Glucólisis, fosforolisis Flashcards

1
Q

¿Qué es glucólisis?

A

griego glukys (dulce) lysis (romper) degradación de la glucosa Produce 2 moléculas de 3 C (piruvato)
Importante
Antigua
Todos los microorganismo lo hacen
Energía ATP y NADH
Las 10 enzimas glucolíticas se hallan en el citosol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo fue descubierta la glucólisis?

A

1897 por Eduard Buchner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué órganos o tejidos vegatales necesitan la glucosa como única fuente de energía en glucólisis?

A

eritrocitos, medula renal, cerebro y esperma, tuberculos
plantas acuaticas
microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas fases tienen la glucólisis y cuales son?

A

2
1-5 fase preparatoria de inversión
6-10 fase de ganancia
Son en total 10 reacciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué significa que existan dos fases?

A

Significa que las reacciones con delta G positivo se acoplan a otras con delta G negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la reacción 1 de la glucólisis?

A

Glucosa + ADP -1 Glucosa 6 fosfato+ADP +H+
participa la hexoquinasa (irreversible)
TRasnferencia de grupo
Cofactor Mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la hexoquinasa

A

reacción 1
Activa la glucosa para poder usarla en procesos posteriores, es una enzima proteína soluble, usa Mg, cataliza la transferencia de grupo P, irreversible, reguladora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la reacción 2 de la glucólisis?

A
Glucosa 6 P= Fructosa 6 P
enzima= fosfoglucosa isomerasa
reversible 
Isomerización
Mg+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la fosfoglucosa isomerasa

A

reacción 2
reversible
produce unsa isomerización
Mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la reacción 3 de la glucólisis?

A

Fructosa 6 P+ATP-1 fructosa 1,6 bifosfato +ADP+H+
La fructosa 6 fosfato puede ir a otros destinos mientras que la fructosa 1,6 bifosfato solo a glucólisis
Fosfofructoquinasa
Mg
Irrversible
glucolisis estabiza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la fosfofructoquinasa

A

reacción 3
reguladora reacción irreversible (glucólisis se estabilice)
Mg
Aumenta cuando se agota el suministro de ATP, se inhibe cuando hay mucho ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la reacción 4 de la glucólisis?

A

Fructosa 1,6 bifosfato=dihidroxiacetona+ Gliceraldeido 3 fosfato

Reversible
Enzima fructosa 1,6 bifosfato aldosa
Enzimas diferentes en humanos y en microorganimso
Ructura no hidrolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la fructosa 1,6 bifosfato aldosa

A

reacción 4
reversible
ruptura no hidrolítica
diferentes en humanos y microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la reacción 5 de la glucólisis?

A

Termina la primera etapa
Dihidroxiacetona fosfato= Gliceraldehido 3 fosfato

Trifosfato isomerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿La dihidroxiacetona se puede degradar en glucólisis?

A

No, solo Gliceraldehido 3 Fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de la trifosfato isomerasa

A

Isomerización

Hasta aqui la fase preparatoria de gasto energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el producto final de la primera etapa de la glucólisis?

A

Glucosa+ 2 ATP -1 2 gliceraldehido 3 fosfato + ADP+ 2 H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la reacción 6 de la glucólisis?

A

Primera reacción de la etapa de ganancia
Enzima_ Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa
NADH puede detener la reacción
Gliceraldehido 3 P+ NAD+ + Pi =1,3 Bifosfoglicerato + NADH+ H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué el NADH detiene la enzima 6?

A

Por que si hay mucho NADH hay mucha energia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de la Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa

A

Reacción 6
detenida por NADH
Mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la reacción 7 de la glucólisis?

A
1,3 Bifosfoglicerato+ ADP = 3 fosfoglicerato+ ATP
Enzima fosfoglicerato quinasa
exergónica, inversa
reversible 
Mg
sirve para sintetizar o degradar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características de la Enzima fosfoglicerato quinasa

A

reacción 7 1,3 Bifosfoglicerato+ ADP = 3 fosfoglicerato+ ATP
reversible
Mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la reacción 8 de la glucólisis?

A
3 fosfoglicerato=2 fosfoglicerato 
enzima fosfoglicerato mutasa
Cofactor Mg 
Presente en eritrocitos
(2,3 bifosfoglicerato)regula la afinidad de la hemoglobina en eritrocitos
24
Q

Características de fosfoglicerato mutasa

A

Reversible
reaccion 8
isomerasa
cofactor Mg

25
¿Cuál es la reacción 9 de la glucólisis?
2 fosfoglicerato = fosfoenolpiruvato+H2O enzima enolasa elimina H2O OH sale de C1 y C3
26
Características de enolasa
Reaccion 9 reversible elimina agua
27
¿Cuál es la reacción 10 de la glucólisis?
Fosfoenolpiruvato+ ADP+H+-1 piruvato+ ATP piruvato kinasa cofactores Mn+, Mg, K+ Tranfiere grupo fosfato
28
Características piruvato kinasa
Irreversible reacción 10 Transferencia de grupo forma piruvato
29
Enumere las enzimas reguladores de la glucólisis y sus reacciones
Reaccion1 hexoquinasa reaccion 3 fosfofructoquinasa reaccion 10 piruvato kinasa
30
¿Cuál es la reacción general de la glucólisis?
Glucosa+ 2 ADP+ 2 Pi+ 2 NAD+= 2 Piruvato + 2 ATP+ 2 NADH+ 2 H+ + 2 H2O
31
Una reacción anabólica puede tener un delta G negativo, eqe significaría
Sí puede y significa que la reacción se da, si fuera muy positivo no se diera la reacción
32
También conocida como
Embner Meyerhof Parnas
33
En qué reacciones de la glucólisis se produce ATP
7 y 10
34
En qué reacciones se produce NADH
6
35
¿Qué pasa si el NADH producido en la glucólisis no se reoxida?
Las células tienen cantidades limitadas de NAD+ , la glucólisis pronto se dentendría si no se reoxida el NADH producido en la glucólisis. Por ello se usa la fermentación. El NADH generalmente se reoxida en condiciones aerobias en la cadena de transporte de electrones
36
¿Qué sucede en la glucólisis su el ATP es bajo?
La gradiente va a la formación de piruvato
37
¿Qué sucede en la glucólisis su el ATP es alto?
Se almacena la glucosa
38
¿Por qué la velocidad del consumo de glucosa en condiciones anaeróbicas es mayor que en condiciones aeróbicas?
Porque en condiciones anaeróbicas se producen 2 ATP, mientras que en aerobias (32) por tanto para producir la misma energia se requiere el consumo de más glucosa en condiciones aeróbicas(hasta 15 veces más). Esto se conoce como efecto Pasteur
39
¿Por qué es importante regular la glucólisis?
Para conseguir niveles constantes de ATP así como de intermediarios
40
¿Cómo se ajusta la velocidad de la glucólisis?
La influencia del consumo de ATP(disminuye no hay energía suficiente activa la glucólisis, si hay mucho ATP, la glucosa se almacena), regeneración del NADH (si no hay NAD+ se suprime la glucólisis) Regulación alostérica de enzimas hexoquinasa, fosfofructoquinasa y piruvato quinasa (1,3 y 10) Metabolitos (mucho almidón, mayores niveles de glucosa en sangre, suficiente ATP, almacenamiento de glucosa como glucógeno, si no se usa se convierte en grasa), Citrato prende alarma al anabolismo o catabolismo Hormonas: glucagón, adrenalina si hay un trabajo físico se require de glucosa, cuando hay estrés se necesita energía porque se asocia con escapar, entonces las reservas de glucagón se van a glucólisis, y puede dañar el hígado. Igual en periodos de ayuno prolongado. Insulina alto proceso catabólico Glucagón almacenamiento
41
¿Solo la glucosa entra a glucólisis?
No otros monosacáridos pueden entrar: fructosa, manosa, galactosa
42
¿Qué es la fosforólisis?
La movilización de glucosa, desde el alimidon o el glucógeno en la celula por la almidón/glucogeno fosforilasa atacan (a 1-4) generando glucosa 1 P y n polímero más corto, actúa hasta un punto de ramificación (a1-6) donde se detiene
43
¿qué succede con la glucosa 1 P obtenida desde glucógeno o almidón?
Se convierte en glucosa 6 fosfato por la fosfoglucomutasa. Esta glucosa 6 P puede entrar a glucólisis o a pentosa fosfato
44
¿Como entran otras hexosas a la glucólisis?
Después de ser transformadas a una derivado fosforilado
45
¿Cómo entra la fructosa a la glucólisis?
Músculo esquelético y riñón (hexoquinasa) Fructosa + ATP= fructosa 6 fosfato + ADP al segundo paso de la glucólisis entra Hígado fructoquinasa Fructosa + ATP=fructosa 1 Fosfato+ ADP fructosa 1 P aldosa Fructosa 1 P=Gliceraldehido + Dihidroxiacetona triosa fosfato isomerasa Dihidroxiacetona= Gliceraldehido 3P triosa quinasa Gliceraldehido + ATP= gliceraldehido 3 P que entra a la glucólisis
46
¿Cómo entra la galactosa la glucólisis?
Son 5 pasos Galactosa + ATP= galactosa 1P+ADP Galactosa 1P= glucosa 1 P que puede ser transformada por isomerización
47
¿Cómo entra la manosa la glucólisis?
Manosa +ATP=manosa 6 fosfato+ADP fosfomanosa isomerasa Manosa 6 fosfato= fructosa 6 fosfato
48
¿Cuáles son los destinos de la glucosa ?
1. Prioridad tejidos que requieren glucosa como única fuente de energía (cerebro, eritrocitos, medula ósea 2. Almacenaje de glucógeno 3 Proveer energía 4 almacenamiento como grasa, con un exceso de glucagón
49
¿Cuáles son los destinos de la glucosa en un animal alimentado?
Tras dar paso a la primera prioridad la glucosa se almacena como glucógeno en hígado y corazón. Si no es usada pasa a tejido adiposo como grasa
50
¿Cuáles son los destinos de la glucosa en un animal no alimentado?
Metabolizar la glucosa que hay para obtener energía (glucógeno) Síntesis de nueva glucosa gluconeogénesis
51
¿Qué organos requieren glucosa de manera obligada?
Glóbulos rojos, cerebro, células nerviosas, tracto reproductivo y glándulas mamarias
52
¿Por qué los eritrocitos requieren de forma obligada glucosa?
Porque no tienen mitocondrias y obtienen energía a partir de glucólisis y fermentación de lactato que retorna al hígado para gluconeogénesis
53
¿Por qué el cerebro y las células nerviosas requieren de forma obligada glucosa?
Porque requieren del ATP por la oxidación de glucosa, no pueden hacer gluconeogénesis, cuando hay ayunos extremos se produce la oxidación de cuerpos cetónicos
54
¿Por qué el tracto reproductivo y glándulas mamarias requieren de forma obligada glucosa?
Pues el feto requiere de glucosa y para la formación de lactosa
55
¿Cuáles son los destinos del piruvato obtenido de la glucólisis?
Oxidación: cadena de transporte de electrones y fosforilación oxidativa (36 ATP) Fermentación etanólica (2 ATP) Lactato (2ATP) Síntesis
56
En el metabolismo anaerobio de la glucosa quien actua como aceptor y donador de e-
aceptor O2 | Donador glucosa