Control Motor Flashcards

1
Q

Tipos de filamentos de una miofibrilla:

A
  • Filamentos delgados = Actina
  • Filamentos gruesos = Miosina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cúal es la unidad funcional del músculo?

A

El sarcómero, que esta delimitado por los discos Z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de proteínas musculares:

A
  • Contráctiles: Miosina y Actina
  • Reguladoras: Troponina y Tropomiosina
  • Estructurales (volúmen y fuerza) : > de 12, ej: Tinina, distrofina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué ión permite que se de la contracción muscular?

A
  • EL calcio Ca2+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proteínas asociadas a la actina:

A
  • Tropomiosina: Bloquea los sitios de unión
  • Troponina –>
    Troponina I: Inhibe la unión
    Troponina T: Se une a la tropomiosina y junto a – Retiran la troponina que bloquea la unión.
    Troponina C: Se una a Calcio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Unidad motora es =

A

Neurona motora inferior + TODAS las fibras inervadas por la misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funcion de las neuronas motoras sup y inf:

A

N.m. superior: Regula la inferior
N.m. inferior: Es la que esta en contacto con el músculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Subsistemas del sistema motor:

Son 4

A
  • Médula espinal
  • Ganglios basales
  • Cerebelo
  • Corteza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de motoneuronas:

A

Alfa –> m. estriado
Gamma –> husos musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A menor numero de fibras inervadas por cada motoneurona = + presición

V/F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El relfejo de estiramiento regula:

A

La longitud muscular
Genera contracción en un músculo que se estira demasiado = aganista, inactiva antagonista

Sx nm superior = Hiperreflexia

Sx nm inferior = Hiporreflexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reflejo que regula el tono muscular es …

A

El relfejo de estiramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El reflejo osteotendinoso (miotático) se activa al …

A

Cuando se estira el tendón – > jala y estira el músculo = contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El reflejo de contracción se encarga de…

A
  • Protege al músculo de una contracción no controlada
  • Regula la fuerza muscular , Inhibe agonista y activa antagonista.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función del relfejo de retirada:

A

Se estimula por nocicepción
Estimula los músculos flexores homolaterales al estímulo y relaja los extensores

  • Respuesta contralateral –> activa extensores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del Sx de neurona motora inferior:
Debilidad
Atrofia
Reflejo
Tono
Fasciculaciones
Babinski

Debilidad

A

Debilidad = presente
Atrofia = presente
Reflejo = AUSENTE
Tono = AUSENTE
Fasciculaciones = presentes
Babinski = AUSENTE

17
Q

Fasiculos del tracto motor =

A

10 % (5y5 -bilateral) Medial: M. proximales -> Postura y equilibrio
90% - Lateral: M. distales -> Mov. finos

18
Q

Función de la corteza motora primaria y secundaria:

A

-Primaria : Ejecuta el comando = Plan de movimiento
- Secundaria: Comanda la intención / motivación del movimiento

19
Q

Características de las …

Vías corticoespinal y corticobulbar:

A
  • Corticoespinal: 10% ipsilateral = ventral/medial –> Músuclos axiales y proximales
  • Corticobulbar: 90% contralateral = lateral–> músculos en las extremidades mov. finos
20
Q

Se encarga de los movimientos altamente estereotipados:

A

Tallo cerebral

21
Q

Características del Sx de neurona motora superior:
Debilidad
Atrofia
Reflejo
Tono
Fasciculaciones
Babinski

A

Debilidad = presente
Atrofia = AUSENTE
Reflejo = INCREMENTADO
Tono = INCREMENTADO
Fasciculaciones = AUSENTES
Babinski = presente

22
Q

Función de los ganglios basales y cerebelo en el movimiento es …

A

NO son parte del tracto solo REGULAN

23
Q

Ganglios basales son y funcionan:

A

Su función es la selección de planes de movimiento –> automaticidad del mov.
Nucleo caudado
— juntos = cuerpo estriado
Putamen
PUt — + Globo pálido ext e int = Núcleo lenticular
Núcleo subtalámico
Sustancia nigra

24
Q

Diferencias entre la vía directa e indirecta =

A

Directa = Facilita el inicio de programas moteores con un objetivo en específico
Indirecta = Inhibe programas motores que compitan o interfieran con el programa motor principal

25
Función del cerebelo:
- Coordinación de movimientos, especialmente en los rápidos. Corrige en la marcha - Proporciona el equilibrio
26
Partes del cerebelo y su función:
Lóbulos anterior y posterior: Planeación motora + Extremidades Vermis: M. axiales Lóbulo floculonodular
27
Vías aferentes y eferentes del cerebelo:
P. superior = EFE-- hacia la corteza P. medio = AFE -- desde la corteza P. inferior = AFE -- propioceptivas y vestibulares + EFE -- motoras
28
Procesamiento del cerebelo:
* Corteza motora --> orden motriz M. espinal + Colateral al cerebelo * Cerebelo = retroalimentación sensorial de si se hizo lo que la corteza quería * ¿Diferente? Eferencias para corregir el movimento