CIRUGÍA GENERAL Flashcards
El diagnóstico de dispepsia funcional se hace excluyendo daño orgánico por medio de
Endoscopía. Si se observa úlcera se pasa al tratamiento OCA/M u OBTT.
RECUERDA que la prueba de aliento con 13C-urea es el método diagnóstico NO INVASIVO para detección de H. pylori en pacientes dispépticos
Una úlcera péptica se define por medio de endoscopía con diámetro mayor a
5 mm
Y cuando es <5 mm se denomina erosión
Una úlcera péptica complicada atraviesa más allá de la capa
Submucosa o de la muscular propia/externa
Recuerda que una úlcera péptica NO complicada sólo atraviesa la capa muscularis mucosae
Se define como úlcera duodenal refractaria
Úlcera que no cicatriza en 8 semanas
y la gástrica en 12 semanas
Es la cepa de H. pylori asociada a gastritis atrófica y precursora de cáncer gástrico
Cepa CagA
Principal región de duodeno afectada por úlcera péptica
Bulbo (1ra porción)
Esta úlcera se asocia hasta un 90% a H. pylori
RECUERDA que la úlcera duodenal es más frecuente que la gástrica pero la gástrica tiene mayor riesgo de perforación/sangrado
Principal región de estómago afectada por úlcera péptica
Curvatura menor
Asociada 70-80% a H. pylori
Principal FR para Sangrado Digestivo
AINEs
Principalmente Ketorolaco
Principal FR para desarrollo de úlcera péptica
H. pylori
Gastrinoma asociado a úlcera péptica DUODENAL
Síndrome de Zollinger-Ellison:
Tumor secretor de GASTRINA localizado en duodeno o páncreas (Triángulo de Passaro) lo que conlleva a hiperestimulación de células parietales y úlcera péptica duodenal
Por endoscopía se aprecian múltiples úlceras en lugares atípicos
RECUERDA que tambien se asocia a esteatorrea/malabsorción ya que la gastrina inactiva enzimas pancreáticas
Principal causa de no cicatrización de úlcera (refractariedad)
Tabaquismo
Dolor en epigastrio que se alivia DESPUÉS de comer y que es de predominio nocturno
Úlcera DUODENAL
RECUERDA que la úlcera gástrica no se alivia después del alimento ni con antiácido
Dolor en epigastrio que se alivia AL MOMENTO de comer
Úlcera GÁSTRICA
Cerca del 25% de las personas con Zollinger-Ellison padecen esta enfermedad
Neoplasia Endócrina Múltiple tipo 1 (gen MEN1)
También llamado Síndrome de Wermer (3 p’s)
Presentan tumores en glándula pituitaria, paratiroides, páncreas
Esquema triple erradicador de H. pylori
OCA / OCM x 14 días
Omepra
+
Claritro
+
Amoxi (si hay alergia Metro)
Esquema cuadruple erradicador de H. pylori (2a elección)
OBTT x 14 días
Omepra
+
Bismuto
+
Tinidazol
+
Tetraciclina
El sangrado de tubo digestivo alto se define como
Hemorragia que se origina próxima al ángulo de Treitz (esófago, estómago, duodeno)
Localización más frecuente del sangrado de tubo digestivo bajo
Colon en más del 95%
*la diverticulosis es la causa más frecuente de STDB
**edad media de presentación 65 años
¿A partir de cuantos mL se puede EMPEZAR A OBSERVAR la melena?
50 mL
Blatchford > ___ es INDICATIVO para realizar endoscopía
> 1
Esta escala sirve para identificar la necesidad de endoscopía en STDA y estadificar el riesgo de mortalidad, al igual que la escala de Rockall (>2)
La B(1) va antes que la R(2)
Una vez REALIZADA la endoscopía se utiliza la siguiente Clasificación de Sangrado Digestivo Alto
Forrest
I: Hemorragia activa
II: Hemorragia reciente
III: Ausencia de hemorragia
Los siguientes hallazgos endoscópicos de la Clasificación de Forrest deben ser tratados con IBP oral y egreso hospitalario
IIc (fondo de hematina) y III (capa de fibrina)
Por tanto, Ia, Ib, IIa y IIb deben tratarse con:
1️⃣ ABCDE
2️⃣ Omeprazol 80mg en bolo seguido de infusión por 72 hrs + hemostasia endoscópica
Porcentaje de úlceras SANGRANTES asociadas a malignidad
4 - 6%
y hasta un 14% de las perforadas
Este grado de Forrest te habla de Hemorragia activa
Ia en chorro o ‘jet’
Ib en capa o babeante