Final De Espa Flashcards
Termino que proviene del inglés, representa auge o éxito repentino
- Fenómeno literario y editorial
Boom
Sus escritores se caracterizaron por su
conocimiento y acceso a la cultura, arte y literatura europea y estadounidense.
- Casi todos los autores del Boom eran _________, así podían habar sobre sus ____ y a la misma vez ______ de lo que estaba ______.
Periodistas
Ideas
Informarse
Pasando
Otro elemento del Boom era su
Activismo político
Origen del boom
Esta producción literaria latinoamericana ocurrió en los años 60 y 70 del siglo 20
Cuando comenzó el boom
En los 1960’
1960 se conocía como
década de la revolución política y artística
Eventos que sacudieron a América Latina en los años 60’:
Revolución cubana
• Dictaduras militares en Nicaragua y Chile
• Guerras civiles en Colombia y México
Por los eventos que sacudieron a América en los 60’ hizo q los escritores quieran?
revolucionar las palabras, ideas y formas.
Muchos de los escritores del boom
se exiliaron y entraron en contacto con las vanguardias europeas para así reformular sus propias propuestas estéticas.
Principales exponentes del Boom que surgieron:
Alejo Carpentier
Jorge Luis Borges, argentino
Julio Cortázar
Gabriel García Marques
Otros autores del Boom
Carlos Fuentes
Mario Vargas Llosa
José Donoso
Alejo Carpentier
cubano, con el libro El Reino de este Mundo es el mejor representante del Real Maravilloso, utilizaba la ficción histórica.
Julio Cortázar
argentino, autor de Rayuela
Rayuela
Primera obra del Boom (1962)
Gabriel García Marques
Colombiano, autor de cien años de soledad
Cien años de soledad
Esta es la obra cumbre del boom
Carlos fuentes
Autor de Aura
Mario Vargas Llosa
La ciudad de los perros
José Donoso
Autor de El obsceno pájaro de la noche
contribuyeron mucho al auge de los escritores del boom latinoamericano
Intereses editoriales
Las editoriales europeas encontraron que
los escritos latinoamericanos atraían lectores de todas partes.
Los editoriales Publicaron a los
Jóvenes escritores y tradujeron los textos escritos en otras lenguas a español, esto hizo posible el acceso universal a estas obras y que los escritos latinoamericanos se reconozcan mundialmente
Técnicas literarias de los autores del boom hispanoamericanos
Fragmentación
Dislocación del tiempo
- Combinación de diversas perspectivas
Ficción histórica
Realismo mágico
Real maravillosa
Ficción histórica
jugaba con el retrato de una figura política y narraba acontecimientos de su vida sin convertirse en una biografía.
Realismo mágico
se presentan cosas reales, pero descritas de una manera diferente de como se suele describir la vida cotidiana. Se juega con la imaginación, causa asombro en los lectores ya que se altera la realidad. Incluso se uso para profundizar en las realidades latinoamericanas, dejando el lector atrapado entre la realidad y la fantasía, sin saber la diferencia entre una y otra.
Real maravilloso
termino propuesto por Alejo Carpentier cuando en su novela cuenta cómo surgió América. Contiene elementos ancestrales y religiosas de una cultura. Se observan elementos maravillosos.
Real maravilloso en Aura
esta obra se ve en la casa de Consuelo, la vieja
Narrador de aura
es un narrador destinario (2da persona), cual es muy poco usual en una novela.
Personajes en aura
- Felipe
- Consuelo
- Aura
- El General Llorente
- Conejo (Saga)