Gastro: Enfermedades gástricas Flashcards
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Cuáles son las causas más comunes de náuseas y vómitos?
Gastroenteritis, embarazo, medicamentos, obstrucción gastrointestinal, síndrome vestibular.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Cuál es el mecanismo fisiológico detrás de las náuseas y los vómitos?
Estimulación del centro del vómito en el tronco encefálico por señales del tracto gastrointestinal, el sistema vestibular, la corteza cerebral, o la zona gatillo quimiorreceptora.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué fármacos antieméticos se utilizan comúnmente para tratar las náuseas y los vómitos?
Antagonistas de los receptores de serotonina (ondansetrón), antagonistas de los receptores de dopamina (metoclopramida), antihistamínicos (dimenhidrinato), anticolinérgicos (escopolamina).
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Cuáles son algunos efectos adversos comunes de los medicamentos antieméticos?
Sedación, efectos extrapiramidales (metoclopramida), constipación (ondansetrón), sequedad de boca (anticolinérgicos).
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué tipo de antiemético se recomienda para vómitos inducidos por quimioterapia?
Antagonistas de los receptores de serotonina (como ondansetrón) o antagonistas de los receptores NK1 (como aprepitant).
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué complicaciones pueden surgir de vómitos persistentes no controlados?
Deshidratación, alcalosis metabólica hipoclorémica, desequilibrio electrolítico, y síndrome de Mallory-Weiss.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Cómo actúan los antagonistas de los receptores de dopamina (como la metoclopramida) para controlar las náuseas y los vómitos?
Bloquean los receptores de dopamina D2 en el área postrema del bulbo raquídeo y tienen un efecto procinético en el tracto gastrointestinal superior.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué condiciones pueden causar náuseas y vómitos de origen central?
Migrañas, aumento de la presión intracraneal, infecciones del sistema nervioso central, y trastornos vestibulares.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿En qué situaciones está contraindicado el uso de antieméticos?
Uso cauteloso en pacientes con bloqueo cardíaco o prolongación del QTc (especialmente con antagonistas de dopamina), y en casos de obstrucción intestinal sospechada.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué es la gastritis aguda?
Inflamación súbita de la mucosa gástrica, generalmente causada por infecciones, estrés, alcohol, medicamentos (AINEs), o ingesta de sustancias cáusticas.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Cuáles son los dos tipos principales de gastritis crónica?
Gastritis crónica tipo A (autoinmune) y tipo B (asociada a Helicobacter pylori).
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué es la gastritis flemonosa?
Es una forma rara y severa de gastritis aguda caracterizada por la invasión bacteriana de la pared gástrica, que puede progresar a absceso o necrosis.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué caracteriza a la gastritis necrotizante?
Destrucción extensa de la mucosa gástrica debido a isquemia, infecciones graves, o ingesta de sustancias corrosivas.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué método de estudio se utiliza comúnmente para diagnosticar la gastritis?
Endoscopía digestiva alta con biopsia, para evaluar la inflamación y la presencia de Helicobacter pylori.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Cuál es el tratamiento estándar para la gastritis asociada a Helicobacter pylori?
Terapia triple con inhibidor de la bomba de protones (IBP), claritromicina y amoxicilina o metronidazol.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué es la dispepsia funcional?
Síndrome caracterizado por dolor o malestar epigástrico recurrente sin causa orgánica identificable en estudios diagnósticos.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué es la gastroparesia y cuáles son sus causas más comunes?
Retardo en el vaciamiento gástrico sin obstrucción mecánica, generalmente causado por diabetes mellitus, cirugía gástrica previa, o idiopática.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué es el vólvulo gástrico y cuál es su síntoma más característico?
Rotación anormal del estómago sobre sí mismo, causando dolor abdominal agudo, distensión, y vómitos no productivos.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué estudio de imagen se prefiere para diagnosticar un vólvulo gástrico?
Radiografía de abdomen con contraste o tomografía computarizada (TC), que muestra la posición anormal del estómago.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué es la dilatación aguda gástrica?
Expansión rápida del estómago, que puede llevar a isquemia, necrosis y perforación, generalmente secundaria a obstrucción duodenal o disfunción motora severa.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Cuál es el manejo inicial de la dilatación aguda gástrica?
Descompresión mediante sonda nasogástrica, reposo intestinal, y tratamiento de la causa subyacente; en casos graves, cirugía.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué es el síndrome ulceroso?
Es un conjunto de síntomas y signos clínicos asociados a la presencia de una lesión ulcerosa en la mucosa gástrica o duodenal, generalmente caracterizados por dolor epigástrico, náuseas y dispepsia.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué es una úlcera gástrica?
Es una lesión en la mucosa del estómago que se extiende más allá de la muscularis mucosae, generalmente por desequilibrio entre los factores agresivos (ácido, pepsina) y los defensivos de la mucosa.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué es una úlcera duodenal?
Es una lesión ulcerosa localizada en la mucosa del duodeno, frecuentemente asociada a un exceso de ácido gástrico.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Cuáles son las diferencias clínicas entre la úlcera gástrica y la úlcera duodenal?
La úlcera gástrica suele asociarse a dolor después de comer, mientras que la úlcera duodenal presenta dolor en ayunas, que mejora con la ingesta de alimentos.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué papel tiene Helicobacter pylori en el desarrollo de úlceras?
Helicobacter pylori es una bacteria que coloniza la mucosa gástrica y promueve inflamación crónica, debilitando las defensas mucosas y favoreciendo el desarrollo de úlceras.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué otras causas de úlceras existen aparte de Helicobacter pylori?
AINEs (antiinflamatorios no esteroideos), estrés fisiológico severo, síndrome de Zollinger-Ellison, tabaco y alcohol.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué tratamiento farmacológico se utiliza para las úlceras gástricas y duodenales?
Inhibidores de la bomba de protones (prazoles), bloqueantes H2, sucralfato y antiácidos.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué son los bloqueantes H2?
Son fármacos que inhiben la acción de la histamina sobre los receptores H2 en las células parietales, reduciendo la secreción de ácido gástrico.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué son los inhibidores de la bomba de protones (IBP)?
Son fármacos que bloquean de forma irreversible la bomba de protones en las células parietales, reduciendo significativamente la producción de ácido gástrico.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Qué es el sucralfato y cuál es su mecanismo de acción?
Es un agente protector que forma una capa adherente sobre la úlcera, protegiéndola del ácido y favoreciendo la cicatrización.
Gastro: Enfermedades gástricas
¿Cuál es el tratamiento antibiótico para la erradicación de Helicobacter pylori?
Generalmente incluye una combinación de inhibidores de la bomba de protones y dos antibióticos, como claritromicina y amoxicilina o metronidazol.