Fisiologia Respiracion Flashcards
¿Donde se insertan las porciones crural y costal del diafragma?
crural: vertebras lumbares
costal: 6 ultimas costillas (zona de aposicion) y esternon
Ventilacion alv: sobre que gas arterial actua mayormente
CO2 (O2 se afecta indirectamente)
Que sucede con la PO2 cuando la PCO2 esta entre 50-60mmHg
baja por bajo 60mmHg
¿En qué porción del pulmón hay mayor V alv en supino y de pie?
Supino: porcion dorsal
De pie: BAse
¿Donde se ventila más en el supino despierto y paralizado?
despierto: dorso
paralizado, ventral
¿de donde viene la circulacion bronquial?
de la Aorta
¿Por qué no toda la sangre de la AP llega oxigenada al VI?
por un pequeño corto-circuito entre aa.bronq y v.pulm
distribucion de volumenes sanguineos en pulmon
Vol Total: 500mL, 54% v. pulm (270mL), 30% a. Pulm (150mL), 16% cap.pulm (80mL)
AP: Pº en comparacion a Arterial Sistemica ¿por qué?
AP: 25/8 (15) v/s 120/80 (100), debe llevar sangre contra gravedad
¿Dónde es mayor la perfusión pulmonar: base o vértice?
mayor en la base
Zonas de perfusion pulmonar (3)
Zona 1: PA ≻ Pa ≻ Pv (no existe fisiologicamente)
Zona 2: ΔPa-v ≻ PA
Zona 3: Pa ≻ Pv ≻ PA
unidad de medida de distensibilidad y valores normales de:
- pulmon
- caja toracica
- sistema respiratorio de pie
- SR supino, sedado y c/BNM
mL/cmH2O
- Pulmon: 200
- Tx: 200
- SR pie: 100 (Elastancia SR = Σ Elastancia de partes)
- SR supino, sedado y c/BNM: 60-80
Ecuacion de mov resp.
Paw: formula
Paw = (Flujo x R) + (VC x E) + PEEPtot
Formula Cst en Vnt Vol.Cntrl
VC / ΔPA = VC / Δ (Palv-Ppl) = VC / Δ(Palv-Patm) = VC / Δ(Palv-[0]) = VC / (Palv insp - Palv esp) (a flujo 0) = VC / (Pplat - PEEP)
Formula Cst en Vnt Pº.Cntrl
similar, se debe considerar también cuando el flujo llege a 0 teleinsp y teleesp
¿La distensibilidad es lineal?
no: es una curva sigmoide: varia de acuerdo al volumen inicial
¿Cómo medir distensibilidad cuando existe auto-PEEP (PEEP no real)?
Pausa espiratoria más prolongada hasta que el flujo sea 0
donde se ve el autoPEEP
en la curva de flujo espiratorio: no llega a 0
¿Que considerar para medir distensibilidad?
- Estático: Flujos 0: no influye Resistencia de VA
- Pausa prolongada (más de 0.4 segs, ideal 2 segs)
- Considerar TODO el SR (Tx y Pulmon)
- PEEP prog = PEEP real si hay flujo 0, si no llevarlo a 0 (pausa esp)
- Pcte sin esfuerzo
- Ponderado a Peso
Componentes de la Resistencia en la VA (2)
- TET: tamaño y filtro
- VA
principal responsable de la RVA del TET
diametro de la misma
principal componente de la via aerea que produce R
traquea hasta bronquiolo terminal (15º generacion)
Resistencias N en VA (s/TET, c/TET N° 8 y 7)
2cmH2O/L/seg
TOT 8 5-10
TOT 7 10-15
calculo Rinsp
(Pva - Pplt) / Flujo insp
Presion Esofagica: pros y contra
- pro: puede aportar a un manejo mas fisiologico
- contra: muchas limitantes que lo hacen volatil
Presion Transpulmonar
Ptp = PA - Ppl = Pº de distension alv, ent: Pavl = Ptp + Ppl
¿A cuánto equivale 1cmH2O en mmHg y mBar?
0,74 mmHg
0.98 mbar
¿A cuánto equivale 1 mmHg en cmH2O y mbar?
1,36 cmH2O
1,33 mbar
¿A cuánto equivale 1 mBar en mmHg y cmH2O?
1,02 cmH2O
0,75 mmHg