Examen fisico de cuello Flashcards
Definicion Aneurisma
Dilatación anormal de las paredes de una arteria o una vena.
Alteraciones mas frecuentes de la forma del cuello
Bocios
Adenopatias
Patologías mas frecuentes en el examen fisico de cuello
Adenopatias Bocio Torticolis Soplos Alteracion del pulso carotideo (arrtimias) Distension yugular Ingurguitacion yugular Alteracion pulso venoso Cicatrices
En que patologías se observa ingurgitación yugular
Se evalua ubicando al paciente en decubito supino de 45° Se observa en: IC D Derrame pericardico severo Pericarditis constricitiva Síndrome de vena cava superior
Signo de Kussmaul
aumento patológico de la ingurgitación yugular (presión venosa yugular) durante la inspiración por la dificultad en la distensión de las cámaras ventriculares a la mayor llegada de sangre
En que patologías se observa el Signo de Kussmaul
IC D avanzada
Pericarditis constrictiva
En que se observa la hipertension venosa generalizada
Insuficiencia ventricular derecha
compresion cardiaca
lesiones tricuspideas
En que se observa la hipertension venosa localizada
obstrucciones de la vena cavaa superior (casi siempre por tumores mediastinicos)
como se observa la hipertensión venosa localizada
Se observa en ingurgitación venosa quieta, sin oscilaciones, y se acompaña generalmente por circulación colateral, edema en esclavina y cianosis
Reflujo hepatoyugular
cuando el pulso yugular es normal y se sospecha de falla ventricular derecha incipiente o insuficiencia tricuspídea discreta
Forma de determinar la relación de un tumor cervical con el esternocleidomastoideo
El examinador se coloca detrás el paciente y le pide empujar con fuerza el mentón contra la palma de su mano, con lo que se pone tenso el musculo
Que es el higroma quistico
o linfangioma es un tumor de sistema infatico, de origen embrionario.
Se observa en la primera infancia y el único tumor brillante y translucido del cuello
Que es el quiste branquial y su diagnostico diferencial
Tumor quisticoubicado en el tercio suoperior del cueelo, detras del SCMT, cuyo borde anterior rodea
Se puede confundir con un abseso tuberculoso del cuello
Que es quiste tirogloso
En la linea meda por encima del cartilago tiroides
Asciende cuando se saca la lengua
Que es un espasmo tonico
Que provoca la contraccion mantenida del musculo
en que patología se observa un espasmo tónico de los músculos del cuello
Tortícolis
Que la escrofulodermia
Tuberculosis subcutánea desencadenada generalmente por diseminación directa a la piel, por contigüidad desde un foco tuberculoso subyacente, una adenitis en la gran mayoría de los casos, y de forma muy especial en la región cervical, pero también desde otras estructuras como huesos, articulaciones o incluso el epidídimo
-Son cicatrices retráctiles, secuela de tbc ganglionar, debido a la tendencia de la adenitis tuberculosa a formar abcesos y fistulizarse
Que puede ser una cicatriz quirurgica transversal en la base del cuello
Tiroidectomia
En que posición se ve distendida la vena yugular externa
en decúbito dorsal, se distiende en su parte inferior, donde la presión venosa se iguala con la atm en el manubrio del esternón
Cuando se observa una ingurgitación yugular
en ht venosa de cualquier origen
Como es la ingurgitación yugular en la bronquitis crónica
Flácida a la palpación sin presencia de ht venosa
Donde se palpa el pulso carotídeo
en el tercio superior del cuello, por delante del borde anterior del STCM
De que depende la amplitud del pulso arterial
Depende de la mayor o menor expansión de la pared arterial, consecuencia de la expulsión del VI
Cuando el pulso carotideo es mas amplio que lo normal
En estados hiperquinético -Anemia severa -Hipertiroidismo -Fistula arteriovenosa Y en la aterosclerosis carotídea e HTA
En que patología el pulso carotideo es particularmente brusco y amplio
En la insuficiencia aórtica
E que patología se encuentra asimetría o ausencia de pulso carotídeo
En obstrucción de las carótidas
A que se le toma el pulso venoso
A la yugular profunda
Como diferenciar el pulso venoso del carotideo
El venoso es suave, ondulante, no palpable y difuso
Cuales son los 7 grupos ganglionares del cuello
Submentonianos Submaxilares Cervicales anteriores Supraclaviculares Cervicales posteriores Retroauriculares (o mastoideos) Preauriculares
De donde reciben linfaticos y donde drenan los ganglio occipales
Reciben de la parte posterior del cuero cabelludo
Drenan en cervicales profundos
En que patología se observan adenopatias cervicales
En pediculosis