Dermatología Flashcards

1
Q

Anamnesis general

A
Edad
Sexo
Raza
Procedencia geografica
Actividad
Estacion del año
Factores sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesiones primarias

A
Maculas
Papulas
Nodulos
Tumores
Habones
Vesiculas/bulas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesiones secundarias

A
Costras
Escamas 
Erosiones 
Fisuras
Excoriaciones 
Úlceras
Atrofias
Cicatrices
Queloides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Macula

A

Cambio de coloración de la piel, bien o mal definido.

Sin relieve: no palpable

Tamaño y color variable.

Puede aparecer como áreas de hiperpigmentación, hipopigmentación o anormalidad vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pápula

A

Lesión solevantada sólida, menor de 1 cm de diámetro

Únicas o múltiples, aisladas o agrupadas.

Pueden confluir formando placa.

Por depósito de sustancias, infiltrados celulares, hiperplasia de estructuras locales.

Aspecto superficial variable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Placas

A

Lesiones sobrelevadas con de más de 1 cm de diámetro.

Están frecuentemente formadas por la agrupación de pápulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nódulos

A

Son lesiones sólidas, sobreelevadas.

Se originan en epidermis, dermis o tejido subcutáneo.

Consistencia, aspecto superficial y dimensión variable.

Orígen: infiltrados inflamatorios, neoplasias o depósitos metabólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Habón o roncha

A

Elevación sólida, superficie plana.
Característicamente evanescente que desaparece en 24-48 horas.
Producido por edema de la dermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vesícula y Bula

A

Cavidades circunscritas y elevadas sobre la piel de contenido líquido.
-Vesícula mide 0,5cm o menos.
-Bula más de 0,5 cm.
Contenido: hemorrágico (glóbulos rojos), claro (suero) o turbio (neutrófilos).
Se clasifican en epidermicas o subepidermicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pústulas

A

Abultamiento que aparece en la piel en forma de bolsa pequeña que contiene pus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escamas

A
“Hojuelas” de estrato córneo.
 Tamaño variable:
Gruesa o fina
Adherentes o no adherentes
“Furfurácea”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Costra

A
Desecación de suero, sangre o secresión purulenta
Color:
Amarilla
Verde-amarillo
Café negruzca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Erosión

A
Defecto “epidérmico”
Cura sin cicatríz
Causas:
Mecanismos externos (grataje)
Clivaje intraepidérmico o subepidérmico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

úlcera

A

Defecto que compromete dermis (o mayor profundidad)
Siempre secundaria a fenómeno patológico subyacente
Cura con cicatriz
Elementos importantes:
-Localización, bordes, lesiones asociadas, pulsos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fisura

A

Lesión en la piel en forma de surco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Atrofia

A

Disminución de algunas o todas las capas de la piel.
Aspecto:
-Epidermis “transparente”
-Visualización de vasos dérmicos y telangiectasias
-Reducción del grosor de la piel local.

17
Q

Cicatríz

A

Tejido fibroso que reemplaza a componentes normales de la piel
Secundario a heridas o úlceras.
Tipos:
-Hipertróficas
-Queloídeas: sobrepasan el límite de la injuria inicial.
-Atróficas

18
Q

Observacion de las lesiones

A

Color: rosado, rojo, púrpura, blanco, etc.
Bordes: bien definidos o difusos
Forma: redonda, ovalada, poligonal, en diana, umbilicada, serpiginosa.

19
Q

Palpación de las lesiones

A
Superficie: Lisa, rugosa, verrucosa
Consistencia: suave , duro, fluctuante, firme
Profundidad 
Movilidad
Temperatura
20
Q

Tipos de configuracion de las lesiones

A
Lineales
Circinado o anular
Arciforme o arcuato (forma de arco)
Confluente
Agrupadas
Multiforme
Policíclicas
Reticular
Serpiginosa
Universal
Isomorfica
21
Q

Lesion isomorfica

A

lesiones que aparecen en sitios de injuria. Ej: molusco contagioso, liquen plano, liquen nitido

22
Q

Lesion universal

A

desordenes que afectan la totalidad de la piel

23
Q

Lesion serpiginosa

A

lesiones que configuran una serpentina o serpiente

24
Q

Lesión reticular

A

en forma de red ej: eritema ab igne, livedo reticularis

25
Lesion Policíclicas:
lesiones ovales que contienen más de un anillo.
26
Lesion multiforme
cuando coexisten más de una variedad de lesiones elementales
27
Lesiones agrupadas
herpes simples, dermatitis de contacto
28
Lesion Confluente
lesiones que tienden a juntarse.
29
Distribucion de Blaschkoide
Siguiendo líneas de migración embrionaria
30
Distribucion Zosteriforme
Siguiendo un dermátomo
31
Lesion fotosensible
: zonas expuestas a luz solar
32
Lesion Aerotransportada:
zonas expuestas a aeroalérgenos: párpados, zona cervical anterior, cara.
33
Lesion Acral
zonas extremas del cuerpo.