Electrocardiograma Flashcards
Refleja la actividad eléctrica del corazón
Electrocardiograma
Onda que representa la despolarización auricular
Onda P
Onda que representa la despolarización ventricular
Complejo QRS
Onda que representa la repolarización ventricular
Onda T
Onda que tapa la repolarización auricular
Complejo QRS
Cuándo se da una onda positiva en el electrocardiograma?
Cuando se desplaza en dirección al electrodo positivo
Cuándo habrá una onda negativa?
Cuando se desplaza en dirección del electrodo negativo
Carga de la señal cuando va directo al electrodo positivo
Señal muy positiva
Carga de la señal cuando va al electrodo positivo pero no de manera directa
Señal menos positiva
Carga de la señal cuando hay una unión de zona negativa y positiva
Onda isodifásica
Carga de la señal cuando va al electrodo negativo pero no de manera directa
Señal no tan negativa
Carga de la señal cuando va directo al electrodo negativo
Señal muy negativa
Menciona los dos planos de derivaciones el electrocardiograma
Frontal y horizontal
Tipos de derivaciones frontales
Bipolares y unipolares
Menciona las derivaciones frontales bipolares
DI, DII, DIII
Menciona las derivaciones unipolares
AVL, AVR, AVF
Las derivaciones horizontales reciben el nombre de derivaciones precordiales, cuáles son?
V1, V2, V3, V4, V5, V6
Todas las derivaciones frontales bipolares cuentan con un electrodo positivo y uno negativo, dónde se coloca el DI?
Electrodo positivo brazo izquierdo y electrodo negativo brazo derecho
Derivación cuyo electrodo positivo se coloca en la pierna izquierda y el negativo en el brazo derecho
DII
Derivación cuyo electrodo positivo se coloca en la pierna izquierda y el negativo en el brazo izquierdo
DIII
Se colocan en triángulo, miden la diferencia de potencial entre sus vértices
Derivaciones unipolares
Derivación unipolar que se coloca en el brazo derecho
AVR
Derivación unipolar que se coloca en el brazo izquierdo
AVL
Derivación unipolar que se coloca en la pierna izquierda
AVF