Anatomía Patológica Flashcards

1
Q

Tipos de cromatina

A

Heterocromatina y eucromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caracteristicas de la heterocromatina

A

Densa, inactiva (cromosoma X)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caracteristicas eucromatina

A

Dispersa y activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aa q unen fibras del ADN

A

Arginina y lisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proteinas nucleares no histonas

A

Acidas q regulan los aa de las histonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de proteinas nucleares no histonas

A

ARN polimerasa, histona acetil transferasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

4 aspectos de proceso patológico

A

Etiología, pato venía, cambios morfológicos y manifestaciones clínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Q son las adaptaciones

A

Respuestas funcionales y estructurales reversibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Metaplasia

A

Cambio en el fenotipo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En q consiste la respuesta adaptativa

A

Hipertrofia, hiperplasia, atrofia y metaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vías de muerte celular

A

Apoptosis y necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que desencadena la privación de nutrientes

A

Autofagia (respuesta adaptativa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de hipoxia

A

Isquemia (flujo reducido)
Oxigenación inadecuada por insuficiencia respiratoria
Menor capacidad de transporte de oxígeno (intoxicación por CO y hemorragias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características en células con lesión reversible

A

Tumefacción generalizada y cambio graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué consiste el cambio hidropico o degeneración vacuolar

A

Pequeñas vacuoles transparentes en el citoplasma, segmentos distendidos y desprendidos del RE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cambios ultra estructurales de lesión celular reversible

A
  • En MP: formación de vesículas, pérdida de extremos y microvellosidades
  • mitocondria: tumefacción y densidades amorfas
  • citosol: acumulación de figuras de mielina (fosfolipidos)
  • RE: dilatación con separación de polisomas
17
Q

Características de la necrosis

A

Desnaturalización de proteínas, escape del contenido celular por la membrana, inflamación local y digestión enzimática de la célula

18
Q

Picnosis

A

Reducción de tamaño de núcleo y basofilia

19
Q

Cariorrexis

A

Núcleo pignotico sufre fragmentación

20
Q

Características de la irreversibilidad del daño

A

Incapacidad de revertir la disfunción mitocondria y alteraciones de la función de la membrana

21
Q

Características de la necrosis coagulativa

A

El tejido tiene textura firme por unos días, puede ser causada por isquemia por obstrucción de un vaso

22
Q

Como se llama un area localizada de necrosis coagulativa

23
Q

Características de la necrosis licuefactiva

A

Digestión de células mueras transformándola en líquido viscoso

24
Q

En q casos se observa necrosis licuefactiva

A

Infecciones bacterianas focales y alguna vez fungicas

25
Donde se encuentra necrosis caseosa
En infección tuberculosa
26
Como se llama el foco inflamatorio de la necrosis caseosa
Granuloma
27
En q casos hay necrosis fibrinoide
Reacciones inmunitarias de los vasos sanguíneos
28
Que son los cuerpos apoptosicos
Fragmentos de células apoptosicas rodeados por membrana q contienen citoplasma y núcleo
29
La apoptosis induce a reacción inflamatoria F/V
Falso
30
Características morfológicas de la apoptosis
Reducción del tamaño celular Condensación de la cromatina (bajo la MP) Formación de vesículas y cuerpos apoptosicos Fagocitosis de cuerpos apoptosicos
31
La apoptosis se produce por la activación de ….
Caspasas
32
Vías q convergen en la activación de las caspasas
Via mitocondrial y via del receptor de muerte
33
q es la patogenia
Secuencia de acontecimientos bioquímico moleculares que se realizan dentro de la célula respondiendo a un estímulo