Glúcidos Flashcards
Tipos de Glúcidos
Glúcidos, Glícidos, hidratos de carbono, carbohidratos, azúcares, sacáridos
Los glúcidos son
Biomoléculas más abundantes de la tierra
Formado por
cadenas de Hidrógeno, Oxígeno, Carbono
También pueden tener
nitrógeno, fósforo o azufre
Formula
CnH2nOn
Los glúcidos forman
un esqueleto hidrocarbonado unido por enlaces covalentes OH menos uno que se une a un grupo carbonilo, Aldehído, Cetona
En las plantas los glúcidos son el resultado final de la
fotosíntesis
Los organismos heterótrofos
obtienen los glúcidos por la alimentación
Función de glúcidos
Energética, estructural, informativa, detoxificación
Energética
Fuente de energía inmediata, fuente de energía de reserva
Energía inmediata
Músculos y temperatura
Energía de reserva
almidón, glucógeno
Función estructural glúcido
Aportan átomos de carbono para la síntesis de proteínas, lípidos, ácidos nucleicos
Forman parte de la estructura de copuestos complejos
Forman parte de paredes celulares
Exoesqueleto de muchos invertebrados
Paredes de sostén de la bacteria
Tejido de sostén Conjuntivo
Información celular glúcidos
Puede unirse a los lípidos o los proteínas de la superficie representan una señal de reconocimiento en la superficie: glicoproteínas, glicolípidos
Sirven señales de reconocimiento para hormonas, anticuerpos
Detoxificación glúcidos
Eliminan compuestos tóxicos
Pocos solubles al agua
Los hacen más solubles
Clasificación glúcidos
- Monosacáridos : contienen una sola molécula de azúcar
- Oligosacáridos : contienen de 2 a 10 monosacáridos unidos por enlaces covalentes. SON POLÍMEROS
- Polisacáridos : más de 10 monosacáridos. SON POLÍMEROS, unids por enlaces glucosídicos
Tipos de Polisacáridos
Homogéneos : únicamente contienen glúcidos: almidón, glucogeno, celulosa, quitina, pectina
Heterogéneos: contienen más de un tipo de glúcidos , además lípidos y proteínas,, hemicelulosa, agar-agar, mucopolisacáridos
Monosacáridos
- Son los más sencillos
- Se sintetizan a partir de compuestos más pequeños
- Blancos, cristalinos, sabor dulce
- Se clasífcan por el número de naturaleza y de carbonilo
- Forman numerosos puentes de hidrógeno
Producción de energía
- Glúcidos fundamentales (no necesitan sufrir alteraciones
para su absorción). No son hidrolizables.
Tipos de monosacáridos
Glucosa,galactosa, fructosa
Glucosa o Deextrosa
Es un aldohexosa, fundamental para el metabolismo celular
Galactosa
En la leche : glucosa+ galactosa : lactosa, aldohexosa
Manosa
En polisacáridos de las plantas, algunas glicoproteínas, animales, aldohexosa
Fructosa o Levulosa
cetohexosa, En la fruta
Ribosa
cetopentosa, Componente de los ácidos nucléicos
Isomería
Misma fórmula molecular, pero presentan estructuras químicas distintas.
Isómeros espaciales o esteroisómeros
presemtam los mismos átomos enlazados, pero difieren en disposición espacial
Carbono está enlazado a
4 grupos de carbono,
- Carbono asimétrico
- Carbono quiral
- Carbono estereogénico
Especulares y no superponibles
Enantiómeros
No especulares y ni superponible
Diasteroisómeros
Los enantiómeros se diferencian por
su actividad óptica, desvió de la luz
Desvió de la luz a la Derecha
D, DEXTROGIROS
Desvió de la luz a la izquierda
L, LEVOGIROS
Por cada carbono del quiral
tendra 2 esteroisómeros
dihidroxiacetona.
No presenta isomería
Solo un enantiómero es biológicamente activo
Verdadero
La mayoría de los fármacos no son moléculas quirales
Falso
Los dos enantiómeros están activos
Falso, solo uno está activo el otro es nactivo o perjudicial
El grupo aldehído o ceto
reaccionan con grupos hidroxilos formando un enlace hemiacetal o hemicetal. Se crea un carbon anomerico
Como se diferencia un anómero
Por un grupo OH
Los anómeros presentan
propiedades físicas y químicas diferentes
Los enzimas son capaces de distinguir entre dos estructuras
Verdadero
Poder reductor:
El grupo carbonilo (aldehído o cetona) puede oxidarse
Se utiliza este poder reductor para identificarlos mediante métodos químicos. Se usan pruebas colorimétricas
Test de Benedict
Aminoazúcares
Un grupo hidroxilo se sustituye por un amino
Azúcares ácidos
Por oxidación del grupo alcohol
Alditoles
forman polialcholes
Desoxiazúcares
grupo hidroxilo OH ha sido sustituido por un H
Reacciones monosacáridos
Aminoazúcares
Azúcares ácidos
Alditoles
Desoxiazúcares
Los monosacáridos se unen formando oligosacáridos y polisacáridos. Lo realizan por
enlaces covalentes=
O-glucosídico
Tipos de disacáridos
Lactosa : Glucosa+ Galactosa
Maltosa : Glucosa+ Glucosa
Sacrosa : glucosa+ fructosa
Disacáridos pueden ser
Reductores : hay un carbonilo libre
No reductores: No hay un carbonilo libre
En el intestino está presente la
Y en la saliva
enzima lactasa
La amilasa
Tipos de Polisacáridos
homopolisacáridos: compuesto por un solo tipo de monosacáridos
heteropolisacáridos : más de un tipo de monosacáridos
Funciones polisacáridos
estructural (celulosa, peptidoglucano, pectina), reserva energética (almidón,
glucógeno) y estabilizante (almidón en alimentos, cosmética, fármacos).
Heteropolisacáridos
Pectina
ácidos y neutros muy ramificados
Forma el material estructural de la pared celular
Polisacáridos glucoconjugados
glúcidos con lípidos o proteínas.
Son biológicamente activos
Presentes en la superficie celular, la matriz extracelular
Están en el exterior de la célula
reconocimiento y
adhesión celular, la migración celular, la respuesta
inmunitaria,
Tipos de polisacáridos glucoconjugados
Glicolípidos
Glicoproteínas
Peptidoglicanos
PEPTIDOGLUCANO o MUREINA
Formado por la unión de heteropolisacáridos con péptido
Funcion estructural en la pared bacteriana
Gram positivas
Gram negativas
Gran rigidez a la pared bacteriana
Los antibióticos inhiben el crecimiento bacteriano al interferir
sobre la formación y ensamblaje de la capa de peptidoglucano