Cavidad torácica Flashcards

1
Q

La apertura superior de la caja torácica está formada por

A

Manubrio esternal, primera costilla con sus cartílagos costales, cuerpo de T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La apertura inferior de la caja torácica está formada por

A

Proceso xifoides, cuerpo de T12, costilla 12 y reborde costal de la costilla 7 a la 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estructuras comprende respectivamente la cara anterior, lateral y posterior de la parrilla costal?

A

Por anterior el esternón, cartílago costal y parte anterior de las costillas, hacia lateral las costillas también y hacia posterior la parte posterior de las costillas y los cuerpos de las vértebras torácicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de hueso es el esternón?

A

Hueso plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los nombres de las partes del esternón?

A

Manubrio esternal, cuerpo del esternón y proceso xifoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el ángulo esternal y a qué nivel se encuentra?

A

El ángulo esternal se forma en la unión del manubrio con el cuerpo de esternón. Se forma justo en la unión del esternón con la segunda costilla, a nivel de T4-5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El proceso xifoides se ubica a nivel de

A

T9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué escotaduras presenta el manubrio del esternón?

A

Escotadura yugular por superior y hacia lateral y superior dos escotaduras para articular con el borde medial de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué segmento del esternón se realiza unión de la primera costilla con el esternón?

A

En el manubrio esternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué costillas se articulan directa o indirectamente con el cuerpo del esternón?

A

Desde la segunda costilla hasta la décima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indique cuáles son las costillas verdaderas, falsas, y flotantes

A
  • Verdaderas: primeras 7 costillas
  • Falsas: costillas 8-10
  • Flotantes: costillas 11 y 12
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El extremo posterior de una costilla se divide en

A

Cabeza, cuello y tubérculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué parte de las costillas es la que se articula con los cuerpos de las vértebras?

A

Las carillas articulares superior e inferior ubicadas en la cabeza del extremo posterior de las costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estructuras une la articulación costovertebral?

A

Las carillas articulares de las costillas con las carillas articulares ubicadas en la parte lateral de los cuerpos de las vértebras y el disco entre esas vértebras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué subtipo articular son las articulaciones costovertebrales y costotransversas?

A

Sinoviales planas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué estructura de una vértebra se une el tubérculo de las costillas?

A

A la carilla articular del proceso transverso de las vértebras torácicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué costillas carecen de un tubérculo?

A

11 y 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El extremo anterior de las costillas que se articula con el

A

El cartílago costal, y este con el esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El borde inferior de las costillas comparado con el superior es

A

Más aguzado (el superior es más romo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué cara del cuerpo de las costillas se encuentra el surco costal?

A

En la cara medial (hacia infeiror)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Donde se encuentra el surco costal?

A

Justo en la unión de la cara medial y lateral del cuerpo de las costillas (por inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo varía la disposición de las carillas para las costillas a medida que se desciende por la columna?

A

Se va alejando del cuerpo y acercan al pedículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué costilla está ausente el surco costal?

A

La 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué hitos anatómicos presenta la primera costilla?

A

Presenta un tubérculo para el músculo escaleno. Anterior a este se encuentra el surco por la impresión de la vena subclavia, y hacia posterior el surco para la arteria subclavia. También se pueden obervar rugosidades hacia porterior para la inserción del músculo escaleno medio, serrato anterior y subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuántas carillas costales se pueden encontrar en toda la parrilla costal?
Las costillas 2-9 presentan 2 carillas cada una y como son pares ahí se tienen 32 (2x8x2) Las costillas 1, 10, 11 y 12 tienen solo una carilla, y al ser pares se tienen 8 Por lo tanto en total hay 40
26
¿Qué subtipo articular es la articulación esternoclavicular?
La superior es sinovial plana y la inferior sinovial selar
27
¿Qué subtipo articular es la articulación manubrioesternal y xifoesternal?
Sínfisis, pero se osifican con el tiempo
28
¿Qué subtipo articular es la articulación esternocondral (o esternocostal)?
Sinovial plana a excepción de la primera costilla que es una sincondrosis
29
Las articulaciones intercondrales son
Sinoviales planas
30
¿Qué ligamentos refuerzan la cápsula de la articulación costovertebral?
Ligamento radiado y ligamento intraarticular
31
¿Qué ligamentos refuerzan la articulación costotransversa?
Ligamento costotransverso, costotrasverso lateral y superior
32
¿Qué ligamentos refuerzan las articulaciones esternocostales?
Ligamentos esternocostales radiados
33
¿Cómo es el trayecto de una costilla de posterior a anterior?
Desde su articulación con las vértebras salen en sentido horizontal desde el medial al lateral, luego hacen un quiebre en el ángulo posterior, siguen desde posterior hacia anterior (y un poco inferior) y luego en el ángulo anterior vuelven a cambiar la dirección para dirigirse al medial.
34
¿Qué impresiones tiene la segunda costilla?
En su cara superolateral se insertan los músculos escaleno posterior y serrato anterior, lo que determina una tuberosidad
35
Los músculos que forman la pared anterolateral superficial del tórax son
Pectoral mayor, pectoral menor, subclavio y serrato anterior
36
¿Dónde se inserta el músculo pectoral mayor?
Se inserta en la borde inferior de la clavícula, manubrio y cuerpo del esternón, cartílagos costales y labio lateral del surco intertubercular (cresta del tubérculo mayor) del húmero. Es el más superficial de este plano y ocupa gran parte de la pared anterolateral del tórax
37
¿Cuál es el origen e inserción del pectoral menor?
-Origen: 3, 4 y 5 costilla -Inserción: proceso caracoides de la escápula Se encuentra debajo del pectoral mayor
38
¿Cuál es el origen e inserción del músculo subclavio?
- Origen: primera costilla y cartílago | - Inserción: cara inferior de la clavícula
39
¿Cuál es el origen e inserción del músculo serrato anterior?
- Origen: cara medial de la escápula | - Inserción: se va hacia arriba y anterior para insertarse en el ángulo anterior de las costillas
40
¿Cómo es la relación entre la disposición de las fibras del músculo intercostal externo e interno?
Son perpendiculares. Las fibras del músculo intercostal externo se disponen de manera oblicua y anteroinferior, mientras que las del músculo intercostal interno hacia posterior
41
Los músculos intercostales no ocupan todo el espacio intercostal, y el espacio que queda lo cubre una membrana. Detalle la extensión de cada músculo
- Músculo intercostal externo: es el más largo y se extiende desde el tubérculo costal hasta el cartílago costal (articulación costocondral) - Músculo intercostal interno: desde el esternón hasta el ángulo posterior de las costillas o línea axilar media - Músculo intercostal íntimo: es el más corto y se extiende desde la cercanía del cartílago costal hasta el ángulo posterior de las costillas
42
¿Qué se encuentra entre el músculo intercostal interno e íntimo?
Un intersticio que contiene los siguientes elementos vasculonerviosos: vena, arteria y nervio intercostal, arteriola subcostal y nodos linfáticos intercostales
43
¿Cuál es el orden de inferior a superior de los elementos que forman el paquete vasculonervioso que se dispone entre el músculo intercostal interno e íntimo?
Nervio, arteria y vena intercostal
44
¿Cuál es el origen e inserción del músculo transverso torácico?
- Origen: cara interna del cuerpo del esternón y el proceso xifoides - Inserción: se irradia hacia arriba para insertarse a nivel del cartílago costal de la tercera a la sexta costilla (algunos autores consideran el segundo cartílago costal)
45
¿Con qué estructuras se asocia íntimamente la fascia endotorácica?
Hacia superficial con el músculo intercostal íntimo y hacia profundo la pleura parietal
46
¿Qué nombre recibe la continuación de la fascia endotorácica en el abdomen?
Fascia transversalis
47
¿Qué forma tiene el diafragma?
Tiene forma de campana o cúpula de convexidad superior
48
¿Cuál es la función de los hiatos o forámenes del diafragma?
Permitir el paso de estructuras que tienen que van desde el tórax al abdomen o viceversa
49
¿En qué lugar del diafragma se encuentra el hiato para la arteria aorta?
Las paredes de este hiato las constituyen las caras mediales de los pilares del diafragma
50
¿En qué lugar del diafragma se encuentra el hiato esofágico?
Se encuentra inmediatamente posterior al centro tendinoso en un eje mediano
51
¿En qué lugar del diafragma se encuentra el foramen para la vena cava inferior?
En la unión del folíolo anterior y lateral derecho
52
¿Cuál es el orden de superior a inferior de los hiatos o forámenes del diafragma?
Foramen de la vena cava inferior (T8), hiato esofágico (T10) y hiato aórtico (T12)
53
¿Qué estructuras nerviosas transcurren por el hiato esofágico?
Los nervios vagos atraviesan el hiato esofágico, el derecho por detrás del esófago y el izquierdo por delante.
54
¿Qué es el centro tendinoso del diafragma?
Lámina fibrosa con forma de trébol que se dispone entre las fibras musculares del diafragma. Se componen por un folíolo anterior y dos laterales.
55
¿Qué diferencias morfológicas existen entre los folíolos del centro tendinoso del diafragma?
El folíolo anterior es más ancho y más corto de los tres, el folíolo lateral derecho se encuentra más hacia atrás y es perforado por la vena cava inferior
56
¿Qué son los pilares del diafragma y hasta donde se extienden?
Son fibras musculares del diafragma que se separan del resto para insertarse en la cara anterior de los cuerpos de las vértebras lumbares. El pilar derecho se inserta en L1-L2 y L3 (a veces hasta L4) y el pilar izquierdo en L1 y L2
57
¿Cuál es la diferencia entre un hiato y un foramen?
El hiato es una perforación en el músculo mientras que el foramen en el centro tendinoso
58
El diafragma tiene forámenes accesorios, algunos de ejemplos de estructuras que los atraviesan son
Tronco simpático, vena ácigos y nervios esplácnicos mayores y menores
59
¿Qué músculo atraviesa el ligamento arqueado medial?
El psoas mayor
60
La irrigación del diafragma está dada por
- Cara superior: arterias musculofrénica y pericardiofrénica (ramas de la arteria torácica interna, que a su vez es rama de la arteria subclavia y esta de la aorta) - Cara inferior: arterias frénicas inferiores (ramas parietales superiores de la aorta abdominal)
61
¿Qué músculos colaboran accesoriamente con la inspiración y espiración?
- Inspiración: escaleno, esternocleidomastoideo, serrato posterosuperior - Espiración: músculos intercostales internos, serrato posteroinferior, recto del abdomen
62
¿Qué nombre reciben las fascias o membranas que recubren el espacio que no ocupan los músculos intercostales?
La membrana intercostal externa es la que queda en el plano del músculo intercostal externo entre los cartílagos costales y el esternón. Esta se continúa y se dispone entre el músculo intercostal externo y el interno cambiando su nombre a fascia intercostal interna. Por último, en el ángulo posterior esta cambia de nombre a membrana intercostal interna
63
¿A qué se refiere el término musculatura accesoria?
La inspiración ocurre principalmente por la contracción del diafragma y la espiración es un proceso pasivo que se da por la relajación del diafragma y la elevación de las costillas por acción del músculo intercostal externo, sin embargo cuando el diafragma no funciona correctamente se requiere el uso de otros músculos
64
La irrigación de la pared torácica está dada por ramas de las siguientes arterias principales
Aorta torácica y arteria subclavia
65
¿De qué arterias provienen las arterias intercostales posteriores?
En los primeros dos espacios las arterias intercostales posteriores emergen de la arteria intercostal suprema (rama de la arteria subclavia). Los espacios siguientes provienen desde la aorta torácica (la del último espacio se llama arteria subcostal)
66
¿A qué altura la arteria torácica interna entrega las ramas para las arterias epigástrica superior y músculo frénica?
Sexto espacio intercostal
67
¿Cómo se realiza el drenaje venoso del lado derecho de la pared torácica?
La vena ácigos recoge el contenido de las venas intercostales del lado derecho para drenar finalmente en la vena cava superior
68
¿Cómo se realiza el drenaje venoso del lado izquierdo de la pared torácica?
Desde T8 hacia inferior el drenaje del lado izquierdo está a cargo de la vena hemiácigos, hacia arriba la vena hemiácigos accesoria y las regiones más superiores drenan directamente a las venas braquiocefálicas.
69
¿A qué nivel nace la vena ácigos y hemiácigos?
L1-L2
70
¿Hacia donde drena la vena ácigos?
Vena cava superior
71
¿Con qué estructuras se relaciona el nervio frénico izquierdo en su recorrido?
Nacen a nivel del cuello (C3-5) e ingresan a la cavidad torácica atravesando por superior al músculo escaleno, pasa lateral a arteria carótida , al nervio vago y el arco de la aorta. Se posiciona en la cara medial del pulmón izquierdo y llega a la cara inferior del diafragma.
72
¿Qué ramo de los nervios espinales es el que se introduce en el surco intercostal?
Ramo anterior o ventral
73
¿Qué nombres reciben los ramos anteriores que se desprenden de la médula a nivel torácico?
T1-11 nervio intercostal anterior y T12 nervio subcostal
74
¿Cómo se realiza la inervación cutánea de la pared torácica?
El ramo anterior que viaja por el surco intercostal, en el ángulo posteriorse divide en un ramo cutáneo anterior y otro lateral que inervan las regiones superficiales. Hacia posterior la inervación proviene directamente del ramo dorsal del nervio
75
¿De qué arterias provienen las arterias intercostales anteriores?
Del espacio intercostal 1 al 6 se originan de la arteria torácica interna (rama de la subclavia), desde el espacio 7- hacia inferior de la arteria músculofrénica (rama de la arteria torácica interna)
76
¿Con qué estructuras se relaciona el nervio frénico derecho en su descenso?
Nacen a nivel del cuello (C3-5) e ingresan a la cavidad torácica atravesando por superior al músculo escaleno, lateral a la vena cava superior y el nervio vago y luego se posiciona en la cara medial de los pulmones. Entrega ramas al saco pericárdico y llega a la cara inferior del diafragma.
77
¿Dónde drenan las venas hemiácigos y hemiácigos accesorias?
En la vena ácigos, a nivel de T8-9
78
¿De qué vena proviene la vena ácigos?
Vena lumbar ascendente
79
Una característica del primer nervio intercostal es que
Carece de ramos cutáneos
80
La aseveración "el dermatoma de T4 inerva la piel de las mamas" es verdadera o falsa
Verdadera
81
¿Qué cuadrante de las mamas es el más comprometido en procesos tumorales?
Superolateral
82
Describa el drenaje linfático de la mama
La linfa es drenada en forma centrífuga a partir del plexo subareolar. La linfa va por una vía lateral principal que llega a los linfonodos pectorales y luego los apicales (también hay otros linfonodos que llegan por una vía accesoria a esta zona). El resto de la linfa va por los linfonodos paraesternales y penetra hacia la profundidad del tórax.
83
¿Qué linfonodos pueden palparse en una mama afectada de cáncer?
Pectorales, centrales, supraclaviculares y apicales
84
A qué altura se encuentra la cúpula derecha del diafragma
Quinto espacio intercostal
85
¿Cómo es la estructura interna de las glándulas mamarias?
El tejido glandular se encuentra al centro y está rodeado de tejido adiposo tabicado por tejido fibroso (ligamento suspensorio de la mama)
86
¿Dónde se ubican las glándulas mamarias?
Se ubican en la región anterior del tórax, entre la tercera y séptima costilla y entre las líneas axilar anterior y para esternal
87
¿Qué arterias se encargan de la irrigación de las mamas?
Arteria torácica superior, torácica lateral, toracoacromial, arteria torácica interna e intercostales
88
¿Qué músculo de la cavidad torácica presenta inserciones mediante arcadas tendinosas?
El diafragma
89
El tronco simpático atraviesa el diafragma en relación al
Ligamento arqueado medial
90
El conducto torácico ingresa al mediastino posterior atravesando el hiato
Aórtico
91
La vena torácica interna es un afluente de
La vena braquiocefálica