Ganglios basales Flashcards
¿Los ganglios basales se proyectan directamente hasta las neuronas de circuito o las neuronas motoras inferiores?
Falsoooo
Los ganglios basales influyen…
En el movimiento mediante la regulación de la actividad de las neuronas motoras superiores
¿Dónde se ubican los ganglios basales?
se ubican profundos en el interior de los hemisferios cerebrales
¿Cuáles son los ganglios basales?
Caudado, putamen y globo pálido
También la sustancia nigra y el núcleo subtalámico
¿Dónde se encuentra la sustancia negra?
En la base del mesencéfalo
¿Dónde se encuentra el núcleo subtalámico?
En el tálamo ventral
Los componentes motores de los ganglios basales, junto con la sustancia negra y el núcleo subtalámico forman un asa subcortical…
que relaciona la mayor parte de las áreas de la corteza con las neuronas motoras superiores en la corteza motora primaria y la corteza premotora asi como en el tronco del encéfalo
Partes del cuerpo estriado
Núcleo caudado y putamen
El núcleo caudado y la porción dorsal del putamen están unidos por
puentes finos de sustancia gris que se extienden a través de la cápsula y confieren un aspecto estriado
Zonas de aferencias de los ganglios basales
Cuerpo estriado = núcleo caudado y putamen
Los ganglios basales comprenden un conjunto de estructuras de sustancia…
gris
¿Cuáles son los principales componentes que reciben y procesan las señales relacionadas con el movimiento son?
Cuerpo estriado(núcleo caudado y putamen) y el pálido( globo pálido y porción reticular de la sustancia nigra)
¿ Cuáles son los componentes más pequeños pero con importancia funcional de los ganglios basales , que brindan AFERENCIAS al cuerpo estriado y el globo pálido?
son la porción compacta de la sustancia nigra y el núcleo subtalámico, que brindan AFERENCIAS al cuerpo estriado y el globo pálido
Para el control de los movimientos de las extremidades, ¿ dónde se originan las eferencias de los ganglios basales?
en el segmento interno del globo pálido y se envían a los núcleos talámicos ventrales anterior y lateral (complejo VA/ VL) que interactúan directamente con circuitos de neuronas motoras superiores en la corteza frontal
¿Qué hace la porción reticular de la sustancia nigra ?
proyecta hacia neuronas motoras superiores en el coliculo superior y controla los movimientos de orientación de los ojos y la cabeza
¿Cuál es la aferencia más grande hacia los ganglios basales?
la corteza cerebral
¿Cuáles son las proyecciones más importantes provienen de las áreas de asociación en los lóbulos ?
lóbulos frontal y parietal, pero también hay contribuciones sustanciales de las cortezas temporal, insular y cingular
¿ Qué atraviesa la via corticoestriatal?
atraviesan la sustancia blanca subcortical en su camino hacia el núcleo caudado y el putamen
Núcleo accumbens
El núcleo accumbens forma también parte del circuito de recompensa cerebral, teniendo una gran influencia a la hora de integrar aspectos cognitivos, motivacionales y motores, y siendo uno de los principales núcleos que permite que la voluntad se traduzca en acción, permitiendo la realización de conductas de búsqueda de placer.
Células espinosas mediales
- Reciben proyecciones de manera simultánea a partir de neuronas corticales y de la sustancia nigra pars compacta.
- También reciben aferencuas de otras neuronas espinosas medianas, interneuronas de circuito local del cuerpo estriado, neuronas en los núcleos de la línea media e intralaminares del tálamo y neuronas de varios núcleos del tronco del encéfalo
- Sus axones convergen sobre neuronas en el globo pálido y la porción reticular de la sustancia negra (Fuentes principales de eferencias del complejo de los ganglios basales).
- Pueden estar moduladas por DOPAMINA y por las aferencias de neuronas del circuito local
- Expresan conductancias al potasio de rectificador hacia el interior que suelen permanecer abiertas cerca los potenciales de membrana de reposo pero cerradas con la despolarización, es decir, muestran muy poca actividad espontánea y deben recibir muchas aferencias
- Se tornan activas su descarga se asocia con el desarrollo de movimiento
- Eferencia primaria se produce hacia el globo pálido y la porción reticular de la sustancia nigra
- Mantienen un estado basal de silencio: NO disparan potenciales de acción de manera espontánea.
- Las únicas áreas corticales que no se proyectan hacia el cuerpo estriado son las cortezas visual primaria y auditiva primaria
- Su actividad está asociada con la inminente ocurrencia de movimiento: disparan potenciales de acción en anticipación a la realización de movimiento:
¿Las neuronas del putamen tienden a descargar?
antes de los movimientos corporales
¿Las neuronas del caudado descargan?
antes de los movimientos oculares
¿Qué son los estriosomas o parches ?
grupos de diferentes tipos de neuronas espinosas mediana
¿Qué proyecciones recibe el núcleo caudado?
recibe proyecciones corticales de las cortezas de asociación polimodales y de las áreas motoras en el lóbulo frontal que controlan los movimientos oculares. Las cortezas de asociación no procesan tipo alguno de asociación sensitiva; más bien reciben aferencias de algunas cortezas sensitivas primarias y secundarias, y los núcleos talámicos asociados
¿Qué proyecciones recibe el núcleo putamen?
recibe aferencias desde las cortezas somatosensitivas primaria y secundaria en el lóbulo parietal, las cortezas visuales secundarias (extraestriada) en los lóbulos occipital y temporal, las cortezas premotora y motora en el lóbulo frontal, y las áreas de asociación auditiva en el lóbulo temporal.
Las proyecciones desde las cortezas visual y somatosensitiva tienen su representación topográfica en el interior de …
diferentes regiones dle putamen
Los parches en el núcleo caudado reciben la mayor parte de sus aferencias desde la corteza…
prefrontal
¿ Los axones colaterales de las vías corticocorticales, corticotalámicas y corticoespinales forman sinapsis de que tipo y con quien?
glutaminérgicas excitadoras sobre las espinas dendríticas de las neuronas espinosas medianas
Una neurona espinosa mediana única integre cualntas influencias?
miles de células corticales
Aferencias corticales
Espinas dendríticas
Sinapsis de las neuronas del circuito local y talámicas
cuerpos de las dendritas y próximas al soma celular
¿Dónde se originan el conjunto de aferencias dopaminérgicas del tronco del encéfalo?
Se originan en la porción compacta de la sustancia nigra debido a sus células densamente empaquetadas
¿Quién recibe aferencias serotoninérgicas desde los núcleos del rafe?
Cuerpo estriado
Características de las células GABA-ergicas
- Células tonicamente activas
- Principales salidas del complejo de GB: mantienen inhibidor tónicamente al tálamo VA/VL y Colículo superior: previenen movimientos no deseados
Pasos de las celulas GABAergicas
- Las neuronas espinosas medianas INHIBEN a las células palidales
- Entonces las neuronas talámicas están desinhibidas y pueden transmitir señales hasta
las neuronas motoras superiores en la corteza - Las neuronas motoras superiores envían órdenes a las neuronas del circuito local y a
las neuronas motoras inferiores que inician los movimientos.
Cierto o faso, El globo pálido y la porción reticular de la sustancianigra contienen los mismos tipos de neuronas y realizanfunciones comparables
VERDADERO
VERDADERO O FALSO
La porción reticular de la sustancia nigra es parte del globo pálido
VERDADERO
Cierto o falso, más de 100 neuronas espinosas medianas inervan cada célula del globo pálido.
Cierto
¿Las neuronas EFERENTES o AFERENTES del globo pálido interno y la porción reticular de la sustancia nigra dan origen a lasvías principales que permiten que los ganglios basalesinfluyan en la actividad con las neuronas motoras superiores localizadas en la corteza y el tronco del encéfalo.
Eferentes
¿Dónde se origina la via hasta la corteza?
La vía hasta la corteza se origina fundamentalmente en ladivisión medial del globo pálido interno, denominadaSEGMENTO INTERNO, y alcanza la corteza motora despuésde un relevo en los núcleos VA y VL y terminan en áreas motoras del lóbulo frontal
Muchos axones eferentes desde la porción reticular de lasustancia nigra hacen sinapsis en…
neuronas del coliculo superior que dirigen los movimientos oculares, sin relevos intermedios en el tálamo
Axones reticulares también se proyectan hasta …
el tálamo
núcleos mediodorsal y ventral anterior
¿La porción reticular de la sustancia nigra forma parte del circuito de los ganglios basales? ¿Hacia donde envia axones y que producen?
La porción reticular de la sustancia nigra forma parte delcircuito eferente de los ganglios basales→envía axoneshacia las capas profundas del colículo superior→mov sacádicos
Cuando los ojos están fijados, estas neuronas motoras superiores están inhibidas o activas?
Cuando los ojos están fijados, estas neuronas motoras
superiores son inhibidas en forma tónica por las células
reticulares espontáneamente activas para impedir los
movimientos sacádicos no deseados
Caracteristicas de la via directa
• Formada por las proyecciones desde las
neuronas espinosas medianas del núcleo
caudado y el putamen hasta el segmento interno
del globo pálido y la porción reticular de la
sustancia negra
• Sirven para liberar las neuronas motoras
superiores de la inhibición tónica.
• Cuando se activa reduce la inhibición tónica.
• Faciliten la iniciación del movimiento voluntario
Globo pálido interno ¿vía directa o indirecta?
Directa
Caracteristicas de la vía indirecta
Sirve para aumentar el nivel de inhibición tónica.
• Conecta el cuerpo estriado con el globo pálido
interno y la porción reticular de la sustancia nigra.
• Una población de neuronas espinosas medianas
se proyecta hasta el segmento externo o lateral
del globo pálido→ envía proyecciones al
segmento interno y al núcleo subtalámico del
tálamo ventral
• Núcleo subtalámico recibe proyecciones
excitadoras desde neuronas en la corteza
cerebral
• Núcleo subtalámico que se proyectan hacia el globo pálido interno y la porción reticular
de la sustancia nigra utilizan GLUTAMATO y son excitadoras
• LA VÍA INDIRECTA ANTAGONIZA LA ACTIVIDAD DE LA VÍA DIRECTA
• Abrir o cerrar las puertas fisiológicas que inician y terminan los movimientos
• Sirve para modular las acciones desinhibidoras de la vía directa (a través de los ganglios
basales)
• El efecto neto de la actividad en la vía indirecta es aumentar las influencias inhibidoras
sobre las neuronas motoras superiores.
Efectos de la dopamina pueden proporcionar aferencias EXCITADORAS a las células espinosas ¿que se proyectan hacia..?
El globo pálido interno de la via directa
Efectos de la dopamina pueden proporcionar aferencias INHIBIDORAS a las células espinosas ¿que se proyectan hacia..?
globo pálido externo de la via indirecta
¿De qué familia son los receptores D1 y D2?
miembros de la familia de receptores de la superficie celular acoplados
a la proteína G 7- transmembrana
¿Receptor D1 aumenta o disminuye AMPc?
Aumentan
¿Receptor D2 aumenta o dismiuye AMPc?
Disminuye
Receptor de la vía directa
D1
Receptor de la vía indirecta
D2
La liberación de dopamina en el cuerpo estriado
aumenta la reactividad de la via directa a la
aferencia corticoestriada (un efecto D1) mientras disminuye la reactividad de la vía indirecta
(un efecto D2)
Caracterisitcas de la Enfermedad de Parkinson
Es consecuencia de pérdida de neuronas dopaminérgicas nigroestriatales.
• Hipocinetico
• Eferencia inhibidora es anormalmente alta
• Falta de la desinhibición que normalmente está mediada por los ganglios basales
• Degeneración bilateral de la sustancia nigra pars compacta, afectando el suministro de
dopamina a caudado y putamen: salida inhibidora de GB anormalmente alta Rigidez
corporal, temblor no intencionado,
• Disminuye expresión facial
• Ausencia de movimientos asociados (vgr. Movimiento de los brazos al caminar)
• Todos los movimientos son difíciles de iniciar, y una vez iniciados son frecuentemente
difíciles de detener.
• Disminución de sustancia nigra por encima de los pedúnculos cerebrales.
• Temblor de reposo
• Bradicinesia
• Rigidez de las extremidades y del cuello
• Postura inclinada hacia delante
• Demencia
• Pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas en la porción compacta de la
sustancia nigra
• Enfermedades causadas por mutaciones genéticas menos del 10%
Alfa sinucleina, parkinina y DJ-I
Caracteristicas de la Enfermedad de Huntington
• Es un trastorno que implica movimientos (involuntarios) rápidos en sacudidas sin un
propósito claro; estos movimientos coreiformes pueden estar limitados a un dedo o
afectar toda la extremidad, la musculatura facial o incluso el aparato vocal.
• HIPERCINESIA
• No hay debilidad, ataxia ni déficit de la función sensitiva.
• Degeneración de neuronas espinosas mediales (GABA-érgicas) en el núcleo caudado
que proyectan al segmento externo del globo pálido
• Las células del globo pálido se tornan altamente activas→ esta actividad reduce las
eferencias excitadoras del núcleo subtalámico hacia el segmento interno del globo
pálido y se reducen las eferencias inhibidoras de los ganglios
• Movimientos balísticos y coreicos
• Atrofia profunda pero selectiva del núcleo caudado y el putamen, con cierta
degeneración asociada de las cortezas frontal y temporal.
• Alteración del estado de ánimo (sobre todo depresión), cambio en la personalidad:
aumento de la irritabilidad, suspicacia o comportamiento impulsivo o excéntrico.
• Defectos de la memoria y la atención.
• Es inexorablemente progresivo y conduce a la muerte en 10 a 20 años.
• Se hereda en forma autosómica dominante.
• Movimientos rápidos en sacudidas sin un propósito claro
• Rigidez, convulsiones, demencia mas pronunciada y curso rápidamente progresivo
• Brazo corto del cromosoma 4
• Gen Huntingtina → es una repetición inestable de tripletes
Trastornos hipercineticos
Huntington
Trastorno hipocinetico
Parkinson
Es consecuencia de la pérdida de neuronas dopaminérgicas nigroestriatales
Parkinson
Daño del núcleo subtalámico
Hemibalismo
Caracteristicas del hemibalismo
Daño del núcleo subtalámico: elimina la entrada excitadora al globo pálido interno y
por lo tanto reduce anormalmente la salida inhibidora de GB.
• Se caracteriza por movimientos involuntarios violentos de las extremidades iniciados por
descargas anormales de las neuronas motoras superiores que reciben menos inhibición
tónica desde los ganglios basales.
Verdadero o falso Ganglios basales también son estructuras centrales en los circuitos anatómicos o asas que participan en la modulación de los aspectos no motores del comportamiento
Ganglios basales también son estructuras centrales en los circuitos anatómicos o asas que
participan en la modulación de los aspectos no motores del comportamiento
Ejemplo de las asas no motoras
Asa prefrontal dorsolateral y asa limbica
¿Dónde se origina la asa limbica?
la asa límbica que se origina en la corteza
prefrontal orbitomedial, la amigdala y la formación del hipocampo y discurre a través de las
divisiones ventrales del cuerpo estriado
¿Dónde se origina la asa prefrontal?
asa prefrontal dorsolateral de la corteza
prefrontal y la cabeza del núcleo caudado
¿Qué asa el asa prefrontal?
puede regular la iniciación y la terminación de los procesos cognoscitivos como la planificación, memoria de trabajo y atención
¿Qué hace el asa limbica
puede regular el comportamiento emocional y la motivación, así como la transición de un estado de ánimo a otro
¿Qué es el sindrome de gilles de la tourette?
producen palabras inapropiadas y obscenidades, así
como tics vocales y motores no deseados y gruñidos repetitivos, puede ser resultado de la
actividad excesiva en las asas en los ganglios basales que regulan el circuito cognoscitivo de
las áreas prefrontales del lenguaje
se asocia con una actividad aberrante de las asas límbica y prefrontal que
conduce a alucinaciones, ideas delirantes, pensamientos desorganizados y pérdida de la
expresión emocional
Esquizofrenia
Trastorno obsesivo-compulsivo, depresión y ansiedad crónica
también pueden implicar
disfunciones del asa límbica
¿Cuál es el destino de los axones que provienen de la corteza?
Las dendritas de las neuronas espinosas medianas en el cuerpo estriado
¿Dónde convergen los axones que nacen en las neuronas espinosas medianas?
Sobre neuronas en el pálido que incluye
- Globo pálido
- Porción reticular de la sustancia nigra
Fuentes principales de eferencias del complejo de los ganglios basales
Pálido
Globo pálido y porción reticular de la sustancia nigra
¿Dónde convergen las regiones de diferentes áreas corticales vinculadas con la mano?
bandas rostrocaudales específicas en el interior del cuerpo estriado
¿Dónde converven las regiones en las misma áreas corticales vinculadas con la pierna?
En otras bandas estriatales diferentes a las de la mano
¿Por qué las neuronas espinosas medianas muestran muy poca actividad espontánea?
Expresan conductancias al potasio de rectificador hacia el interior que suelen permanecer abiertas cerca los potenciales de membrana de reposo pero cerradas con la despolarización, es decir, muestran muy poca actividad espontánea y deben recibir muchas aferencias
¿Qué pasa cuando se activa la neurona espinosa mediana?
Desarrollo de un movimiento, se cree que incluso antes de un movimiento inminente
¿Es excitadora o inhibidora la principal eferencia de los ganglios basales?
Inhibidora
¿De dónde recibe aferencias el núcleo subtalámico?
Del segmento externo del globo pálido (inhibidoras) Corteza cerebral (excitadoras)
Efecto neto de la actividad en la vía indirecta
es aumentar las influencias inhibidoras
sobre las neuronas motoras superiores.
¿Qué es la selección focalizada?
Las vías directa e indirecta están organizadas funcionalmente en una forma de centro-alrededor en el interior de los núcleos eferentes de los ganglios basales
- Infuelncia de la vía directa–> focalizada en unidades funcionales en el segmento INTERNO del globo pálido y porción reticular
- Influencia de la vía INDIRECTA–> mucho más difusa y cubre una gama más amplia
¿Vía hiperdirecta?
Neuronas de la corteza cerebral pueden
proyectar de manera directa al núcleo
subtalámico y así ejercer una excitación a
los núcleos de salida.
¿Afección degenerativa más frecuente?
Alzheimer
2.-Parkinson