Ginecologia Flashcards

1
Q

Síntomas comunes del embarazo

A

Amenorrea mayor frecuencia urinaria
Congestión y sensibilidad mamaria
Nauseas con o sin vómito
Fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas presuntivos del embarazo

A

Cloaks
Línea morena
Aparición de estrías abdominales
Teleangectasias en araña
Incremento de la temperatura basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signos probables de embarazo

A

Signos de Chadwick
Signos de Goodall
Signo de von fernwld
Signo de piskacek
Signo de Ladin
Signo de mcdonald
Signo de helar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Signos positivos de embarazo

A

Presencia de foco fetal 9 a 12 sdg con Doppler. 16 a 20 con estetoscopio
Movimientos fetales 15 a 17 en multis y 18 a 20 en primis
Visualización de el embrión en ultrasonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Signos positivos de embarazo

A

Presencia de foco fetal 9 a 12 sdg con Doppler. 16 a 20 con estetoscopio
Movimientos fetales 15 a 17 en multis y 18 a 20 en primis
Visualización de el embrión en ultrasonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Signo de Chadwick

A

Coloración azul en la vulva vagina y cervix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Signo de GOODELL

A

Reblandecimiento del cervix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Signo de VON FERNWALD

A

Reblandecimiento irregular del fondo uterino en el sitio de implantación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Signo de piscaceck

A

Implantación cerca del cuerno uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signo de LADIN

A

Signo de mcdonald flexibilidad de la unión cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signo de HEGAR

A

Cervix firme y cuerpo uterino blando y compresible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué semana se observa latido fetal por ultrasonido

A

8 va semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que mediodía es la más precisa para estimar edad gestacional ?

A

Lomgitud corona rabadilla desde las 6 a 11 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cada cuanto se duplican los valores de hormona corionica

A

Cada 2.2 días durante los primeros días o 63 a 65% cada 48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Datos presuntivos de pérdida embrionaria o de viabilidad incierta

A

Saco gestacional con diámetro de medio mayor a 8mm
Con o sin saco vitelino de mayor igual 25 mm
Sin embrión o ausencia de latido cardiaco
Longitudd corona rabadilla mayor a 6 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hallazgos normales en embarazo

A

Soplos sistolicos
Exageración de la hendidura en el pulso yugular
Presencia de S3
Angiomas en araña
Eritema palmar
Línea morena
Estrías gravidicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Alostasis define

A

Capacidad del cuerpo de ,a temer la estabilidad del cuerpo a través de los cambios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué casos se recomienda dosis altas ácido fólico 5 mg día

A

Embarazo previo con feto y defecto de tubo neural
Miembros de la familia con defecto de tubo neural
Uso de fármacos con efecto anti folate anticonvulsivos
Mutación en la vía genética de del ácido fólico o receptores
Diabetes tipo 1 o 2 mal controlada
Probaré ingesta de ácido fólico
Tabaquismo activo o pasivo
Antecedente de anticonceptivos orales combinados
Enfermedad celiaca o de crony

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuantas visits prenatales recomienda la OMS

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuantas consultas prenatales recomienda la GPC

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Con que regularidad se programan las consultas prenatales

A

Cada. 4 semanas hasta la semana 28
Cada 2 a 3 semana hasta la semana 36 del embarazo
Y semanalmente desde la 36 hasta el nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Esquema de consultas recomendada por la OMS

A

1 de la semana 6 a 8
2 de la semana 10 a 13.6
3 16 a 18
4 22 sdg
5 28 sdg
6 32 sdg
7 36 sdg
8 38 a 41 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuando se realiza la pelvimetria clinica

A

Antes del inicio del trabajo de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Indicaciones para ofrecer consejeria genética y diagnóstico prenatal

A

1 Historia familiar o hijo conocido con defectos congénitos, anormalidades cromosómicas o trastorno genético conocido
2 hijo previo con retraso sin diagnóstico
3 hijo previo fallecido en el periodo prenatal
4 pérdidas fetales múltiples
5 anormalidades en los marcadores sexológicos de pruebas de tamizaje
6 consagunidad
7 condiciones maternas predisponentes
8 embarazo actual con historia terqtologica
9 feto con hallazgos ultrasonograficos anormales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En qué momento se aplica la vacuna de la rubéola ?
En el posparto inmediato
26
En qué momento se aplica la vacuna contra hepatitis B
Antes y durante el embarazo
27
Los neonatos de las seropositivas deben recibir la vacuna e inmunoglobulina en las primeras 12 horas de vida V o F
V SEGUIDA DE DOS NUEVAS DOSIS DE LA VACUNA EN LOS PRIMEROS 6 meses
28
Que síntoma gastrointestinal es el más común en el embarazo
Náusea y vómito y complican 70% de los embarazos. Suelen presentarse en las primeras 8 semanas de embarazo y desaparecer a las 16 a 20 sdg
29
Ganancia ponderal recomendada en un paciente con IMC DE 18.5 kg
De 12 a 18 kg
30
Ganancia ponderal recomendada en un paciente con IMC de 18 a 24
11 a 15 kg
31
Ganancia ponderal recomendada en un paciente con IMC de 25 a 29
6 a 11 kg
32
Ganancia ponderal recomendada en un paciente con IMC de mayor 30
De 5 a 9 kg
33
En qué semana se recomienda aplicar inmunoglobulina ante D
A las 28 sdg
34
Que hacer si una paciente ya fue sensibilizada
Administrar globulina anti d a las 28 sdg
35
Que hacer en una paciente no sensibilizada
Títulos de Coombs cada semana hasta la semana 28 y después cada dos semanas Medir velocidad sistolica de la arteria cerebral media para valorar anemia fetal severa
36
Síntomas comunes de la rubéola congénita
Sordera neurosensorial en un 70 % Persistencia del conducto arterioso Estenosis aórtica Defecto del septo ventricular Cataratas Retinopatía Glaucoma Retardo mental Microcefalia Meningoencefalitis
37
Tratamiento de la rubéola congénita
El tratamiento de la gestante infectada es sintomático El uso de la inmunogllnulina debe ser para esos casos donde se tiene certeza a qué el contacto ocurrió antes de la semana 16 de gestación
38
Indicaciones terapéuticas para referencia a segundo nivel en infección de vías urinarias
Fracaso terapéutico Intolerancia o alergia a los medicamentos autorizados en el primer nivel de atención Diagnóstico clínico de pielonefritis Complicaciones obstetricas secundarias a la infección
39
En qué momento se realiza tamizaje para la bacteriuria asintomática
En la primer consulta prenatal Realizar tamizaje con examen general de orina entre las 12 y 14 sdg
40
Orden de los estudios para tamizaje de BA de mejor a peor
Urocultivo Tin ion de gramm Tiras reactivas o examen general
41
Tratamiento para ITUS
BA PRIMERAS ELECCIÓN FOSFOMICINA NITROFURANTOINA ALTERNATIVAS AMOXICILINA O TMP SMX CISTITIS PRIMERA ELECCIÓN FOSFOMICINA NITROFURANTOINA CERALOSPORINAS ALTERNATIVAS TMP SMX PIELONEFRITIS ERTAPENEM ALTERNATIVA CEFTRIAXONA
42
Cuánto mide el conjugado verdadero
11 a 12 cm
43
Cuánto mide el conjugado obstetrico
10.5 cm
44
Cuánto mide el diámetro transverso
13 a 13.5 cm
45
Diámetro oblicuo cuánto mide
12 cm
46
Diámetro diagonal
12.7 cm
47
Diámetro transverso
12.5 cm
48
Diámetro anteroposterior
11 a 12 cm
49
Diámetro biespinoso
10.5 cm
50
Diámetro anteroposterior anatómico
9.5 cm
51
Diámetro posterior obstetrico
11.5 cm
52
Diámetro bituberoso
11 a 11.5
53
Que diámetros son considerados
Conjugado verdadero Conjugado obstetrics Transverso Oblicuo Sagitario posterior
54
Cuáles son considerados diámetro mayor
Conjugado diagonal Transverso
55
Cuáles son considerados planos medios
Anteroposterior Biespinoso Sagitario anterior
56
Cuáles son considerados planos de salida
Anteroposterior anatómico Anteroposterior obstetrico Bituberoso transverso Sagitario posterior
57
Que ocurre en el plano del diámetro mayor
La cabeza fetal rota a la posición anterior en este plano
58
Que ocurre en el diámetro menor
Delimitado por el borde inferior del pubis las espinas oleadas los ligamentos sacro espinosos y el sacro inferior
59
En qué consiste el primer estadio del trabajo de parto
Desde el inicio del trabajo de parto hasta la dilatación completa
60
Principal factor de riesgo paraCACU
Infección persistente de VPH SEROTIPOS 16 y 18
61
Factores de riesgo CACU
Inicio de relaciones sexuales tempranas Pareja sexual masculina infectada VPH Y O MÚLTIPLES PAREJAS TABAQUISMO USO DE AOC PROLONGADOS HISTORIA DE NEOPLASIA INTRAEPITELIAL HIATORIA DE ETS EDAD TEMPRANA DEL PRIMER NACIMIENTO Inmunosupresion o injerto renal