FISIOPATOLOGIA Flashcards

1
Q

Estructura neuroanatómica productora de LCR

A

Plexos coroideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cantidad de LCR producido por día

A

500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructura que reabsorbe el LCR

A

Vellosidades aracnoideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Volumen intracraneal promedio del adulto

A

1740 cm3- encéfalo 1450 cm3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se le denomina a la relación dinámica de acomodación que guardan las estructuras intracraneales

A

Distentabilidad isovolumétrica. a expensas de doctrina de monro-kellie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Presión intracraneal en reposo

A

10 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presión intracraneal que se asocia con una evolución precaria de un paciente con lesión cerebral

A

menor de 70 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Flujo sanguíneo cerebral por cada 100 gramos de masa cerebral

A

50 ml por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de edema cerebral en etapas iniciales de meningitis purulenta

A

Vasogénico y posteriormente en etapas avanzadas es citotóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Patogenia en edema cerebral vasogénico

A

Aumento en permeabildiad capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patogenia en edema cerebral citotóxico

A

Edema cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patogenia en edema cerebral Intersticial

A

Aumento del fluido cerebral, principalmente en sustancia blanca periventricular. Trastornos clínicos: hidrocedalia, hta intracraneal, meningitis purulenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco en manejo conjunto de meningits neumocócica

A

Esteroides (dexametasona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Amina secretada por hidroxilación de dopamina

A

Noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciones en afectación de motoneurona inferior

A

Pérdida de la fuerza muscular
Atrofia muscular
Hiporreflexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestaciones en afectación de motoneurona Superior

A
Pérdida de la destreza
Pérdida de la fuerza muscular
Espasticidad
Hiperreflexia
Babinski
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de afectación de motoneurona superior

A

Esclerosis lateral primaria, paraplejia, adrenomieloneuropatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas de afectación de motoneurona Inferior

A

Poliomielitis aguda
VIRUS DEL OESTE DE NILO
Neuropatía motora multifocal
Amniotrofia focal benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas de afectación de motoneurona mixta

A

ELA
Ataxia espinocereberal
Def de hexosaminidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Respuesta funcional de estimulación de receptores M1

A

Intensificación de función cognitiva
Disminución de liberación dopamina y locomoción
Incremento secreciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Respuesta funcional de estimulación de receptores M3

A

Aumento de contracción de músculo liso como vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Respuesta funcional de estimulación de receptores M2

A

Disminución de velocidad de conducción de fc, disminución de la transmisión ganglionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de acetilcolina

A

Neurotransmisor involucrado en memoria, transmisión de calor, dolor y sabores y mov voluntarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características de noradrenalina

A

Participa en regulación del humor, actividad global y conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características de serotonina
Principalmente inhibitorio, involucrado en regulación del sueño y estados de ánimo
26
Características de HISTAMINA
Involucrado en regulación de emociones, calibre de vasos sanguíneos y temperatura
27
Neurotransmisor inhibitorio más importante de la médula espinal
GLICINA
28
Neurotransmisor inhibitorio más abundante de la médula espinal
GABA
29
Características de la sustancia P
Es el excitador involucrado en las sensaciones dolorosas
30
A partir de qué sustancia son secretadas las endorfinas
De propiomelanocortina
31
Alteración del lenguaje con problemas en la denominación de objetos
ANOMIA
32
Alteración del lenguaje con problemas en el habla, compresión conservada
Afasia expresiva o motora
33
Alteración del lenguaje con problemas en el habla, sin déficit en la escritura
Afemia
34
Incapacidad para leer, escritura conservada
Alexia sin agrafia
35
Estructuras que contribuyen a planificar, regular los patrones complejos de movimiento muscular mediante control de la intensidad relativa de movimientos
Ganglios basales
36
Dónde se localiza el sexto par creaneal
PROTUBERANCIA
37
Dónde se localiza el área visual primaria
Corteza de la cisura calcarina y porciones adyacentes de la cuña
38
Dónde se localiza el área auditiva receptora primaria
En la circunvolución temporal transversa (Heschl)
39
Dónde se localiza el área receptora olfativa
UNCUS
40
Parte del cerebro relacionada con ritmos biológicos conducta sexual y emociones como ira, temor o motivación
RINENCÉFALO
41
indica que es la moria
Inclinación a las bromas estúpidas sin inhibiciones aprendidas en la infancia
42
Principales fibras nerviosas responsables de la transmisión del dolor agudo
FIBRAS TIPO A
43
Fibras amielínicas de conducción lenta
Fibras tipo C
44
Vía que conduce los estímulos dolorosos
Haz neoespinotalámico
45
Sistema que consuce los impulsos epicríticos o de discriminación fina y vibratoria
Sistema columa dorsal-lemnisco medial
46
Neurotransmisor excitador más abundante e importante del SNC
Glutamato
47
Principales tipos de neuronas en sustancia gris de la médula espinal
Motoneuronas anteriores e interneuronas
48
Función del sistema de cel de RENSHAW
Realiza una inhibción recurrente para la realización de un movimiento específico
49
En qué consiste el reflejo miotático
Respuesta con la contracción muscular con la fuerza de estiramiento
50
Función del reflejo de Golgi
Detiene la contracción muscular y protege contra desgarros y fx de avulsión
51
Estructuras neuroanatómicas que proporcionan los movimientos posturales de fijación de diferetnes segmentos corporales y de posicionamiento de la cabeza y ojos
área premotora y motora suplementaria
52
Capa de la corteza cerebral que emite axones para el ssitema piramidal
CAPA V
53
Tractos que conforman la vía piramidal
Haz corticoespinal y haz corticonuclear
54
Tracto nervioso encargado de la musculatura axial y distal
Haz corticoespinal
55
Tracto de la vía piramidal que se encarga de control voluntario de la musculatura inervada por los nervios craneales
Fasciculo geniculado
56
Estructuras que dirigen el sistema extrapiramidal
Cerebelo y ganglios basales
57
Qué es la dismetría
Movimientos que sobrepasan el punto deseado
58
Qué es la disdiadococinesia
Incapacidad de realizar rápidamente mov alternantes
59
Qué alteración produce ataxia
Dismetría
60
Qué es la atetosis
Movimientos continuos de contorsión
61
Movimientos involuntarios breves, súbitos que compromenten diversos segmentos corporales, principalemnte la porción distal de las extremidades
COREA- causada en el putamen
62
Haz nervioso que excita a los músculos que sostienen al cuerpo contra la gravedad
Haz reticuloespinal pontino
63
Nivel neuroanatómico que coordina movimientos de partes distales de extremidades
Cerebelo espinal
64
Tipos de músculo que compone el corazón
Músculo auricular, ventricular, fibras musculares excitatorias y conductoras
65
Cuánto dura el ciclo cardiaco
0.8 seg
66
Fracción de eyección del ventrículo izquierdo
60%
67
En qué consiste fase 2 del ciclo cardiaco
Ingreso iones calcio
68
Orden y fases del ciclco cardiaco
Llenado ventricular, contracción isovolumétrica, periodo de expulsión y relajación isovolumetrica
69
Canales que se relacionan con la despolarizacion del marcapasos cardiaco
Canales lentos de calcio-sodio
70
Qué representa la onda P
Despolarización auricular
71
Fases de la ventilación
VENTILACIÓN, DIFUSIÓN, TRANSPORTE Y REGULACIÓN
72
Función del grupo respiratorio dorsal
Se despolariza rítmicamente para estimular los músulos inspiratorios
73
Función del grupo respiratorio ventral
Estimula los músculos que intervienen en inspiración o espiración
74
Función del centro neumotáxico
Modifica el punto de inactivación de la rampa inspiratoria
75
Cuál es la presión negativa intratorácica
-5 a -7.5 H20
76
Qué es el volumen de inspiración ventilación pulmonar
Aire inspirado o espirado en cada respiración normal | Equivale a 500 ml
77
Cuál es el volumen de reserva inspiratoria
Aire adicional al volumen corriente que puede inspirarse | Corresponde a 3000ml
78
Qué es el volumen residual
Aire que permance en los pulmones tras una espiración forzada Corresponde a 1200ml
79
Qué es la capacidad funcional residual
Suma del volumen residual con el volumen de reserva espiratoria Equivale a 23000 ml
80
Qué es la capacidad vital pulmonar
Suma de los volúmenes de ventilación pulmonar de reserva inspiratoria y de reserva espiratoria Corresponde a 4600 ml
81
A qué corresponde la capacidad pulmonar total
Suma de la capacidad vital con el volumen de reserva | Corresponde a 5800 ml
82
Qué es el efecto BOHR
Pontencia la oxigenación de la sangre a los pulmones y facilita la liberación de o2 en los tejidos
83
En qué forma es transportado el CO 2
Molecular, hemoglobina y en bicarbonato
84
Cómo está compuesto el centro respiratorio
Grupos neuronales bilaterales en bulbo y protuberancia
85
Qué es el reflejo de HERING BREUER
mecanismo de protección para la distensión excesiva de los pulmones
86
Qué es la capnografía
Mide la concentración de dioxido de carbono de aire espirado
87
Qué es la capacidad vital forzada
Volumen aéreo maximo exhalado de los pulmones después de una inspiración máxima
88
Qué es el flujo espiratorio forzado
Tasa media del flujo durante el 25-75% del volmen aéreo maximo exhalado de los pulmones
89
Qué sustancia promueve la biosíntesis de prolactina
Hormona liberadora de tirotropa
90
Funcion de la hormona luteinizante
Estimula la sintesis de testosterona en las cel de LEYDIG
91
Función de la hormona FSH
Induce la maduración de espermatozoides en cel de sertoli
92
Hormona peptídica que aumenta la síntesis y liberación de glucosa por el hígado a los líquidos corporales
Glucágon
93
A partir de qué aminoácido se sintetizan las hormonas amínicas
TIROSINA
94
Dónde se secretan la adrenalina y noradrenalina
En médula suprarenal
95
Funcion de 1,25. dihidroxicolecalciferol
Aumenta mineralización osea y disminuye la absorcion intestinal de calcio
96
Función de calcitonina
Favorece deposito de ca en huesos
97
Función de paratohormona
Aumenta abosrción de ca en tubo digestivo
98
Función de aldosterona
AUMENTa absorción renal de sodio y secreción de potasio e hidrogeniones
99
Dónde se produce la aldosterona
Capa glomerular de la corteza suprerrenal
100
Dónde se producen los andrógenos
Capa reticular de corteza suprarenal
101
Dónde se produce el cortisol
CAPA fasciculada de corteza suprarrenal
102
Función del péptido natriurético celular
Aumenta excreción renal de sodio y disminuye la presión arterial
103
Principal función de la gastrina
Estimula la secreción de ácido clorhídrico por células parietales
104
Principal función de la secretina
Estimula las células acinares pancreáticas para que libren bicarbonato y agua
105
Dónde se produce la secretina
En Intestino delgado
106
En casos de obesidad como se encuentra la GH
Niveles son bajos y IGF-I son normales o se elevan con aumento del IMC
107
A qué edad ocurre el desarrollo puberal
ENTRE los 7 y 14 años de edad
108
Plexo que se encarga de control motor gastrointestinal
Plexo mientérico
109
Plexo encargado de secreción y flujo sanguíneo
Plexo submucoso
110
Qué cel producen la secretina
Células S
111
Función del péptido inhibidor gástrico
Retrasa el vaciamiento del contenido gástrico
112
Cuáles son los movimientos del tubo digestivo
Movimiento de propulsión y de mezcla
113
Función de la pepsina
Hidroliza proteinas
114
Funcion de enzimas amilolíticas
Digieren hidratos de carbono
115
En qué celulas se produce el ácido clor´hidrico
Celulas parietales