Gota Flashcards
Es el producto final del metabolismo de la purinas
Ácido úrico
Concentraciones normales de ácido úrico
4-6.8mg/dL
Fármaco retenedor de urato más potente
Piracinamida
Aumento de riesgo de gota en pacientes que ingieren diuréticos
3-20 veces
Forma más común del ácido úrico en la sangre
98% como Urato monosódico monohidratado
Qué son los tofos
Depósitos macroscópicos de Urato
Composición de un tofo gotoso
- Zona central: cristales de Urato monosódico.
- Zona de corona: macrofagos, células multinucleadas, células plasmáticas y mastocitos.
- Zona fibrovascular: tejido conjuntivo
Definición de gota
Grupo heterogéneo de enfermedades que tienen las siguientes características:
- Hiperuricemia
- Crisis recidivante de artritis aguda en las que pueden demostrarse cristales de urato monosódico monohidratado en los leucos del liq sinovial
- Tofos
- Afectación renal que afecta glomérulos, túbulos e intersticio, y a los vasos sanguíneos
- Nefrolitiasis de ácido úrico
Valores de hiperuricemia
> 6.8mg/dL
Factores ambientales que producen hiperuricemia
Alcohol (sobre todo cerveza)
Carne roja
Mariscos
Son los 4 estadios de la gota
- Hiperuricemia asintomática
- Gota aguda
- Intercrítica o de intervalo
- Artritis gotosa crónica
Definición de hiperuricemia asintomática
Trastorno en que la concentración sérica de urato es alta, pero aún no se ha producido la gota (que se manifiesta por una artritis o una nefrolitisis de ácido úrico)
Clínica de la artritis gotosa aguda
Afección de una sola articulación (85-90%) en las primeras crisis, la más afectada es la 1a MTF (pelagra). Se afectan sobre todos las extremidades inferiores (dorso de pies, tobillos, talones, rodillas, muñecas, dedos de manos y codos). Aparece de forma brusca por la noche después de que el px se fue a dormir sano, caliente, roja oscura, tumefacta y sumamente dolorosa a la palpación. Piel se descama después de que desaparece el eritema
Fármacos precipitantes de la gota
Hipouricemiantes
Hiperuricemiamtes: diuréticos, inyecciones de heparina, ciclosporina
Aspiración clásica de una articulación con gota
Cristales en forma de aguja intracelulares, que tienen birrefrigencia negativa
Triada que nos haría sospechar gota
Artritis monoarticular aguda, hiperuricemia y respuesta a colchicina
Hallazgos USG clásicos de la gota
Banda superficial, hiperecoica e irregular sobre la superficie del cartílago articular (signo del doble contorno).
Material tofáceo heterogéneo rodeado por un anillo anecoico.
Características clínicas de los tofos
Tumescencias moderadamente delimitadas, irregulares y asimétricas en los dedos de la manos, manos, rodillas o pies, en superficie cubital del antebrazo, hélice del pabellón auricular o el tendón de Aquiles
Definición nefropatía por urato
Depósito de cristales de urato en el intersticio de la médula y las pirámides, con una reacción circundante de células gigantes.
Definición de nefropatía por ácido úrico
Fracaso renal agudo debido a la precipitación de grandes cantidades de cristales de ácido úrico en los conductos colectores y los uréteres
Clasificación de la gota y la hiperuricemia
- Primaria: innata, no es secundaria a ningún trastorno adquirido ni una manifestación de otra patología.
- Secundaria: debido a otra enfermedad o consumo de fármacos
- Idiopática
Causa más común de hiperuricemia y gota
Primaria por excreción insuficiente (90%) o producción excesiva (10%)
Fármaco de elección en las crisis gotosas agudas
- Si se tiene sólo sospecha dx: colchicina 1.2mg, seguido de 0.6mg en 1 hr, con un total de 1.8mg por crisis.
- Si se tiene certeza dx: AINEs sobre todo indometacina, 50-75mg seguidas de 60mg cada 6-8hrs con DO Max de 200mg en 24 horas
Tratamiento profiláctico de la gota
A base de colchicina a dosis bajas (1a opción), AINEs como indometacina a dosis bajas. Siempre debe darse tratamiento hipouricemiante
Hallazgos radiológicos de la gota
Edema periarticular
Quiste subcortical y erosiones en borde colgante
Calcificaciones de tejidos blandos (tofos)
Fármacos que tienen efecto uricosúrico moderado
Fenofibato y losartán