Fracturas de pie. Lisfranc y Chopard Flashcards
Clasificación por su localización Fracturas del astrágalo
- Fracturas de cabeza (5%)
- Fracturas de cuello (50%)
- Fracturas de cuerpo (15-20%)
Fracturas del cuello del astrágalo
Mas frecuente debido a su localización donde tiene más perímetro y cortical más fina.
Mecanismo: Dorsiflexión
Clasificación de fracturas de cuello del astrágalo
Grado 1: No desplazada
Grado 2: Desplazada con luxación del cuerpo
Grado 3: Fractura desplazada con luxación del astrágalo (+++ Necrosis)
Cuadro clínico
- Dolor
- Apoyo imposible
- Movilidad dolorosa
> Grado 1-2: Morfologia no afectada
Grado 3: Signo de Erichen (Flexión interfalangica del dedo gordo)
Tratamiento de fractura de cuello del astrágalo
Grado 1: Botín de yeso en posición neutral
Grado 2-3: Reducción con fijación
Secuelas de fractura del cuello del astrágalo
- Necrosis del astrágalos
- Artrosis tibio astragalina
Fracturas del cuerpo del astrágalo
Mecanismo: Dorsiflexión
Rara vez trazo simple. Se fractura todo el cuerpo incluyendo muchas veces el calcaneo
Cuadro clínico de fractura del cuerpo del astrágalo
- Similar a la fractura del cuello, pero son frecuentes las lesiones cutáneas.
Tratamiento de fracturas del cuerpo del astrágalo
- Fractura no desplazada: Yeso 8 semanas
- Abordaje quirúrgico: Recosntruccion de superficie articular
Complicaciones de fractura de cuerpo de astrágalo
Artrosis de la articulación astrágalo tibial
Fracturas de la cabeza del astrágalo
Mecanismo:
- Caída sobre el ante pie
- Impacto de la cabeza sobre el Escafoides
Fraturas casi sin desplazamiento
Cuadro clínico de fractura de cabeza de astrágalo
- Dolor en la articulación astrágalo - escafoidea
- Se acentùa con movimientos de inversión y eversión
Tratamiento de fracturas de cabeza del astrágalo
Fracturas sin desplazamiento: Yeso 8 semanas protegiendo el arco del pie
Luxación del astrágalo
- Ligamento pericalcaneo (Luxación peritalar)
- Ligamento pericalcaneo y peroneoastragalino
Fracturas de calcáneo
Hueso del pie que se fractura con más frecuencia
Mecanismo:
- Compresión
- Caída desde alto
División anatomica del calcáneo
Porción posterior: Tuberosidad anterior, tendón de Aquiles
Porción anterior: Carillas articulares
Porción superior-posterior: Articula con el astrágalo (si se lesiona trastorna toda la biomecánica del pie)
Clasificación de fracturas de calcáneo
- Fracturas extraarticulares:’No rompen relacion calcáneo astrágalo
- Fracturas intrarticulares o subtalámicas: Rompen relación
Tratamiento de fracturas del calcàneo
- Fracturas extraarticulares: Tratamiento conservador
- Fracturas intraarticulares: Reducción y clavos percutaneos
Complicaciones de fractura de calcáneo
- Artrosis subastragalina
- Atrapamiento tendinoso
- Formación de espolones
- Talalgia
Fractura de Lisfranc
Se produce en la articulación tarso-metatarsiana
Ligamento Lisfranc: Une la primera cuña con el segundo metatarsiano ( se rompe en la luxación de Lisfranc)
Mecanismo de lesión de fractura de Lisfranc
- Caidas
- Torsión en equino de pie de apoyo
- Aplastamiento
Tratamiento de fractura de Lisfranc
Se realiza reducción de la luxación y se fija con tornillos.
Alambres solo se usan para fijar el cuarto u quinto metatarsiano
Fractura de Chopard
Articulación de Chopart: Articulación del astrágalo con el Escafoides y del calcáneo con el cuboides.
Mecanismo de lesion de luxación de Chopard
Fuerzas de compresión longitudinales que fracturas cuboides o cuñas.
Trazo transverso.
Se produce luxación en la que el antepie se desplaza plantarmente