FINAL Flashcards
Hitos 0-1 mes
Reflejo de moro Reflejo cocleo palpebral Reflejo de succion Manos cerradas Boca arriba: brazos y piernas flexionadas y cabeza lateralizada
Hitos 1-2 meses
Vocaliza o emite sonido
Movimiento de piernas alternado (pedaleo)
Sonrisa social
Abre las manos
Hitos 2-4 meses
Mira el rostro del examinador o la madre
Sigue a un objeto en la linea media
reacciona a un sonido
eleva la cabeza
Hitos 4-6 meses
Responde al examinador (sonrisa, vocalizacion o llanto)
Agarra objetos
Emite sonido (gugu aaaa eeee)
Sostiene la cabeza
Hitos 6-9 meses
Intenta alcanzar un juguete
lleva objetos a la boca
localiza un sonido
muda de posicion actiamente (gira)
Hitos 9-12 meses
Juega a taparse y descubrirse
Transfiere objetos de una mano a otra
duplica silabas (mama, papa)
Se sienta sin apoyo
Hitos 12-15 meses
imita gestos (aplaudir, tirar beso, hacer chau)
Pinza superior
Produce jerga (conversacion no entendible)
Camina con apoyo
Hitos 15-18 meses
Ejecuta gestos a pedido (aplaudir, tirar beso, hacer chau)
Coloca cubos en un recipiente
Dice una palabra (no mama o papa)
Camina sin apoyo
Hitos 18-24 semanas
Identifica 2 objetos
garabetea espontaneamente
Dice 3 palabras (no mama o papa)
Caminar para atras
Hitos 2 años- 2.5
Se quita la ropa
Construye una torre de 3 cubos
Señala 2 figuras
Patea una pelota
Hitos 2,5- 3 años
Se viste con supervision
Construye una torre de 6 cubos
forma frases con 2 palabras
salta con ambos pies
Causas de diarrea cronica
Parasitosis, enfermedad celiaca, alergia a la proteina de vaca, deficiencia de disacaridasas (lactosa), Fibrosis quistica
Fisiopatologia de la enfermedad celiaca
Causado por la fraccion a-gliadina del gluten que lleva a una reaccion inmunologica que induce una enteropatia proximal y una malabsorcion intestinal
Que produce la enfermedad celiaca
Malabsorcion grave
desnutricion acentuada
Retraso en el crecimiento
Clinica de Enfermedad celiaca
Heces esteatorreicas, vomulinosas, pastosas, fetidas Irritabilidad vomitos recurrentes anorexia, palidez de piel y mucosas distension y dolor abdominal Abdomen prominente + nalgas aplanadas
Como diagnosticar enfermedad celiaca
Clinica Marcadores serologicos 1. IgA total 2. IgA transglutaminasa 3. Ac anti endomisio 4. Ac antigliadina Confirmar con biopsia
Tratamiento de enfermedad celiaca
Supresion de la dieta de todos los alimentos que contienen gluten (cebada/centeno/trigo)
Suministrar minerales como Fe/Zn/K y vitaminas liposolubles
Diagnostico diferenciales en diarrea
Infecciosos (parasitario)
1. Giardia mas notablemente, se acompaña de fiebre
Tumoral
1, Linfoma por sintomas epigastricos pero por la edad mas probablemente LLA (se acompañaria de hepatosplenomegalia y adenopatias)
Hematologico
1. LES: pero es raro
Metodos auxiliares para diagnosticar una diarrea
HMG, proteinograma, perfil lipidico, benedict, esteatocrito, frotis de heces para buscar sangre y leucocitos, estudio coproparasitologico seriado
Parasito que genera anemia (ferropenica)
Uncinaria
Parasito que genera eosinofilia?
strongiloides, ascaris uncinarias toxocariasis triquinosis
Como confirmar celiaquia
3 biopsias
- para evaluar intestino y daño
- despues de 2 años de hacer dieta sin gluten, para ver mejoria del intestino
- introducir gluten de nuevo y ver si empeoro su intestino de nuevo para confirmar celiaquia
Que clase de vacuna es HiB
Oligosacarido conjugada
Que caracteriza un sindrome nefrotico
Proteinuria 24hs>50mg/kp/dia Proteina mayor a 3,5g/dl Albuminemia <2,5g/dl Asociado a edema (anasarca) dislipidemia alteraciones endocrinas
Que caracteriza un sindrome nefritico
HTA
Hematuria
Grado variable de insuficiencia renal asociado con oliguria, edema, hipervolemia, proteinuria
proteina <3,5g/dl
hipocomplementemia
cilindros en orina
suele ser post una infeccion estreptococica (FA o piodermiitis)
Complicaciones de sx nefritico
IC
Encefalopatias (convulsiones) por aumento de urea
IRA
nefropatia hipertensiva
Como diagnosticar sx nefrotico/nefritico
HMG, Urea y creatinina, VSG PCR Proteinas totales y en 24 horas VDRL Orina simple Rx torax sx diferencial de nefrotico: kwashiorkor
Como tratar sx nefrotico
Dieta: hiposodica, normoproteina, restriccion hidrica
No vacunar hasta cumplir tiempo logrado pos corticoterapia (virus vivo atenuado: SPR, AA, OPV) si se puede poner nuemococo y antigripal.
Corticoides: prednisona 2mg/kp/dia por 4 semanas, despues 1mg/kp/dia por 4 semanas VO
Como tratar Sx nefritico
Reposo en cama
restriccion hidrica
dieta: restriccion de Na, K, Proteinas.
Furosemida por HTA,
vasodilatadores
penicilina a modo de profilaxis
Si hay encefalopatia: furosemida, nitroprusiato, diazepam
Si hay IC: furosemida, dialisis peritoneal hipertonica.
Sx nefritico con HTA de emergencia: labetalol
causa probable de diarrea con hipoalbuminemia?
Diarrea perdedora de proteinas
Diagnostico probable de rodilla inflamada y como diferenciar
Osteomielitis:
artritis septica: inflamacion unilateral post trauma
LES: otras lesiones caracteristicas del LES
FR: post infeccion estreptococcica (FA o piodermitis)
Tratamiento de artritis septica o osteomielitis
Drenaje para descomprimir espacio articular
0-3 meses: oxacilina 200mg/kp/dia c/6hs IV o dicloxacilina (100mg/kg/dia c/6hs IV + cefixima 200mg/kg/dia c/6hs IV) o ceftriaxona 100mg/kg/dia c/12hs IV
3-18 meses: oxacilina, dicloxacina, clindamicina (40mg/kg/dia c/8hs IV
Si no esta vacunado contra HiB agregar ceftriaxona, cefotaxima, cefuroxima 15mg/kp/dia c/8hs
Tratamiento dura 3 semanas.
Si hay mejoria clinica pasar a VO en 7-10 dias
Si sospechamos MRSA o alergia a b-lactamico: Clinda o vanco 40mg/kg/dia c/8hs IV
Germenes causantes de Artritis septica
s. aureus, S. pyogenes. S agalactiae, Neumocococ, N. gonorrea, Kingella kingae. candida
Clinica de alergia a la proteina de leche de vaca
Vomitos propulsivos, diarrea con sangre, urticarias despues de empezar alimentacion con lactancia mixta
Como diagnosticamos alergia a la proteina de leche de vaca:
prueba cutanea, prueba del parche, Ige total aumentado, IgE especifica anti caseina y alfa y beta lactoglobulina
Tratamiento de alergia a la proteina de leche de vaca
Eliminar leche, yogur, carne. Compensar deficitis (LM, hidrofilizados de prot de leche de vaca, formulas a base de soja)
Como descartar HTE
Buscar triada de cushing (HTA, bradicardia, patron respiratorio abnormal) y buscando papiledema
Agentes causantes de Meningitis segun edad
<1 mes: S. agalactiae, L. monocytogenes, E. coli, luego S. pneumoniae y H. influenzae
1-3 meses: primero S. pneumoniae y H influenzae, luego S. agalactiae, E.coli y L. Monocytogenes
3m-5a: S. pneumoniae, N meningiditis, y H. influenzae
5-20 años: meningococo y neumococo
Cuales signos buscar en sospecha de meningitis
Kerning: paciente acostado, levantar un MI por el talon, y el paciente no va a poder mantener extendido el miembro y va a flexionar.
Brudzinki: levantar nuca hacia pecho, paciente va a flexionar ambas rodillas
Metodos de diagnostico de meningitis
Puncion lumbar (descartar HTE primero) alto neutrofilos, aumento de proteina, disminucion de glucosa, turbio. cultivo de lcr es diagnostico definitivo. Si hay HTE, TAC
Tratamiento de meningitis
internar
ATB,
monitorear SV, diuresis, nivel de consciencia y focalidad neurologica
Disminuir PIC
< 1 mes (14-21 dias): cefotaxima 200 IV + ampi 400 IV
1-3 meses (10-14 dias): ampi 400 + cefotaxima 300 o ceftriaxona 100
3m-5a: cefotaxima 300 o ceftriaxona 100
si hay S. pneumoniae resistente agregar vanco 60
< 7 dias: amikacina 10-12, ampicilina 200-300, cefotaxima 100, ceftraixona 50, gentamicina 5
empirico: vanco + ceftriaxona
Diagnostico de Faringoamigdalitis
En menores de 1 año suele ser viral.
Suele ser bacteriana si es que hay ausencia de tos/conjuntivitis/IVAS, menjor a 15 años, exudado tonsilar, fiebre >38.
Prueba de deteccion de AG (estreptococo)
ASLO para complicaciones.
Si es por Coxsackie: herpangina (ulcera en la boca, dolor de garganta, vesiculas)
Si es por adenovirus: conjuntivitis, rinitis, exudado blanquecino)
VHS1: gingivoestomatitis
VEB: mononucleosis: FA, hepatoesplenomegalia, hipertrofia amigdalina con exudad, linfadenopatia. Da rash si admin ATB.)
Tratamiento de Faringoamigdalitis
Si es por EBHA (estreptococo)
1. <15kg o 4 años: amoxicilina 25-50mg/kp/dia VO por 10 dias
2. >15kg o 4 años: penicilina benzatinica IM
<30kg: 600.000UI
>30kg: 1.200.000UI
Profilaxis: amoxi IBL
Que le puedo dar al bebe si no puede tomar leche de vaca
Leche a base de soja, o sino leche de cabra, pero puede tener anemia porque no se absorbe bien el hierro
Como preparar leche para menores de 6 meses 100ml
- LM mejor opcion
- Formula para lactantes: 50ml APH + 3 medidas+ 50ml APH
- Leche entera en polvo: 50ml APH + 1,5 medidas + 1 azucar + 50ml APH + 0,5 aceite
- Leche entera fluida al 50%: 50ml leche + 1 medida de azucar + 50ml APH + 0,5 de aceite
Como preparar leche para niños entre 6-12 meses (ya no tiene aceite)
- LM mejor opcion
- Formula de continuacion: 50ml APH + 3 medidas + 50ml APH
- Leche entera en polvo: 50ml APH + 2 medidas + 1 azucar + 50ml APH
- Leche entera fluida al 75%: 75ml leche + 1 medida de azucar + 25ml APH
Como preparar leche para niños de 1 a 2 años
- LM mejor opción
- Formula para >1a: 50ml APH + 2 medidas + 50ml APH
- Leche entera fluida modificada: no requiere preparación
- Leche entera en polvo: 50ml APH + 2 medidas + 50ml APH
- Leche entera fluida: no requiere preparación
fenomenos parafisiologicos
Callo de succion millium nasal penas de ebstein quistes de bohn cabalgamiento oseo desconjugacion de la mirada lanugo mancha mongolica Muñon umbilical Meconio
Que componentes tiene el Pentavalente
Difteria, Tetanos, pertussis, Haemofilus influenzae b, Hepatitis B
Clinica de Giardia
Diarrea profusa y acuosa, que se vuelve grasienta, luego fetida
Precedido de dolor colico y se alivia con la deposicion.
Malabsorcion
Disminucion de peso
sintomas GI
Diagnostico de Giardia
Examen en fresco de heces, 3 muestras c/ 48 horas, buscando trofozoitos (coproparasitologia seriado)
IFD: IgM anti giardia en heces
HMG: normal, NO hay eosinofilia
Tratamiento de Giardiasis
Primera eleccion: Metronidazol 15mg/kg/d por 5-7 dias
Segunda opcion (en mayores de 3 años: Tinidazol 50mg/kg DU
Portador asintomatico no se trata.
Control 2-4 semanas postto
Clinica de Strongyloides
Piel (larva currens): reaccion alergica, tractos urticariales, pruriginossas y tortuosas en pared abdominal inferior, muslos y nalgas.
Pulmon: Sx de loeffler
ID: esteatorrea, enteropatia perdedora de prot, Sintomas GI
Diagnostico de Strongyloides
Examen de heces, buscando larvas
Eosinofilia
Tratamiento de Strongyloides
Primera eleccion: Tiabendazol 125mg/kg por 5 dias
Si no funciona, Ivermectina 200ug/kg/d por 1-2dias
Clinica de Ascaris
Pulmon: Sx de Loeffler
GI: obstruccion intestinal o vias biliares y pancreaticas, expulsion de gusanos por heces o boca, perforacion
Afecta crecimiento y desarrollo congitivo
Diagnostico de Ascaris
Examen de heces, buscando huevos
Eliminacion de vermes por boca, nariz y ano.
Eosinofilia
Tratamiento de Ascaris
Albendazol 400mg VO DU
Obstruccion intestinal: Piperazina 75mg/kg/d x 2 dias
Clinica de Uncinarias
Piel: dermatitis, picor de tierra
Pulmon: sx de loeffler
GI: dolor abdominal, anorexia, diarrea, baja de peso
**Anemia ferropenica, desnutricion proteica, retraso del crecimiento y desarrollo congitivo
Diagnostico de Unciarias
Examen de heces buscando huevos y larvas
Eosinofilia
Tratamiento de Uncinarias
Albendazol 400mg VO DU
Palmoato de Pirantel 11mg/kp/d VO por 3d
Clinica de Enterobiasis (E. Vermicularis)
Prurito anal nocturno
irritacion
astenia
Diagnostico de Enterobiasis (E. Vermicularis)
Test de Graham, buscando huevos
NO hay eosinofilia
Tratamiento de Enterobiasis
Albendazol 400mg VO DU, repetir en 2 semanas
Tratar toda la familia, medidas grales
Clinica de Toxocariasis
Visceral: fiebre, hepatomegalia, asma
Piel: prurito eczema, urticaria
Ojos: perdida de vision unilateral, dolor, leucocoria, estrabismo
Diagnostico de Toxocariasis
Historia clinica de contacto con vaca.
Confirmado: biopsia o serologia
Visceral: eosinofilia, leucocitosis
Tratamiento de Toxocariasis
Albendazol 400mg 2v/d por 5 dias
Para sintomas de ojos: prednisona 1mg/kg/d VO
Clinica de Larva migrans
Historia de pisar tierras contaminadas con heces de vaca o gato
Pie verminoso: tracto serpiginosos, sobreelevados, eritematosos, prurito
Diagnostico de Larva Migrans
Clinica
exploracion de la piel
Eosinofilia es poco frecuente
Tratamiento de Larva migrans
Tiabendazol topico + cubir + ivermectina 200ug/kg
Clinica de Escabiosis (Sarna)
Prurito + eritema, surco acarino, vesiculas perladas
en <2a: cabeza, cuello, palma y plantas
>2a: pliegues interdigitales, cara flexora muñeca, codos, pluegues, muslo, ombligo, abdomen, gluteos
Diagnostico de Escabiosis (sarna)
Clinica,
examen parasitologico,
eosinofilia
Tratamiento de escabiosis (sarna)
Medidas generales, tratar a toda la familia
Vaselina azufrada en lactantes
Permetrina 5% en >2a
Clinica de Leishmaniasis
LCL: papula con halo indurado
LCD: Papulas y maculas diseminadas parecidas a lepra lepromatosa
LM: Lesiones en mucosa con destruccion de carilago y otros tejidos
LV: hepatoesplenomegalia, fiebre prolongado, sintomas constitucionales
En fase tardia hay ascitis, desnutricion, pancitopenia severa.
Diagnostico de Leishmaniasis
K39 (prueba serologica) util para LV
Biopsia de tejido y observacion en microscopio visualizando amastigote.
Frotis y cultivo de aspiracion de lesion: util para LCL
Lab: LV presenta Pancitopenia
Tratamiento de Leishmaniasis
Antimoniales pentavalentes: antimoniato de meglumina 20mg/kg/d por 28 dias en LV y por 21 dias en LC
Anfotericina B: casos de resistencia o graves como segunda linea.
Clinica de apendicitis aguda
Dolor periumbilical seguida de nauseas, vomitos, anorexia
fiebre
diarrea (en <2 años con mucosa por irritacion peritoneal)
Que signos buscaria en apendicitis aguda:
Signo de blumberg: dolor a la descompresion en el punto de mcburney
Signo de Rovsing: dolor en FIS cuando se presiona la FII
Signo del obturador: dolor a la rotacion interna del muslo derecho flexioado: apendice pelvico
Signo de Psoas: dolor a la extension de la cadera: apendice retrocecal
Signo de Gueneau de Mussy
Puntos de la escala de apendicitis pediatrica (PAS)
Fiebre Anorexia Nausea/vomito Hipersensibilidad dolorosa a la tos/percusion(saltos Hipersensibilidad dolorosa en la fosa iliaca derecha Migracion del dolor Leucocitosis >10000 Neutrofilia polimorfonuclear
Como seria la imagen de un apendicitis aguda
Ecografia: diametro transversal >6mm
Distencion luminal
Ausencia de compresibilidad
Cambios inflamatorias en la grasa circundante
Apendicolito
TAC con contraste:
No se visualiza el apendice en la ecografia
Hallazgo ecograficos no son concluyentes.
Lab preqx de apendicitis aguda
HMG crasis tipificacion glucemia electrolitos urea creatinina
Tratamiento de apendicitis aguda:
Internacion Interrupcion de la alimentacion oral Reposicion de liquidos Administarcion de antibioticos de amplio espectro: Piperacilina/tazobactam Gentamicina/metronidazol Amoxi sulbactam o cefotaxima-metronidazol Cirugia: apendicetomía
Clinica de impetigo:
Lesion: vesicula que luego forma costra melicerica. Requiere puerta de entrada
Causantes de Impetigo
No ampolloso (tilbury fox): s. aureus, s. pyogenes Ampollosa: s. aureus
Tratamiento de impetigo
Mupirocina o Ac fusidico topico cada 6-8 horas por 10 dias.
En casos extensos: cefalexina VO por 7-10d
En caso de MRSA: clinda o TMP-SMX
Tratamiento ambulatorio de neumonia
Amoxicilina 90-100mg/kp/d VI en 2-3 dosis
Tratamiento internado de neumonia
Ampicilina 200-300mg/kp/d EV cada 6 horas
Ceftriaxona 80-100mg/kp/d en 1-2/d
Cefotaxima 200mg/kg/dia IV cada 6 horas
Complicados: vancomicina 60mg/kp/dia cada 6 horas, Clindamicina 40mg/kp/dia 3 dosis por dia,
Amoxisulbactam 100mg/kp/dia
Tratamiento de asma leve (PIS 6):
salbutamol inhalado (kg/3) hasta un maximo de 3 pufs en una hora) + prednosona 1-2mg/kp. Si responde, alta con salbutamol inhalado y prednisona. Si no, tratar como moderado
Tratamiento de asma moderado (PIS 7-11):
Oxigenacion si satura <92, salbutamol inhalado/nebulizado + bromuro de ipatropio. Si responde, alta con salbutamol + prednisona. SI no responde, tratar como crisis grave
Tratamiento de asma crisis grave
oxigenacion si sat <92, controlar SV, metilprednisona IV, nebulizacion con salbutamol continua y sulfato de Mg por una hora. Si responde, seguir tratando en hospital. Si no, UCIP
Clinica de sifilis
Ragades (fisura alrededor de la boca) Hepatoesplenomegalia Sindrome nefrotico periostitis psuedoparalisis de parrot anemia leucocitosis rinitis serosanguinolenta neumonia alba coriorrenitis
Diagnostico de Sifilis congenita
Pocos o ningun control prenatales
Clinica sugestiva por afectacion de varios organos (piel, higado, mucosa)
Como confirmar
1. Hijos de madres con sifilis que no haya sido tratado o recibio eritromicina o tratamiento inadecuado o termino el tto en el ultimo mes.
2. hijos con vdrl 4 veces mayor a la de la madre
3. hijos con vdrl reactiva y manifestaciones clinicas o radiograficas de sifilis o aumento del titulo en una segunda prueba
4. niño <13 años que den vdrl reactivo despues del 6to mes de vida o prueba treponemica reactiva tras el 18 mes.
TAMBIEN PEDIR FTA ABS
Tratamiento de sifilis congenita
Penicilina G cristalina por 10 dias
<7 dias: penicilina G cristalina 50000UI/kg IV c/12 horas
7-28 dias: penicilina 50.000UI/kg cada 8 horas
>28 dias: penicilina 50.000 UI/kg cada 6 horas
neurosifilis: 50.000 UI/kg cada 4 horas por 14d
Clinica de Toxoplasmosis
Micro/hidrocefalea Hidrop fetal Vesiculas en piel Maculopapulas Linfadenopatia Anemia Fiebre Microftalmia Coriorrenitis Cataratas Atrofia del nervio optico ICTERICIA CALCIFICACIONES CEREBRALES
Diagnostico de Toxoplasmosis
IgM por ELISA
Test de avidez en la madre
Tratamiento de Toxoplasmosis
Sulfadiazina 100-200mg/kp/dia en 2 dosis VO
Pirimetamina 0,5-1mg/kp/dia c/12 horas VO
Acido Folinico 1mg/k VO 3 veces a la semana
Clinica de Citamegalovirus
MICRO/HIDROCEFALIA CALCIFICACIONES CRANEANAS SORDERA TROMBOCITOPENIA vesiculas en piel anemia sangrado (CID) hernia inguinal en varones defectos dentales criorretinitis atrofia del nervio optico
Diagnostico de CMV
PCR carga viral cultivo viral de orina simple deteccion de Ag en orina Seriologia IgM por ELISA
Tratamiento de CMV
Tto en caso de sepsis, o neumonitis, encefalitis, hepatitis, afectacion auditiva u oftalmologica:
Ganciclovir 6mg/kp/d c/12 horas por 6 semanas EV
Valganciclovir 16mg/kp/d c/12 horas por 6 semanas.
Clinica de Herpes simple
VESICULAS Micro/hidrocefalia maculopapulas anemia sangrado (CID) queratitis conjuntivitis coriorretinitis catarata
Diagnostico de Herpes simple
Cultivo viral de vesiculas, garganta, conjuntiva
Tratamiento de herpes simple
Aciclovir EV 60mg/kp/d cada 8 horas por 14-21 dias
Clinica de Rubeola
CARDIOPATIAS CONGENITAS CATARATAS Micro/hidrocefalia maculopapulas anemia sordera coriorretinitis
Diagnostico de Rubeola
Cultivo viral de nasofaringe
IgM especifico en sangre
persistencia de titulos especificos.
que significa test de Benedict positivo
Que hay azucares reductores en heces, que confirma la presencia de bacterias en heces
Clinica de intolerancia a la lactosa
30 min post ingesta: inquietud, llantos, borborigmos, distencion abdominal, aumento de peristalsis
2 horas post ingesta: diarrea acuosa explosiva acida.
Puede haber eritema perianal, deshidratacion, acidosis metabolica.
Diagnostico de intolerancia de lactosa
Cuantificacion de sustancias reductoras en heces
ph<5
benedict positivo
test de hidrogeno en aliento
Tratamiento de intolerancia a la lactosa
Eliminar lactosa, se puede continuar la LM a menos que haya mucha deshidratacion, yogur con probioticos, formula sin lactosa.
Fisiopatologia de la intolerancia a la lactosa secundario a infeccion
Al dañarse la mucosa la lactasa que esta en la superficie de la mucosa sale tb y en el periodo que vuelve a ponerse bien la mucosa es el periodo que es intolerante.
Contra que protege la vacuna HiB
Haemophylus influenzae tipo B
puede causar neumonia, bronquitis
OMA
antes de la vacuna fue el causante mas frecuente de meningitis en menores de 5 años.
Causas de hepatoesplenomegalia
LES sarcoidosis infecciones artritis reumatoidea tumores hepaticas insuficiencia cardiaca insuficiencia renal acumulos de glucogeno, lipidos, grasa, metales, proteinas.
Diagnostico de Enfermedad por membranas hialinas
Sospechar ante RN con Bajo peso al nacer con DIFICULTAD RESPIRATORIA (cianosis, taquipnea, aleteo nasal, tiraje intercostal, retracciones)
El diametro AP del torax esta disminuido.
Rx: disminucion del volumen pulmonar (<7EIC)
infiltrado reticulo granular difuso
Tratamiento de Enfermedad por membranas hialinas
Prenatal: maduracion pulmonar con corticoides ante sospecha de parto prematuro. Hasta 34 semanas. Utilizar betametasona IM 12mg/dosis c/12 horas.
Postnatal: medidas de reanimacion si requiere, ventilacion a presion positiva, CPAP.
Administracion de surfactante exogeno.
Muy precoz (30 minutos de vida): si es <28 semanas o 1kg que requieren Intubacion endotraqueal.
precoz (2 horas de vida): en el resto si es que requieren FiO2 >30%.
4ml/kp por via intratraqueal en 2-4 alicuotas (survanta)
reiterar si requerimiento de FiO2 sigue mayor a 30%.
Efecto adversos: hemorragia pulmonar o neumotorax
Diagnostico de SALAM
Sospechar ante RN con LAM y DR.
La radiografia muestra imagen en panal de abejas con infiltrado algodonoso difuso.
Puede haber hiperinsulfacion pulmonar (AP aumentado)
Si hay LAM en EG<35, sospechar listeriosis.
Tratamiento de SALAM
Reanimar si necesita
intubacion y aspiracion para quitar meconio que produce obstruccion.
Internar en UCIN.
Realizar hemocultivo si se sospecha infeccion.
Oxigeno, posible Ventilacion mecanica.
Mantener PA normal
posible requerimiento de inotropicos (dopamina 20 gamas)
Complicacion: hemorragia pulmonar, hipertension pulmonar
Factores de riesgo de HPPRN:
EHM, SALAM, HDC
Clinica de HPPRN
sospechar en RN con DR y oxigenacion labil.
Desaturacion ante estimulos como llanto, cambio de posicion.
Puede haber cianosis generalizada
Hay cortocircuito de derecha a izquierda.
Posible soplo sistolico de regurgitacion
Diagnostico de HPPRN
ECG puede demostrar sobrecarga derecha
GOLD ESTANDAR: ecocardio
es cuando PAS de la arteria pulmonar es >30mmhg
Tratamiento de HPPRN:
medidas generales (ambiente tranquilo) 1ra etapa: corregir hipoxia e hipercapnia (si se requiere FiO2 >70 para mantener saturacion, indicar ARM), corregir acidosis (bicarbonato si pH es <7,2), corregir y evitar hipoTA (dobutamina) evitar estres o dolor 2da etapa: NOi (no se hace si hay HDC), VAFO, sildenafilo.
En que agente pensamos si tiene neumonia con derrame pleural:
S. aureus.
Signos de alarma de Dengue
Dolor abdominal intenso y sostenido
Vomitos persistentes
Sangramiento de mucosas o hemorragias espontaneas
–petequias, equimosis, hematomas
–gingivorragia, sangrado nasal,
–vomitos con sangre
–heces negruzcas o con sangre evidente
– menstruacion excesiva/sangrado vaginal
acumulacion clinica de liquidos (ascitis o derrame pleural)
Cambio de fiebre a hipotermia con sudoracion profusa
Letargia/intranquilidad
Dolor precordial
Hepatomegalia >2cm
Trombocitopenia <100.000
Como diagnostico Dengue
NS1 presente hasta 5 dias
IgM desde dia 7
IgG
RT-PCR
Clinica de Dengue
Fiebre de menos de 7 dias de evolucion sin foco evidente cefalea dolor retroorbitario mialgia (miositis) artralgia (artritis) erupcion cutanea manifestaciones hemorragicas leves Hepatomegalia
Clasificacion de Dengue
A: sospecha de dengue sin comorbilidad ni sintomas de alarma
B: tiene algun sangrado o comorbilidad
C: Tiene uno o mas signos de alarma o signos tempranos de choque
D: Choque
Tratamiento ambulatorio de Dengue:
Hidratarse constantemente con liquidos orales abundante
Paracetamol 15-20mg/kg/d hasta cada 6 horas
Si es intenso el fiebre: dipirona 15-20mg/kg/d hasta 6 horas.
Tratamiento de dengue internado
B2: 10mg/kg una hora, despues 7/5/5/3
C: 20ml/kg 3-5 min cada 20 min. si se estabiliza, 7/5/5/3
Oxigenacion con canula
Clinica de Celulitis orbitaria:
Ubicacion detras del septum, afecta grasa y musculo orbitario, fiebre, edema palpebral intenso proptosis movilidad ocular limitada con dolor quemosis disminucion de AV y CV alterado edema de papila conjuntivitis sinusitis
Tratamiento de Celulitis orbitaria
Clindamicina + ceftriaxona IV
Clinica de Celulitis periorbitaria
Infeccion delante el septum,
afecta TCS
edema palpebral moderado
febricula
Tratamiento de celulitis periorbitaria
Puerta de entrada: TMP-SMX + cefalexina
Por sinusitis: amoxi-IBL
Causas de Celulitis
S. aureus y EBHGA. Pie: pseudomonas, agua dulce aeromonas agua salada: vibrio mordeduras: pasteurella y anaerobios.
Tratamiento de Celulitis (no orbitario)
Sin fiebre ni sintomas sistemicas: TMP-SMX + cefalexina VO.
Clindamicina si sospecha MRSA y si es pierna o brazo
Diagnostico de Tuberculosis
PPD:
>5mm en: contacto intimo con enfermos o sospecha de TBC, niños sospechosos de TBC por clinica y radiografia, tto con ID o VIH+
>10mm: niños <4 años, niños con linfoma, DM, IRC, malnutricion, niños con mayor exposicion a enfermedad tuberculosa: nacidos en zonas endemicas, expuestos a adultos VIH+, sin hogar, consumidores de drogas, respidentes en asilos, encarcelados
>15mm en: niños >4años sin factores de riesgo
Profilaxis de tuberculosis:
- niño en contacto con adulto enfermo y PPD-: isoniazida 5-10mg/kp/d x2 meses, o rifampicina 10mg/kp/dia x 2 meses.
- niño asintomatico con PPD+: isoniazida 5-10mg/kp/d x6-9 meses. Resistente o intolerante a H: rifampicina 10mg/kp/d por 6 meses
Tratamiento de Tuberculosis:
2HRZE + 4HR: 6 meses
TBC meningea: 2HRZE + 10HR: 12 meses + prednisona 1-2mg/kp/dia x6-8 semanas o dexametasona 0,3-0,5mg/kp/d c/12horas por 4-6 sem.
TBC miliar: 2HRZE + 4-7HR: 6-9meses
Tratamiento de anemias
Microcitica: hierro elemental 5mg/kp/d x4m, educacion dietetica, albendazol 400mg DU
Macrocitica: Folato: 1mg/d por 3-4 semanas. Dieta rica en vegetales verdes, frutas, higado, riñon. B12: necesidad fisiologica es de 1-3ug/d
Que uso si es que quiero poner una via pero no puedo poner la periferica
Intraosea
Clinica de fibrosis quistica
obstruccion de infeccion de VAS
malabsorcion
afecta pulmones, pancreas, higado, tubo digestivo, aparato reproductor, glandulas sudoriparas.
presentacion clasica:
EPOC, insuficiencia pancreatica obstructiva, elevacion de Cl en el sudor, infertilidad en hombres con azoospermia obstructiva, cirrosis biliar focal es una lesion patognomica.
Diagnostico de Fibrosis quistica
Alcalosis metabolica cronica hipocloremica
1 o mas de los seguientes:
caracteristica clinicas tipicas: enfermedad cronica pulmonar, alteraciones GI y nutricionales, sx de perdida de sal, azoospermia obstructiva
Historia de FQ en un hermano o primo hermano
Prueba de deteccion selectiva en el RN (TIR)
Evidencia de disfuncion de CFTS (cloruro en sudor elevado en 2 o mas ocasiones)
Tratamiento de Fibrosis Quistica
Respiratorio: atb a dosis maximas por 2 semanas.
pseudomonas: ceftazidima + amikacina
s. aureus: oxacilina + amikacina
Broncodilatadores, mucoliticos, antiinflamatorios, fisioterapia, aspiracion traqueobronquial
Digestivo: suplementacion de enzimas pancreaticas, vitaminas ADEK, acido urodesoxicolico para fluidificar la bilis, dieta normal equilibrada con altas calorias, suplementos nutricionales.
Si tiene pinta de una intolerancia a la lactosa, pero no hay estancamiento ponderal, entonces probablemente sea un normal en un niño que se alimenta mucho de LM y se acidifica las heces,
hay que tranquilizarle a la madre y reforzar las tecnicas de lactancia materna
Vacunas virales vivas atenuadas
SPR Varicela Rotavirus OPV AA
Vacunas Virales Inactivados
IPV
Hepatitis A
Influenza
Vacunas virales recombinantes
Hepatitis B
HPV
Vacunas bacterianas vivas atenuadas
BCG
Antitifoidea
Anticolerica
Vacuna Bacteriana Inactivada
Pertussis
Pertussis acelular
Fiebre tifoidea parenteral
Vacuna bacteriana toxoide
Difterico
Tetanico
Vacuna bacteriana polisacarido
Meningococo 10
Neumococo 23
Vacuna bacteriana Polisacarido conjugada
HiB
Neumococo
Conjugada meningococo
Contraindicacion de vacunas
Rx anafilactica grave: unica contraind. de todas las vacunas
Los que tienen reaccion anafilactica a gelatina, neomicina, polimixina B, estreptomicina NO pueden recibir vacunas (IPV, antivaricela, triple viral)
Fiebre >38.5. contraindicacion hasta que se recupere
Inmunocomprometidos: no deben recibir vacunas con seres vivos
Se deberia evitar vacunacion antigripal si el niño desarrollo guillen barre en las 6 semanas post vacunacion
Trombocitopenia 2ria a SPR: evitar segunda dosis.
Reaccion grave a dosis previa
Alergia grave al huevo: hTA, shock y dificultad respiratoria
Encefalopatia post vacunacion: es contraindicacion absoluta de dosis de pertussis.
Contraindicacion en embarazadas
SPR
BCG
Viruela
(NO vacunas vivos atenuados)
Contraindicacion de vacunas en alergicos graves a prot de huevo
Influeza
SPR
Fiebre amarilla
SPR y Influenza se puede poner bajo monitorizacion, fiebre amarilla NO
Contraindicacion de vacuna en alergicos a los aminoglucosidos
IPV salk
Hepatitis A
Contraindicaciones falsas para las vacunas
Prematuros Cuadro banales de vias aereas niños c/ alergia o asma niños en contacto con embarazadas convulsiones, epilepsias enf cronicas desnutricion
Profilaxis de HiB
Rifampicina 20mg/kp/dia x 4 dias
Profilaxis de Meningococo
Rifampicina 20mg/kp/dia c/12 horas x 2 dias
Profilaxis de Hepatitis B
se hace Ig 0,5ml IM + vacuna: si la madre sale positivo,
Si el niño pesa mas de 2kg, cuenta como su primera dosis
Si pesa menos de 2kg, no cuenta como primera dosis
Profilaxis de TBC
Isoniacida 10mg/kp/dia
por 6 meses: <5 años
por 12 meses: inmunocomprometidos
Profilaxis de Difteria:
Eritromicina 50mg/kp/dia c/ 6h x 7 dias y vacunacion al alta
Profilaxis de Tos ferina
Eritromicina 50mg/kp/dia c/6hs x 14 dias y vacunacion al alta.
Resumen de vacuna de Hep B
- se pone al nacer IM en muslo derecho
- es un antigeno viral recombinante
- se continua dentro del penta
- Puede dar reaccion anafilactica grave
Resumen de vacuna BCG
- ID deltoides derecho 1 sola dosis al nacer en niños mayor de 2kg (contraindicado en menor peso)
- Eficacia en 80% formas graves de tuberculosis, y 50% contra formas pulmonares
- Protege contra formas graves de TBC: meningitis, miliar y osteoarticular.
- Se puede recibir hasta los 4 años 11 meses.
- BCGitis: absceso subcutaneo, linfadenopatia axilar, adenitis supurativo
- No dar en menores de 2kg, ID, tto con corticoides mas de 15 dias, embarazo
Resumen de Pentavalente
- DPT Hib, Hb.
- DT toxoides, P bacteria inactivada, Hib oligosacarido conjugado, HB Antigeno de superficie purificado
- IM en muslo izquierdo
- 2,4,6 meses, 4 semanas intervalo minimo
- No se administra en mayores de 5 años o adultos.
- Contraind: rx anafilactica o hipersensibilidad en dosis previa, historia de encefalopatia post vacunacion (pertussis), postergar en niños con fiebre agudo con afectacion sistemica.
- No esta contraindicado en ID
Resumen de DPT
- IM refuerzo de penta a los 18m y 4 años en muslo izq y brazo derecho respectivamente.
- Se recomienda solo hasta los 6 años.
- contraindicado: hipersensibilidad, antecedente de convulsiones despues de la vacunacion, compromiso del snc o afeccion aguda.
Resumen de OPV
- 2 gotas encima de la lengua
- Virus vivo atenuado
- a los 6 meses, 18 meses y 4 años
- contraindicado en inmunocomprometidos, embarazadas, vomitos y diarrea, enf febril c afectacion del estado gral.
- si el niño esta con diarrea: no anotar dosis en el carnet y repetir al mes.
- Si el niño esta con vomitos: repetir a los 10 minutos.
- adultos o >7 años c/ esquema incompleto: completan con IPV
Resumen de IPV
- IM en muslo derecho
- Virus inactivado
- 2 y 4 meses
- no produce efecto rebaño ni VAPP comparado con OPV
- Contraindicado en rx anafilactica, alergia a aminoglucosidos (contiene estreptomicina, polimixina B y neomicina),
- En ID y embarazo, solo si es necesario.
Resumen de PCV (neumococo)
- IM muslo derecho. 2m, 4m, 12m
- PCV10 y 13 solo polisacaridos conjugados, PPVS23 es polisacarido capsulares.
- Previene infeccioens graves por neumococo: meningitis, neumonia, septicemia.
- Contraindicacion: hipersensibilidad, anafilaxia, NO en <2 meses, postergar si fiebre
Resumen de Rotavirus
- VO comisura labial, 2m, 4m
- Puede producir invaginacion intestinal
- Contraindicacion: rx severa a dosis previa, alergia a latex, invaginacion intestinal + ID, malformacion que predispone a invaginacion, posponer si tiene fiebre o diarrea.
- Si tiene diarrea: rotavirus no se pone
- si tiene vomito: rotavirus no repetir y registrar.
- Edad maxima de primera dosis 15 semanas
- edad maxima para segunda dosis: 8 meses
Porque hasta los 8 meses: poco frecuente rotavirus en >8 meses, aumenta reactogenicidad, aumenta riesgo de invaginacion intestinal
Resumen de SPR
- SC brazo izq. esquema: 12m, luego a los 4 años
- Virus vivo atenuado
- Contraindicacion: anafilaxia, enf grave postergar, alergia a prot de huevo, corticoterapia (esperar un mes), embarazo, sordera, meningitis.
Resumen de Vacuna Fiebre amarilla
- SC brazo derecho, virus vivo atenuado
- 1 dosis a los 12 meses
- Reaccion adversa importante: <6 meses: encefalitis
- Contraindicaciones: <6 meses, >59 años, si dono sangre, esperar un mes, hipersensibilidad al huevo, estado febril agudo, leucemia, linfoma, embarazo y lactancia en los primeros 6 meses, ID
Resumen de anti influenza
- IM, virus inactivado
- menores de 9 años: 2 dosis al año separado 1 mes.
- mayores de 9 años: 1 dosis anual
- Contraindicacion: anafilaxia, alergia a la proteina de huevo.
Resumen de vacuna de dengue
- SC deltoide derecho
- Virus atenuado contra 4 serotipos
- Esquema: >9 años hasta los 60 años. 3 dosis con 6 meses entre cada dosis.
- Disminuye casos de dengue grave y disminuye casos de hospitalizacion.
- Contraindicacion: anafilaxia, enf moderado/grave, ID, embarazo, lactancia, <9 años.