Gastroenterología Flashcards
¿Que porcentaje de los pacientes con ERGE presentarán una complicación?
10-15%
Clasificación endoscopica recomendada en ERGE
Clasificación de Praga de Esofago de Barret
C indica la extension circunferencial
M indica la maxima extension de la metaplasia
Que hallazgos esperaría en un esofagograma baritado en Acalasia
esofago dilatado, union esofago-gastrica estrecha en forma sigmoide o en pico de pajaro
Estudio de elección para confirmar el diagnostico de Acalasia
Manometria
Tratamiento de primera eleccion de Acalasia
Miotomia modificada de Heller o reseccion esofagica
Tratamiento farmacologico de Acalasia
Nifedipino o Dinitrato de isosorbide antes de alimentos; inyeccion de toxina botulinica endoscopica
Tratamiento de 2da eleccion de Acalasia, px con contraindicacion para el tx de 1ra eleccion
Dilatación con balon
Tipo histologico mas frecuente de cancer esofagico
Adenocarcinoma
Cual es el principal factor de riesgo para Adenocarcinoma Esofagico
Esofago de Barrett
Sitio anatomico donde mas frecuentemente inicia la CUCI
Trastorno inflamatorio confinado a la mucosa del colon, comenzando en el recto
Hallazgos histologicos de CUCI
-Congestion vascular
-Aumento de cells polimorfonucleares en la lamina propia; se acumulan en epitelio, invaden criptas y forman microabcesos
-Megacolon toxico (forma severa)
Escala de CUCI
True-love-Witts evalua:
-Evacuaciones con sangre
-Pulso
-Temperatura
-Hemoglobino
-VSG
-Proteina c reactiva
Primera causa de Enfermedad Acido Peptica
1RA Helibacter Pylori
2da AINES
Mecanismo fisiopatologico de ERGE
Incompetencia del esfinter esofágico inferior
Sintomas tipicos de Reflujo
Pirosis y regurgitación
Sintomas Atipicos de reflujo
Dispepsia, dolor apigastrico, distension, eructos, nauseas
Fisiopatologia de la Acalasia
Hipertonia del Esfinter esofagico inferior en reposo + dificultad en su relajacion durante la deglucion
Principal etiologia de Acalasia Secundaria
1- Enfermedad de Chagas
2- Daño del nervio vago (funduplicatura
Sitio anatomico mas afectado en Crohn
cualquier region del tracto digestivo (Desde la boca hasta el ano )
MAS FRECUENTE ileon terminal y Colon derecho, recto suele ser respetado
Hallazgos histologicos en enfermedad de Crohn
Inflamacion de criptas formando microabcesos y ulceraciones. GRANULOMAS NO CASEIFICANTES pueden formar fístulas desarrollan estenosis por deposito de colageno
Complicación más frecuente y causa de muerte en la disfagia orofaringea
Aspiración Broncopulmonar
Compliaciones de acalasia
Esofagitis, aspiración y carcinoma esofagico
Seguimiento del esófago de Barret
1-Sin displasia
2-Con displasia de bajo grado
3-Con displasia de alto grado
1-Endoscopia + Biopsia cada 2-5 años
2-Endoscopia + biopsia cada 6 meses
3- Esofaguectomia o tecnicas endoscopicas (reseccion endoscopicas de la mucosa, ablacion)
Clasificación para evaluar lesiones por causticos
Clasificacion de Zargar
Tratamiento para lesion por casticos grado leve (Zagar I-IIa)
No precisan tratamiento espeficifico
Tratamiento para lesion por casticos grado grave (Zagar IIb- III)
Ingreso hospitalario, Nutrición parenteral, liquidos iv y antibioticoterapia
Efectos adversos de los IBP
Infecciones intrahospitalarias (Clostridium diffile), mala absorcion de minerales y vitaminas (mg, ca, fe y vit. B12) y nefritis instersticial
Causa de la Gastritis cronica A y B
A: Anticuerpos anticélila parietal y antifactor intrínseco
B: H. Pylori
Enfermedades asociadas a la gastritis cronica A y B
A: Anemia Perniciosa
B: Displasia, metaplasia y cancer
En que tipo de Gastritis aparece hipergastrinemia reactiva a la hipoclorhidria?
Gastritis Cronica Atrofica tipo A
Causa más frecuente de hemorragia digestiva alta
Ulcera duodenal a pesar de que el sangrado es mas frecuente en la ulcera gastrica
Causa mas frceuente de no cicatrizacion en Ulcera peptica
Tabaquismo
Localización más frecuente de la ulcera péptica
Primera Porción del duodeno
Biopsia intestinal caracteríasitca de:
1-Abetalipoproteinemia
2-Hipogammaglobulinemia
3- Wipple
1-Enterocitos llenos de lipidos
2-Ausencia de células plasmáticas
3-Macrófagos con inclusiones PAS +ZN-
Respecto a la enfermedad Celiaca:
1-Diagnostico histologico
2- Disgnostico inmunologico
3- Tratamiento
1-Atrofia de vellosidades e hiperplasia de criptas
2-Anticuerpos antitransglutaminasa igA
3- Dieta sin gluten de por vida
Bacterias Productoras de enterotoxinas
-Esta toxina actua en la superficie del enterocito SIN DESTRUCCION DE LA MUCOSA alt intercambio ionico y favorece paso del agua libre hacia luz intestinal
V.Cholerae, Bacilos Cereus, Clostridium perf y E. Coli
Caracteristicas que distinguen:
1-V.Cholerae
2-Bacilos Cereus
3-Clostridium difficile
4-Cryptosporidium Isospora
5-S.aureus
1-V.Cholerae- Produce diarrea Aguda persistente sin dolor abdominal o fiebre
2-Bacilos Cereus- Antc de consumo de arroz frito (chino) mayonesa o ensalada
3-Clostridium difficile- Por Antibioticos (especialmente clindamicina) Colitis Pseudomembranosa
4-Cryptosporidium Isospora- Diarrea crónica y acuosa en px con VIH
5-S.aureus- Intoxicación alimentaria con vomitos y diarrea hrs después de la ingesta del alimento contaminado (3 hrs)
Bacterias Enteroinvasivas que INVADEN DIRECTAMENTE MUCOSA INTESTINAL, Clinica: Fiebre y diarrea
Campylobacter jejuni, Shigella, Salmonella, E.coli enteroinvasivo
Signos de deshidratación Leve-Moderado
Irritable, Sediento, normal/aumentado, ojos hundidos ligeramente, lagrimas disminuidas, cavidad oral seca, llenado capilar prolongado, decaida respuesta alterada, taquiardia, taquipnea
Signos de deshidratación Grave
Letargia, Sed Incapaz, Taquircardia, debil, ojos Muy hundidos, Lagrimas ausentes, Cavidad oral parcheada, llenado capilar minimo
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE ELECCIÓN Y ALTERNATIVA
1-E.Coli
2-Salmonella Typhi
3- Shigella spp
1-Ciprofloxacino
alternativa: TMP/SMX
2-Ciprofloxacino, Ceftriaxona
3-Ciprofloxacino
alternativa: TMP/SMX
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE ELECCIÓN Y ALTERNATIVA
1-Vibrio Cholerae
2-Yersenia spp
3-Salmonella spp NO typhi
1-Doxicilina o Tetraciclina
alternativa: Ciprofloxacino
2-Doxiciclina y aminoglucosidos
alternativa: TMP/SMX
3-TMP/SMX
Cirpofloxacino
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE ELECCIÓN Y ALTERNATIVA
1-E.histolytica
2-Giardia spp
3-C.dificile
1-Metronidazol + iodoquinol
2-Metronidazol, Tinidazol
3- Metronidazol
alternativa: Vancomicina
Causa más frecuente de sangrado de tubo digestivo Bajo
1-Diverticulosis
2- Angiodisplasia
Causa más frecuente de sangrado de tubo digestivo Bajo en PEDIATRICOS
1-Diverticulo de Meckel
Sx de Sandifer: ERGE en Niños
Regurgitación excesiva acompañado de sintomas respiratorios
Anemia Ferropenica o retraso del crecimiento
ERGE + Torticolis espástica + mov distónicos (se atribuye a postura por el malestar del reflujo acido)
Clasificación de los Angeles (lesiones esofagitis de reglujo gastroesofagico)
A >1 lesion de <5 mm (SIN pasar pliegues)
B >1lesion de >5 mm (SIN pasar pliegues)
C <75% de la circunferencia esofágica (PASA pliegues)
D >75% de la circunferencia esofágica (PASA pliegues)
Clasificacion de Savary-Miller - clasifica la severidad de las lesiones en el esófago
GRUPO 1 - Lesiones eritematosas, exudativas o erosiones sup unicas o multiples que NO son confluentes
GRUPO 2 - Erosiones confluentes no circundantes presencia de exudados cerca de la linea Z
GRUPO 3 - Erosiones y lesiones exudativas, confluentes y circundantes NO HAY ESTENOSIS
GRUPO 4 - Fibrosis, ESTENOSIS y ulceras profundas
GRUPO 5 - Esofago de Barret
Clasificacion de Savary-Miller - clasifica la severidad de las lesiones en el esófago
GRUPO 1 - Lesiones eritematosas, exudativas o erosiones sup unicas o multiples que NO son confluentes
GRUPO 2 - Erosiones confluentes no circundantes presencia de exudados cerca de la linea Z
GRUPO 3 - Erosiones y lesiones exudativas, confluentes y circundantes NO HAY ESTENOSIS
GRUPO 4 - Fibrosis, ESTENOSIS y ulceras profundas
GRUPO 5 - Esofago de Barret
Pacientes con ERGE con probabilidad de falla QX
- IMC >25 sin respuesta previa a IBP
- hERNIA HIATAL >3cm
- Porcentaje de exposicion prolongado a ph <4
- Enfermedades psiqatricas
Causa más frecuente de esofagitis infecciosa
Candida albicans
DIagnositco de esofagitis infeccioso por candida albicans y tratamiento
Cepillado directo endoscopico y toma de bipsia
2- Fluconazol
si fracasa –> Anfotericina B
Esofagitis Herpes Zoster clinica
Dolor agudo + disfagia + vesiculas dolorosas con. base eritematosa en el epitelio escamoso de la piel, boca y esofago (ERUPCIONES TIPO VOLCAN Lesiones de centro deprimido)
Tratamiento de Esofagitis Herpes Zoster
Aciclovir IV
resistencia –>Foscarnet
1-Esofagitis por Varicela Zoster Clinica
2-DX
3-tx
1-Frecuente en orofaringe
Lesiones dérmicas simultaneas a la esofagitis
2-Clinica, bpx –>edema, degenracion en balon y celulas multinucleadas
3-Aciclovir iv
resistencia –ZFOscarnet
1 - Clinica de Esofagitis por Citomegalovirs
2 - DX
3 - TX
1-Inmunodeprimidos,
2- ULCERAS gigantes
3-Ganciclovir
clinica de Esofagitis VIRUS EBSTEIN BARR y tx
Sintoma cardinal Odinofagia + hematemesis por ulceracion esofagica + Hallazgos similares a leucoplasia vellosa de la boda
tratamiento ACICLOVIR
Carcateristicas de Hepatitis A
ARN VIRUS
familia Picornavirus
incubacion de 15-50 dias