Gastrointestinal Flashcards
La ictericia es notable cuando la bilirrubina sérica supera
2.5 mg/dl en los adultos o de 6 mg/dl en los recién nacidos.
Un abdomen excavado o cóncavo puede asociarse a desnutrición. Cierto o Falso
Cierto
En la auscultación debemos obtener la siguiente información de los ruidos peristálticos
- Su frecuencia en un minuto
- Su intensidad
- Timbre
Ya que nos pueden dar información en diferentes patologías
Con la percusión podemos determinar el tamaño del baso e hígado. Cierto o Falso
Cierto
Nos sirve para detectar zonas de dolor, resistencia muscular o espasmo. Utilizamos la parte plana de la mano derecha o los pulpejos, evitando usar las puntas de los dedos. Lo hacemos por cuadrantes iniciando en la zona mas alejada de donde el paciente refiere el dolor
Palpación superficial
Es útil para determinar el tamaño de un órgano o la presencia de una masa, lo hacemos con la porción plana de la mano derecha sobre el abdomen del paciente y de ser necesario la mano izquierda sobre la mano derecha
Palpación profunda
Es un signo importante de irritación peritoneal
Dolor de rebote
Se presenta en la colecistitis aguda y es un signo de irritación peritoneal al estar la vesícula biliar agudamente inflamada
Signo de Murphy
Equimosis periumbilical
La sangre sigue el curso del ligamento redondo del hígado
Signo de Cullen
Equimosis lumbar y en flancos
La sangre difunde por los espacios pararrenales
Signo de Grey-Turner
Equimosis en la región inguinal
La sangre llega al ligamento inguinal a través de la fascia del psoas
Signo de Fox
Equimosis en el escroto
La sangre llega a través del espacio retroperitoneal
Signo de Bryant
Si el paciente es hipertenso, auscultar la región epigástrica y ambos cuadrantes superiores en búsqueda de
Soplos
Mencione los soplos GI y que significan
-Los soplos epigástricos durante la sístole se consideran normales o inocentes
-Cuando un soplo se ubica en el cuadrante superior derecho con frecuencia indica tumor hepático
-Cuando se ubica en el cuadrante superior izquierdo indica tumor de páncreas o alteración vascular del bazo.
Algunos lo describen como el sonido de agitación de una cavidad corporal con una gran cantidad de aire y agua. Se aplica el estetoscopio sobre el abdomen del paciente y se agita el abdomen de un lado a otro.
El chapoteo de succión, su aparición suele indicar distensión del abdomen o del colon
Se escuchan como los pleurales es decir como si dos piezas de cuero se estuviesen frotando, Se oyen en el hipocondrio izquierdo en casos de infarto esplénico. En los tumores o abscesos del hígado se escuchan en el hipocondrio derecho acentuándose con los movimientos respiratorios.
Frotes peritoneales
Es la descripción del “ruido” más común que escucharemos a la percusión y lo que significa
En su mayoría escucharemos timpanismo por la presencia de gas
En situaciones normales el hígado no debe palparse, pero si el bazo. Cierto o Falso
Falso, en situaciones normales se palpa el hígado, pero no el bazo
Se coloca la palma de la mano izquierda sobre el hipocondrio derecho y se golpea suavemente con la superficie cubital del puño de la mano derecha. Sugiere procesos inflamatorios como la hepatitis o congestión como el caso de insuficiencia cardiaca.
Hipersensibilidad hepática
En casos de ictericia indolora, una vesícula aumentada de tamaño, palpable e indolora a la palpación no se debe a colelitiasis, sino a
Cáncer, ya sea del tracto biliar o de la cabeza del páncreas.
Paciente en decúbito dorsal y examinador en el lado opuesto del riñón a estudiar. Las manos se disponen igual al método de Guyon, con la mano anterior se deprime la pared abdominal anterior y la finalidad es palpar con los dedos el choque del riñón al desplazarse.
Signo de peloteo
Se debe buscar la hipersensibilidad dolorosa renal mediante la puñopercusión, en muy importante hacerlo con suavidad ya que una fuerza desmedida lastima al paciente, el cual debe de estar sentado, con el puño cerrado se percute con suavidad la zona superpuesta al ángulo costovertebral de cada lado, los pacientes con pielonefritis suelen tener dolor intenso con esta maniobra.
Signo Giordano