Genetica Flashcards

1
Q

Tipo de herencia cuando una sola copia del gen portador de la mutación es suficiente para causar enfermedad:

A

Herencia autosomica dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reglas de la herencia autosomica dominante:

A
  • Enfermedad aparece en todas las generaciones
  • Cada hijo de un padre afectado tiene una probabilidad de 50% de ser afectado
  • Hombres y mujeres son afectados de igual forma
  • Transmisión varon-varon
  • Generalmente involucran mutaciones en genes que codifican proteinas reguladoras o estructurales (colageno)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mutación de acondroplasia se encuentra en:

A

Codon 380 del gen del receptor 3 del factor de crecimiento de fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que codon debe existir la mutación de acondroplasia para que presente displasia tanatoforica:

A

codon 650

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que genes debe de existir mutación para que se presente el Sindrome de Ellis- van - Creveld:

A

Genes EVC y EVC2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente RN masculino presenta rizomelia, torax largo y estrecho, hidrocefalia, cabeza grande con hipoplasia mesofacial y frente abombada, dedos en tridente, giba toracolumbar, articulaciones hiperextensibles, restricción de la extensión de los codos, estenosis del canal espinal y siringomelia estamos hablando de un paciente con probable…

A

Acromegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paciente recien nacido masculino con sospecha de acromeglia solicitamos estudios radiologicos para confirmar su diagnostico, que esperariamos encontrar?

A
  • Calota de huesos grandes con base craneal y huesos faciales pequeños
  • Pediculos vertebrales cortos
  • Acortamiento de la distancia interpeduncular en la columna lumbar
    huesos iliacos cortos y redondeados
  • Acetabulos planos
  • Huesos cilindricos cortos con metafisis ligeramente irregulares y acampanadas
  • Peroné desproporcionadamente largo a comparación de la tibia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que gen se encuentra la mutación de Neurofibromatosis tipo 1:

A

Neurofibromina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Locus de neurofibromatosis tipo 1:

A

17q11.2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Locus de acondroplasia:

A

4p16.3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las “manchas cafe con leche” son caracteristicas de esta enfermedad:

A

Neurofibromatosis tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los nodulos de Lisch (hamartomas iridianos pigmentados) son caracteristicos de esta enfermedad:

A

Neurofibromatosis tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

También llamados tumores de celulas de Schwann:

A

Neurofibromas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones que nos indican neurofibromatosis severa:

A
  • Tumores cerebrales(gliomas opticos, astrocitomas)
  • Hipertensión
  • Involucramiento esqueletico (escoliosis, pseudoartrosis de la tibia)
  • Desfiguración craneofacial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gen mutado en Sindrome de Marfan:

A

Fibrilina 1 (FBN1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que enfermedad esta mutado este locus:

A

15q21.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sistemas mas afectados en en Sindrome de Marfan:

A
  • Cardiovascular
  • Oftalmologico
  • Musculoesqueletico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Paciente masculino de 10 años traido a consulta por su madre por observarle anormalidad de su esternon (pectus excavatum), aracnodactilia, miopia severa, y cataratas , y estrias, como antecedente de importancia la madre comenta que de nacimiento su hijo tuvó una enfermedad cardiaca que no se acuerda como se llama, ¿Cuál es el diagnóstico más probable de este paciente?

A

Sindrome de Marfan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enfermedades cardiacas caracteristicas del sindrome de Marfan:

A
  • Debilidad de la pared aortica
  • Insuficiencia aortica
  • Disección aortica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que proteína es la que esta mutada en Enfermedad de Huntington:

A

Huntingtina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Triplete caracteristico de Enfermedad de Huntington:

A

CAG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Locus de enfermedad de Huntington:

A

4p16.3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Paciente masculino de 60 años de edad, que inicia hace meses con demencia y hace varias semanas comenzó con desordenes del movimiento de tipo vacilantes e hipercineticos que son progresivos y en ocasiones distonicos de todas las partes del cuerpo, en que enfermedad genetica estamos pensando?

A

Enfermedad de Huntington

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En un estudio histopatologico de un paciente encontramos degeneración de las neuronas estriadas, ¿Cuál es el diagnóstico de este paciente?

A

Enfermedad de Huntington

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Sintomas tempranos de disfunción cortical superior en un paciente con Enfermedad de Huntington:
Olvido y trastornos afectivos que progresa a demencia severa
26
Causa más común de muerte natural por Enfermedad de Huntington
Infecciones
27
A esta enfermedad tambien se le conoce como "Turner varonil":
Sindrome de Noonan
28
Gen mutado en Sindrome de Noonan:
PTPN11 (Tyrosine-protein phosphatase non receptor type 11)
29
Locus del Sindrome de Noonan:
12q24
30
Hipocrecimiento, hipertelorismo, epicanto, ptosis palpebral, fisuras palpebrales con oblicuidad antimongoloide, implantación baja de pabellos auriculares, micrognatia con maloclusión dentaria, pterigium colli, torax en escudo y linfedema son manifestaciones clinicas de que enfermedad genetica?
Sindrome de Noonan
31
Indicaciones para la consejería genetica:
- Edad materna >35 años - Consanguinidad - Antecedente del nacimiento de un hijo con defectos congenitos o trastornos geneticos - Antecedente personal o familiar sugestivo de un trastorno genetico - Grupo etnico de riesgo alto - Alteraciones geneticas documentadas en un miembro de la familia - Ultrasonido o examenes prenatales sugestivos de un trastorno genetico
32
Esta herencia se manifiesta cuando ambas copias de un par de genes tienen una mutación:
Herencia autosomica Recesiva
33
Reglas de la herencia autosomica recesiva:
- enfermedad aparece entre los hermanos del caso indice, no entre su descendencia o padres - 25% de los hermanos del caso indice se encuentran afectados - Un hermano "normal" del caso indice tiene 2/3 posibilidad de ser portador - Mujeres y varones misma probabilidad de afección - Enfermedades raras probablemente se relacionan a consanguinidad parental - Enfermedades involucran mutaciones en genes que codifican enzimas y estan asociadas a enfermedades severas y disminución en expectativa de vida
34
Son ejemplos de enfermedades autosomicas dominantes:
- Sindrome de marfan - Sindrome de Noonan - Enfermedad de Huntington - Acondroplasia - Neurofibromatosis tipo 1
35
Enfermedad autosomica recesiva común en pacientes afroamericanos:
Drepanocitosis
36
Gen mutado en la drepanocitosis:
Gen de la cadena Beta de Hemoglobina
37
el locus 11p.15.5 caracteriza a la siguiente enfermedad:
Drepanocitosis
38
En la drepanocitosis los eritrocitos toman forma de:
Hoz
39
Enfermedad autosomica recesiva caracterizada por infecciones severas por organismos encapsulados por disfunción esplenica, puede tener infartos esplenicos, anemia cronica moderadamente-severa, esplenomegalia, retardo en el desarrollo sexual y crisis por secuestro esplenico:
Drepanocitosis
40
A que se relaciona un paciente con drepanocitosis y manifestaciones aplasicas:
infección por parvovirus B19
41
A que se relaciona un paciente con drepanocitosis y manifestaciones hemoliticas:
Farmacos
42
A que tipo de manifestaciones se relaciona un paciente con drepanociosis + sindrome toracico agudo por infección e infarto pulmonar, EVC, o priapismo:
Vaso-oclusivas
43
Tratamiento elección para drepanocitosis:
Hidroxiurea
44
Mecanismo de acción hidroxiurea:
Aumenta expresión de Hb fetal
45
Tratamiento definitivo para drepanocitosis:
Transplante de celulas madres hematopoyeticas
46
La profilaxis con este medicamento reduce la mortalidad por infecciones neumococicas, especialmente en pacientes pediatricos en la drepanocitosis:
Penicilina
47
También se le conoce como gangliosidosis GM2:
Enfermedad de Tay Sachs
48
La enfermedad de Tay Sachs se conoce mas común en pacientes de raza:
Judía
49
Causa de la enfermedad de Tay Sachs:
Deficit de hexosaminidasa A
50
Que ocasiona el deficit de hexosaminidasa A a nivel cerebral:
- Acumulos de gangliosidos GM2 en la sustanacia gris cerebral y cerebelo
51
A que edad se empiezan a presentar las manifestaciones clinicas de la enfermedad de Tay Sachs:
6 meses de edad
52
Apatia, irritabilidad, hiperacusia, retrardo intelectual, punto retiniano rojo hasta ceguera, convulsiones, espasticidad y opistotonos, son caracteristicas clinicas de esta enfermedad:
Enfermedad de Tay Sachs
53
Esta enfermedad tiene mutación en el gen CFTR:
Fibrosis quistica
54
Locus de la fibrosis quistica:
7q31.2
55
Alteración hidroelectrolitica principal en la fibrosis quistica:
Alteración conductancia del cloro en superficies epiteliales
56
Enfermedad cronica e insidiosamente progresiva que exhibe multiples complicaciones relacionadas a moco viscoso, malabsorción e infección:
Fibrosis quistica
57
Son las manifestaciones principales de Fibrosis quistica:
Respiratorias bronquiectasias, bronquitis, bronquiolitis, neumonia, atelectasia, hemoptisis, neumotorax, polipos nasales, sinusitis, hipertensión pulmonar, insuficiencia respiratoria, impactación mucoide en bronquis y aspergilosis broncopulmonar alergica.
58
Prueba diagnostica de la Fibrosis Quistica:
Medición de la concentración de cloruro en el sudor (>60 meq/l).
59
Principal manifestaciones gastrointestinal en fibrosis quistica:
ileo meconial
60
Son ejemplos de enfermedades autosomicas recesivas:
- Fibrosis quistica - Drepanocitosis - Enfermedad de Tay Sachs - Fenilcetonuria - Ataxia de Friedeich - Enfermedad de Gaucher
61
Causa de fenilcetonuria:
Deficit de fenilalanina hidroxilasa
62
Mutación de fenilcetonuria:
cromosoma 12q22-q24.2
63
Principal daño de la fenilcetonuria en recien nacidos:
Daño del SNC (manifestado como retardo metal severo)
64
Paciente con cabello rubio, ojos azules, eccema y orina con olor a raton, ¿Es el cuadro clinico tipico de un paciente con que enfermedad?
Fenilcetonuria
65
Enfermedad con mutación por expansión del triplete GAA en el primer intron del gen de la frataxina:
Ataxia de Friedreich
66
Locus de Ataxia de Friedreich:
9q13-q21
67
Proteina mitocondrial involucrada en el metabolismo del hierro y respiración:
Frataxina
68
Enfermedad incesantemente progresiva presentada en la adolescencia temprana con ataxia, dismetria, disartria, pie cavo, ortejos "en martillo", disminución de propiocepción, y sensibilidad a la vibración, hiporreflexia o arreflexia, cifoescoliosis, nistagmo y cardiomiopatia hipertrofica:
Ataxia de Friedreich
69
Enfermedad causada por almaacenamiento lisosomal por deficiencia de glucocerebrosidasa o glucosidasa B acida:
Enfermedad de Gaucher
70
Locus de la enfermedad de Gaucher:
1q21
71
Forma mas comun de Enfermedad de Gaucher:
Enfermedad indolente en adultos | Niños: fatal
72
Organos mayormente afectados por Enfermedad de Gaucher:
Higado Bazo Medula osea
73
Signos neurologicos carcteristicos de la Enfermedad de Gaucher:
- Retracción cervical - Paralisis de movimientos extraoculares - Trismus - Dificultad de deglución - Apatía - Espasticidad
74
Reglas de herencia recesiva ligada al cromosoma x
- Incidencia mayor en varones - Enfermedad es transmitida por portadores femeninos: hijos hombres tienen 50% probabilidad heredar la enfermedad, ninguna de las hijas será afectada (hijas 50% probabilidad de ser portadoras). - Padre afectado transmite la mutación a todas sus hijas (portadoras) pero a ningún hijo varón - Puede saltar generaciones
75
Que gen esta mutado en Distrofia muscular de Duchenne:
Distrofina
76
El locus Xp21, es de que enfermedad:
Distrofia muscular de Duchenne
77
Paciente de 2 años que presenta marcha dificil e incapacidad para correr apropiadamente, con antecedente de retardos en hitos motores: caminar y subir escaleras. Según el diagnostico que estes pensando, cuales son las principales caracteristicas que encontraras a la exploración física en sus miembros inferiores:
Pseudohipertrofia de pantorrillas y debilidad proximal evidenciada por marcha hiperlordotica y tambaleante con incapacidad para levantarse facilmente del piso.
78
Signo que consiste en la necesidad de escalar por sus propias piernas para incorporarse:
Signo de Gowers
79
A que edad de la Distrofia muscular de Duchenne es evidente la debilidad de los brazos:
6 años
80
A que edad de la Distrofia muscular de Duchenne los pacientes ya estan confinados a la silla de ruedas
12 años
81
Causas principales de muerte en la Distrofia muscular de Duchenne:
Neumonia | Insuficiencia cardiaca congestiva
82
Gen afectado en Hemofilia tipo A:
Gen del Factor VIII de la coagulación
83
Locus Hemofilia A:
Xq28
84
Como clasificamos la hemofilia A:
Leve (>5% actividad residual): hemorragia por traumas mayores, no tiene hemorragias espontaneas. Moderada (1-5% ): traumas moderados , puede pasar desapercibida por años Severa (<1%): hemorragia espontanea con traumas menores
85
Paciente masculino de 9 años de edad, con antecedente de hemofilia tipo A, acude al doctor por presentar traumatismo menor en rodilla y presentar sangrado espontaneo, como clasificamos la hemofilia?
Severa
86
En que raza es mas comun la deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa:
1. Judios Kurdos (1/5) | 2. afroamericanos (1/10)
87
Locus del gen de deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa:
Xq28
88
Esta patologia provoca hemolisis con la exposición a oxidantes y resistencia parcial a formas severas de malaria:
Deficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasas
89
Enfermedad autosomica dominante ligada al X, en la que se encuentra qafectada la capacidad renal para la reabsorción de fosfato:
Raquitismo resistente a vitamina D ligado al X
90
Hiperpigmentación cutanea en remolinos que se desarrolla después de una erupción cutanea con vesiculas en el periodo perinatal, son caracteristicas tipicas de esta enfermedad:
Incontinentia pigmenti
91
Varones afectados por incontinentia pigmenti mueren al nacer. A) verdadero B) falso
Falso Mueren in utero
92
Mujeres con esta enfermedad son normales al nacimiento, pero después de 6-18 meses presentan microcefalia, y regresión de los hitos del desarrollo, seguidos de detención en el desarrollo, 50% pacientes presentan convulsiones, parecen pacientes autistas y a los 2 años de edad pierden totalmente la movilidad voluntaria de las manos. En varones es letal in utero. ¿Cuál es el diagnostico de esta enfermedad?
Sindrome de Rett
93
El locus Xq27.3 es indicativo de esta enfermedad:
Sindrome de X fragil
94
Triplete afectado en el Sindrome de X fragil
CGG
95
Paciente de 3 años con encefalomiopatia mitocondrial con acidosis lactica y episodios similares a accidentes cerebrovasculares. A la edad de 6 años comienza con vomitos episodicos, convulsiones e insultos cerebrales recurrentes. ¿Cuál es el diagnostico de tu paciente?
Sindrome de Melas
96
Gen mutado en Sindrome de MELAS:
MTTL1
97
Son sintomas neurologicos que presentaran los familiares de primer grado de pacientes con sindrome de MELAS:
- Oftalmoplejia externa progresiva - Perdida auditiva - Cardiomiopatia - Diabetes Mellitus
98
Son factores de riesgo para desarrollar cromosomopatias:
- Edad materna >35 años - Edad paterna >45 años - Madre primigesta - Padres portadores de cromosomopatias - Hijo previo con cromosomopatia - Antecedentes familiares de cromosomopatias - Infertilidad con o sin perdida gestacional recurrente - Embarazo actual con diagnostico de defecto estructural fetal - Embarazo multiple
99
Poliploidia mas frecuente:
Triploidia
100
Causas mas frecuentes de triploidias:
dispermia, diginia y errores meioticos en la gametogenesis
101
Son alteraciones numericas que no afectan todo el complemento cromosomico, si no solo un par cromosomico:
Aneuploidias
102
Causa mas comun de retraso mental congenito:
Trisomia 21 (Sindrome de Down)
103
Son fascies caracteristicas de Sindrome de Down:
braquicefalia, facies plana, fisuras palpebrales oblicuas, hipoplasia de nariz, microtia, implantación baja de los pabellones auriculares, micrognatia, macroglosia.
104
Anomalia cardiaca mas comun en Sindrome de Down:
Comunicación AV
105
Otras caracteristicas importantes del Sindrome de Down:
hipotonia en periodo neonatal, pie prensil, linea simiana en manos, clinodactilia y manchas de Brushfield en musculos iridianos, forma temprana de Alzheimer.
106
Etiologia mas comun de Sindrome de Down:
No disyunción durante la gametogenesis (75%)
107
Estudios diagnosticos para confirmar Sindrome de Down:
Biopsia de vellosidades coriales Amniocentesis Cordocentesis Cariotipo por cultivo celular de vellosidades coriales, amniocitos o celulas fetales perifericas.
108
Cuando solicitaremos prueba diagnostica confirmatoria de Sindrome de Down:
- Edad materna de riesgo y el hallazgo sonografico de >1malformacion mayor y >2 malformaciones estructurales menores - Alteracion en tamizaje bioquimico - Alteracion en tamizaje sonografico
109
Abordaje diagnostico prenatal de Sindrome de Down en primer trimestre:
Marcadores bioquimicos: Prueba doble PAPP-A y B-hcg Marcadores ultrasonograficos: translucencia nucal, hueso nasal, longitud cefalocaudal
110
Abordaje diagnostico prenatal de Sindrome de Down en segundo y tercer trimestre:
Marcadores bioquimicos: Prueba triple (estriol no conjugado, B-hcg, alfafetoproteina) o cuadruple (prueba triple e inhibina A) Marcadores ultrasonograficos: detección de malformaciones anatomicas fetales, translucencia nucal, longitud de humero, femur, ductos venoso, regurgitación tricuspidea, restricción crecimiento fetal
111
Trisomia 21 tambien se le llama:
Sindrome de Down , o 47XX o XY + 21
112
Las monosomias son menos severas que las trisomias. A) Verdadero B) Falso
Falso
113
Paciente que al nacer presenta hipertonia, occipucio prominente, pabellones auriculares malformados e implantación baja, micrognatia, camptodactilia y pie equino varo " en mecedora", estamos hablando de:
Trisomia 18 (47XX o XY +18) o Sindrome de Edwards
114
Locus relacionado a trisomia 18:
18q11
115
Paciente que al nacer presenta queilopalatosquisis, polidactilia y microftalmia, asi como aplasia cutis, retraso psicomotor y pondoestatural, microcefalia, epicanto, pabellones auriculares bajos y displasicos, micrognatia y criptorquidia, estamos hablando de:
Trisomia 13 (47 XX o XY+ 13) o Sindrome de Patau
116
Es la unica monosomia viable con los humanos:
Sindrome de Turner (45X) o Monosomia X.
117
A que nos referimos cuando decimos: "facies de esfinge"
Frente amplia, ptosis palpebral, epicanto, filtro nasal amplio, boca de "pez", pabellones auriculares bajos.
118
Paciente femenino de 12 años, con facies de esfinge, pterigium colli, higroma quistico al nacimiento, infantilismo sexual, hipocrecimiento, cubitus valgus, torax en coraza, nevos pigmentados, sin retardo mental, refiere la madre antecedente de cardiopatía, por lo que pensamos en
Sindrome de Turner
119
Cardiopatia mas comun en Sindrome de Turner
Coartación aortica
120
Paciente masculino con talla alta, que presenta hipogonadismo y ginecomastia, coeficiente intelectual ligeramente inferior a lo normal, facie redonda, habito ginecoide, segmento inferior largo, diametro bihumeral menor que el bitrocanter, cifoescoliosis, osteoporosis, criptorquidia e hipospadia, pensamos en:
Sindrome de Klinefelter: (47XXY)
121
La severidad de manifestaciones y retardo mental en Sindrome de Klinefelter es directamente proporcional a la cantidad de cromosoma X supernumerarios A) Verdadero B) Falso
Verdadero