Fisiología de la visión Flashcards

1
Q

Capa túnica fibrosa:
Córena y Esclera

A
  • Córnea: Refracción de la luz
  • Esclera: Da forma al ojo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Túnica Vascular:
Iris
C. ciliares
Coroides

A
  • Iris: Regula la cantidad de luz que entra al ojo
    Cuerpos ciliares: Secretan humor acuoso y dan forma al cristalino
    Coroides: Aporte sanguíneo y capa pigmentaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La pupila no es una estructura…

A

es el hueco en el iris.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué separa ambos compartimentos del ojo?

A

El cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función del humor acuoso y por donde se drena:

A
  • Mantiene la presión intraocular y se drena por el canal de Schlemm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Humor vitreo:

A
  • Gelatinoso y casi constante
    Se encuentra en la cámara posterior
    Sostiene a la retina en su lugar y siempre debe de estar transparente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presión intraocular normal:

A

12-20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función del cristalino y la retina:

A
  • Cristalino es la refracción de la luz y de la retina es convertir estímulos lumínicos en potenciales de acción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mácula y Fóvea:

A

La mácula es una parte de la retina que contiene en su centro a la fóvea que es el punto con mayor agudeza visual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Refracción:

A

Doblamiento de los rayos de luz en la unión de 2 sustancias transparentes con diferente densidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Punto focal:

A

Es el punto de unión de los rayos después de su refracción, debe caer en la retina mas especial en la fóvea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Distancia focal:

A

Es la distancia que hay entre el punto focal y el cristalino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de lentes:

A
  • Biconvexo = Convergencia de los rayos, los une y ES NUESTRO TIPO DE LENTE
  • Biconcavo = Divergencia de los rayos, separa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mayor poder dióptrico =

A

Un lente más potente, más grueso y con menos distancia, más cerca el punto focal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menor poder dióptrico =

A

Un lente menos potente, más delgado y con más distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se mide el poder dióptrico?

A

En dioptrías, 1 d = 1 m, 10 d = 0.1 m

17
Q

Total de dioptrías del ojo humano y 4 superficies de refracción:

A

59 dioptrías
- Córnea
- Humor acuoso
- Cristalino
- Humor vítreo

18
Q

¿ Quiénes aportan las dioptrías al ojo?

A
  • 2/3 son por parte de la córnea, NO modificables.
  • Cristalino tiene poder dióptrico de 20, pero SI es modificable.
19
Q

Astigmatismo=

A

Errores de refracción, con múltiples puntos focales.

20
Q

Miopía=

A

Punto focal antes de la retina

21
Q

Hipermetropía=

A

Punto focal por detrás de la retina

22
Q

Catarátas=

A

Zonas turbias en el cristalino

23
Q

¿ Qué es la retina?

A
  • Es la porción nerviosa del ojo
  • Contiene fotorreceotores (CyB)
  • Otras células (horizontales y amácrinas)
24
Q

Tipos de fotorreceptores:

A
  • Bastones: Visión blanco y negro, más sensibles a la luz.
  • Conos: Visión a colores
25
¿Dónde se encuentra la sustancia fotosensible de los receptores?
- En el segmento externo Bastones: Rodopsina Conos: Fotopsina
26
Función de la capa pigmentaria:
Absorber la luz e impedir que se refleje por todo el globo ocular. - Contiene melanina y vitamina A(retinol)
27
Forma activada de la Rodopsina:
Metarodopsina II
28
Tipos de fotopsinas:
- Conos azules, conos verdes y conos rojos
29
Fisiología del daltonismo:
Falta algún tipo de cono.
30
¿Por qué la fóvea tiene mayor agudeza visual?
- Grosor de la retina < la agudeza visual. Además esta sobrerrepresentada, cada cono termina en una célula ganglionar, en la retina periférica no.
31
Procesamiento neuronal de la retina:
Fotorreceptor - Célula horizontal-inhibición lateral Célula bipolar - Célula amacrina-inhibición lateral Célula ganglionar --> Sus axones forman el n. óptico.
32
Degeneración macular=
Pérdida de la visión central, mantenimiento en visión periférica
33
Axónes colaterales de la visión:
Son 3 - Mesencéfalo ( reflejo pupilar y mov. oculares) - Hipotálamo (ciclos circadianos)
34
Reflejo pupilar se establece por:
- La zona pretectal (pretectum) Neuronas pretectales --> Núcleo de edinger-Westphal --> viajan bilateralmente n.. parasimpáticas hacia la contracción pupilar.
35
¿Quién regula los ciclos circadianos?
El núcleo supraquiasmático del hipotalamo.
36
Función del colículo superior:
Centro de control de mov. oculares - Fijación de la mirada, mismo tono muscular.
37
Pares craneales del ojo:
N. III -Recto superior - Recto inferior - Recto medial - Oblicuo inferior N. IV - Oblicuo superior N.VI - Recto lateral