Genética Flashcards
Fases principales del ciclo celular
Mitosis e interfase
Subfases de interfase
G1 (gap1), Síntesis (S), G2 (gap2)
Fase en que se duplica ADN y se forman nuevas cromátides
Fase S
Periodo de interfase de crecimiento celular
G1
Fases de mitosis
Profase, Metafase, Anafase, Telofase
Fase de mitosis en que cromosomas se condensan, desaparece nucléolo, se desintegra envoltura nuclear
Profase
Fase de mitosis en que husos mitóticos se ubican en polos opuestos de la célula
Metafase
Fase de mitosis en que cromátides se separan y se arrastran a polos opuestos de la célula
Anafase
Fase de mitosis en que se reconstituye envoltura nuclear alrededor de cromosomas en cada polo, y se divide para formar 2 células hijas
Telofase
Producto de Meiosis II
Células haploides (1n ADN)
Puntos de regulación del ciclo celular
G1/S, G2/M, M
Tipos de cromatina
Eucromatina (poco condensada) y heterocromatina (mas condensada)
Paso de expresión génica en que se fabrica proteína a partir de información contenida en secuencia de ARNm
Traducción
Tipo de herencia en que una sola copia del gen portador de mutación produce enfermedad
Autosómica dominante
Reglas herencia autosómica dominante
- Presente en todas las generaciones
- Hijo de padre afectado 50% prob de ser afectado
- Hombres y mujeres afectados igual.
- Transmisión varón-varón
- Afecta genes codificantes de proteínas reguladoras/estructurales
Probabilidad de hijo afectado con padre afectado en herencia autosómica dominante
50%
Mutación gen receptor 3 factor de crecimiento fibroblastos (4p16.3)
Acondroplasia
Gen mutado en Neurofibromatosis tipo 1
Gen de neurofibroma (17q11.2)
Manifestaciones clínicas de Neurofibromatosis tipo 1
Manchas CAFE CON LECHE, nódulos de LISCH y neurofibromas (tumores células Schwann), tumores cerebrales, HAS, desfiguracion craneofacial
Mutación gen fibrilina 1 (FBN1, 15q21.1)
Síndrome de Marfan
Hallazgos síndrome de Marfan
- Musculoesqueléticos (aracnodactilia, pectus excavatum/carinatum, cifoescoliosis, LAXITUD ARTICULAR)
- Oftálmicos (miopía, catarata, degeneración vítreo-retiniana).
- Aórticas (disección, insuficiencia, debilidad de pared)
Mutación en Huntington
Proteina Huntingtina (expansion triplete CAG, 4p16.3)
Indicaciones consejería genética
+35, consanguinidad, antecedente familiar o hijo defectos congénitos, grupo étnico alto riesgo, USG prenatal sugestivo
VARÓN con hipocrecimiento, hipertelorismo, ptosis palpebral, implantacion baja auricular, micrognatia, pterigium colli
Síndrome de Noonan