estructura bacteriana Flashcards

1
Q

¿Qué diferencia hay entre estructuras constitutivas y facultativas en las bacterias?

A

Constitutivas: Permanentes, esenciales e independientes del ambiente (pared celular, membrana citoplasmática, citoplasma, cromosoma bacteriano). Facultativas: Flexibles, regulables y dependientes del ambiente (flagelos, pili, cápsula, esporas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué está compuesta la cápsula bacteriana?

A

Polisacáridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las diferencias entre la pared celular de bacterias Grampositivas y Gramnegativas?

A

Grampositivas: Capa gruesa de peptidoglicano con ácidos teicoicos. Gramnegativas: Capa delgada de peptidoglicano y membrana externa con lipopolisacáridos (LPS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué componentes forman el peptidoglicano?

A

N-acetilglucosamina (NAG), N-acetilmurámico (NAM), Tetrapéptidos unidos por puentes peptídicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de ribosomas tienen las bacterias?

A

Ribosomas 70S.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los plásmidos y cuál es su importancia?

A

ADN extracromosómico que porta genes de resistencia a antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué diferencia hay entre citoplasma y nucleoide en bacterias?

A

Citoplasma: Contiene todos los componentes internos (ribosomas, enzimas, material genético). Nucleoide: Zona donde se encuentra el ADN bacteriano circular y desnudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la función del ácido lipoteicoico en bacterias Grampositivas?

A

Facilita la adhesión a superficies y activa la respuesta inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué componente de la membrana externa de las bacterias Gramnegativas actúa como endotoxina?

A

Lipopolisacáridos (LPS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las principales diferencias entre bacterias Grampositivas y Gramnegativas en términos de resistencia a antibióticos?

A

Grampositivas: Menos resistentes. Gramnegativas: Más resistentes debido a la membrana externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se agrupan las bacterias en función de su forma?

A

Cocos (Diplococos, Estreptococos, Estafilococos, Tetrádicos, Sarcinas), Bacilos (Monobacilos, Estreptobacilos, Palisada), Espirilos y Espiroquetas (morfología en espiral), Pleomórficas (capaces de cambiar de forma).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplo de un diplococo.

A

Neisseria gonorrhoeae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipos de flagelos existen según su distribución?

A

Monótricos (Vibrio cholerae), Lofótricos (Pseudomonas fluorescens), Anfítricos (Alcaligenes faecalis), Perítricos (Escherichia coli).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la función de los flagelos?

A

Movilidad bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la quimiotaxis y qué tipos existen?

A

Movimiento en respuesta a sustancias químicas. Positiva: Movimiento hacia un estímulo atractivo (ej. glucosa). Negativa: Movimiento alejándose de un estímulo dañino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipos de taxis bacteriana existen?

A

Aerotaxia (respuesta al oxígeno), Fototaxia (respuesta a la luz), Quimiotaxia (respuesta a sustancias químicas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué función tienen las esporas bacterianas?

A

Resistencia a condiciones adversas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué bacterias forman esporas?

A

Bacillus spp. (esporas no deformantes), Clostridium spp. (esporas deformantes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los estados de una bacteria con capacidad esporulante?

A

Célula vegetativa: Activa y en crecimiento. Espora: Estado de resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la función de la cápsula bacteriana?

A

Protección contra fagocitosis y desecación, adhesión a superficies y resistencia a antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son las biopelículas y por qué son importantes?

A

Son comunidades de bacterias protegidas por una matriz extracelular. Les confieren resistencia a antibióticos y al sistema inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué grupo de bacterias no tiene pared celular?

A

Mycoplasma spp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué confiere estabilidad a la membrana de Mycoplasma?

A

Esteroles en la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son las características de las Clamidias y Rickettsias?

A

Intracelulares obligadas (solo se replican dentro de células eucariotas), Estructura similar a Gramnegativas pero con capa de peptidoglicano reducida, Lipopolisacáridos (LPS) menos inmunoestimulantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es el swarming?

A

Movimiento bacteriano en medios sólidos asociado a formación de biopelículas y virulencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cómo el swarming contribuye a la septicemia?

A

Permite mayor invasión de tejidos, Favorece la resistencia a antibióticos, Aumenta la producción de factores de virulencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuáles son los dos estados principales de una bacteria?

A
  1. Célula vegetativa → Activa, en crecimiento y reproducción. 2. Espora → Estado de resistencia en condiciones extremas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué factores pueden inducir la esporulación en bacterias?

A

Estrés ambiental como falta de nutrientes, temperatura extrema, deshidratación o radiación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué son los pilis bacterianos?

A

Son prolongaciones proteicas en la superficie de la bacteria que facilitan adhesión, movimiento y transferencia de genes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuáles son las funciones de los pilis?

A
  1. Adhesión → Se fijan a superficies y células huésped. 2. Movimiento tipo ‘twitching’ → Deslizamiento sobre superficies. 3. Conjugación → Transferencia de material genético (plásmidos) entre bacterias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuál es la función del pili sexual?

A

Facilita la conjugación, permitiendo el intercambio de genes, como los de resistencia a antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿De qué está compuesta la cápsula bacteriana?

A

Polisacáridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué funciones tiene la cápsula bacteriana?

A
  1. Protección contra fagocitosis del sistema inmune. 2. Evita la desecación de la bacteria. 3. Facilita la adhesión a superficies y tejidos. 4. Contribuye a la virulencia en bacterias patógenas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Cuál es la diferencia entre la cápsula y la capa mucosa (slime layer)?

A

Cápsula: Estructura bien organizada, firmemente unida a la célula. Capa mucosa: Menos estructurada, facilita la formación de biopelículas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué son las esporas bacterianas?

A

Son estructuras de resistencia que protegen a la bacteria en condiciones adversas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cuáles son las funciones de las esporas?

A
  1. Resistir calor extremo (hasta 121°C). 2. Sobrevivir a radiación y deshidratación. 3. Resistir antibióticos y desinfectantes. 4. Germinar en condiciones favorables para volver a la forma vegetativa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cuáles son los géneros bacterianos que forman esporas?

A

Bacillus spp. → Esporas no deformantes. Clostridium spp. → Esporas deformantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Cuáles son las capas de una espora?

A
  1. Exosporio → Capa externa protectora. 2. Corteza → Contiene peptidoglicano especial. 3. Núcleo → Contiene ADN, ribosomas y enzimas esenciales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Qué son las espiroquetas?

A

Son bacterias Gramnegativas con forma helicoidal y movimiento en sacacorchos.

40
Q

¿Qué estructura permite el movimiento de las espiroquetas?

A

Filamentos axiales (endoflagelos) ubicados en el espacio periplásmico.

41
Q

¿Ejemplo de una espiroqueta patógena?

A

Treponema pallidum (sífilis).

42
Q

¿Cómo detectan las bacterias los estímulos del ambiente?

A

A través de quimiorreceptores en su membrana.

43
Q

¿Qué tipos de respuesta pueden tener las bacterias ante un estímulo?

A

Positiva: Se acercan a un estímulo beneficioso (ej. nutrientes). Negativa: Se alejan de un estímulo dañino (ej. toxinas).

44
Q

¿Cómo activan las bacterias su movimiento en respuesta a estímulos?

A

A través de una cascada de señalización molecular basada en fosforilaciones.

45
Q

¿Qué es la taxis bacteriana?

A

Es el movimiento dirigido de las bacterias en respuesta a un estímulo.

46
Q

¿Cuáles son los tipos de taxis bacteriana?

A
  1. Aerotaxia → Movimiento en respuesta al oxígeno. 2. Fototaxia → Movimiento en respuesta a la luz. 3. Quimiotaxia → Movimiento en respuesta a sustancias químicas.
47
Q

¿Cómo responden las bacterias aerobias y anaerobias a la aerotaxia?

A

Bacterias aerobias → Se acercan al oxígeno (aerotaxia positiva). Bacterias anaerobias → Se alejan del oxígeno (aerotaxia negativa).

48
Q

¿Qué es un flagelo bacteriano?

A

Es una estructura proteica que permite la motilidad bacteriana.

49
Q

¿Cuáles son los tipos de flagelos según su distribución?

A
  1. Monótricos → Un solo flagelo en un extremo (Vibrio cholerae). 2. Lofótricos → Grupo de flagelos en un extremo (Pseudomonas fluorescens). 3. Anfítricos → Un flagelo en cada extremo (Alcaligenes faecalis). 4. Perítricos → Flagelos en toda la superficie (Escherichia coli).
50
Q

¿Cómo se ensamblan los flagelos bacterianos?

A
  1. Se ensambla el cuerpo basal (anclaje). 2. Se forma el gancho. 3. Se sintetiza el filamento (flagelina).
51
Q

¿Cómo se mueve el flagelo bacteriano?

A

Mediante rotación impulsada por gradiente de protones.

52
Q

¿Cuál es la diferencia entre flagelos polares y flagelos peritricos?

A

Flagelos polares: Solo en un extremo. Flagelos peritricos: Distribuidos por toda la bacteria.

53
Q

¿Qué es el swarming y por qué es importante?

A

Es un movimiento bacteriano en medios sólidos que contribuye a la formación de biopelículas y virulencia bacteriana.

54
Q

¿Cuáles son las partes del flagelo bacteriano?

A
  1. Cuerpo basal → Motor anclado en la membrana. 2. Gancho → Conecta el cuerpo basal con el filamento. 3. Filamento → Larga estructura helicoidal hecha de flagelina.
55
Q

¿Cómo se ensamblan los flagelos bacterianos?

A
  1. Se forma el cuerpo basal → Se inserta en la membrana. 2. Se ensambla el gancho → Actúa como un conector flexible. 3. Se sintetiza el filamento → Se añaden subunidades de flagelina en la punta.
56
Q

¿Cuántos genes están involucrados en la síntesis del flagelo?

A

Aproximadamente 40 genes.

57
Q

¿Cómo se genera el movimiento del flagelo?

A

Por un gradiente de protones (H⁺) impulsado por proteínas del cuerpo basal.

58
Q

¿Cómo varía el cuerpo basal entre bacterias Grampositivas y Gramnegativas?

A

Grampositivas → Un solo par de anillos. Gramnegativas → Dos pares de anillos atravesados por un cilindro.

59
Q

¿Qué son las estructuras facultativas en bacterias?

A

Son estructuras no esenciales que se expresan según las condiciones del ambiente.

60
Q

¿Cuáles son las estructuras facultativas en bacterias?

A
  1. Flagelos → Motilidad. 2. Pilis o fimbrias → Adhesión y conjugación genética. 3. Cápsula → Protección contra fagocitosis y adhesión. 4. Esporas → Resistencia a condiciones extremas.
61
Q

¿En qué situación una bacteria forma esporas?

A

Cuando enfrenta estrés ambiental como falta de nutrientes, calor o productos químicos.

62
Q

¿Qué son los mesosomas en bacterias?

A

Son invaginaciones de la membrana citoplasmática que participan en división celular y metabolismo.

63
Q

¿Cuáles son las funciones de los mesosomas?

A
  1. Participan en la división celular → Ayudan a formar el septo. 2. Intervienen en la respiración celular → Contienen enzimas metabólicas. 3. Sirven como sitio de anclaje del ADN → Facilitan la replicación. 4. Ayudan en la secreción de proteínas → Transporte de enzimas al exterior.
64
Q

¿Cómo se relacionan los mesosomas con la resistencia a antibióticos?

A

Algunas bacterias secretan β-lactamasas a través de los mesosomas, degradando antibióticos β-lactámicos como la penicilina.

65
Q

¿Qué es la membrana citoplasmática de las bacterias?

A

Es una bicapa de fosfolípidos que regula el transporte de sustancias.

66
Q

¿Cuáles son las funciones principales de la membrana citoplasmática?

A
  1. Regula la permeabilidad → Controla el paso de nutrientes y desechos. 2. Interviene en la producción de ATP → Contiene la cadena de transporte de electrones en bacterias aerobias. 3. Participa en la biosíntesis celular → Formación de componentes de la pared celular. 4. Permite la comunicación celular → Posee receptores y proteínas de señalización.
67
Q

¿Qué diferencia a la membrana de Mycoplasma spp. de otras bacterias?

A

Contiene esteroles, que le dan estabilidad en ausencia de pared celular.

68
Q

¿Cómo se diferencian la membrana de bacterias y eucariotas en términos de organelos?

A

Bacterias → No tienen organelos membranosos internos. Eucariotas → Tienen organelos como el retículo endoplasmático y mitocondrias.

69
Q

¿Qué tipo de bacterias son Chlamydia y Rickettsia?

A

Son bacterias intracelulares obligadas, solo pueden replicarse dentro de células eucariotas.

70
Q

¿Qué enfermedades causa Chlamydia trachomatis?

A
  1. Tracoma → Infección ocular que puede causar ceguera. 2. Infecciones de transmisión sexual → Causa uretritis y cervicitis.
71
Q

¿Cómo obtiene Chlamydia su energía?

A

No produce ATP, lo obtiene del huésped mediante transportadores de membrana.

72
Q

¿Qué enfermedades causa Rickettsia spp.?

A
  1. Fiebre manchada de las Montañas Rocosas (Rickettsia rickettsii). 2. Tifus epidémico (Rickettsia prowazekii).
73
Q

¿Qué vector transmite las infecciones por Rickettsia?

A

Artrópodos como garrapatas, piojos y pulgas.

74
Q

¿Cómo se diferencian Chlamydia y Rickettsia en su pared celular?

A

Chlamydia → Tiene membrana externa con LPS, pero con poco peptidoglicano. Rickettsia → Tiene una pared similar a Gramnegativas, con membrana externa y LPS.

75
Q

¿Por qué Chlamydia es confundida con virus?

A
  1. Es muy pequeña (0.2-0.5 µm). 2. Depende del huésped para replicarse. 3. No puede producir ATP por sí misma.
76
Q

¿Cómo se diferencian las bacterias Grampositivas y Gramnegativas en su pared celular?

A

Grampositivas: Capa gruesa de peptidoglicano con ácidos teicoicos. Gramnegativas: Capa delgada de peptidoglicano y membrana externa con lipopolisacáridos (LPS).

77
Q

¿Qué color toman las bacterias Grampositivas y Gramnegativas en la tinción de Gram?

A

Grampositivas: Violeta (retienen el cristal violeta). Gramnegativas: Rosa (pierden el cristal violeta y toman safranina).

78
Q

¿Qué componente de la membrana externa de las bacterias Gramnegativas actúa como endotoxina?

A

Lipopolisacáridos (LPS).

79
Q

¿Cuáles son las bacterias más resistentes a los antibióticos: Grampositivas o Gramnegativas?

A

Gramnegativas, debido a su membrana externa que actúa como barrera protectora.

80
Q

¿Ejemplos de bacterias Grampositivas y Gramnegativas?

A

Grampositivas: Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae. Gramnegativas: Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa.

81
Q

¿Cuál es la función de la pared celular bacteriana?

A

Da forma y rigidez a la bacteria. Protege contra cambios de presión osmótica.

82
Q

¿Qué es el peptidoglicano y de qué está compuesto?

A

Es un polímero de N-acetilglucosamina (NAG) y N-acetilmurámico (NAM) unidos por puentes peptídicos.

83
Q

¿Qué bacterias no tienen pared celular?

A

Mycoplasma spp.

84
Q

¿Qué tipo de bacterias tienen ácidos micólicos en su pared celular?

A

Micobacterias, como Mycobacterium tuberculosis.

85
Q

¿Cómo se agrupan las bacterias en función de su forma?

A

Cocos: Diplococos, estreptococos, estafilococos, tetrádicos, sarcinas. Bacilos: Monobacilos, estreptobacilos, palisada. Espirilos y espiroquetas: Forma helicoidal. Pleomórficas: Capaces de cambiar de forma.

86
Q

¿Ejemplo de un diplococo?

A

Neisseria gonorrhoeae.

87
Q

¿Cuál es la principal diferencia entre células procariotas y eucariotas?

A

Procariotas: No tienen núcleo definido ni organelos membranosos. Eucariotas: Tienen núcleo y organelos membranosos.

88
Q

¿Cuáles son los ribosomas de las células procariotas y eucariotas?

A

Procariotas: 70S. Eucariotas: 80S.

89
Q

¿Cómo se diferencian en su ADN las células procariotas y eucariotas?

A

Procariotas: ADN circular y desnudo (sin histonas). Eucariotas: ADN lineal y asociado a histonas.

90
Q

¿Qué tipo de reproducción tienen las bacterias?

A

Fisión binaria (asexual).

91
Q

¿Cuáles son las estructuras externas de las bacterias?

A
  1. Cápsula → Protección contra fagocitosis y desecación. 2. Pared celular → Mantiene la forma y protege contra la presión osmótica. 3. Membrana externa (en Gramnegativas) → Contiene lipopolisacáridos (LPS). 4. Flagelos → Motilidad. 5. Pilis o fimbrias → Adhesión y conjugación.
92
Q

¿Qué diferencia hay entre cápsula y capa mucosa?

A

Cápsula: Estructura bien organizada y adherida a la bacteria. Capa mucosa: Más laxa y favorece la formación de biopelículas.

93
Q

¿Qué tipos de flagelos existen según su distribución?

A
  1. Monótricos: Un solo flagelo en un extremo (Vibrio cholerae). 2. Lofótricos: Grupo de flagelos en un extremo (Pseudomonas fluorescens). 3. Anfítricos: Un flagelo en cada extremo (Alcaligenes faecalis). 4. Perítricos: Flagelos en toda la superficie (Escherichia coli).
94
Q

¿Cuáles son las estructuras internas de una bacteria?

A
  1. Citoplasma → Contiene ribosomas y material genético. 2. Nucleoide → Zona donde está el ADN bacteriano. 3. Plásmidos → ADN extracromosómico con genes de resistencia. 4. Ribosomas 70S → Síntesis de proteínas. 5. Membrana plasmática → Transporte de sustancias y metabolismo energético. 6. Inclusiones → Reservas de nutrientes. 7. Endosporas → Estructuras de resistencia en condiciones extremas.
95
Q

¿Qué son los plásmidos y por qué son importantes?

A

Son fragmentos de ADN extracromosómico que pueden portar genes de resistencia a antibióticos.

96
Q

¿Qué bacterias forman endosporas y cuál es su función?

A

Bacillus y Clostridium → Permiten sobrevivir en condiciones extremas.