GOTA Flashcards
¿Qué es la GOTA?
GOTA es una enfermedad causada por la acumulación en los tejidos de cantidades esxcesivas de ácido úrico (sea por producción excesiva del mismo o incapacidad de excretarlo por vía renal).
¿Cuáles son las exacerbaciones agudas (manifestaciones) del GOTA?
- Dolor
- Hinzhazón
- Hipersensibilidad
- Enrojecimiento en las extremidades afectadas (ej. dedo gorod del pie, rodillas, tobillos, muñecas o codos).
¿Cuáles son las estrategias contra el GOTA?
La mayoría de estrategias incluyen reducir el ácido úrico por debajo de su saturación (6 md/dL)
¿Cómo es la síntesis del ácido úrico?
Las purinas vienen a través de la dieta o por síntesis de novo. Sirven para la síntesis de nucleótidos. Sin embargo, existe otra vía, de la xantina, que las lleva a formar ácido úrico.
Clasificación de GOTA
- Primaria (90%)
- Secundaria (10%)
GOTA primaria
- Se desconoce la causa
- Se dice por defectos enzimáticos desconocidos.
GOTA Secundaria
- Se desconoce la causa.
- Se dice por el aumento del recambio de ácido nucleicos.
¿Qué puede generar una crisis de gota aguda?
La criris de gota aguda se dan por:
- Cosnumo excesivo de alcohol
- Dieta con alto contenido de purinas
- Enfermedad renal
Todo esto auemnta el ácido úrico en sangre (hiperuricemia).
¿Cómo se da la lesión articular?
- Las concentraciones elevadas de ácido úrico en la sangre, hacen que éstos precipiten en forma de cristales de urato monosódico.
- Al ser un componente extraño, se activa el SI y a través de quimiotacticos activadores del complemento (C3a y C5a) acumula neutrofilos y macrófagos en las articulaciones y membranas sinoviales, principalmente.
- El objetivo que tienen es fagocitar los cristales, pero en el intento generan sobreinflamación que termina haciendo más daño que los propios cristales.
- Si esto se vuelve crónico, conlleva a la destrucción de
articulaciones → artritis gotosa.
¿Cuáles son las etapas de la enfermedad que se tratan?
- Ataque agudo
- Etapa Intercr{itica
- Gota crónica
¿Cómo se trata un ataque agudo?
Tiene objetivo de disminuir el dolor y la inflmacióna
- AINEs
- Colchicina
- Glucocorticoides (solo en pacientes contraindicados para el uso de AINE - indometacina o colchicina)
¿Cómo se trata la etapa intercítica y gota crónica?
TIene objetico de llevar el nivel sérico de ácido úrico < o igual a 6.0 mg / dL, evitar ataques agudos, formación de tofos y daño reñal
- HIpouricemiantes: Alupurinol o uricosúricos
- AINE
- Colchicina
- Dieta
¿Qué hacen los AINES en GOTA?
Los AINES en dosis adecuadas hacen temitir regularmente la inflamación articular en la gota, con una eficacia similar para todos ellos.
¿Cuándo se usan AINES en GOTA?
Usados en ataques agudaos de gota (lo primero es bjara el dolor)
¿Cuáles son los AINES usados en la GOTA?
- Indometacina
- Naproxeno
- Diclofenaco
- Sulindaco
- Piroxicam
¿Cuáles son los efectos adversos de los AINES en gota?
- Úlcera péptica
- IC Congestiva
- Enfermedad renal crónica
¿Para qué sirve la colchicina en la gota?
- En la gota tiene acción antiinflamatoria.
- NO baja el ácido úrico
- NO es analgésico.
- Se le usa como elemento confirmador
¿Cuál es el mecanismo de acción de la colchicina?
- Reduce la extravasación de leucocitos y la degranulación de mastocitos al unirse ala tubulina.
- Detiene la división celular al unirse a los husos mitóticos.
- Secreción insulina.
Farmacocinética de la Colchicina
- Oral
- Biodisponibilidad 25 y 40%
- Metabolizado en hígado en 80%
- 20% es excretado por el riñón.
¿Cuáles son las indicaciones de colchicina?
- Gota
- División celular
¿Cuáles son los efectos adversos de la colchicina?
- Alteraciones gastrointestinales (dolro cólico, náuseas, vómitos y diarreas con deshidratación)
- AUmento de creatincinasa
- ALteraciones reversibles en espermatozoides
- Miopatía
- Neutropenia
- Anemia aplásica
- Alopecia
¿Cuál es la dosis de colchicina?
- 1mg inicialmente
- Seguido de 0.5 mg casa hora en forma oral.
- Hasta el alivio de síntomas o la aparación de efectos adveros (naúseas, vómitos o diarrea)
- Hasta un total de 6 mg
¿Cuándo se usa los glucocorticoides en la gota?
Se usa sólo si la colchicina o los AINES son inefectivos y/o en situaciones en las que el uso de AINE suponga riesgo por sus efectos indeseables.
¿Cuá es el glucocorticoide que se usa en la gota?
Prednisona
Tipos de Hipouricemiantes
- Uricosúrico: Aumenta su excreción por la orina.
- Inhibidores de Xantino - Oxidasa: Inhiben la síntesis de uratos.
- Uricolítico: Los destruyen
¿Qué son los uricosúricos?
Son compuestos que pueden interferir el tranpsorte activo de ácido úrico en el túbulo contorneado proximal por medio de intercambio aniónico.
¿Cuáles son los uricosúricos?
- Probenecid
- Benzobromarona
- Benciodarona
- Sulfinpirazona (antiagregante plaquetario tambien)
¿Cuál es el mecanismo de acción de los uricosúricos?
- Inhiben el tranpsorte de ácidos inórganicos o de urato - anión en el túbulo proximal
- También inhibe la excreción de bilis.
¿Cuándo se usa los uricosúricos?
Gota crónica
Farmacocinética de los Uricosúricos
- Oral
- Absorción completa
- Excreción renal
¿Cuáles son lso efectos adversos de los urocosúricos?
- Molestias gastrointestinales
- Hipersensibilidad
- Síndrome nefrótico
¿Cuáles son los Inhibidores de la Xantino - Oxidasa?
- Alopurinol
- Febuxostat
¿Cuál es el mecanismo de acción de los Inhibidores de la Xantino - Oxidasa?
- Inhibidor competitivo de la xantino oxidasa
- Disminuye la cantidad de ácido úrico al no formarse xantina
- Inhibe la síntesis de novo de purinas
- Aumenta la excfeción urinarai de xantina e hipoxantina
- Alopurinol se vuelve oxipurinol (aloxantina) que igual es inhibidor.
¿Cuándo se usan los Inhibidores de la Xantino - Oxidasa?
- Gota
- Hiperuricemia secundaria a neoplasias o en enfermedad renal.
¿Cuál es la dosis de los Inhibidores de la Xantino - Oxidasa?
- 300 mg / día solo una toma
- Reducen la concentración de uratos en 85%
Farmacocinética de los Inhibidores de la Xantino - Oxidasa
- Oral
- Biodisponibilidad 80%
- Eliminación metabólica y renal
¿Cuáles son los efectos adversos de los Inhibidores de la Xantino - Oxidasa?
Muy raro, entre ellos
- Hipersensibilidad (erupciones cutáneas, prurito y leucopenia transitoria)
- Fiebre
- Eosinofilia
- Disfunción hepática
*Febuxostart es otra alternatica, pero debe usarse con precaución en antecedentes de cardiopatía y ACV, tiene más riesgos
¿Cuál es el mecanismo de acción de los uricolíticos?
Aceleran la conversión de ácido úrico en alantoína y favorece la eliminación por la orina.
¿Cuáles son los uricolíticos?
- Rasburicasa
- Pegloticasa
¿Cuál es la acción de los uricolíticos?
- Acción inmediata
- Ayuda a prevenir IR
- Reducción tumoral rápida en quimioterapia
¿Cuáles son las contriandicaciones de los uricolíticos?
- Hipersensibilidad
- Deficiencia de G6PD
- Otras que causen anemia hemolítica