ADVERSOS DE PREDNISONA
Úlcera gástrica Úlcera duodenal Sofocos Depresión Irritabilidad Amenorrea Impotencia sexual Acné
37
EFECTOS ADVERSOS DE ACETATO DE METILPREDNISOLONA
Síndrome de Cushing Hipertensión arterial Visión borrosa Infecciones Osteoporosis Fractura ósea Osteonecrosis Cataratas Euforia
38
EFECTOS ADVERSOS DE ALOPURINOL
``` Insuficiencia renal progresiva Cálculos de Xantinas Ataques agudos de artritis gotosa Urticaria Necrólisis epidérmica tóxica Síndrome de Stevens- Johnson Fiebre Mialgias Hepatomegalia ```
39
EFECTOS ADVERSOS DE PROBENECID
``` Irritación del tracto gastrointestinal leve Alopecia Ataque agudo de gota Litiasis renal Dermatitis Prurito Síndrome de Stevens-Johnson Urticaria ```
40
EFECTOS ADVERSOS DE METOTREXATO
``` Herpes zoster Estomatitis Mielosupresión grave Úlcera bucal Leucopenia Trombocitopenia Pancitopenia Nefrotoxicidad ```
41
EFECTOS ADVERSOS DE CLOROQUINA
``` Visión borrosa Diplopía Ojos de buey Retinopatía pigmentaria Discromatopsia Opacidades corneales Hemólisis Vasodilatación Arritmias Decoloración de uñas ```
42
EFECTOS ADVERSOS DE HIDROXICLOROQUINA
Visión borrosa Diplopía Ojos de buey Retinopatía Hipotensión Hemólisis Vasodilatación Arritmias Decoloración de uñas
43
EFECTOS ADVERSOS DE INFLIXIMAB
``` Fiebre Urticaria Hipo o hipertensión Náusea Cefalea Síndrome tipo lúpico Edema Prurito Infecciones ```
44
INTERACCIONES DE COLCHICINA
Alcohol: Puede disminuir la acción del fármaco Claritromicina: puede dar lugar a un aumento de las concentraciones plasmáticas de colchicina y a un mayor riesgo de toxicidad Inhibidores de CYP3A4: Posible potenciación de la actividad de colchicina
45
INTERACCIONES DE DEXAMETASONA
Aminoglutetimida: Riesgo de la pérdida de la supresión adrenal inducida por dexametasona Anfotericina B: Posible aumento de la hipokalemia con riesgo de toxicidad Anticoagulantes orales: Posible aumento o reducción del efecto anticoagulante
46
INTERACCIONES DE PREDNISONA Y ACETATO DE METILPREDNISOLONA
AINE: Podría aumentar el riesgo de úlcera péptica y hemorragia digestiva Antiácidos: Podrían reducir a altas dosis la absorción de prednisona Anticoagulantes orales: Posible aumento o reducción del efecto anticoagulante Antidiabéticos: Los glucocorticoides pueden aumentar los niveles de glucosa
47
INTERACCIONES DE ALOPURINOL
Didanosina: Puede resultar en un aumento de las concentraciones séricas de didanosina Antiácidos: Podría reducir la absorción del alopurinol y sus efectos Antiepilépticos: Riesgo de acumulación y toxicidad del antiepiléptico por inhibición de su metabolismo
48
INTERACCIONES DE PROBENECID
Ketorolaco: Puede resultar en un aumento de las concentraciones plasmáticas ketorolaco y toxicidad (náuseas, ulceración gástrica, dolor de cabeza, edema) Salicilatos: Contrarrestan el efecto de probenecid
49
INTERACCIONES DE METOTREXATO
Leflunomida: Puede resultar en una mayor exposición de metotrexato y un mayor riesgo de hepatotoxicidad y toxicidad de la médula ósea AINE: Reducen la excreción renal de metotrexato con aumento importante de la toxicidad
50
INTERACCIONES DE CLOROQUINA Y HIDROXICLOROQUINA
Prolongadores del intervalo QT: Riesgo de potenciación sobre el intervalo QT y de arritmias cardiacas graves
51
INTERACCIONES DE INFLIXIMAB
Abatacept: Posible aumento del riesgo de infecciones graves