Fracturas de Mano Flashcards
Toma correcta de Rx. AP de mano
- Alineación de los 3 arcos del carpo
- Alineación entre el eje de radio y el 3º metacarpiano
Fracturas de mano
Lesiones frecuentes y algunas potencialmente graves.
- Propensas a sufrir edema
- Inmovilizar por no mas de 3 semanas
Tipos de lesiones de la mano
- Lesiones ligamentosas
- Fracturas
Lesiones ligamentosas
El mecanismo suele ser fuerza lateral aplicada con el dedo en extensión que puede ocurrir en la cara radial de la articulación.
Características de lesiones ligamentosas
- Edema local
- Limitación de movilidad
- Dolor a la palpación
Luxaciones Metacarpofalangicas
1) Metacarpofalángica de II a IV meta e interfalangicas
2) Metacarpofalángica del pulgar
Metacarpofalángica de II a IV meta e interfalángicas
Por hiperextensión quedando la falange en posición dorsal al metacarpo
Metacarpofalángica del pulgar
Ruptura del ligamento colateral cubital
Tipos de Fracturas
- Falange distal
- Falange medial
- Falange proximal
Fracturas de Falange distal
Resultado de traumatismos con la posibilidad de arrancamientos tendinosos de un fragmento dorsal.
- Mecanismo de avulsión
Tx. férula de yeso
Fractura de falange medial
Se asocian a lesiones tendinosas.
Directo: Trazo transverso
Indirecto: espiroideo
Tratamiento de fracturas de falange medial
1) Fracturas estables: Inmovilización a dedo vecino o férula de aluminio.
2) Fractura inestable: Reducción y estabilización con agujas Kirschner
3) Articulares: Osteosíntesis son agujas Kirchner
Fractura de falange proximal
Debida a inserción tendinosas, hace que los fragmentos formen un ángulo de vértice palmar.
Tipos de trazo en fracturas de falange proximal
- Transversas
- Espiroideas
- Subcondilares distales
Tx. Quirúrgico
Fracturas de metacarpianos
- Diafisiarias
- Cuello
- Cabeza
- Base
Fractura del 1º metacarpiano
- Fractura de Bennett
- Fractura de Rolando
Fracturas de Bennett
Fractura oblícua de la base que afecta la articulación trapeciometacarpiana
Fractura de Rolando
Fractura en “V” lleva a la astrosis metacarpiana
Tratamiento de fracturas de 1º metacarpiana
Tx. fijación de agujas Kirschner al trapecio
Fractura de Escafoides
Fractura más frecuente del carpo con un 70%.
Tiene problemas de consolidación debido a su vascularización en relación con el trazo de la fractura, pudiendo necrosarse.
Clasificación de fracturas de Escafoides
1) Fractura de la tuberosidad y polo distal (10%)
- Buena vascularización
2) Fracturas del tercio medio o tallo (70%)
- Vascularización incierta
3) Fracturas del tercio proximal (20%)
- Necrosis
Tratamiento de fracturas de Escafoides
Fracturas no desplazadas estables: Inmovilización durante 6-8 semanas con yeso incluyendo el pulgar y el codo para evitar pronosupinación
Fracturas desplazadas o inestables: Las de polo proximal deben tratarse quirúrgicamente y fijadas por osteosíntesis
Complicaciones
- Retardo o Pseudoartrosis
- Necrosis de fragmento proximal y Pseudoartrosis
- Pseudoartrosis y astrosis radiocarpiana (1 año despues)