Glosario Flashcards

1
Q

Acolia

A

Deposición color de la masilla, debida a disminución

acentuada del urobilinógeno fecal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acúfeno o tinnitus

A

sensación auditiva anormal que, en general, es percibida solamente por el sujeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Adenopatía

A

ganglio linfático alterado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Afasia

A

Pérdida de la producción y/o comprensión de la palabra

hablada y/o escrita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Afonía

A

: es una pérdida o disminución de la voz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agarofobia

A

Es una sensación de angustia de estar en lugares en que podría ser difícil o muy embarazoso escapar o en los que sería difícil recibir ayuda en el caso que se presentaran síntomas súbitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alopecía

A

Caída patológica del cabello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alucinación

A

Percepción de sensaciones inexistentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Amaurosis

A

ceguera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ambliopía

A

Disminución transitoria de visión que no obedece

a defecto de refracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Amenorrea

A

Falta de menstruaciones en época que debían

presentarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Angina

A

: inflamación de las amígdalas y partes adyacentes (también se usa el término para referirse al dolor torácico de origen coronario).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anhidrosis

A

falta de transpiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anisocoria

A

Desigualdad de ambas pupilas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anorexia

A

Pérdida del apetito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anuria

A

: excreción de menos de 100 ml de orina en 24 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Apnea

A

Detención transitoria de la respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ascitis

A

Presencia anormal de líquido en la cavidad peritoneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Astenia

A

Falta o pérdida de la energía normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Astigmatismo

A

Defecto refractivo en que el ojo no logra hacer

un solo foco con los rayos que inciden paralelos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Acropaquia

A

Deformación de la falangeta que recuerda una maza o un palillo de tambor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Aerofagia

A

Deglución inconsciente de aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ageusia

A

Pérdida del gusto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ametropía.

A

Condición en que el ojo presenta un vicio de refracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Amnesia
Pérdida de la memoria.
26
Anisocoria
Desigualdad de ambas pupilas.
27
Anisometropía
Condición en que los dos ojos tienen diferente | estado refractivo.
28
Anorexia
Pérdida del apetito.
29
Anosmia
Pérdida del olfato.
30
Apnea.
Detención transitoria de la respiración.
31
Arcada.
Intenso esfuerzo involuntario para vomitar, sin expulsión | de contenido gástrico.
32
Artralgia
Dolor de una articulación sin alteración objetiva
33
Artritis
Dolor y signos de fluxión en una articulación.
34
Artrosis
Artrosis. Alteración del cartílago articular y de la región subcondral, que suele n1anifestarse por dolor y disfunción articulares.
35
Ascitis
Presencia anorn1al de líquido en la cavidad peritoneal.
36
Asma cardíaca
Disnea paroxística nocturna que simula asma | bronquial
37
Astenia
Falta o pérdida de la energía normal.
38
Astigmatismo
Defecto refractivo en que el ojo no logra hacer | un solo foco con los rayos que inciden paralelos
39
Bazuqueo
Ruidos hidroaéreos, generalmente gástricos o intestinales, provocados por sacudidas manuales de la pared abdominal.
40
Bochorno
Llan1aradas de calor facial, características de la | época del climaterio.
41
Borborigmos.
Ruidos hidroaéreos intestinales de aparición | , espontanea.
42
Bradilalia
Palabra lenta.
43
Bromhidrosis
Sudor de olor fétido
44
Broncorrea
Expectoración abundante
45
Bulimia
Exacerbación del apetito.
46
Caquexia
Estado avanzado de desnutrición y enflaquecimiento | con pérdida de las fuerzas.
47
Catarata.
Enturbiamiento u opacidad del cristalino.
48
Cefalea
Dolor de cabeza.
49
Cheyne-Stokes
_.\Jteración del ritmo respiratorio, caracterizado por alternancia regular de peóodos de hiperpnea crecientes y decrecientes y de apnea
50
Cianosis
Color azulado de piel y mucosas debido a aumento | de la Hb reducida en la sangre capilar
51
Cifosis
Curvatura anormal de prominencia dorsal de la columna | vertebral.
52
Coma
Pérdida de la conciencia, sensibilidad y n1otilidad, con | conservación de las funciones vegetativas
53
Confusión.
Incapacidad para pensar con la rapidez y coherencia | habituales.
54
Coprolalia
Empleo frecuente de palabras obscenas
55
Constipación
Retardo en la evacuación de heces, las que aparecen | aumentadas de consistencia
56
Cornaje
Ruido con tonalidad de cuerno de caza debido a obstrucción | laringotraqueal
57
Dacriocistitís
Inflamación del saco lagrima
58
Dedos en palillo de tambor
Acropaquia.
59
Delirio
Estado de confusión al que asocia excitación, hiperactividad | y, a veces, alucinaciones
60
Demencia
Deterioro de todas las funciones intelectuales
61
Despersonalización
Estar separado de uno mismo.
62
Desrealización
Sensación de irrealidad.
63
Diarrea
Deposición disminuida ele consistencia y, habitualmente, | de frecuencia aumentada.
64
Diplopía
Visión doble ele los objetos.
65
Disartria
Defecto en la articulación de la palabra
66
Disentería
Deposición mucosanguinolenta.
67
Disfagia.
Dificultad del paso de los alimentos desde la boca | hacia el estómago.
68
Dismenorrea
Reglas dolorosas y a menudo irregulares
69
Disnea
Sensación de dificultad respiratoria o de falta de aire.
70
Dispareunia
Coito doloroso.
71
Disuria.
Micción dolorosa.
72
Dolor cólico.
Dolor abdominal recurrente de intensidad ondulante; | retortijón.
73
Dolor pleural.
Dolor torácico punzante que aumenta con la | inspiración y la tos; puntada de costado.
74
Edema
Aun1ento del componente intersticial del volumen | extracelular.
75
Edema pulmonar nocturno
Disnea paroxística nocturna muy intensa, con gran sofocación y expectoración abundante de color asalmonado.
76
Efélide
Pecas.
77
Emetropía
Condición en que el ojo focaliza los rayos paralelos | en la retina, sin mediar un esfuerzo de acomodación
78
Enoftalmo
Hundimiento del globo ocular, uni o bilateral
79
Enuresis
Incontinencia urinaria nocturna en niños mav, ores | de 3 años.
80
Epífora
Lagrimeo.
81
Epistaxis
Hemorragia procedente de los vasos de la mucosa | nasal.
82
Equimosis
Mancha de extensión variable debida a extravasacion sanguinea.
83
Eritema
Mancha congestiva difusa.
84
Eructo
Expulsión sonora por la boca del gas contenido en el estomago.
85
Escotoma
Falta de visión en una zona del campo visual.
86
Escoliosis
Desviación lateral de la columna vertebral.
87
Estrabismo
Desviación de uno o ambos ojos.
88
Estridor
Sonido inspiratorio agudo y desapacible, debido a un | obstáculo al pasaje de aire a través de la laringe.
89
Estupor
Estado en el cual la actividad mental y física están reducidas a un mínimo
90
Exoftalmo
Protrusión del globo ocular, uni o bilateral.
91
Expectoración
Secreciones bronquiales eliminadas por medio | de la tos.
92
Frigidez
Ausencia de orgasmo en la mujer.
93
Fatiga cardíaca
Debilidad o pesadez a las piernas que aparece | al hacer actividad física
94
Galactorrea
Secreción láctea fuera del período posparto
95
Gatismo
Falta de control ele los esfínteres.
96
Genu valgum.
Desviación de las rodillas hacia adentro.
97
Genu varum.
Desviación de las rodillas hacia afuera.
98
Ginecomastia
Aumento de la mama en el hombre.
99
Hematemesis
Vómito de sangre.
100
Hematuria
presencia de sangre micro o macroscópica en la | orina.
101
Hemeralopía.
Ceguera nocturna.
102
Hemianopsia.
Falta de visión en la mitad del campo visual.
103
Hemiplejía
Parálisis de la mitad derecha o izquierda del cuerpo.
104
Hemiparesia
Disminución de la motilidad y fuerza de la mitad | derecha o izquierda del cuerpo
105
Hemicránea
Dolor de la mitad derecha o izquierda de la cabeza.|
106
Hemoptisis
Sangre roja y espun1osa proveniente del árbol | respiratorio, expulsada por medio de tos.
107
Hipermenorrea.
Regla abundante.
108
Hipermetropía
Vicio de refracción ocular en que los rayos paralelos | hacen foco por detrás de la retina
109
Hiperpnea.
Exageración de la amplitud y profundidad de los | movimientos respiratorios.
110
Hipoxemia
Déficit de oxígeno en sangre arterial
111
lctus.
Entrada brusca en coma.
112
InfartO
Necrosis (muerte) parcelar de un tejido por falta de | irrigac1on sanguínea.
113
Lagoftalmo
Imposibilidad de ocluir los párpados de un ojo.
114
lientería
Deposición desagregada que contiene restos alimenticios | reconocibles
115
Línfedema
Edema debido a una oclusión de las vías linfáticas | generalmente adquirida.
116
Lipotimia
Desmayo con1ún
117
Lumbago
Dolor en región lumbar
118
Melena
Deposición de aspecto alquitranado, debida a hemorragia | digestiva alta
119
Menorragia
Hemorragia menstrual exagerada y prolongada
120
Merecismo
Especie de rumiación de alimentos regurgitados.
121
Metrorragia
Sangramiento genital fuera de los períodos | menstruales.
122
Midriasis.
Pupila grande o dilatada.
123
Mioclonia
Contracturas bruscas e involuntarias de un músculo o grupo de músculos, que no ocasionan movilidad del miembro afectado.
124
Miopía.
Vicio de refracción ocular en que los rayos paralelos | hacen foco por delante de la retina.
125
Miosis
Pupila pequeña y contraída
126
Monoplejía
Parálisis de una extremidad.
127
Náusea
Sensación desagradable que precede al vómito.
128
Neumaturia
Expulsión de aire junto con la orina.
129
Neumoperitoneo
Presencia anormal de aire en la cavidad peritoneal.
130
Neuralgia
Dolor paroxístico recurrente y, generalmente, intenso, | que sigue el trayecto de un nervio periférico.
131
Nicturia
Aumento del volumen urinario durante el reposo | nocturno.
132
Nistagmus
Movimiento involuntario de los globos oculares, | generalmente, en sentido horizontal
133
Nódulos de Bouchard
Deformación de las articulaciones entre | falange y falangeta
134
Nódulos de Heberden
Deformación de las articulaciones entre | falangina y falangeta.
135
Odinofagia
Deglución dolorosa
136
Oligomenorrea
Ciclos menstruales distantes o esporádicos.
137
Oliguria
Diuresis diaria inferior a 500 mL.
138
Ortopnea
Disnea de decúbito que desaparece en posición | erecta.
139
Palpitaciones
Percepción del latido cardíaco.
140
Parálisis
Pérdida del movimiento voluntario
141
Paraplejía
Parálisis de las piernas y de la mitad inferior del cuerpo.
142
Paresia
Grado menor de la parálisis
143
Petequia
Mancha puntiforme por extravasación sanguínea
144
Pie equino.
El que se apoya sobre la punta del píe.
145
Pie plano
El que se apoya en toda la planta por desaparición | del arco o concavidad interna.
146
Pie talus
El que se apoya sobre el talón.
147
Pie valgus
El que se apoya sobre su borde interno.
148
Pie varus.
El que se apoya sobre su borde externo.
149
Pirosis
Sensación de ardor que sube del estómago a la faringe | que, a veces, se acompaña de regurgitación ácida.
150
Pituita
Vómito acuoso y filante acompañado de intensas náuseas que se presentan al despertar, de preferencia en alcohólicos
151
Piuria.
Presencia de pus en la orina
152
Polaquíuria
Micciones frecuentes, generalmente escasas.
153
Polidipsia
Aumento de la ingestión de agua.
154
Polifagia
Aumento de la ingestión de alimento
155
Polimenorrea
Ciclos menstruales más próximos o frecuentes.
156
Poliuria
Diuresis diaria superior a 2.000 mL.
157
Presbicia
Agotamiento de la capacidad de acomodación que | se produce con la edad.
158
Prurito.
Comezón o picazón que afecta piel y mucosas.
159
Ptosis palpebral
Caída del párpado superior.
160
Pubarquia
Aparición en la adolescente de vello pubiano y | axilar.
161
Quemosis
Edema de la conjuntiva bulbar
162
Regurgitación
Reflujo de contenido gástrico hacia la boca, sin náuseas ni contracción del diafragma y musculatura abdominal.
163
Roséola
Mancha congestiva, rosada, de forma lenticular
164
Sialorrea
Aun1ento de la secreción salivar
165
Sibilancias
Ruidos bronquiales agudos como silbidos, de predominio | espiratorio
166
Síncope
Brusca y transitoria pérdida de conciencia por insuficiente | flujo sanguíneo cerebral
167
Singulto
Hipo.
168
Sinusorragia
Emisión vaginal de sangre poscoito.
169
Sofocos
Bochornos.
170
Taquipnea
Respiración acelerada, superficial
171
Telangectasia
Dilatación permanente de los capilares superficiales | de la piel.
172
Telarquia
Aparición de desarrollo n1amario en la adolescente.
173
Tic
Movimiento involuntario que afecta sien1pre un 1nismo | grupo muscular.
174
Tortícolis
Cuello torcido por contractura dolorosa de un grupo muscular.
175
Tos
Expulsión súbita, ruidosa, más o menos repetida e intensa | de aire de los pulmones
176
Várices
Venas superficiales dilatadas, tortuosas, de aspecto | arrosariado.
177
Vértigo
Brusca sensación de rotación del cuerpo o ambiente | que rodea a la per
178
Víbice
Mancha lineal debida a extravasación sanguínea en la piel.
179
Vómica
Expulsión brusca por medio de tos, de gran cantidad | de líquido que se ha vaciado a los bronquios.
180
Vómito
Expulsión brusca por la boca de materias contenidas | en el estómago.