Gastro: Enfermedades gástricas Flashcards

1
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son las causas más comunes de náuseas y vómitos?

A

Gastroenteritis, embarazo, medicamentos, obstrucción gastrointestinal, síndrome vestibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el mecanismo fisiológico detrás de las náuseas y los vómitos?

A

Estimulación del centro del vómito en el tronco encefálico por señales del tracto gastrointestinal, el sistema vestibular, la corteza cerebral, o la zona gatillo quimiorreceptora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué fármacos antieméticos se utilizan comúnmente para tratar las náuseas y los vómitos?

A

Antagonistas de los receptores de serotonina (ondansetrón), antagonistas de los receptores de dopamina (metoclopramida), antihistamínicos (dimenhidrinato), anticolinérgicos (escopolamina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son algunos efectos adversos comunes de los medicamentos antieméticos?

A

Sedación, efectos extrapiramidales (metoclopramida), constipación (ondansetrón), sequedad de boca (anticolinérgicos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué tipo de antiemético se recomienda para vómitos inducidos por quimioterapia?

A

Antagonistas de los receptores de serotonina (como ondansetrón) o antagonistas de los receptores NK1 (como aprepitant).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué complicaciones pueden surgir de vómitos persistentes no controlados?

A

Deshidratación, alcalosis metabólica hipoclorémica, desequilibrio electrolítico, y síndrome de Mallory-Weiss.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cómo actúan los antagonistas de los receptores de dopamina (como la metoclopramida) para controlar las náuseas y los vómitos?

A

Bloquean los receptores de dopamina D2 en el área postrema del bulbo raquídeo y tienen un efecto procinético en el tracto gastrointestinal superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué condiciones pueden causar náuseas y vómitos de origen central?

A

Migrañas, aumento de la presión intracraneal, infecciones del sistema nervioso central, y trastornos vestibulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿En qué situaciones está contraindicado el uso de antieméticos?

A

Uso cauteloso en pacientes con bloqueo cardíaco o prolongación del QTc (especialmente con antagonistas de dopamina), y en casos de obstrucción intestinal sospechada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es la gastritis aguda?

A

Inflamación súbita de la mucosa gástrica, generalmente causada por infecciones, estrés, alcohol, medicamentos (AINEs), o ingesta de sustancias cáusticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son los dos tipos principales de gastritis crónica?

A

Gastritis crónica tipo A (autoinmune) y tipo B (asociada a Helicobacter pylori).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es la gastritis flemonosa?

A

Es una forma rara y severa de gastritis aguda caracterizada por la invasión bacteriana de la pared gástrica, que puede progresar a absceso o necrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué caracteriza a la gastritis necrotizante?

A

Destrucción extensa de la mucosa gástrica debido a isquemia, infecciones graves, o ingesta de sustancias corrosivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué método de estudio se utiliza comúnmente para diagnosticar la gastritis?

A

Endoscopía digestiva alta con biopsia, para evaluar la inflamación y la presencia de Helicobacter pylori.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el tratamiento estándar para la gastritis asociada a Helicobacter pylori?

A

Terapia triple con inhibidor de la bomba de protones (IBP), claritromicina y amoxicilina o metronidazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es la dispepsia funcional?

A

Síndrome caracterizado por dolor o malestar epigástrico recurrente sin causa orgánica identificable en estudios diagnósticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es la gastroparesia y cuáles son sus causas más comunes?

A

Retardo en el vaciamiento gástrico sin obstrucción mecánica, generalmente causado por diabetes mellitus, cirugía gástrica previa, o idiopática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es el vólvulo gástrico y cuál es su síntoma más característico?

A

Rotación anormal del estómago sobre sí mismo, causando dolor abdominal agudo, distensión, y vómitos no productivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué estudio de imagen se prefiere para diagnosticar un vólvulo gástrico?

A

Radiografía de abdomen con contraste o tomografía computarizada (TC), que muestra la posición anormal del estómago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es la dilatación aguda gástrica?

A

Expansión rápida del estómago, que puede llevar a isquemia, necrosis y perforación, generalmente secundaria a obstrucción duodenal o disfunción motora severa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el manejo inicial de la dilatación aguda gástrica?

A

Descompresión mediante sonda nasogástrica, reposo intestinal, y tratamiento de la causa subyacente; en casos graves, cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es el síndrome ulceroso?

A

Es un conjunto de síntomas y signos clínicos asociados a la presencia de una lesión ulcerosa en la mucosa gástrica o duodenal, generalmente caracterizados por dolor epigástrico, náuseas y dispepsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es una úlcera gástrica?

A

Es una lesión en la mucosa del estómago que se extiende más allá de la muscularis mucosae, generalmente por desequilibrio entre los factores agresivos (ácido, pepsina) y los defensivos de la mucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es una úlcera duodenal?

A

Es una lesión ulcerosa localizada en la mucosa del duodeno, frecuentemente asociada a un exceso de ácido gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son las diferencias clínicas entre la úlcera gástrica y la úlcera duodenal?

A

La úlcera gástrica suele asociarse a dolor después de comer, mientras que la úlcera duodenal presenta dolor en ayunas, que mejora con la ingesta de alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué papel tiene Helicobacter pylori en el desarrollo de úlceras?

A

Helicobacter pylori es una bacteria que coloniza la mucosa gástrica y promueve inflamación crónica, debilitando las defensas mucosas y favoreciendo el desarrollo de úlceras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué otras causas de úlceras existen aparte de Helicobacter pylori?

A

AINEs (antiinflamatorios no esteroideos), estrés fisiológico severo, síndrome de Zollinger-Ellison, tabaco y alcohol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué tratamiento farmacológico se utiliza para las úlceras gástricas y duodenales?

A

Inhibidores de la bomba de protones (prazoles), bloqueantes H2, sucralfato y antiácidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué son los bloqueantes H2?

A

Son fármacos que inhiben la acción de la histamina sobre los receptores H2 en las células parietales, reduciendo la secreción de ácido gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué son los inhibidores de la bomba de protones (IBP)?

A

Son fármacos que bloquean de forma irreversible la bomba de protones en las células parietales, reduciendo significativamente la producción de ácido gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es el sucralfato y cuál es su mecanismo de acción?

A

Es un agente protector que forma una capa adherente sobre la úlcera, protegiéndola del ácido y favoreciendo la cicatrización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el tratamiento antibiótico para la erradicación de Helicobacter pylori?

A

Generalmente incluye una combinación de inhibidores de la bomba de protones y dos antibióticos, como claritromicina y amoxicilina o metronidazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de los inhibidores de la bomba de protones (IBP)?

A

Los efectos secundarios incluyen diarrea, dolor abdominal, náuseas, deficiencia de vitamina B12 a largo plazo, riesgo de osteoporosis y aumento de infecciones gastrointestinales como C. difficile.

34
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué complicaciones pueden derivarse de una úlcera gástrica no tratada?

A

Las complicaciones incluyen hemorragia gastrointestinal, perforación, penetración a órganos cercanos y estenosis pilórica.

35
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cómo se diagnostica una infección por Helicobacter pylori?

A

Se puede diagnosticar mediante pruebas no invasivas como el test del aliento con urea, antígeno en heces o serología, y por pruebas invasivas como la biopsia gástrica durante la endoscopia con prueba de ureasa o cultivo.

36
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el mecanismo de acción de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) en el desarrollo de úlceras?

A

Los AINEs inhiben la ciclooxigenasa (COX-1), lo que reduce la producción de prostaglandinas, disminuyendo la protección de la mucosa gástrica y favoreciendo la formación de úlceras.

37
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué importancia tiene la endoscopia en el diagnóstico de úlceras?

A

La endoscopia es fundamental para visualizar directamente la úlcera, tomar biopsias si es necesario, y descartar malignidad, especialmente en el caso de úlceras gástricas.

38
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el papel de los antiácidos en el tratamiento de úlceras?

A

Los antiácidos neutralizan el ácido gástrico, proporcionando alivio sintomático rápido, pero no promueven directamente la cicatrización de la úlcera.

39
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes de una úlcera péptica?

A

Hemorragia gastrointestinal, perforación, penetración y obstrucción (estenosis pilórica).

40
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es el síndrome pilórico?

A

Es una obstrucción del canal pilórico, frecuentemente causada por cicatrización de úlceras crónicas, que impide el vaciamiento gástrico y provoca vómitos y distensión gástrica.

41
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es la perforación ulcerosa?

A

Es una complicación grave en la que una úlcera atraviesa la pared gástrica o duodenal, permitiendo que el contenido gástrico entre en la cavidad peritoneal, causando peritonitis.

42
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué son las úlceras penetrantes?

A

Son úlceras que invaden estructuras adyacentes, como el páncreas o el hígado, lo que puede causar dolor intenso y refractario a los tratamientos habituales.

43
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué son las úlceras refractarias al tratamiento?

A

Son úlceras que no cicatrizan después de un tratamiento adecuado de 8-12 semanas con inhibidores de la bomba de protones o bloqueantes H2.

44
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es el síndrome de Zollinger-Ellison?

A

Es un trastorno causado por un tumor productor de gastrina (gastrinoma), que provoca hipersecreción ácida y úlceras gástricas y duodenales severas y recurrentes.

45
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son las principales causas de hemorragia digestiva alta?

A

Úlceras pépticas, varices esofágicas, gastritis erosiva y desgarros de Mallory-Weiss.

46
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es la hemorragia digestiva alta?

A

Es la pérdida de sangre proveniente de cualquier parte del tubo digestivo por encima del ligamento de Treitz, generalmente manifestada como hematemesis o melena.

47
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué causa la hemorragia por varices esofágicas?

A

Las varices esofágicas se producen debido a hipertensión portal, generalmente asociada a cirrosis hepática, y pueden romperse y causar hemorragia masiva.

48
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son las causas de hemorragia por gastritis?

A

Incluyen el uso de AINEs, alcohol, infecciones y estrés fisiológico severo (gastritis por estrés).

49
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué son las causas raras de hemorragia digestiva alta?

A

Incluyen tumores, malformaciones arteriovenosas, hemobilia y síndrome de Dieulafoy (una arteria anómala que erosiona la mucosa gástrica).

50
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cómo se maneja inicialmente la hemorragia digestiva alta?

A

Reanimación con líquidos intravenosos, transfusiones si es necesario, tratamiento con inhibidores de la bomba de protones, y endoscopia para diagnóstico y tratamiento.

51
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es la fisiopatología básica de una úlcera gástrica?

A

Se debe a un desequilibrio entre los factores agresivos (ácido clorhídrico y pepsina) y los mecanismos defensivos de la mucosa gástrica (secreción de bicarbonato y moco).

52
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son los principales objetivos del tratamiento de las úlceras gástricas y duodenales?

A

Los objetivos son reducir la producción de ácido gástrico, promover la cicatrización de la úlcera, erradicar Helicobacter pylori si está presente, y prevenir complicaciones.

53
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué rol juegan los inhibidores de la bomba de protones (IBP) en el tratamiento de las úlceras?

A

Los IBP inhiben la secreción de ácido gástrico al bloquear irreversiblemente la bomba H+/K+ ATPasa en las células parietales, favoreciendo la cicatrización de la úlcera.

54
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cómo actúan los bloqueantes H2 en el tratamiento de las úlceras?

A

Inhiben la acción de la histamina sobre los receptores H2 de las células parietales, reduciendo la secreción de ácido gástrico.

55
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es el sucralfato y cuál es su papel en el tratamiento de úlceras?

A

El sucralfato forma una barrera protectora sobre la úlcera, protegiéndola del ácido y promoviendo la cicatrización.

56
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cómo se presenta clínicamente una perforación ulcerosa?

A

Se presenta con dolor abdominal súbito e intenso, signos de abdomen agudo y, en casos graves, peritonitis.

57
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cómo se diagnostica el síndrome de Zollinger-Ellison?

A

Se diagnostica mediante niveles elevados de gastrina en suero y pruebas de estimulación con secretina, además de estudios de imagen para localizar el gastrinoma.

58
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué tratamiento se utiliza para el síndrome de Zollinger-Ellison?

A

El tratamiento incluye inhibidores de la bomba de protones a dosis altas para controlar la hipersecreción ácida, y resección quirúrgica del gastrinoma si es posible.

59
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es la causa más común de hemorragia digestiva alta?

A

Las úlceras pépticas son la causa más común de hemorragia digestiva alta, seguidas por varices esofágicas y gastritis erosiva.

60
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cómo se manifiesta clínicamente la hemorragia digestiva alta?

A

Los síntomas incluyen hematemesis (vómito de sangre) y melena (heces negras y alquitranadas).

61
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el tratamiento de elección para la hemorragia por varices esofágicas?

A

El tratamiento incluye la administración de terlipresina o somatostatina, ligadura endoscópica de las varices, y en casos graves, el uso de un TIPS (derivación portosistémica intrahepática transyugular).

62
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son los factores de riesgo para la rotura de varices esofágicas?

A

Incluyen hipertensión portal, tamaño de las varices, signos rojos en la endoscopia, y el uso de anticoagulantes.

63
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es el síndrome de Dieulafoy y cómo causa hemorragia digestiva alta?

A

Es una malformación arteriovenosa en la submucosa gástrica, que puede erosionarse y causar una hemorragia masiva.

64
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es la hemobilia y cómo puede causar hemorragia digestiva alta?

A

Es una hemorragia en el tracto biliar que puede ocurrir por traumatismo hepático, tumores o procedimientos invasivos.

65
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el tratamiento de primera línea recomendado para la erradicación de Helicobacter pylori?

A

Terapia triple durante 14 días: inhibidor de la bomba de protones (IBP) + amoxicilina + claritromicina. En casos de resistencia a claritromicina, se recomienda terapia cuádruple con bismuto.

66
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué factores contribuyen a la resistencia del Helicobacter pylori al tratamiento antibiótico?

A

Uso previo de antibióticos, mutaciones en el gen 23S rRNA que confieren resistencia a la claritromicina, y la variabilidad genética del H. pylori.

67
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son los factores de riesgo principales para el cáncer gástrico? (6)

A
  1. Infección crónica por Helicobacter pylori.
  2. Dieta rica en alimentos conservados con sal y nitritos.
  3. Antecedentes familiares de cáncer gástrico.
  4. Tabaquismo.
  5. Grupo sanguíneo A+.
  6. Condiciones predisponentes: gastritis atrófica, metaplasia intestinal, Síndrome de Peutz-Jeghers (poliposis hereditaria).
68
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué manifestaciones clínicas son típicas en el cáncer gástrico?

A
  • Dolor epigástrico vago.
  • Dispepsia persistente.
  • Pérdida de peso inexplicada.
  • Anemia ferropénica (por sangrado crónico).
  • Náuseas y vómitos.
69
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son los métodos diagnósticos clave en el cáncer de estómago?

A
  1. Endoscopía digestiva alta (VEDA) con toma de biopsia para diagnóstico histológico.
  2. TAC de abdomen para estadificación y evaluación de metástasis.
  3. Laparoscopía diagnóstica para determinar la resecabilidad en casos avanzados.
70
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el tratamiento del cáncer gástrico?

A
  1. Gastrectomía parcial o total con linfadenectomía en casos resecables.
  2. Quimioterapia preoperatoria y/o postoperatoria en casos avanzados.
  3. Cirugía paliativa en casos irresecables, para mejorar la calidad de vida (control de obstrucción o sangrado).
71
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es el linfoma gástrico tipo MALT?

A

Es un linfoma asociado a la infección crónica por Helicobacter pylori, caracterizado por la proliferación clonal de linfocitos B en la mucosa gástrica.

72
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cómo se trata el linfoma gástrico tipo MALT en etapas tempranas?

A
  • Erradicación de Helicobacter pylori con terapia antibiótica (triple o cuádruple esquema).
  • En casos refractarios o avanzados: quimioterapia o radioterapia.
73
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es un tumor tipo GIST?

A

Es una neoplasia mesenquimal que afecta principalmente el estómago y los intestinos, originada en las células intersticiales de Cajal, con expresión de la proteína CD117 (c-kit).

74
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cómo se diagnostica un tumor tipo GIST?

A
  • Endoscopía digestiva con biopsia.
  • TAC de abdomen para evaluar la extensión del tumor.
  • Inmunohistoquímica: Positividad para c-kit (CD117) y DOG1.
75
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el tratamiento estándar para los tumores GIST?

A
  • Resección quirúrgica completa en casos localizados.
  • Imatinib (inhibidor de la tirosina kinasa) en casos irresecables o metastásicos.
76
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes del cáncer gástrico?

A
  1. Hemorragia digestiva alta.
  2. Obstrucción gástrica.
  3. Perforación gástrica.
  4. Diseminación peritoneal (carcinomatosis peritoneal).
77
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el pronóstico del cáncer gástrico en función del estadio?

A
  1. Cáncer gástrico precoz: Tiene buen pronóstico si se trata con resección quirúrgica.
  2. Cáncer avanzado: Peor pronóstico, especialmente en casos con metástasis a distancia o invasión peritoneal.
78
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué factores genéticos están asociados al tumor tipo GIST?

A
  1. Mutaciones en el gen KIT (c-kit), que codifica la tirosina kinasa receptor CD117.
  2. Mutaciones en el gen PDGFRA (receptor alfa del factor de crecimiento derivado de plaquetas).
  3. La presencia de estas mutaciones guía el tratamiento con inhibidores de tirosina kinasa (Imatinib).
79
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el pronóstico en los tumores tipo GIST?

A
  • El pronóstico depende del tamaño del tumor, el índice mitótico y la localización del tumor.
  • Tumores grandes (>10 cm) y con alta actividad mitótica tienen peor pronóstico.
  • La respuesta al tratamiento con Imatinib mejora el pronóstico en tumores irresecables o metastásicos.
80
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Cuál es el principal tipo histológico de los cánceres de estómago?

A

Adenocarcinoma (90-95%).

81
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué es el tumor de Krukenberg?

A

Es una metástasis en ovario de tumores provenientes del tubo digestivo (90% son adenocarcinomas mucosecretores gástricos).

82
Q

Gastro: Enfermedades gástricas

¿Qué características histopatológicas tienen las células del tumor de Krukenberg?

A

Son células mucosecretoras en “anillo de sello”.