Fármacos para tratar la dislipidemia Flashcards

1
Q

Órgano principal en el metabolismo de las lipoproteínas y de regulación del colesterol sérico

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué enzima sintetiza al colesterol sérico?

A

Acetil-CoA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la función de lo quilomicrones?

A

Movilizan los lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde deposita el colesterol VLDL a los triglicéridos?

A

Tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué el colesterol LDL es “malo? (2)

A

Es más aterogénico
Tiene proporcionalmente más colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde es recapturado el colesterol LDL y de qué requiere?

A

Por lo hepatocitos
Requieren de la expresión del receptor LDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el colesterol “bueno”?

A

HDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué funciones tiene el colesterol HDL? (3)

A

Participa en el trasporte inverso del colesterol
Inhibe la agregación plaquetaria y coagulación
Disminuye el estrés oxidativo a nivel endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se dividen los trastornos de los lípidos? (2)

A

Hiperlipidemias primarias
Hiperlipidemias secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo son las hiperlipidemias primarias?

A

Trastornos genéticos, en general raros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el valor clínico de las hiperlipidemias primarias?

A

Muestran consecuencias de niveles elevados de lípidos (EVC temprana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los datos clínicos de las hiperlipidemias primarias? (3)

A

Xantelasma
Arco corneal
Xantoma tendinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo son las hiperlipidemias secundarias?

A

Trastornos multifactoriales, muy comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se presentan los px con hiperlipidemias secundarias? (4)

A
  • Hiperlipoproteinemia
  • Hiperlipemia
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertrigliceridemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los fármacos que influyen en las hiperlipidemias secundarias? (6)

A

Anticonceptivos sistémicos
Glucocorticoides
Tiazidas
BB
Inhibidores de la proteasa
Alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los fármacos PRINCIPALES para el manejo de dislipidemias? (2)

A

Estatinas -> Colesterol
Fibratos -> Triglicéridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fármacos que pertenecen a las estatinas (3)

A

Atorvastatina
Rovustatina
Pravastatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de las estatinas? (2)

A
  1. Inhibe a la HMG-CoA reductasa -> Disminuye la síntesis de colesterol
  2. Estimula la formación de receptores de LDL y forma HDL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los efectos pleiotrópicos de las estatinas? (4)

A

Inhibe la endotelina
Inhibe la coagulación
Inhibe la inflamación
Inhibe la formación de trombos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las indicaciones generales para las estatinas? (2)

A

Tx para dislipidemias (colesterol)
Prevención primaria CV

21
Q

¿Cuáles son los grupos para dejar estatinas?

A

Grupo 1 -> Px con EVC
Grupo 2 -> Px con LDL mayor a 190 mg/dl
Grupo 3 -> Px diabéticos con LDL mayor a 70 mg/dl
Grupo 4 -> Px con SCORE mayor a 7.5% y LDL mayor a 79 mg/dl

22
Q

¿Cuáles son los EA de las estatinas? (4)

A

GI
Hepatitis
Riesgo de diabetes
Rabdomiólisis

23
Q

¿Cómo se clasifican las estatinas? (3)

A

Intensidad alta
Intensidad moderada
Intensidad baja

24
Q

Principales estatinas de intensidad alta (2)

A

Atorvastatina
Rosuvastatina

25
¿Cuál es el mecanismo de acción de la ezetamiba?
Inhibe la absorción intestinal de colesterol (inhibe proteína NPC1L1)
26
¿Cuáles son las indicaciones generales para la ezetamiba? (2)
Se asociada a una estatina para aumentar su acción No se demostró que disminuye el riesgo de CV en monoterapia
27
¿Cuáles son los EA de la ezetamiba? (2)
Bien tolerada aumento de enzimas hepáticas
28
¿Cuáles son los fármacos del grupo de ácido bempedoico? (2)
Nexletol Esperion
29
Mecanismo de acción del ácido bempedoico
Inhibe a ATP citrato sintasa
30
Indicaciones generales para el uso de ácido bempedoico (2)
Tx para hipercolesterolemia familiar Enfermedad cardiovascular arterioesclerósica establecida
31
EA del uso de ácido bempedoico
Aumento de valores de ácido úrico
32
¿Con qué fármacos se debe evitar combinar el ácido bempedoico y por qué? (2)
Simvastatina / Pravastatina Aumento riesgo de miopatía relacionada
33
¿Cuál es el mecanismo de acción de la colestiramina?
Resina que se une a ácidos biliares impidiendo su reabsorción
34
Indicaciones generales para el uso de colestiramina (2)
- Perfil de seguridad excelente, pero eficacia limitada - Uso preferido en jóvenes
35
EA de la colestiramina (3)
- Estreñimiento - Retención de heces - Problemas GI
36
¿Cuáles son los fármacos que entran en la familia de los fibratos? (4)
Gemfibrozilo Fenofibrato Benzafibrato Ciprofibrato
37
¿Cuál es el mecanismo de acción de los fibratos?
Agonistas del receptor PPAR-a
38
Función del receptor PPAR-alfa (3)
- Aumenta expresión y activación de LPL - Disminuye expresión de APO C-III (inhibidor de la LPL) - Disminuye producción de VLDL (disminuye triglicéridos)
39
Indicaciones generales para el uso de fibratos (2)
Niveles altos de triglicéridos (+ de 150, 000) Se desconoce su utilidad para disminuir riesgo de CV
40
EA de uso de uso de fibratos (4)
colelitiasis disfunción hepática Rabdomiólisis Incremento de riesgo asociado a administración de estatinas
41
¿Cuáles son los fármacos que entran en la familia de ácido nicotínico? (2)
Niacina Vitamina B3
42
Mecanismo de acción de al ácido nicotínico (4)
DESCONOCIDO -Disminuye síntesis de VLDL - Disminuye lipólisis - Aumenta síntesis de HDL
43
Indicaciones generales para el uso de ácido nicotínico (2)
- Se asocia a una estatina o a resina para aumentar su acción - Se demostró disminuir el riesgo de CV
44
EA del uso de ácido nicotínico (2)
- Aumenta glucemia y ácido úrico - Rubor cutáneo (no sucede cuando se coadministra con AAS)
45
¿Cuáles son los fármacos que entran en la familia de anticuerpos monoclonales anti PCSK9? (2)
Evolocumab Alirocumab
46
Mecanismo de acción de los anticuerpos monoclonales anti PCSK9
Al bloquear la PCSK9 → Aumenta la recaptura de LDL plasmático →Disminuye de forma eficiente LDL
47
Indicaciones generales para el uso de anticuerpos monoclonales anti PCSK9 (2)
- Tx para hipercolesterolemias primarias - Tx de pacientes con hipercolesterolemia primaria que no responde de manera adecuada a las estatinas
48
EA de los anticuerpos monoclonales anti PCSK9 (2)
- Reacciones cutáneas locales - Aumento de enzimas hepáticas