Dolor Flashcards
Definición dolor
«Experiencia sensorial y emocional
desagradable y aflictiva de una parte
del cuerpo debido a una causa o
estímulo interno o externo
Dolor epicritico
=DOLOR SUPERFICIAL
- Bien localizado
- Caracter punzante o quemante
- Limites precisos
- Ubicación en el sitio del estimulo
- No referido
Dolor referido
Dolor percibido en un lugar diferente al del órgano o parte del cuerpo enfermo o lesionado
Dolor protopático
Mal localizado Carácter vago o atenuado Limites imprecisos Ubicado a distancia del estimulo Referido
Semiología del dolor
Ubicación Intensidad Irradiación Variación diurna o nocturna Actitud del enfermo Síntomas acompañantes Tipo y carácter Comienzo y evolución Factores que lo modifican Actitud del enfermo
Hipoestesia
Disminución patológica de la sensibilidad.
Disestesia
Disminución o exageración de la sensibilidad
Migración del dolor
En apendicitis aguda
Cambio de ubicación del dolor
Dolor referido
Se emplea para indicar la presencia de dolor en un área corporal alejada de la víscera o estructura musculoesqueletica en que se origina
Ej: dolor diafragma se irradia a hombro izquierdo
Segun ubicacion puede ser:
Localizado o generalizado
Definición dolor irradiado
El que transmite a lo largo de un nervio y se extiende a partir del sitio de origen
dolor irradiado puede ser:
Irradiación radicular o dermatómica
Irradiación esclerotómica (no sigue recorrido de una raíz nerviosa)
Principales zonas de dolor referido
- De la lengua al oído externo
- -De la superficie diafragmatica al hombro izquierdo
- -Del corazón al epigastrio
- -De los pulmones y pleura al abdomen
- Del apéndice al ombligo
- -Del uréter al testículo
- -De la cadera a la rodilla
Dolor constrictivo
Angina de pecho
Pungitivo (punzante)
Dolor pleural
Urente o quemante
herpes zoster
Fulgurante (golpes de corriente eléctrica)
Tabes dorsal
Tabes dorsal
Degeneración de los cordones dorsales de médula espinal
Son los nervios que normalmente trasmiten información que ayuda al mantenimiento de la sensación de posición (propiocepción), vibración y tacto discriminativo.
Lo produce la sífilis
Lancinante (pinchazos)
Neuralgia del trigemino
Cólico (retortijón)
Cólico intestinal y uterino
Sordo (leve pero continnuo)
Cancer
Gravativo - pesadez
Derrames
De hambre
ulcera gastroduodenal
Pulsativo (latido)
abscesos
Errante o errático
Color irritable
Evolucion del dolor
modo de inicio/término
ritmo/período
Intensidad del dolor
subjetivo/objetivo (signos clínicos)
Escalas: EVA
limitación funcional
Factores que modifican el dolor: agravantes/atenuantes
alimentos analgésicos posiciones temperatura Roce Actividad física Estrés emocional Respiración
Síntomas asociados al dolor
Signos/síntomas neurovegetativos Fiebre Vómitos/diarrea/constipación Tos/disnea Alteraciones neurológicas/psiquiátricas Ictericia Etc, etc…
Actitud del enfermo en el dolor
Quieto
Inquieto
Significación inquieta del enfermo
Cólico renal
Síntomas cardiorespiratorios
Tos Expectoración Epistaxis-rinorrea Disnea Ortopnea Disnea paroxística nocturna Puntada de costado (7)
Síntomas digestivos
Disfagia Pirosis Cólico biliar, intestinal Meteorismo, flatulencia Anorexia Vómito Constipación, estiquiquez, diarrea Melena
Síntomas nefrourológicos
Disuria (dolorosa) Disuria de esfuerzo Polaquiuria Cólico renal Hematuria Coluria Proteinuria Disfunciones sexuales
Síntomas neurológicos
Cefalea Jaqueca Vértigo, mareo Tinitus Fotofobia Diplopia Amaurosis Parestesia
Síntomas generales
Fiebre Alteración apetito Alteración del peso Astenia Adinamia Depresión