crecimiento bacteriano Flashcards

1
Q

¿Qué es el crecimiento microbiano?

A

Es el incremento en el número de células en una población, no en el tamaño individual de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se expresa la velocidad de crecimiento bacteriano?

A

Se expresa en generaciones por hora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el tiempo de generación (G)?

A

Es el tiempo requerido para que una célula se divida o una población se duplique.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué depende el tiempo de generación de una bacteria?

A

Depende del tipo de bacteria y del medio de cultivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la bacteria con el menor tiempo de duplicación en el documento?

A

Escherichia coli con 17 minutos en medio de glucosa y sales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la bacteria con el mayor tiempo de duplicación en el documento?

A

Treponema pallidum con 1980 minutos en testículos de conejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los pasos de la fisión binaria?

A

(1) Alistamiento celular, (2) Duplicación del ADN, (3) Crecimiento de la pared celular, (4) Invaginación parietal, (5) Separación de células hijas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se replica el ADN en la fisión binaria?

A

De manera semiconservativa, asegurando que cada célula hija reciba una copia exacta del material genético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las cuatro fases del crecimiento bacteriano?

A

Fase de latencia, fase exponencial, fase estacionaria y fase de declive.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ocurre en la fase de latencia?

A

La bacteria se adapta al medio y hay aumento de actividad metabólica sin división celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre en la fase exponencial?

A

Crecimiento rápido con máxima velocidad de división celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ocurre en la fase estacionaria?

A

La tasa de división y muerte celular se equilibran.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre en la fase de declive?

A

Disminuye el número de células viables y algunas pueden entrar en estado de latencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona factores físicos que afectan el crecimiento bacteriano.

A

Temperatura, pH, presión osmótica, disponibilidad de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona factores químicos que afectan el crecimiento bacteriano.

A

Disponibilidad de nutrientes, compuestos tóxicos, presencia de antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los grupos bacterianos según temperatura óptima?

A

Psicrófilos (0-20°C), Mesófilos (20-45°C), Termófilos (45-80°C), Hipertermófilos (>80°C).

17
Q

¿Cuáles son los grupos bacterianos según pH óptimo?

A

Acidófilos (pH bajo), Alcalófilos (pH alto).

18
Q

¿Cuáles son los grupos bacterianos según requerimiento de oxígeno?

A

Aerobios obligados, anaerobios obligados, anaerobios aerotolerantes, anaerobios facultativos, microaerófilos.

19
Q

¿Cuáles son los grupos bacterianos según concentración de solutos?

A

No halófilos, halófilos moderados, halófilos extremos, halotolerantes, osmófilos, xerófilos.

20
Q

¿Qué es el crecimiento exponencial?

A

Aumento celular en progresión geométrica de base 2 (1, 2, 4, 8, 16, etc.).

21
Q

¿Qué es el crecimiento diauxico?

A

Ocurre en medios con dos fuentes de carbono. La bacteria usa primero la fuente preferida y luego cambia a la segunda.

22
Q

Ejemplo de crecimiento diauxico en E. coli

A

E. coli consume glucosa primero y luego lactosa tras producir β-galactosidasa.

23
Q

¿Cuáles son los métodos de medición de masa celular?

A

Peso seco y métodos turbidimétricos (densidad óptica).

24
Q

¿Cuáles son los métodos de recuento celular?

A

Cámara de Petroff-Hausser, contador de Coulter, recuento en placa, filtros de membrana.

25
Q

¿Cómo se expresa el recuento en placa?

A

En Unidades Formadoras de Colonias (UFC/ml).

26
Q

¿Qué es un quimostato?

A

Un sistema de cultivo continuo que mantiene un volumen constante y renueva el medio periódicamente.

27
Q

¿Cuáles son los componentes esenciales de un medio de cultivo?

A

Agua, proteínas, carbohidratos, extractos, fracciones sanguíneas, agentes solidificantes.

28
Q

¿Cómo se clasifican los medios de cultivo según su utilidad?

A

Generales, selectivos, diferenciales, enriquecimiento, transporte, identificación.

29
Q

¿Cómo se clasifican los medios de cultivo según su origen?

A

Naturales, sintéticos, semisintéticos.

30
Q

¿Cómo se clasifican los medios de cultivo según su consistencia?

A

Líquidos, sólidos, semisólidos.

31
Q

Menciona cinco factores que inhiben el crecimiento microbiano.

A

Luz ultravioleta, antibióticos, carencias nutricionales, mutaciones, cambios ambientales.

32
Q

¿Cómo afecta la edad del cultivo al crecimiento bacteriano?

A

En cultivos envejecidos, el crecimiento disminuye por agotamiento de nutrientes y acumulación de productos tóxicos.

33
Q

CFU (Colony Forming Units, Unidades Formadoras de Colonias):

A

Representan el número de microorganismos viables en una muestra. A mayor cantidad de microorganismos, más colonias se formarán, dependiendo de la concentración de la muestra.