Fases de secreción gástrica (continuación) Flashcards
Fase de la secreción gástrica que se da cuando el alimento llega al estómago
Gástrica
Qué genera la llegada de alimento al estómago?
Distensión gástrica
Se activan por la distensión gástrica producida por la llegada de alimentos al estómago
Reflejos nerviosos locales y vagales
Qué provocan esos reflejos nerviosos locales y vagales?
Liberación de Ach
Qué provoca la liberación de Ach?
Estimula células parietales
Qué provoca la estimulación de células parietales?
Liberación de HCl
Células estimuladas por la distensión gástrica y la llegada de alimentos coks proteínas al antro del estómago
Células G
Qué liberan las células G?
Gastrina
De quién estimula su secreción la gastrina?
HCl
Hormonas que estimulan a las células enterocromafines
Gastrina y Ach
Hormona liberada por el SN parasimpático que estimula a las células G
Ach
Porcentaje de secreción gástrica que aporta la fase gástrica
60%
Fase que se da por la presencia de alimentos proteicos mal digeridos en duodeno
Intestinal
Células estimuladas por la presencia de alimentos proteicos mal digeridos en duodeno
Células G duodenales
Qué provoca la estimulación de las células G duodenales
Liberación de gastrina
Células estimuladas por la gastrina
Células parietales
Qué provoca la estimulación de células parietales?
Producción de HCl
Porcentaje de la secreción gástrica que aporta la fase intestinal
10%
Factores/medios por los que se puede inhibir la secreción gástrica
Factores nerviosos u hormonales
Qué pasa en el medio nervioso?
Obedecen reflejo enterogástrico inverso
Quiénes transmiten el reflejo enterogástrico inverso?
SN mientérico, nervios simpáticos y nervio vago
De qué depende el reflejo enterogástrico inverso?
Presencia de alimentos en porción alta del intestino delgado
Factores que inician el reflejo enterogástrico inverso
Distensión del duodeno, irritación de mucosa, quimo ácido, productos de degradación de proteínas
Qué provoca la presencia de productos de degradación de proteínas y grasas, irritación de mucosa, aumento de la osmolaridad del quimo y quimo ácido en el antro y duodeno?
Liberación de hormonas que inhiben la secreción gástrica
Hormona producida por las células D en respuesta a un quimo ácido (<3)
Somatostatina
Función de la somatostina
Inhibe células parietales, G y enterocromafines
Hormona liberada por las células S intestinales en respuesta a un quimo ácido
Secretina
Células inhibidas por la secretina
Células parietales, G y D
Hormonas liberadas por alimentos grasos y proteicos en intestino delgado
Péptido inhibidor gástrico, VIP y colecistocinina