GINE Flashcards

1
Q

El inicio del nuevo ciclo menstrual es el primer día de la

A

Menstruación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la causante de la descamación endometrial

A

Prostaglandina E2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En el embarazo, la inhibición de la secreción de Prostaglandina E2 es por causa de

A

Progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La cantidad de sangre que pierde una mujer por ciclo

A

5 - 80 mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los andrógenos se producen en la

A

Teca interna (androstenediona) por acción de la LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los estrógenos se producen en la

A

Granulosa (en estas células la aromatasa convierte la androstenediona a estrona y estradiol)

Bajo la acción de la FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es el principal estrógeno en la mujer fértil

A

E2 (estradiol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el estrógeno principal en el climaterio o SOP?

A

E1 (estrona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Restos del folículo productores de progesterona

A

Cuerpo lúteo

RECUERDA que también produce inhibina y estrógenos (pico estrogénico de fase lútea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuando se deben medir los niveles máximos de progesterona?

A

8 días después de la ovulación o 7 días antes de la siguiente menstruación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hormona que estimula la ovulación

A

Luteinizante o LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

GnRH secretada en pulsos LENTOS estimulan la secreción de

A

FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa #1 de amenorrea primaria

A

Síndrome de Turner (45X0)
Hasta un 80% de px con este sx presentarán amenorrea primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Disgenesia gonadal donde suelen debutar con un seminoma (criptorquidia)

A

♂: Sx Morris (46XY) ‘‘Insensibilidad a andrógenos’’

Útero no presente en USG. En mujeres este tumor equivale a un disgerminoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Presencia de ovarios, ausencia de útero, vagina corta

A

Sx Mayer-Rokitansky (46XX)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Deficiencia de 21-alfa-hidroxilasa es la principal causante de

A

Hiperplasia suprarrenal congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Amenorrea primaria de tipo CENTRAL causada por falla embrionaria en la migración de las células del bulbo olfatorio al hipotálamo

A

Sx Kallman (cariotipo normal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

5 D’s de la Endometriosis

A

Dolor pelvico crónico
Dismenorrea
Dispareunia
Disuria
Disquecia 💩

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diferencia entre HIPER, POLI y OPSOmenorrea

A

HIPER - mucho (mayor cantidad de sangrado)
POLI - muchos (mayor duración de días del sangrado)

OPSO - PROIO hacen alusión a mayor o menor periodicidad entre cada ciclo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tríada de la Endometriosis

A

Infertilidad
Dismenorrea
Dispareunia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mnemotecnia para los sangrados uterinos anatómicos y no anatómicos 🖐️🪙

A

P ólipo
A denomiosis
L eiomioma
M alignidad

C oagulopatía
O vulatoria
E ndometrial
I atrogenia
N o clasificable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mioma de medianos y grandes elementos

A

2-6 y 6-20cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El SOP se define como un estado de

A

Anovulación con hiperandrogenismo clínico o bioquímico debido a una elevación de LH en meseta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tríada del SOP

A

Anovulación (4-20% eumenorreicas)

Infertilidad

Hiperandrogenismo
- Acné (causa #1 de consulta)
- Hirsutismo (manifestación más frecuente)
- Alopecia androgénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Prevalencia en LatAm de Vaginosis bacteriana
41-49%
26
3 principales bacterias de la Vaginosis bacteriana
Gardnerella, Atopobium, Mobiluncus
27
pH normal de la vagina
3.5 - 4
28
Ejemplos de fármacos que inhiben la subunidad 30s ribosomal
TEtraciclinas (DOXI) AMinOglucósido (GENTA) 30S
29
Las progestinas inhiben la secreción de LH, por tanto se inhibe la
Ovulación
30
Eficacia del implante subdérmico con Etonogestrel o Levonorgestrel
1 embarazo por cada 100 mujeres durante el primer año de uso
31
Un test de Schiller negativo equivale a
Mujer sana
32
Nombre del epitelio que recubre al endocérvix
Cilíndrico simple
33
Serotipos de VPH que ocasionan LEIBG
6, 11
34
Proteína que permite al VPH internalizarse en las células de la membrana basal
L1 (expresada en la cápside del virus)
35
Causa más frecuente de Ca en la mujer
1️⃣ra mama 2️⃣da cervicouterino 3️⃣ra Ovario 4️⃣ta endometrio
36
La mayor incidencia del Ca de ovario se encuentra entre
Los 50 a 70 años El riesgo de tener Ca de ovario en la vida es de 1.2%
37
Mutaciones genéticas asociadas a Ca de ovario
BRCA1, BRCA2, p53, MLH1
38
Es el Ca de ovario más común en mujeres post menopáusicas
Epitelial
39
Nombra los principales subtipos de Ca de ovario epitelial
Seroso-papilar Mucinoso Endometrioide Células claras
40
Tumor maligno más común en mujeres menores de 30@
Disgerminoma (tumor germinal de ovario) Otros tipos de tumores germinales son: - teratoma - tumor del saco vitelino
41
Tumor benigno ovárico que puede ocasionar Síndrome de Meigs
Tumor de la teca (tumor estromal de ovario) Este síndrome cursa con ascitis, tanto el tumor de la teca como el androblastoma son estromales benignos
42
El diagnóstico inicial de Ca endometrial de realiza con
Biopsia ambulatoria con cánula de Pipelle
43
El progestágeno más relacionado con el Ca de mama
Medroxiprogesterona
44
A partir de que año aumenta el riesgo de Ca de mama con terapia hormonal estrogénica simple
7mo año
45
Porcentaje de mujeres que tendrán mastalgia a lo largo de su vida
70%
46
Pico máximo de incidencia del Fibroadenoma
20-40 años
47
Aproximadamente que porcentaje de mujeres tendrá algún tipo de patología mamaria benigna después de los 20 años
Más del 50% Toda mujer mayor de 20 años debe realizarse un examen clínico de mama cada 1-3 años
48
Es la causa más frecuente de descarga patológica del pezón
1️⃣ Papiloma intraductal 2️⃣ Ectasia ductal
49
La escisión local del Papiloma intraductal/Ectasia ductal es por medio de
Operación de Addair
50
¿Qué porcentaje tiene de convertirse a Ca de mama el Papiloma intraductal MÚLTIPLE?
Hasta 40%
51
La exploración mamaria se recomienda preferentemente en los días
Entre el 5to y 7mo día del término de la menstruación
52
Diferencia entre telorrea y telorragia
Telorrea: Aspecto seroso o lechoso Telorragia: Sangrado a través del pezón (Papiloma intraductal)
53
La secreción acuosa a través del pezon generalmente sugiere
Lesión maligna
54
Causa no patológica más frecuente de hiperprolactinemia
Ingesta de fármacos ANTAGONISTAS del receptor de dopamina: Fenotiazinas (Clorpromazina) Butirofenonas (Haloperidol) Antipsicóticos atípicos (Clozapina, Risperidona)
55
Características de la galactorrea
Es bilateral y pluriorificial. Se asocia a hiperprolactinemia o no.
56
La mastitis no puerperal en su forma de absceso de glándula de Montgomery es causada por
P. aeuroginosa
57
Menciona los tratamientos para la mastalgia cíclica
No farmacológico: Linaza 25 gr en dieta/uso de sostén Farmacológico: 1. AINES tópicos (piroxicam, diclofenaco) sistémicos (naproxeno, meloxicam) 2. Tamoxifeno/Danazol x 3-6 ciclos 3. Agonista dopaminérgico (Bromocriptina)
58
En qué cromosoma se encuentra el gen BRCA1/BRCA2
17/13
59
¿Cuál es el tipo histológico más frecuente del cáncer de mama?
Ductal infiltrante en general (el ductal in situ es el más frecuente de los NO INVASIVOS)
60
Por cada 12 meses de lactancia materna hay una reducción del
4% de cáncer de mama
61
Realizar 3 a 4 horas de ejercicio moderado a vigoroso a la semana tiene
30-40% menos riesgo de desarrollar cáncer de mama
62
Se recomienda realizar RM para detección de Ca de mama en mujeres con
Antec de radiación de tórax entre los 10 y 30 años de edad (enfermedad de Hodgkin), iniciando el tamízate 8 años después de la radioterapia Síndrome de Li Fraumeni, Cowden o de Bannayan
63
Constituye el factor pronóstico más importante en el Ca de mama
Número de ganglios afectados (83% supervivencia a 5 años sin ganglios)
64
En el Ca de mama ductal in situ la radioterapia se debe iniciar con puntaje de Van Nyus: (menciona características de la radioterapia)
7 o más puntos Debe ser sólo a la mama afectada Dosis de 50Gy
65
¿Qué porcentaje de Ca de mama tiene sobreexpresión del gen HER2/neu?
25%
66
¿Cuánto disminuye la tasa anual de mortalidad el tamoxifeno en pacientes hormonosensibles?
30% (pero 1.4 más veces el cáncer de endometrio) RECUERDA: 1ra línea en pre menopáusicas x 5 años
67
Menciona los tamaños de T1, T2 y T3 del TNM para Ca de mama
T1: ≤ 2cm T2: ≤ 5 cm T3: > 5 cm
68
En el estadio IIIB es cuando el tumor mamario está en el valor
T4 (extensión a pared o piel)
69
En el estadio IIB es cuando el tumor mamario está en el valor
T3 (> 5 cm)
70
Es el manejo que se da al carcinoma in situ (Estadio 0, Tis, N0, M0) lobulillar
Escisión local amplia y vigilancia. El margen quirúrgico adecuado debe ser > 2 mm.
71
NEOadyuvante equivale a:
Previo a la cirugía
72
En cuales pacientes con Ca de mama se realiza la RT adyuvante y cuales son los tiempos recomendados
En TODAS las pacientes con cirugía conservadora. El tiempo recomendado sin quimioterapia es de 8-12 semanas. Con quimioterapia 24 semanas. LA RT se da de 2 a 3 meses. RECUERDA que la Qt se usa a partir de >1 cm de tamaño (T1)
73
Hormonoterapia de 1ra línea en postmenopáusicas con Ca de mama
Inhibidores de la aromatasa (letrozol, anastrozol, exemestano) por 5 años. Usar tamoxifeno en ausencia de estos. RECUERDA: El tratamiento hormonal NEOadyuvante se recomienda administrarlo por lo menos 4 a 6 meses antes de la cirugía.
74
¿Por cuanto tiempo administras la terapia biológica NEOadyuvante en Ca de mama positivo a HER2/neu?
PEOR PRONÓSTICO. Anticuerpo monoclonal humano contra HER2 (trastuzumab) por 9-12 semanas. Administrar 1 año en caso de terapia ADYUVANTE. RECUERDA que se considera positivo al contar con +++ por inmunohistoquímica.
75
Se considera cáncer de mama receptor positivo de estrógeno y progesterona con reporte mayor al
1%
76
Al tener mutación de BRCA1, con mastectomía bilateral se reduce el riesgo de cáncer de mama subsiguiente y la mortalidad en un
90-95%
77
Ante la sospecha de cáncer de mamá ¿en quienes debe realizarse resonancia magnética?
1. Implantes mamarios 2. Embarazo y sospecha de cáncer de mama 3. Ante la búsqueda de cáncer primario oculto en mama con ganglios axilares positivos. *El gadolinio que se utiliza en la resonancia magnética de mama cruza la barrera placentaria y sus efectos en el feto se desconocen.
78
Para iniciar el estudio de un nódulo mamario durante el embarazo, se recomienda como primera opción:
Ultrasonido. La mastografía está indicada durante el embarazo únicamente cuando clínicamente y por ultrasonido existe la sospecha de cáncer mamario.
79
En embarazadas con Ca de mama se recomienda la Qt a base de
Antraciclinas (Ciclofosfamida, adriamicina) No se recomienda el uso de metotrexato y 5-fluorouracilo
80
Menciona un tipo de Taxano
Paclitaxel
81
Todos los agentes de quimioterapia utilizados durante el embarazo son clasificados como categoría
D. Según la FDA medicamentos que tienen riesgos evidentes para el feto. Aproximadamente 50% de los recién nacidos expuestos a quimioterapia durante el segundo y tercer trimestres de la gestación presentan prematuridad o bajo peso al nacer.
82
La Qt en embarazadas con Ca de mama se debe usar a partir de
Segundo trimestre de la gestación y debe evitarse administrar quimioterapia posterior a la semana 35 de gestación o tres a cuatro semanas antes de la fecha planeada del nacimiento.
83
¿Cuando debe administrarse RT en embarazadas con Ca de mama?
La radioterapia está contraindicada durante todo el embarazo. Tampoco se recomienda hormonoterapia.
84
El riesgo de desarrollo de cáncer de mama cuando existe mutación de BRCA1 es del
60-85%
85
Edad de mayor incidencia para el Ca de mama en México
60-64 @
86
Menciona los 3 grados de la escala de Monif
G1: No masa anexial no absceso no abdomen agudo G2: Masa o absceso con o sin abdomen agudo G3: SRIS por ruptura de absceso
87
Principal secuela de la EPI
Dolor pélvico crónico
88
La fase preovulatoria del ciclo uterino también es llamada
Proliferativa
89
¿Cuál es la prevalencia mundial de la endometriosis?
10%
90
Biomarcador auxiliar en el diagnóstico de Endometriosis
CA 125. Recuerda: Si USG-TV no es concluyente realizar RM
91
¿Cuál es la localización más frecuente de los implantes endometriósicos?
Ovarios
92
Anatómicamente donde es más común que ocurra la endometriosis
Pelvis izquierda
93
Qué estudio se recomienda realizar sólo si el USG no es concluyente ante la sospecha de Miomatosis uterina
Histeroscopía. La RM es mas sensible y específica pero no se recomienda por su alto costo.
94
¿Qué tipo de miomas se asocia a pérdidas tempranas?
Submucoso
95
¿Qué porcentaje de embarazos se pierden por anomalías en la implantación?
30%
96
¿Qué porcentaje de miomas malignizan?
<1%
97
¿Qué degeneración en miomatosis es la más común de todas?
Hialina hasta en un 65%. Principalmente en miomas subserosos.
98
¿Cuál es la prevalencia del SOP en México?
6-9%
99
Menciona los 3 criterios de Rotterdam
- Oligoanovulación - Hiperandrogenismo clínico con Ferriman-Gallway o bioquímico LH/FSH >2.5 (2.5 veces LH por FSH) - Ovarios poliquísticos
100
Se consideran cifras indicativas de anovulación cuando la progesterona en la fase lútea media del ciclo es
< 5 ng/mL
101
Localización de las glándulas de Bartholin
Tercio inferior de la vagina
102
¿Cuál es la variante histológica de la Enfermedad de Paget extra mamaria?
Adenocarcinoma
103
Tumor de ovario productor de testosterona
Androblastoma, tumor estromal benigno derivado de las células de Sertoli o Leydig
104
¿Qué porcentaje de mujeres asintomáticas son diagnosticadas con cáncer de endometrio?
1-5%
105
¿Cuál tipo de cáncer de endometrio nace a partir de la hiperplasia endometrial?
Tipo 1: Adenocarcinoma endometrioide
106
Marcador tumoral que se eleva en casos de extensión extrauterina de Cáncer de endometrio
CA 125
107
Cuerpos de psamoma presentes en
Ca de ovario epitelial seroso
108
Tumor de ovario que asemeja células del urotelio
Tumor de Brenner
109
Teratoma que presenta las 3 capas embrionarias
Teratoma maduro
110
¿Qué porcentaje de cáncer de ovario se detecta en etapas tempranas?
5%
111
Principal vía de diseminación de cáncer de ovario?
Siembra directa
112
¿Qué proteína del VPH suprime al gen p53?
E6
113
Diferencia entre CaCU estadio IIIA y IIIB
IIIA afecta toda la vagina sin llegar a pared. IIIB afecta la pared y puede ocasionar HIDRONEFROSIS.
114
Diferencias entre la clasificación de Bethesda y Richart
Bethesda es por medio de citología (ASC-US, LIEBG, LIEAG) y Richart es por medio de biopsia (NIC)
115
Mujer de 25-29@ con resultado ASC-US y VPH-AR negativo debe
Repetir citología en 3 años
116
¿Cuántas dosis de vacuna vs VPH se recomiendan en caso de violación sexual?
2 con intervalo de 0-6 meses
117
¿Cuánto tiempo NO puede exceder desde el diagnóstico de un NIC2, NIC3 hasta su manejo?
20 días
118
¿Cuál es el tratamiento más recomendado para NIC2, NIC3 o Ca in situ?
LEEP
119
¿Cuál es el tumor benigno de mama más frecuente?
Fibroadenoma
120
Agente etiológico más frecuentemente asociado a Mastitis puerperal
S. aureus Manejo: Ibuprofeno vo, paracetamol como alternativa. Piroxicam o diclofenaco en gel para el tratamiento de la mastalgia en general.
121
Es una característica del dolor pélvico en la EPI que lo diferencia de la endometriosis
Este tiene un comienzo BRUSCO tras la menstruación
122
Principal órgano afectado en la EPI
Trompa uterina
123
Las hormonas gonadotrópicas en la Falla Ovárica Prematura se encuentran
Ambas aumentadas (Hipogonadismo HIPERgonadotrópico)
124
Estadio IIB de Cancer Cervicouterino corresponde a
Invasión de Parametrios
125
¿A partir de qué etapa se indica QT en el CaCU?
IB2 (> 4 cm del tumor)
126
Extensión del carcinoma in situ (estadio IA) para realización de cono en mujeres con paridad no satisfecha IA: microscópico IB: macroscópico
Estroma < 5mm Diseminación < 7 mm RECUERDA: IA2 es cono + linfadenectomía
127
¿Cuando se prefiere la reconstrucción mamaria en 2 tiempos? A este procedimiento también se llama reconstrucción mamaria superior
Cuando los tejidos de la pared torácica están muy adheridos y planos
128
¿Cuánto absorbe un tampón y una toalla sanitaria?
5 y 15 mL respectivamente
129
Manejo hormonal para el sangrado uterino anormal de 1ra línea
#1 Administración continua de progesterona (DIU-LNG, Implante) #2 Administración cíclica de progesterona (Noretisterona oral simple o combinada)
130
Métodos anticonceptivos mas eficaces
Implante subdérmico 0.05% Esterilización 0.5% DIU-LNG/cobre 0.2%
131
Contraindicaciones para el uso de anticonceptivos hormonales
Tromboembolismo/Tabaquismo Tumor hepático/Hepatopatía Ca de mama/CaCU IMC >35
132
Gold standard para el manejo de lesiones condilomatosas
Electrofulguración y escisión quirúrgica *tanto para lesiones personales como intraanales, permite la toma de muestras
133
Diferencia entre estadio II y III del cistocele femenino
II: punto de mayor prolapso entre +1 y -1 cm del himen III: punto de mayor prolapso entre -1 y -2 cm del himen Los ejercicios de Kegel SÓLO son benéficos en cistocele estadio I
134
Es el tipo de incontinencia urinaria menos común
Incontinencia por rebosamiento (HIPOactividad del detrusor) Lo opuesto a la Incontinencia de Urgencia
135
Este tipo de incontinencia urinaria es ocasionada por insuficiencia del esfínter uretral
Incontinencia de ESFUERZO Valsalva positivo Tratamiento: Duloxetina + Ejercicios del piso pélvico
136
Anticolinérgico utilizado en el manejo de la Incontinencia de URGENCIA
Oxibutinina o tolterodina Bloquean los receptores M2 y M3 del músculo detrusor RECUERDA que puede darse un caso MIXTO con la incontinencia de esfuerzo
137
Es considerado el mejor Anticonceptivo de Emergencia. Menciona el número de días en los que es efectivo tras el evento de riesgo.
DIU de cobre. Hasta 5 días (120 horas). Si es una mujer con alto riesgo de ETS se recomienda la prueba de C. trachomatis o de no contar con ella, uso de antibióticos profilácticos: Cefixima 400mg + Azitromicina 1gr + Metronidazol 2gr DU
138
Rango de uso posterior a la relación sexual del Anticonceptivo de Emergencia Levonorgestrel 1.5 mg
Hasta 72 horas. El anticonceptivo de emergencia protege de una nueva relación sexual sin protección hasta 12 horas después de haberlo consumido. *el esquema recomendado es dos comprimidos de 0.75mg vo DU **régimen de Yuzpe ya no se utiliza
139