cronica De Una Muerte Anuniada Flashcards
Cuál es el autor de esta novela?
Gabriel García Márquez
Cuando fue publicado esta novela
1981
Narrador de la novela
Narrador testigo, es parte de la trama del cuento y solo conoce los datos que se le cuentan. (Gabriel García Márquez)
Lugar de desarrollo
Pueblo de Riohacha en Colombia, Pueblo costero pequeño
Temas
Destino
Honor
Machismo
Opresión de la mujer
Prejuicios
Religión
Muerte
Familia Nasar
Santiago Nasar
Ibrahim Nasar
Plácida Linero
Victoria Guzmán
Divina Flor
Santiago Nasar
hombre que matan en la novela. Es parte árabe. Tenía 21 años cuando lo
mataron. Tras la muerte de su padre tuvo que hacerse cargo de su hacienda familiar, el Divino Rostro. Es mujeriego, se describe como alegre y de buen corazón, pero agredía sexualmente a Divina Flor.
Plácida Linero
Madre de Santiago Nasar, es muy intuitiva y bella
Ibrahim Nasar
Padre de Santiago Nasar, murió 3 años antes de la muerte de Santiago. El
matrimonio de él y Plácida era de conveniencia y no tuvo un instante de felicidad.
Victoria Guzmán
cocinera de la casa. Tuvo relaciones en secreto con Ibrahim pero cuando
se le fue el afecto a este la puso a trabajar en su casa. Escucha que van a matar a Santiago, pero no le advierte
Divina Flor
Hija de Victoria Guzmán. Es agredida sexualmente por Santiago y le tiene
miedo.
Familia Vicario
Ángela Vicario
Pablo Vicario
Pedro Vicario
Poncio Vicario
Pura Vicario o Purísima del Carmen Vicario
Dos hermanas mayores de Ángela
Ángela Vicario
la más joven de las mujeres Vicario. Es prima del narrador y prometida de
Bayardo San Román. Este encontró que ella no era virgen el día de su boda y culpa a Santiago Nasar como el que le quitó la virginidad. Por esto lo asesinaron. Prima del narrador.
Pedro Vicario
hermano de Ángela. Gemelo menor de Pablo Vicario. Era militar y regresó
con una cicatriz en la barriga y una enfermedad de la orina. Mata junto a su gemelo a Santiago Nasar.
Pablo Vicario
hermano de Ángela. Gemelo mayor de Pedro Vicario. Tenía una dependencia
a su hermano. Mata junto a su gemelo a Santiago Nasar.
Poncio Vicario
padre de Ángela. Era ciego y murió después del crimen por la culpa que
sintió. (Culpa moral)
Dos hermanas mayores de Ángela
Se describen como gordas, siempre dudaban de los hombres y hacían fiestas solo para mujeres
Dos hermanas mayores de Ángela
Se describen como gordas, siempre dudaban de los hombres y hacían fiestas solo para mujeres
Pura Vicario o Purísima del Carmen Vicario
Madre de Ángela vicario, La obligó a casarse con Bayardo. La encerró con ella
después del crimen.
Familia del narrador
Autor (narrador)
Luisa Santiago
Margot
Jaime
Luis Enrique
Wenefrida Márquez
Mercedes Barcha
Autor (narrador)
recopila datos años después del crimen para relatar la crónica de la
muerte de Santiago Nasar ya que muchos los papeles que cuentan lo que pasó ese día se inundaron. Es el autor del cuento (Gabriel García Márquez).
Luis Enrique
Hermano del narrador
Jaime
Hermano del narrador
Margot
Hermana del narrador, le tenía mucho afecto a Santiago Nasar y lo invitó a desayunar el día que lo mataron
Luisa Santiago
Madre del narrador y madrina de Santiago (por ella le pusieron su nombre)
Nunca salía de su casa pero siempre sabía lo que ocurría en el pueblo, el día que iban a matar a Santiago salió para decírselo pero ya era muy tarde
Wenefrida Marquéz
→ tía de el narrador. Lo ve caminar sangriento hacia la puerta de la
cocina de su casa y le pregunta que le pasa momentos antes de morir.
Mercedes Barcha
Novia del narrador
Familia Bayardo San Román
Bayardo San Román
Alberta Simonds
General Petronio San Román
Bayardo San Román
forastero adinerado, culto y de buena familia. Se casa con Ángela
Vicario y, cuando descubre que no ha llegado virgen al matrimonio, la devuelve a su madre, Pura Vicario. A partir de ese momento, cae en un estado de humillación. Para la mayoría del
pueblo, él es la verdadera víctima de toda la situación por haber quedado sin esposa y sin honor.
Alberta Simonds
Madre de Bayardo San Román
General Petronio San Román
Padre de Bayardo San Román y militar condecorado.
Obispo
pasa por el pueblo en buque el día que muere Santiago Nasar. Su presencia
genera mucha expectativa, aunque en ningún momento baja en el pueblo. Es un representante de lo religioso en la novela
Cristo Bedoya
amigo de Santiago Nasar. Se entera de que los hermanos Vicario planean
matarlo e intenta advertirle, pero no lo encuentra a tiempo.
Padre Carmen Amador
párroco del pueblo. Le hace la autopsia a Santiago Nasar aun sin tener la pericia para hacerlo. Conoce las intenciones de los hermanos Vicario, pero no le
avisa a Santiago Nasar porque está ocupado organizando todo para la llegado del Obispo.
Lázaro Aponte
alcalde del pueblo. Les confisca dos cuchillos a los hermanos Vicario, pero
ellos buscan otros. Cuando le dicen que los gemelos Vicario fueron a buscar nuevos cuchillos, dice que va a hacer algo de inmediato, pero entra al Club Social a confirmar una partida de dominó.
Flora Miguel
novia de Santiago Nasar desde jóvenes. Sus familias arreglaron el casamiento entre ellos. La prostituyeron después de la muerte de Santiago.
Nahir Miguel
padre de Flora Miguel. Es quien le cuenta a Santiago sobre los planes de los
hermanos Vicario y le ofrece quedarse en su casa o salir con un rifle. Cuando Santiago Nasar, turbado, decide salir, Nahir Miguel no lo detiene.
Maria Alejandrina Cervantes
dueña de un burdel en el pueblo. De adolescente, Santiago Nasar estaba enamorado de ella. El narrador mantiene encuentros íntimos con Cervantes a
escondidas.
Rogelio de la Flor
esposo de Clotilde Armenta. Atiende por las noches la tienda en la que
los Vicario hacen tiempo antes de matar a Nasar. Vio el crimen ocurrir y murió por el shock.
Clotilde Armenta
dueña de la tienda en la que los hermanos Vicario esperan antes de
matar a Santiago Nasar. Es la que le advierte a Cristo Bedoya sobre las intenciones de los hermanos Vicario y lo alienta a impedir el crimen.
Faustino Santos
carnicero. Los hermanos Vicario le llevan sus cuchillos para afilar, pero
Faustino cree que se confundieron de día por estar borrachos.
Leandro Pornoy
agente de policía. Es quien pone sobre aviso a Lázaro Aponte acerca de
los planes de los gemelos Vicario.
Aura Villero
habitante del pueblo que sufrió un espasmo de vejiga al enterarse del crimen.
Prudencia Cortes
novia de Pablo Vicario. Se casan cuando él sale de prisión.
Prospera Arango
retrasa a Cristo Bedoya cuando le pide que haga algo por su padre, que
estaba agonizando en su casa.
Polo Carrillo
dueño de la planta eléctrica. No le agrada Santiago Nasar.
Fausta López
esposa de Polo Carrillo. Tiene un mal concepto de los turcos.
Indalecio Pardo
amigo de la familia de Santiago Nasar. Tiene la oportunidad de advertirle
a Santiago respecto de los planes de los hermanos Vicario, pero cuando lo tiene enfrente, no le salen las palabras.
Yahim Shaium
amigo del padre de Santiago Nasar. Cuando lo ve a Santiago salir de la casa
de Nahir Miguel, le ofrece su tienda como escondite. Incluso entra a buscar su fusil, pero no recuerda donde dejó los cartuchos. En eso, Santiago ya llegó a su casa y está siendo acuchillado por los hermanos Vicario.
Viudo de Xius
viudo de Yolanda de Xius. Dueño de la casa que compra Bayardo San Román
para comenzar su nueva vida de casado. Dentro, están todos los recuerdos de él y Yolanda. Termina muriendo de tristeza.
Juez instructor
el asesinato de Santiago Nasar es su primer caso. Tiene sus sospechas
respecto de si Santiago Nasar fue realmente con quien Ángela perdió su virginidad.
Hortensia Baute
primera en llorar la muerte de Santiago antes que pasara ya que pensó
que ya lo habían matado al ver el reflejo de los cuchillos que aguantaban los gemelos que se veía como sangre Después de la muerte de Santiago se enloqueció y salió desnuda a las
calles.