Flora microbiana Flashcards

1
Q

¿Cuál es la zona con mayor cantidad de microorganismos en el cuerpo humano?

A

El intestino grueso es la zona con mayor cantidad de microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué factores influyen en la microbiota intestinal?

A

Sustancias excretadas (bilis y jugo pancreático), pH intestinal y disponibilidad de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué función tiene la microbiota intestinal en el metabolismo?

A

Participa en la síntesis de ácido fólico, biotina, vitaminas B12, K y E.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué mecanismo usa la microbiota intestinal para proteger contra microorganismos patógenos?

A

Produce bacteriocinas, sustancias tóxicas para bacterias de otros géneros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo contribuye la microbiota intestinal al sistema inmunológico?

A

Favorece la producción de IgA, regula la inmunotolerancia y actúa como estímulo antigénico para la maduración inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué microorganismos predominan en el intestino delgado?

A

Lactobacillus spp., Streptococcus spp. y Enterococcus spp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los principales microorganismos anaerobios del colon?

A

Bacteroides spp., Clostridium spp. y Fusobacterium spp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sucede cuando hay una alteración en la microbiota intestinal?

A

Puede haber disbiosis, lo que favorece el crecimiento de patógenos y la aparición de enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre si hay perforación intestinal?

A

Las bacterias intestinales pueden invadir la cavidad peritoneal y causar peritonitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el principal género bacteriano en la microbiota vaginal?

A

Lactobacillus spp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué función tiene Lactobacillus spp. en la microbiota vaginal?

A

Mantiene un pH ácido (3.8-4.5), inhibiendo el crecimiento de patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo produce Lactobacillus spp. un ambiente ácido en la vagina?

A

Fermenta glucógeno para producir ácido láctico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué factores pueden alterar la microbiota vaginal?

A

Uso de antibióticos, cambios hormonales, relaciones sexuales, estrés e higiene inadecuada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué microorganismos pueden proliferar si hay disbiosis vaginal?

A

Gardnerella vaginalis, Candida spp. y Mobiluncus spp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué enfermedad se asocia con una disminución de Lactobacillus spp.?

A

Vaginosis bacteriana, causada por un aumento de Gardnerella vaginalis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo afecta el ciclo menstrual a la microbiota vaginal?

A

Durante la ovulación, hay más glucógeno, favoreciendo a Lactobacillus spp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué microorganismos pueden encontrarse en la microbiota vaginal normal además de Lactobacillus spp.?

A

Streptococcus spp., Staphylococcus spp. y Corynebacterium spp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo influye la microbiota vaginal en la salud reproductiva?

A

Previene infecciones ascendentes y protege contra ETS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la microbiota normal?

A

Es el conjunto de microorganismos que habitan en la piel y mucosas de personas sanas sin causar daño, y pueden ser beneficiosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se adhieren los microorganismos a las células epiteliales?

A

A través de adhesinas como los pili y mediante receptores específicos en la superficie celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la relación entre la microbiota y el sistema inmunológico?

A

La microbiota ayuda en el desarrollo del sistema inmune y en la regulación de su respuesta.

22
Q

¿Qué tipo de relación mantiene la microbiota con el huésped?

A

Una relación mutualista, donde la bacteria se beneficia de los desechos celulares y el huésped recibe beneficios.

23
Q

¿Cuál es la proporción entre células bacterianas y células humanas en el cuerpo?

A

Se estima que hay aproximadamente 1 × 10¹³ células humanas y 1 × 10¹⁴ células bacterianas.

24
Q

Menciona tres sitios estériles del cuerpo humano.

A

Meninges, cavidad pleural y sistema circulatorio.

25
Q

¿Qué sucede si microorganismos colonizan un sitio estéril?

A

Puede desencadenarse una infección o una enfermedad.

26
Q

¿Cuáles son algunos factores que influyen en la microbiota normal?

A

Edad, sexo, higiene, inmunidad, antibióticos, hormonas y factores ambientales como pH y temperatura.

27
Q

¿Cómo afecta el uso excesivo de antibióticos a la microbiota?

A

Puede eliminar bacterias beneficiosas, favoreciendo el crecimiento de microorganismos oportunistas.

28
Q

¿Cómo influye la higiene en la microbiota de la piel?

A

Un exceso de baños puede alterar la microbiota y predisponer a afecciones como dermatitis.

29
Q

¿Cuándo comienza la colonización de la microbiota?

A

Al nacer, durante el parto.

30
Q

¿Qué ocurre cuando nuevos microorganismos intentan colonizar un epitelio ya ocupado?

A

Se genera competencia con la flora residente; si los nuevos microorganismos superan las defensas del huésped, pueden causar infección.

31
Q

¿Qué microorganismos colonizan primero el peritoneo y la vejiga?

A

Escherichia coli, Klebsiella spp., Enterococcus spp. y en menor medida Clostridium spp.

32
Q

¿Qué diferencia hay entre la flora residente y la flora transitoria?

A

La flora residente es estable y puede restablecerse tras alteraciones menores, mientras que la flora transitoria se adquiere temporalmente y no se establece de forma permanente.

33
Q

¿Por qué el desequilibrio entre flora residente y transitoria puede ser peligroso?

A

Puede facilitar la proliferación de microorganismos patógenos y causar enfermedades.

34
Q

¿Qué puede causar un crecimiento excesivo de la flora normal?

A

Alteraciones en su composición, cambios en el ambiente o una disfunción del sistema inmune.

35
Q

¿Qué sucede en una perforación intestinal con respecto a la flora microbiana?

A

Bacterias del intestino pueden ingresar a la cavidad peritoneal, causando peritonitis.

36
Q

¿Cómo puede la extracción dental provocar bacteriemia?

A

Bacterias de la cavidad oral pueden ingresar al torrente sanguíneo y diseminarse.

37
Q

¿Por qué la epidermis tiene una baja cantidad de microorganismos?

A

Debido a la sequedad de la piel, el pH bajo y la influencia de las glándulas sebáceas.

38
Q

Menciona dos microorganismos predominantes en la piel.

A

Staphylococcus spp. y Propionibacterium acnes.

39
Q

¿Qué zonas del cuerpo tienen mayor cantidad de bacilos Gram negativos?

A

Axilas, ingle y perineo.

40
Q

¿En qué parte del tracto respiratorio hay flora normal?

A

En las vías respiratorias superiores (fosas nasales, nasofaringe y orofaringe).

41
Q

¿Cuáles son los mecanismos de defensa en el tracto respiratorio?

A

Sistema mucociliar, tos, estornudos, IgA en mucosa y macrófagos alveolares.

42
Q

¿Qué microorganismo puede estar presente de forma estable o intermitente en las fosas nasales?

A

Staphylococcus aureus.

43
Q

¿Qué zona del cuerpo tiene la mayor cantidad de microorganismos?

A

El tubo digestivo.

44
Q

Menciona tres funciones de la microbiota intestinal.

A
  1. Contribuye al desarrollo y mantenimiento de la mucosa intestinal. 2. Participa en la síntesis de vitaminas (ácido fólico, biotina, B12, K y E). 3. Favorece la producción de IgA y regula la respuesta inmune.
45
Q

¿Qué factores influyen en la composición de la microbiota intestinal?

A

Sustancias excretadas (bilis, jugo pancreático), pH intestinal y disponibilidad de oxígeno.

46
Q

¿Cómo es la flora normal de la boca?

A

Mixta (aerobia-anaerobia), variable según edad, dieta e higiene.

47
Q

¿Qué bacterias predominan en la placa dentaria?

A

Streptococcus mutans, Streptococcus sanguis, Actinomyces spp.

48
Q

¿Qué microorganismo está presente en la cavidad oral y puede causar infecciones al ingresar al torrente sanguíneo?

A

Lactobacillus spp.

49
Q

¿Qué infección puede producirse por microaspiración de saliva?

A

Neumonía.

50
Q

¿Qué tipo de infección puede causar una herida en la piel si la flora normal penetra la dermis?

A

Celulitis.

51
Q

¿Cuáles son los tres factores necesarios para que se produzca una enfermedad?

A
  1. Inducción del patógeno. 2. Penetración en un sitio estéril. 3. Desarrollo de la enfermedad.