Generalidades Flashcards
Describa la posición anatómica
Persona de pie con ambos miembros superiores al costado del cuerpo. Mirada al frente, palmas de las manos hacia anterior (supinación) y pies separados.
¿A qué se refiere el principio de simetría bilateral?
El cuerpo humano se divide en dos antímeros semejantes, pero no iguales (ni morfológica ni funcionalmente)
¿A qué se refiere el principio de metamería?
Existe una superposición de estructuras semejantes (metámeros) en sentido longitudinal
¿Qué estructuras forman el esqueleto axial y apendicular?
Esqueleto axial: cráneo, columna vertebral, costillas y esternón
Esqueleto apendicular: la porción libre está formada por el miembro superior e inferior y la fija por el cíngulo pectoral (escápula y clavícula) y el cíngulo pélvico (hueso coxal)
¿Qué diferencia existe entre el plano transversal y horizontal?
El plano transversal es perpendicular al eje mayor del cuerpo, y puede coincidir o no con el plano horizontal. El plano horizontal siempre es paralelo al piso
Nombre 7 ejemplos de huesos largos
Fémur, fíbula, tibia, radio, ulna, húmero y metatarsianos
¿Qué tipo de hueso es la patela?
Hueso sesamoídeo
¿Qué estructura recibe el nombre de diploe?
Capa de hueso esponjoso dispuesta entre el hueso compacto de los huesos de la bóveda craneana
¿Cuáles son los tipos de articulaciones fibrosas?
Suturas (dentadas, escamosas, armónicas y esquindilesis) y sindesmosis
¿Cuáles son los tipos de articulaciones cartilaginosas?
Sínfisis o cartilaginosa secundaria y sincondrosis o cartilaginosa primaria
Ejemplos de sínfisis y sindesmosis
- Sínfisis: del pubis, discos intervertebrales, articulación manubrioesternal y xifoesternal
- Sindesmosis: tibiofibular distal y sacroilíaca posterior
¿Qué es el labrum o rodete?
Estructuras de fibrocartílago que aumentan la superficie articular (dependen del periostio)
¿Cuál es la similitud diferencia entre un disco y un menisco?
Ambos corresponden a estructuras de fibrocartílago que se disponen entre superficies articulares adaptándolas, si es un disco hay una separación total de la cavidad articular pero si es un menisco la separación es parcial
Nombre la cantidad de ejes que posee cada tipo de articulación sinovial
- Esferoídea: 3 ejes
- Elipsoídea: 2 ejes
- Selar: 2 ejes
- Trocoide: 1 eje
- Gínglimo: 1 eje
- Plana: 1 eje
Nombre 4 tipos de articulaciones sinoviales esferoídeas
Articulación glenohumeral, humeroradial, coxofemoral y talocalcáneonavicular
¿Qué es el periostio?
Capa de tejido conectivo que cubre los huesos, en ella se insertan músculos y se fijan ligamentos
¿Qué es la línea epifisiaria y donde es posible encontrarla?
La línea epifisiaria
marca el límite exacto entre la diáfisis y la epífisis. La zona de mayor probabilidad para encontrarla es la metáfisis
¿Qué es la aducción y abducción?
- Abducción: movimiento en donde se aleja una estructura del plano medio
- Aducción: movimiento en donde se acerca una estructura al plano medio
Nombre ejemplos de huesos cortos
Huesos del tarso (talo, calcáneo, cuboides, cuñas, navicular) y huesos del carpo
Nombre 4 ejemplos de huesos irregulares
Vétebras, esfenoides, etmoides y huesos coxales
¿A qué sub tipo de articulación corresponden las articulaciones cigoapofisiarias L1-L5?
Articulación sinovial trocoide
Nombre 4 ejemplos de articulaciones tipo gínglimo
Femoropatelar, interfalángicas, humeroulnar y talocrural
¿A qué subtipo de articulación corresponden las esternocostales?
La primera es una sincondrosis, las demás son sinoviales planas
Nombre tres tipos de articulaciones sinoviales selares
Articulación esternoclavicular inferior, trapeciometacarpiana y calcaneocuboidea
Nombre 8 tipos de articulaciones sinoviales planas
Articulaciones cigoapofisiarias C1-T12, costovertebrales, costotransversas, sacroilíaca anterior, tibiofibular proximal, tarsometatarsianas, acromioclavicular, intercondrales
¿A qué estructura del adulto corresponde la vena umbilical obliterada?
Ligamento redondo del hígado
¿Por qué estructura ingresa la sangre oxigenada de la placenta al feto?
Vena umbilical
¿De qué arteria nace la arteria umbilical?
Arteria iliaca interna
El ligamento arterioso es
Un remanente fetal, se forma por el cierre del ducto arterioso
¿Hacia qué vena drena la sangre proveniente del ducto venoso?
Vena cava inferior
¿Qué estructura rodea cada fibra muscular?
El endomisio
¿Qué es un fasículo muscular?
Agrupación de fibras musculares
¿Qué es el epimisio?
Estructura de tejido conectivo que rodea el conjunto de fasículos. Está en contacto con la fascia profunda y en ocasiones fusionado a ella
¿A qué parte del hueso se fija un tendón?
Al periostio
El músculo fibular corto es un ejemplo de músculo bipennado porque
Sus fascículos se disponen a ambos lados de un tendón central
¿Qué es un músculo unipeniforme?
Es un músculo cuyos fascículos se disponen a un solo lado del tendón (ej. extensor largo de los dedos, semimembranoso)
¿Cual es la diferencia entre un tendón y la aponeurosis?
Ambas son fibras de tejido conectivo que permiten la inserción de músculos, la única diferencia es que la aponeurosis es más aplanada
La variedad de tendón que en la línea mediana de una estructura une músculos se denomina
Rafe (ej. línea alba)
¿Qué es un retináculo y donde es posible encontrarlo?
Son refuerzos de las fascias para contención de tendones en sitios próximos a su inserción y en relación a articulaciones. Se encuentran preferentemente en los tendones de los músculos flexores y extensores de las manos y de los pies
¿Qué son las fascias y cual es su función?
Son membranas de tejido conectivo que envuelven músculos. Su función es la contención de los músculos en la contracción o bien separar los músculos en compartimientos
En algunas articulaciones sinoviales existen sacos de tejido conectivo llenos de líquido viscoso encargados de disminuir la fricción entre huesos y facilitar el movimiento. Estos se llaman:
Bolsas sinoviales o bursas
¿Qué significa que un músculo sea pennado?
Sus fascículos tienen una dirección oblicua y convergen en un tendón. Dentro de esta clasificacion hay varios tipos dependiendo de como sea la inserción en el tendón
Un ejemplo de músculo circular es
El músculo orbicular del ojo
El músculo grácil se considera un músculo fusiforme ya que
Sus fascículos se disponen de manera casi paralela al eje longitudinal. Se estrecha hacia los tendones, por lo que su vientre tiene mayor diámetro.
Dentro de los tipos de músculo existentes en el cuerpo, el único que posee epimisio, perimisio y endomisio es el
Músculo esquelético
Las células del tejido muscular cardíaco se unen mediante
Discos intercalados
Las tres capas que poseen las venas y las arterias de más profundo a superficial son
Endotelio, capa de músculo liso y adventicia
La adventicia de las venas comparada a la de las arterias es
Más desarrollada
¿Qué es un sistema porta?
Aparato vascular arterioso o venoso formado por un vaso y en sus dos extremos redes capilares
¿Qué tipo de anastomosis presentan las arterias gastroomentales?
Anastomosis en arcada
Un ejemplo de anastomosis por convergencia es
La anastomosis del sistema vértebro-basilar en la irrigación del encéfalo
La vena porta se forma por la unión de
El tronco esplénico (vena esplénica + vena mesentérica inferior) y la vena mesentérica superior
¿Qué son las válvulas y cual es su función?
Son estructuras de la pared que protruyen hacia el lumen cuya función es evitar el flujo retrógrado de la sangre. No se encuentran en todas las venas.
¿Es correcto afirmar que todas las arterias llevan sangre oxigenada hacia otros órganos?
No, porque la arteria pulmonar recibe la sangre desoxigenada proveniente de las venas cavas superior e inferior y la envía al pulmón
Dónde drenan los conductos linfáticos derecho y torácico
Ambos drenan en el ángulo yugulo-subclavio derecho e izquierdo respectivamente. Este es el punto donde confluyen las venas subclavia y yugular interna
Un ejemplo de anastomosis transversal es la que se produce en el
Círculo arterial de la base del cerebro
La fosa oval corresponda a
Una depresión en el tabique interatrial que se forma por el cierre del foramen oval
Las arterias umbilicales obliteradas se transforman en
Los ligamentos umbilicales mediales
¿Cuántas ramas entrega la vena umbilical?
Dos, una que se anastomosa con la vena porta y otra que se llama conducto venoso (la mayor parte de la sangre fluye por ahí)
¿Qué son los sinusoides?
Son un tipo especial de capilares sin un diámetro parejo ya que presentan ensanchamientos. Son abundantes en el hígado
¿Cuáles son los fundamentos de la terminología anatómica?
- Existe un solo nombre para cada estructura
- Los términos están en latín e inglés (desde 1994) y cada país los puede traducir a su idioma vernáculo
- Es descriptiva e informativa
- Se suprimen los epónimos
¿Qué tipo de articulación serían las articulaciones interfalángicas?
Sinovial gínglimo
¿Qué tipo de articulación serían las articulaciones tarsometatarsianas?
Sinovial plana
Nombre 3 ejemplos de articulaciones elipsoídeas
Metatarsofalángicas, metacarpofalángicas y femoro tibial
La articulación entre el hueso vómer y las cresta del esfenoides se llama
Esquindilesis
El movimiento de inversión del pie es la combinación de
Flexión plantar, rotación medial y aducción
¿Qué tipo de hueso es el esternón?
Hueso plano
¿Qué tipo de hueso es el vómer?
Hueso plano
¿Porqué el término apófisis odontoidea es incorrecto?
Porque si fuese una apófisis, tendría que generarse desde el cuerpo del axis y protruir hacia superior, pero no protruye, sino que más bien es el cuerpo de la primera vértebra cervical que en vez de quedar fusionado a los elementos propios de esa vértebra, se fusiona al cuerpo de la segunda
El término sinartrosis se refiere a una
Articulación no dotada de movimiento ya que la conexión entre huesos está dada por tejido fibroso denso, cartílago u otro hueso
¿Qué es el sarcómero?
Es la unidad anatómica y funcional del músculo estriado
El término diartrosis se refiere a una
Articulación que permite que los huesos tengan mas movilidad (sinovial)
La articulación sacroilíaca se considera una anfiartrosis porque
Tiene un componente fibroso (sindesmosis) y uno sinovial
Los huesos de la estructura ósea de la cabeza y la caja torácica son
Huesos planos
El principio que establece que el segmento axial del cuerpo se constituye en base a un paquímero dorsal y ventral se llama
Paquimería o tubulación
¿Cuáles son los cuatro tipos de tejidos que existen?
Tejido nervioso, muscular, conectivo y epitelial
¿Cómo se clasifican los órganos en base a su morfología?
Órganos huecos y macizos
Nombre 3 ejemplos de órganos macizos
Hígado, pulmón y riñón
Nombre 8 ejemplos de órganos huecos
Corazón, intestino delgado, intestino grueso, esófago, tráquea, vagina, útero, tubas uterinas
El paquímero ventral recibe el nombre de
Celoma
¿Qué es el hilio y el pedículo?
El hilio es el lugar en la superficie de un órgano macizo donde entran o salen vasos, nervios y/o conductos. El el pedículo corresponde a el conjunto de estructuras que penetran por el hilio
¿Qué nombre recibe el hilio en el hígado?
Puerta hepática
¿Qué nombre recibe el pedículo en el pulmón?
Raíz pulmonar
¿Cuál es la diferencia entre parénquima y estroma?
El parénquima es el tejido funcional del órgano, mientras que el estroma es un armazón de tejido conectivo y fibroso que da protección y sostén a un órgano.
¿Cuáles son las capas de los órganos huecos?
La capa más interna que reviste al lumen es la mucosa. Debajo de ella se encuentra la submucosa, la capa muscular y la serosa o adventicia.
Respecto a la capa mucosa, ¿qué capas la componen?
Consta de un epitelio, una lámina propia y una capa muscular
¿Cuál es la diferencia entre serosa y adventicia?
La serosa posee mesotelio y la adventicia no
¿Qué órganos no tienen serosa pero sí adventicia?
La tráquea y el esófago
Una característica importante de la capa submucosa es
Posee gran cantidad de vasos y un plexo nervioso
¿Qué tipo de músculo es posible encontrar en órganos huecos?
Músculo liso (longitudinal externa y circular interna)
En un órgano macizo, los vasos y nervios que van hacia el parénquima transcurren por el
Estroma
¿De qué estructura embrionaria provienen las serosas?
Las cubiertas de la cavidad celómica del embrión. Estas cubiertas reciben el nombre de esplacno y víscero pleuras, y posteriormente van a constituir las serosas que tienen también dos hojas: parietal y visceral.
Las pleuras, el peritoneo y el pericardio son ejemplos de
Una serosa
La capa de la piel con mayor número de receptores sensitivos es
La dermis
Los epidermis posee estratos con distintas células, el tipo de célula que predomina son los
Queratinocitos
El tipo de tejido predominante en la tela subcutánea o hipodermis es
El tejido adiposo separado por tabiques de tejido conectivo
¿Por qué un corte en la epidermis no produce sangrado pero uno en la dermis sí?
La epidermis es avascular, mientras que la dermis posee un gran número de vasos y nervios. Es por esta razón también que la epidermis se nutre de la dermis
La dermis se encuentra más desarrollada en
La palma de las manos y la planta de los pies
Los fanáreos son anexos derivados de la epidermis, pero se ubican en
La dermis
El compartimiento profundo y superficial de la tela subcutánea se encuentra separado por
La fascia superficial
La hipodermis se separa del tejido muscular por
La fascia profunda o muscular
Los fanáreos son
Las uñas, folículos pilosos, y glándulas (mamarias, sebáceas y sudoríparas)
El sistema nervioso central está compuesto por
El encéfalo y la médula espinal. El encéfalo está compuesto por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico (bulbo raquídeo, puente y mesencéfalo).
En relación a las meninges que protegen el SNC, acerca de la duramadre se puede afirmar que
Es la membrana más externa, en el encéfalo está adosada al cráneo y en la médula se encuentra adyacente al hueso.
¿Cuál de las tres meninges es la más delgada?
La piamadre
¿Qué es el espacio sub aracnoideo y qué circula por él?
Es un espacio entre la aracnoides y la piamadre, por él circula el líquido cerebro espinal
¿Cuál es la principal diferencia relacionada a la distribución de la sustancia blanca y gris en el cerebro y el cerebelo?
En el cerebro la sustancia gris se encuentra en la periferia (corteza) y en la profundidad (núcleos basales) mientras que las sustancia blanca se encuentra entre la corteza y los núcleos basales. En el cerebelo la sustancia blanca se encuentra en el centro y está rodeada por la sustancia gris.
¿Cómo se distribuye la sustancia blanca y gris en la médula espinal?
La sustancia blanca en el centro y sustancia gris en los bordes
La médula espinal se extiende
Desde el bulbo raquídeo hasta L2
Un dermatoma es
Área de piel inervada por la raíz posterior de un segmento medular
Un miotoma es
Región muscular inervada por la raíz anterior de un segmento medular
El tronco simpático es
Una cadena de ganglios autónomos ubicada a ambos lados de la columna desde la base del cráneo hasta el cóccix
La diferencia entre raíz dorsal/ventral y ramo dorsal/ventral
Las raíces son componentes exclusivamente sensitivos o motores que al unirse forman un nervio espinal que es mixto en su origen. El recorrido de este nervio es bastante corto porque se divide en un ramo dorsal y un ramo ventral más voluminoso
¿Cuántos nervios espinales y craneales existen?
12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios espinales (8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo)
¿Cuál es la diferencia entre sensibilidad general, específica y visceral?
- Sensibilidad general: inerva receptores cutáneos y propioceptivos.
- Sensibilidad específica: inerva receptores sensoriales de los órganos de los sentidos ubicados en la cabeza
- Sensibilidad visceral: inerva receptores de los órganos internos
Nombre los 12 nervios craneales y el tipo de inervación que presentan
- Inervación sensitiva: nervio olfatorio, óptico y vestíbulococlear
- Inervación motora: nervio troclear, abducens, accesorio, hipogloso y oculomotor
- Inervación mixta: nervio trigémino, facial, glosofaríngeo y vago
Un segmento medular es
Una región de la médula que da origen o recibe axones de un nervio espinal cualquiera
Los ramos comunicantes blancos
Van desde los nervios espinales a el ganglio simpático y contienen axones de fibras preganglionares
Los ramos comunicantes grises
Van desde el ganglio simpático de vuelta a los nervios espinales y contienen fibras postganglionares que continúan con los nervios espinales hasta los vasos sanguíneos de músculos esqueléticos o glándulas del integumento
Los segmentos medulares del plexo cervical, braquial, lumbar y sacro son
Plexo cervical (C1-C5), plexo braquial (C5-T1), plexo lumbar (L1-L4) y plexo sacro (L5-S4)
La numeración de los nervios craneales está dada por
Los números indican el orden, de adelante hacia atrás, en que los nervios salen del cráneo.
¿Por qué existen 8 nervios cervicales y no 7?
Los primeros 8 nervios cervicales, a diferencia del resto, emergen por arriba de la vértebra que les corresponde, de manera que el nervio C8 nace entre C7 y T1
Los componentes simpático y parasimpático del SNA difieren en
Longitud de la neurona pre y post ganglionar, ubicación del ganglio, neurotransmisor y tipo de respuesta (antagónica)
Los ramos comunicantes blancos se encuentran entre
T1 y L2
La inervación autónoma de la piel es solo de tipo
Simpática
Los ramos comunicantes son importantes ya que
Unen los ganglios del SNA simpático a los nervios espinales
Las tres principales funciones del sistema nervioso son
Sensitiva, integradora y motora
Las células que componen el tejido nervioso son
Las neuronas y las glías
La sustancia gris y blanca está compuesta por
La sustancia gris por somas y dendritas, la sustancia blanca por axones
El músculo esquelético y la piel está inervado por
El sistema nervioso somático
El músculo liso, cardíaco y las glándulas está inervado por
El sistema nervioso autónomo
En relación al SNP, el soma la única neurona aferente se encuentra en
El ganglio sensitivo
En relación al SNP somático, el soma de la única neurona motora se encuentra
En la médula (SNC)
En relación al SNP autónomo el soma de la neurona pre y post ganglionar se encuentra respectivamente en
El SNC y un ganglio del SNP
¿Qué diferencia hay entre el componente simpático y parasimpático respecto a la ubicación del ganglio del SNP?
En el SNA simpático el ganglio se encuentra cerca del SNC (tronco simpático) mientras que en el SNA parasimpático el ganglio se encuentra cerca del órgano efector
La aseveración “Todo nervio espinal recibe axones simpáticos para las glándulas o músculo liso en su territorio “ es correcta?
Sí, solo el componente simpático se asocia a los nervios espinales
Los nervios esplácnicos son
Nervios que no hacen sinapsis en tronco simpático sino que siguen de largo y realizan la sinapsis en un ganglio prevertebral ubicado anterior a los cuerpos vertebrales. En el sistema simpático existen nervios esplácnicos toráciso, lumbares y sacros.
El componente parasimpático está dado principalmente por
- Nervios del tronco encefálico: 3 nervios para 4 ganglios de la cabeza y el nervio vago que inerva parte del tórax y abdomen
- Nervios esplánicos pélvicos que provienen de la médula sacra e inervan el resto del abdomen y la pelvis
La fibra preganglionar del SNA simpático puede realizar el siguiente recorrido
- Atravesar el ramo comunicante blanco hasta llegar al ganglio simpático de su nivel, hacer sinapsis con la neurona post ganglionar y pasar por el ramo comunicante gris para continuar por el nervio espinal
- Atravesar el ramo comunicante blanco hasta llegar al ganglio simpático pero no hacer sinapsis en ese nivel, sino que en uno superior o inferior. Luego pasar por el ramo comunicante gris para continuar por el nervio espinal (situación que ocurre en segmentos superiores o inferiores a T1-L2)
- Atravesar el ramo comunicante blanco, pasar de largo por el tronco simpático y hacer sinapsis en un ganglio prevertebral, desde donde emergen las fibras postganglionares (nervios esplácnicos).
Los términos radiolúcido y radioopaco utilizados al estudiar una radiografía se relacionan con
El término radioopaco se vincula a estructuras densas que absorben toda la luz, por lo que se ven blancas. El término radiolúcido se ocupa para estructuras menos densas que dejan pasar la luz por lo que se ven más negras o grises.
Los términos hipodenso e hiperdenso utilizados al estudiar una TC se relacionan con
El término hipodenso se ocupa para estructuras blandas o menos densas que se ven más negras o grises. Por el contrario, hiperdenso se refiere a estructuras que son densas y se ven más blancas.
Los términos hipointenso e hiperintenso utilizados al estudiar una RM se relacionan con
El término hiperintenso se ocupa para estructuras que brillan o se ven más blancas mientras que el término hipointenso se usa para estructuras que se ven más opacas
Las ventajas de cada examen radiológico son
- Radiografía se encuentra altamente disponible, es rápida y no costosa.
- TC tiene buena resolución espacial, es rápida y no tan costosa, se puede reconstruir para obtener imagenes 3D.
- RM tiene excelente resolución de tejido, no utiliza radiaciones ionizantes y entrega imágenes 3D
Las desventajas de cada examen radiológico son
- Radiografía: utiliza radiación ionizante, se superponen los planos
- TC: radiación ionizante, poca resolución de tejidos
- RM: es costosa, ruidosa, larga por lo que es difícil hacerla en paciente claustrofóbicos o niños
Las desventajas de cada examen radiológico son
- Radiografía: utiliza radiación ionizante, se superponen los planos
- TC: utiliza radiación ionizante, tiene mala resolución de tejidos
- RM: es un examen largo, costoso y ruidoso difícil de hacer en niños o personas claustrofóbicas
¿Cuál es la principal diferencia de usar T1 y T2?
En T1 brilla más la grasa y en T2 el agua
La superposición de planos en la toma de una radiografía se puede superar con
La realización de proyecciones en diferentes planos