Final Flashcards
Embriología
“El estudio del embrión”
Se ocupa de la serie de fenómenos que ocurren desde la fertilización hasta el nacimiento.
Etapas del desarrollo
Periodo embrionario (hasta la semana 8): se divide en presomítico (2 semanas y media) y somítico (3-8° semana) Periodo fetal (semana 9 hasta el nacimiento)
En qué se basan los estadios de Streeter y cuántos son
Son 23, están basados fundamentalmente en las características cualitativas del embrión y secundariamente en algunas características cuantitativas
Etapa embrionaria presomítica
Estadios 1-8.
Premorfogénesis
De fertilización a la mitad de la 3a semana.
Ya se formó el ectodermo, mesodermo y endodermo.
Periodo de alta susceptibilidad
Etapa embrionaria somítica
3a semana (20 +- 1 día) al final de la 8va semana (56 +- 1 día)
Estadíos 9-23
Organogénesis
Alta susceptibilidad, se producen anormalidades morfológicas mayores
Semana 1
Fertilización (huevo o cigoto)
Segmentación (blastocisto)
Inicio de la implantación (llegada al útero)
Semana 2
Disco embrionario bilaminar
Termina implantación
Semana 3
Estadios 6-9 Gastrulación Neurulación Tubulación Inicia la cardiogénesis: herradura cardiogénica, fusión de los primordios cardiacos 3 primeros pares de somites 1.5-3.0 mm
4a semana
Estadios 10-12 4-29 pares de somites Longitud 2.0-5.0 mm Cierre tubo neural; vesículas cerebrales primarias 1,2,3 arcos faríngeos Yema miembros superiores
5a semana
Estadios 13-15 más de 35 pares de somites Longitud 4.0-9.0 mm 4to arco faríngeo Placoda y vesícula de la lente Copa óptica Vesículas óticas Placodas olfatorias, fosas olfatorias Curvaturas Vesículas cerebrales secundarias MS: aleta, pala, placa MI: yema, aleta, pala
6a semana
Estadios 16, 17
Longitud 8.0 mm a 14.0 mm
Pigmento de la retina, prominencias auriculares
Fusión del proceso maxilar con nasal lateral
MS: esbozos codo y muñeca, radiaciones digitales
MI: placa
Tronco y cuello más erectos
7a semana
Estadios 18-20 Longitud 13-22 mm Desarrollo párpados Pabellones auriculares rudimentarios MS: muescas, membrana interdigital MI: radiaciones digitales, esbozo rodilla, muescas Pezones visibles Intestino medio en cordón umbilical Plexo vascular en cuero cabelludo Elongación de miembros Cola corta
8a semana
Estadios 21-23 Longitud 22.0-31.0 mm Pie 4.0-6.2 mm longitud Cabeza semiredondeada-redondeada Cuello largo y erecto Ojos cerrados cubiertos por los párpados MS: dedos libres MI: membrana interdigital, esbozo tobillo, dedos libres Talón formado Cola ausente o rudimentaria Genitales externos ya distinguibles a veces o dudoso
Etapa fetal
9 semana en adelante De crecimiento Baja susceptibilidad Se divide en semanas de gestación Se considera características cuantitativas y algunas cualitativas
9 semana
Longitud 45-51.7 mm Pie: 7-8.1 mm Peso 7.2-9.0 gr Cabeza maso mitad de la longitud total Cara ancha con ojos separados, pabellones auriculares bajos MI más cortos que MS
Nacimiento
Normalmente 38 semanas: a término
Antes: pretérmino
Después: postérmino
La forma y tamaño de un organismo dependen de:
Crecimiento celular
Muerte celular
Proliferación celular
Ciclo celular
Proceso en que una célula se divide y da lugar a dos células hijas
Mitosis
División de células somáticas
de 1 célula diploide se originan 2 células diploides genéticamente idénticas
Se da en crecimiento y reparación de tejidos
Meiosis
División de gametos
De 1 célula diploide se originan 4 haploides
Células genéticamente diferentes
Proceso del ciclo celular
Secuencia de sucesos que conducen a las células a crecer y proliferar
Es regulado: evita la proliferación descontrolada y la división de células con DNA dañado
Serie ordenada de eventos del ciclo celular
Aumentar su tamaño
Componentes intracelulares
Duplicar material genético