GINE Flashcards
El inicio del nuevo ciclo menstrual es el primer día de la
Menstruación
Es la causante de la descamación endometrial
Prostaglandina E2
En el embarazo, la inhibición de la secreción de Prostaglandina E2 es por causa de
Progesterona
La cantidad de sangre que pierde una mujer por ciclo
5 - 80 mL
Los andrógenos se producen en la
Teca interna (androstenediona) por acción de la LH
Los estrógenos se producen en la
Granulosa (en estas células la aromatasa convierte la androstenediona a estrona y estradiol)
Bajo la acción de la FSH
Es el principal estrógeno en la mujer fértil
E2 (estradiol)
¿Cuál es el estrógeno principal en el climaterio o SOP?
E1 (estrona)
Restos del folículo productores de progesterona
Cuerpo lúteo
RECUERDA que también produce inhibina y estrógenos (pico estrogénico de fase lútea)
¿Cuando se deben medir los niveles máximos de progesterona?
8 días después de la ovulación o 7 días antes de la siguiente menstruación
Hormona que estimula la ovulación
Luteinizante o LH
GnRH secretada en pulsos LENTOS estimulan la secreción de
FSH
Causa #1 de amenorrea primaria
Síndrome de Turner (45X0)
Hasta un 80% de px con este sx presentarán amenorrea primaria
Disgenesia gonadal donde suelen debutar con un seminoma (criptorquidia)
♂: Sx Morris (46XY) ‘‘Insensibilidad a andrógenos’’
Útero no presente en USG. En mujeres este tumor equivale a un disgerminoma.
Presencia de ovarios, ausencia de útero, vagina corta
Sx Mayer-Rokitansky (46XX)
Deficiencia de 21-alfa-hidroxilasa es la principal causante de
Hiperplasia suprarrenal congénita
Amenorrea primaria de tipo CENTRAL causada por falla embrionaria en la migración de las células del bulbo olfatorio al hipotálamo
Sx Kallman (cariotipo normal)
5 D’s de la Endometriosis
Dolor pelvico crónico
Dismenorrea
Dispareunia
Disuria
Disquecia 💩
Diferencia entre HIPER, POLI y OPSOmenorrea
HIPER - mucho (mayor cantidad de sangrado)
POLI - muchos (mayor duración de días del sangrado)
OPSO - PROIO hacen alusión a mayor o menor periodicidad entre cada ciclo.
Tríada de la Endometriosis
Infertilidad
Dismenorrea
Dispareunia
Mnemotecnia para los sangrados uterinos anatómicos y no anatómicos 🖐️🪙
P ólipo
A denomiosis
L eiomioma
M alignidad
C oagulopatía
O vulatoria
E ndometrial
I atrogenia
N o clasificable
Mioma de medianos y grandes elementos
2-6 y 6-20cm
El SOP se define como un estado de
Anovulación con hiperandrogenismo clínico o bioquímico debido a una elevación de LH en meseta
Tríada del SOP
Anovulación (4-20% eumenorreicas)
Infertilidad
Hiperandrogenismo
- Acné (causa #1 de consulta)
- Hirsutismo (manifestación más frecuente)
- Alopecia androgénica