ANEMIAS Flashcards
Fármaco restaurador de las reservas de hierro indicado en anemia hipocrómica microcítica (ferropénica)
SULFATO FERROSO
Forma de distribución del Sulfato ferroso
En plasma mediante la transferrina y se almacena
como ferritina.
Fármaco utilizado en anemias ferropénicas con categoría C en el embarazo
Sulfato ferroso
Fármaco como profilaxis de la deficiencia de folatos, -Profilaxis de defectos del cierre del tubo
neural en embarazadas y en Anemia megaloblástica o perniciosa.
ACIDO FÓLICO
REACCIONES ADVERSAS DEL ACIDO FÓLICO
Reacciones al inyectarse.
Incrementa frecuencia de
convulsiones, eritema, hipersensibilidad, prurito.
Dosis recomendada de acido fólico
Requerimiento diario: 400 mcg, embarazo: 500-600 mcg
INDICACIONES TERAPÉUTICAS DE LA CIANOCOBALAMINA
Anemia perniciosa o megaloblástica
Alteraciones neurológicas con sospecha
de deficiencia de vitamina B12
Categoría del embarazo segun la FDA para la CIANOCOBALAMINA
CATEGORÍA B
Coenzima para diversas funciones metabólicas, incluyendo el metabolismo de grasas y carbohidratos y síntesis de proteínas, utilizado en la replicación celular y hematopoyesis
CIANOCOBALAMINA (V B12)
REACCIONES ADVERSAS DE LA CIANOCOBALAMINA
Hipersensibilidad, edema pulmonar, cefalea, astenia, hipopotasemia.
Es la forma activa hidroxilada de la vitamina B12, es esencial para la replicación celular, así como en otros procesos bioquímicos de maduración celular, crecimiento, hematopoyesis y la síntesis de nucleoproteínas y mielina
Hidroxicobalamina
Factor de crecimiento hematopoyético. Es una glucoproteína que estimula la formación de eritrocitos a partir de las células progenitoras
Eritropoyetina (Epoetina alfa)
FARMACOCINÉTICA RELEVANTE (Hidroxicobalamina)
- VA: Oral e IM
- A: Biodisponibilidad: 11.7%
- D: Se transporta a los distintos tejidos por medio de la proteína de unión específica transcobalamina I (mayor parte de la B12 circulante) y II (TC I y TC II)
- M: Hepático, con importarte circulación enterohepática
- E: Renal (50-98%) y biliar
FARMACOCINÉTICA RELEVANTE (Epoetina alfa)
- VA: IV y SC
- A: Biodisponibilidad: 23-24% (subcutánea)
- D: Es distribuida especialmente por la médula ósea y órganos altamente irrigados (bazo, riñones, hígado, estómago)
- M: No
- E: Renal (<10%) y heces
Se usa para el tratamiento de: Anemia perniciosa e intoxicación por cianuro
Hidroxicobalamina
Se usa para el tratamiento de:
- Mielodepresión
- Anemia eritropénica
- Anemia relacionada con infección por VIH
Eritropoyetina (Epoetina alfa)
REACCIONES ADVERSAS
Hidroxicobalamina
Cefalea Eritema Mareo Acné Prurito Alteración en el color de la orina (rojiza)
REACCIONES ADVERSAS (Epoetina alfa)
Agravamiento de la hipertensión Taquicardia Náusea
Erupción cutánea
Artralgias Mialgias
INTERACCIONES (Hidroxicobalamina)
-Anticonceptivos orales:
Pueden disminuir las concentraciones de la vitamina B12
-Inhibidores de la bomba de protones: Disminuye la absorción de la vitamina B12
-Cloranfenicol: Disminución en la respuesta terapéutica
CLASIFICACIÓN DE EMBARAZO FDA (Epoetina alfa)
C
EMBARAZO Y LACTANCIA (Hidroxicobalamina)
La cantidad de vitamina B12 recomendada en pacientes embarazadas es de 4 microgramos/día
Es compatible con la lactancia
SON CONTRAINDICACIONES DE ERITROPOYETINA
APLASIA DE CELULAS ROJAS ARTERIOPATIA PERIFERICA ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO ICTUS INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO ISQUEMIA CEREBRAL