Aparato Digestivo Flashcards
Fisiopatología del Aparato Digestivo
- Tenemos a la célula parietal del estómago, que su función es producir ácido clorhídirco y factor intrínseco
- Está célula tiene receptores (acetilcolina, histamina y gastrina) que darán segundos mensajeros que al final estimularán a una proteína kinasa que activará la bomba de protones, botando 1 hidrogenión hacia la luz a cambio de un potasio para adentro.
- Ese hidrogenión se juntará con un cloro, dando como resutlado ácido clorhídrico.
¿Cuáles son los segundos mensajeros?
- Acetilcolina -> M3 -> Ca
- Gastrina -> CCK3 -> Ca
- Histamina -> H2 -> ATP
¿Cómo actúan las prostaglandinas I2 y E2?
Las protaglandinas I2 y E2 inactivan a la adenilato ciclasa, por lo que inactivan a la proteína kinasa y evita que se libere H, por ende, disminuye la producción de ácido clorhídrico.
Clasificación
- Inhibidores de la bomba de protones (-prazol)
- Anti receptores H2 (-tidina)
- Antiácidos
- Protectores de la mucosa gástrica
- Otros: Laxantes, antidiarreicos
¿Qué son los inhibidores de la bomba de protones (IBP)?
Son profármacos
¿Cómo actúan los iBP?
- Inhiben de forma selectiva e irreversible la bomba de protones.
- Necesitan de un pH ácido para actuar, por eso se dan antes de las comidas y no junto a los antiácidos.
- Acelera la cicatrización de úlceras duodenales.
- No afecta la liberación de Factor Intrínseco (FI)
¿Cuáles son los efectos adversos de los IBP?
- Osteoporosis (fracturas)
- Neumonías
- Hipomagnesiemia
- Efecto de rebote
¿Cuándo se dan los IBP?
- Gastritis
- Úlcera péptica
- ERGE
- Entre otros
¿Cuáles son los IBP?
- Omeprazol
- Lansoprazol
- Pantoprazol
¿Cómo actúan los bloqueadores de receptores H2?
- Bloquean de manera competitiva los H2, selectivo, reversible.
- Inhibe la secreción gástrica de ácido.
- Disminuye la secreción de FI, pero no afecta la absorción de vitamina B12
¿Cuándo se usan los bloqueadores de receptores H2?
- Úlceras pépticas
- Úlceras por estrés agudas
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
¿Cuáles son los efectos adversos de los bloqueadores de receptores H2?
- Desplaza a la dihidrotestosterona y aumenta a la prolactina: Ginecomastia, galactorrea, impotencia y pérdida de la libido.
- Atravisan la BHE: Confusión mental, letargo, convulsiones.
- Otros: Efecto de rebote, tolerancia, ajustar dosis en insuficiencia renal, ratidina potencia el efecto tóxico del paracetamol
¿Cuáles son los bloqueadores de receptores H2?
- Ranitidina
- Cimetidina
- Famotidina
- Nizatidina
¿Qué son los antiácidos?
Son bases débiles que reaccionan con el ácido gástrico para formas agua y una sal para disminuir gástrica.
¿Cómo es el efecto de los antiácidos?
Su efecto es mientras el componente activo esté presente, cuando se acabe vuelven los síntomas.
Tipos de Antiácidos
- Absorbibles o sistémicos
- No Absorbibles
¿Cuáles son los antiácidos absorbibles o sistémicos?
- Bicarbonato de Sodio: Alcalosis metabólica (no se recomienda)
- Carbonato de Calcio: Suplemento para prevenir osteoporosis
¿Cuáles son los antiácidos no absorbibles?
- Hidróxido de Aluminio: Estreñimiento / Constipación / Astringente
- Hidróxido de Magnesio: Diarrea.
- Aluminio + Magnesio (magaldrato, almagato)
- Sales de Calcio: Estreñimiento
¿Cuál es el la relación de los antiácidos y la pepsina?
Debido a que la pepsina es inactiva a un pH mayor de 4, los antiácidos también reducen la actividad de la pepsina.
¿Qué son los protectores de la mucosa gástrica (citorprotectores)?
- Estimulan la secrecipon de moco y bicarbonato, lo que da un gel de protección a la mucosa del estómago.
- Estimulan la síntesis de PG.
- Requieren de un pH ácido para su activación.
¿Qué genera el bismuto?
Tiñe de negro la lengua y heces (efecto adverso)
¿Para que se usan los protectores de la mucosa gástrica?
- Subsalicilato de bismuto: Terapia contra el H. Pylori
- Sucralfato: Úlceras pépticas
- Misoprostol: Abortivo (contracciones uterinas)
¿Cuáles son los protectores de la mucosa gástrica?
- Sucralfato
- Sales de bismuto
- Protaglandinas (misoprotsol, análogo de pGE1)
¿Qué es el H. Pilory?
Es un bacilo gram negativo, que por sus enzimas (ureasa) aumenta la concentración de amoniaco en el moco gástrico, con lo cual altera su viscosidad haciéndola más vulnerable al efecto ácido. De la misma manera, eleva anormalmente la gastrina, que actuando enla célula parietal hará que se produzca más ácido clorhídrico y mayor daño.
¿Cuáles son los esquemas contra H. Pilory?
- Esquema Triple
- Esquema Cuádruple
¿Qué es el esquema triple de H. Pilory?
Omperazol + Amoxicilina 1 g (metronidazol en alérgicos a penicilina) + clalritromicina 500 mg
¿Qué es el esquema cuádruple de H. Pilory?
- Omeprazol (IBP)
- Teraciclina
- Subsalicilato de Bismuto
- Metronidazol
¿Cuándo se usan los laxantes?
En caso de estreñimiento / constipación
Tipos de Laxantes
- Formadores de masa: Aumentan el volumen de residuos
- Osmóticos: Aumentan el volumen de agua
- Irritantes o Estimulantes por Contacto: Aumentan la motilidad
¿Cuáles son los laxantes formadores de masa?
- Metilcelulosa
- Esterculina
- Agar
- Salvado
- Cáscara de Ispaghula
- Psyllum (Psilio)
¿Cuáles son los laxantes osmóticos?
- Sulfato magnésico
- Lactulosa (galactosa + fructosa)
- Sorbitol (polialcohol de sorbosa)
¿Cuáles son los laxantes irritantes o estimulantes por contacto?
¿Cuáles son los laxantes irritantes o estimulantes por contacto?
- Ruibarbo, bisacodilo, fenoltaleina
- Senósidos
- Cáscara sagrada
- Aceite de ricino (Ricinoleina)
¿A que pacientes se les administra laxantes?
- Encamados
- Tengan esfuerzo defecatorio
- Dolor al defecar
- Tratados con fármacos astringentes (opioides)
¿Cuáles son los antidiarreicos?
- Recacedotrilo
- Difenoxilato y loperamida
- Subsallicilato de Bismuto
- Resinas de intercambio iónico
¿Cuáles son las acciones de los antidiarreicos?
- Inhibidores de la motilidad gastrointestinal
- Modificadores del transporte de líquidos y electrolitos
- Adsorbentes
Inhibidores de la motilidad gastrointestinal
- DIfenoxilato y loperamida
- Activan receptores opioides
- NO usar en niños
Modificadores del transporte de líquidos y electrolitos
- Subsalicilato de Bismuto
- Se emplea en diarrea del viajero igual que loperamida, es antiinflamatorio y bactericida
Adsorbentes
- Resinas de intercambio iónico (carbón activado y colestiramina)
- Adsorben sutancias tóxicas eviatando que actúan sobre la mucosa.
¿Cuándo no se dan antidiarreicos?
En pacientes con fiebre, diarrea con moco y sangre, deshidratación y se entiende que es por una bacteria no se dan antidiarreicos porque es un mecanismo de defensa.