Fisiopatología Flashcards
Porque se produce el dolor irradiado
Irritación de un tronco o raíz nerviosa
Tipos de dolor neuropatico
Central y periférico
Dolor nociplastico
Surge de la nocicepcion alterada, a pesar de no haber evidencia de daño tisular real o potencial
Nocicepcion
Fenómenos biológicos desencadenados por la acción de estímulos nocivos sobre el organismo antes de que esta info sea consciente
Puede existir dolor SIN nocicepcion
VERDADERO
Tipo de terminaciones de los nociceptores
Nerviosas libres A/delta (mielinicas) y C (amielinicas)
Ubicación de cuerpos cuerpos celulares de nociceptores
En el ganglio de la raíz dorsal o en ganglios sensoriales de los pares craneales (neuronas de 1er orden o aferentes primarios de vía nociceptiva)
Neurotransmisor de fibras A delta
Glutamato
Tracto q usan las fibras A delta
Neoespinotalámico
Neurotransmisor de fibras tipo C
Sustancia P
Tracto q usan las fibras tipo C
Paleoespinotalamico
Clasificación de nociceptores
Mecanonociceptores, termonociceptores y polimodales
Principales mecanismos productores del dolor neuropatico
- Desaferentacion
- Cambios funcionales patológicos q da lugar a descargas espontáneas (focos ectópicos)
- Estimulación patológica directa de fibras nerviosas por compresión
- Activación mediada por el Sistema simpático
Alodinia
Percepción dolorosa frente a un estímulo no nocivo q normalmente no desencadena dolor
Hiperalgesia
Aumento de la percepción dolorosa por estímulos nocivos que habitualmente desencadenan dolor
Hiperpatia
Reacción dolorosa anormal frente a estímulos repetitivos
Síndrome talamico
Obstrucción de la rama talamogeniculada de la arteria cerebral posterior que irriga la porción posterolat del tálamo
La desnutrición aguda se conoce como …
Desnutrición edematosa
La desnutrición crónica es también llamada …
Marasmatica o emaciada
Que tipo de adaptación sufre el organismo con la desnutrición?
Reductiva
etapas de la desnutrición cronica
balance -
detencion del crecimiento y desarrollo
hipofuncion
homeorrexis
caracteristicas del balance -
perdida de peso, dilución y atrofia
caracteristicas de la detencion del crecimiento y desarrollo
detencion de la talla, desarrollo oseo, maduracion neuromotora y retraso en la iniciacion de la pubertad
caracteristicas de la hipofuncion
hipofuncion de organos, sistemas energeticos, disminucion del metabolismo, piel atrofica, caida de cabello, anemia y conducta neurotica