Farmacología hormonal, respiratoria y digestiva Flashcards

1
Q

Déficit de GH: fármacos

A

GH por vía parenteral para déficit de GH, sd Turner o IRC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Acromegalia: fármacos

A
  • Pegvisomant (análogo GH que actúa como antagonisat)
  • Octreótida (análogo de SST que inhibe la síntesis hipofisaria de GH)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pegvisomant: efecto

A

Análogo modificado de la GH que actúa como antagonista de sus receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Octreótida: efecto

A

Análogo modificado de la SST que actúa en la acromegalia para disminuir la síntesis de GH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Octréotida: indicaciones

A
  • Acromegalia
  • Tumores gastro-entero-hepáticos
  • Varices esofágicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hiperprolactinemia: fármacos

A

Agonistas dopaminérgicos
- Cabergoolina
- Bromocriptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cabergolina: efecto

A

Agonista dopaminérgico para la hiperprolactinemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bromocriptina: efecto

A

Agonista dopaminérgico para la hiperprolactinemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tumores dependientes de hormonas que aumentan las hormonas sexuales: tratamiento

A

Actuar a nivel del hipotálamo:
- Ganirelix
- Centrorelix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ganirélix: indicaciones

A
  • Tumores hormona-dependientes
  • Pubertad precoz
  • Endometriosis
  • Fibromas uterinos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cetrorélix: indicaciones

A
  • Tumores hormona-dependientes
  • Pubertad precoz
  • Endometriosis
  • Fibromas uterinos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Problemas de síntesis de FSH y LH: fármacos a nivel de la hipófisis

A
  • FSH recombinante: para conseguir el pico ovulatorio en técnicas in vitro
  • HCG recombinante: mismo efecto, pero dura más en el tiempo

Se usan si no hay respuesta a clomifeno en la infertilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FSH recombinante: indicación

A

Problemas de secreción de FSH y LH o infertilidad si no hay respuesta a clomifeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Déficit de estrógenos: fármacos

A

Etinilestradiol, porque dura más que el 17b-estradiol (el natural).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

HCG recombinante: indicación

A

Mismo efecto que la LH, pero dura más. Se usa para problemas de secreción de FSH y LH o infertilidad si no hay respuesta a clomifeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enzima que utiliza la testosterona para transformarse en dihidrotestosterona

A

5a-reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enzima que utiliza la testosterona para transformarse en estradiol

A

5a-aromatasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Etinilestradiol: indicaciones

A
  • Terapia de sustitución de estrógenos: insuficiencia ovárica.
  • Anticonceptivos con progesterona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Antiestrógenos: nómbralos

A
  • Raloxifeno (modulador selectivo: solo en endometrio y cáncer de mama, no en hueso)
  • Clomifeno (para la infertilidad por inhibición de la síntesis de estrógenos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Raloxifeno: efecto

A

Modulador selectivo de la síntesis de estrógenos: disminuye en mama y endometrio, aumenta en hueso. Se usa para cáncer de mama y osteoporosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clomifeno: efecto

A

Inhibe la síntesis de estrógenos para aumentar la síntsis de FSH y LH –> déficit de estas o infertilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Déficit de gestágenos: fármacos

A
  • Derivados de 17-hidroxiprogesterona –> acetato de ciproterona
  • Derivados de testosterona –> levonorgestrel y desogestrel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Acetato de ciproterona: efecto

A

Estrógeno derivado de la 17-hidroxiprogesterona –> no es muy útil como estrógeno, pero tiene efecto androgénico en el cáncer de próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Desogestrel: efecto

A

Estrógeno derivado de testosterona de 3a gen, sin efecto androgénico. Es más potente pero tiene más riesgo tromboembólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Levonorgestrel: efecto
Estrógeno derivado de testosterona de 2a gen, con efecto androgénico
25
Antiprogestágenos: lista
- Mifepristona - Ulipristal
26
Mifepristona: efecto
Antiprogestágeno de adm oral para la interrupción del embarazo. Generalmente se usa con un análogo de PGE para que el útero se vacíe (induce el parto y las contracciones cervicales)
27
Ulpristal
Antiprogestágeno, es un antagonista parcial de receptores de gestágenos que inhibe o retrasa la ovulación mediante inhibición de la síntesis de LH
28
Píldoras estrógenos + progesterona: efecto
Administración de dosis suprafisiológicas de estrógenos y gestágenos para inhibir la ovulación + cambios en el endometrio y moco cervical
29
Píldoras estrógenos + progesterona: combinación
- Estrógeno: etinilestradiol - Progestágeno: desogestrel o levonorgestrel
30
Interacciones de los anticonceptivos P + E
Rifampicina y hierba de San Juan
31
Anticonceptivos de solo gestágenos: efecto
Aunque tienen un punto anovulatorio, el efecto más importante es la producción de moco cervical que inhibe la llegada de espermatozoides
32
Anticonceptivos de solo gestágenos: indicaciones
Poco eficaz, solo si no se puede tomar los P+E
33
Anticonceptivos de solo progestágenos: cuál se usa
Desogestrel
34
Anticoncepción postcoital de urgencia: lista
- Levonorgestrel (gestágeno de 2a gen, con efecto androgénico) - Ulpristal (antiprogestágeno)
34
Anticoncepción postcoital de urgencia: efecto
Dosis muy altas de gestágenos durante las primeras 72h
35
Andrógenos de uso clínico: lista
- Testosterona: vía im - Mesterolona
36
Andrógenos de uso clínico: indicaciones
- Hipogonadismo masculino - Hiposexualidad en ovariectomizadas por aumento de la líbido de los andrógenos - Anemia con nefropatía crónica (por aumento EPO renal) - Edema angioneurótico (por inhibición de la esterasa C1 del complemento)
37
Mesterolona: efecto e indicaciones
Andrógeno de uso clínico para: - Hipogonadismo masculino - Hiposexualidad en ovariectomizadas por aumento de la líbido de los andrógenos - Anemia con nefropatía crónica (por aumento EPO renal) - Edema angioneurótico (por inhibición de la esterasa C1 del complemento)
38
Andrógenos de uso clínico: efectos adversos
- Infertilidad - Retención hidrosalina - Ginecomastia - Hepatotoxicidad - Alteraciones cardiacas
39
Antiandrógenos: lista
- Acetato de ciproterona (progestágeno) que actúa sobre el receptor para el cáncer de próstata - Finasterida: inhibidor de la 5a-reductasa para la hiperplasia benigna de próstata o calvicie masculina
40
Finasterida: efecto e indicación
Inhibidor de la 5a-reducatasa en la hiperplasia benigna de próstata o calvicie masculina
41
Receptores sobre los que actúan los glucocorticoides y mineralcorticoides
GR: glucocorticoides MR (intestino y riñón): glucocorticoides y mineralcorticoides, aunque los gc no tienen efecto porque se transforman en cortisona
42
Glucocorticoides de acción corta:
Hidrocortisona
43
Glucocorticoides de acción intermedia:
- Prednisona - Prednisolona - Metilprednisolona - Triamcinolona
44
Glucocorticoides de acción larga:
- Betametasona - Dexametasona
45
Prednisona: efecto
Glucocorticoide de acción intermedia: menor toxicidad, actividad MR variable
46
Hidrocortisona: efecto
Glucocorticoide de acción corta: con actividad MR
47
Prednisolona: efecto
Glucocorticoide de acción intermedia: menor toxicidad, actividad MR variable
48
Metilprednisolona: efecto
Glucocorticoide de acción intermedia: menor toxicidad, actividad MR variable
49
Triamcinolona: efecto
Glucocorticoide de acción intermedia: menor toxicidad, actividad MR variable
50
Betametasona: efecto
Glucocorticoide de acción larga: sin actividad MR
51
Dexametasona: efecto
Glucocorticoide de acción larga: sin actividad MR
52
Farmacocinética de los glucocorticoides
- Cinética bastante similar, distinta vida media - Administración por casi todas las vías: generalmente oral, im o iv - Se unen mucho a proteína plasmática: los sintéticos a albúmina, los naturales a CBG - Metabolismo hepático y eliminación renal
53
Efectos no inflamatorios de los glucocorticoides
METABÓLICOS: - Aumento glucemia: gluconeogénesis hepática, lipólisis y catabolismo proteico - Redistribución de la grasa corporal hacia el tronco - Acción permisiva de catecolaminas y glucagón EFECTO MR (a dosis suprafisiológicas): - Reabsorción de Na OTROS - HTA: por efecto permisivo de catecolaminas y reabsorción de Na por RAA - Pérdida de masa ósea (osteoporosis): por pérdida de calcio y disminución de su absorción + reabsorción ósea por estímulo de la actividad osteoclástica - Pérdida de masa muscular y fatiga - Disminución de GH, TSH, T3, FSH y LH: retraso de crecimiento en niños - Acciones centrales: alteraciones psicóticas, euforia, cambios de humor...
54
Efectos inflamatorios de los glucocorticoides
Inhiben tanto manifestaciones tempranas como tardías: - Sobre Ac. Araq: inhibición directa de COX-2 e indirecta de PL-2 (por estimulación de anexina-1) - Impiden la síntesis de proinflamatorios, facilitan la de antinflamatorios - Actúan sobre LB y LT, pero principalmente LT (humoral) - Inhiben vasodilatación y quimiotaxis - Linfopenia y reducción de respuesta inmune. - Inhibición de proliferación fibroblástica: reduce la cicatrización colágena
55
Glucocorticoides: indicación
- Terapia sustitutiva (dosis fisiológicas) en IR: primaria por Addison (gc + mc) o secundaria (gc) - Antinflamatorios (dosis suprafisiológicas) - Adyuvante (tumores junto a fármacos citotóxicos) - EICH o prevenir rechazo de trasplantes
56
Vías de acción de la insulina
- Vía MAP-kinasa: crecimiento celular, proliferación y expresión génica - Vía PI-3K: expresión de GLUT-4, síntesis de lípidos, proteínas y glucógeno (anabolismo) y supervivencia celular y proliferación.
57
Insulinas ultrarrápidas: lista y modificación
Intercambio de aa neutros por aa cargados negativamente en la cadena B: - Aspártica - Glulisina - Lispro
58
Insulinas rápidas: lista
- Insulina regular
59
Insulinas lentas: lista
NPH
60
Insulinas lentas: lista y mecanismo
- Detemir: > unión albúmina por ag añadido - Degludec: multihexámeros por ag hexadecanoico añadido (la más larga) - Glargina: solubilidad reducida por aa añadidos en ambas cadenas A y B
61
Insulina: indicaciones
- DM tipo 1 - DM tipo 2 con cetoacidosis diabética - D del embarazo (no se pueden usar antidiabéticos) - DM II ante cirugías, infecciones o infarto - DM II si no responde a ADO
62
Metformida: efecto
Antidiabético oral - Inhibe la gluconeogénesis hepática --> disminuye Hb glicosilada, peso y complicaciones macrovasculares - Aumenta la penetración de glucosa por GLUT-1 y GLUT-4 - Disminuye la absorción intestinal de glucosa - Aumento de la oxidación de ag y disminución de lipogénesis
63
Metformina: efectos adversos
Acidosis láctica No produce hipos
64
65
Sulfonilureas: efecto
Aumento de la liberación de insulina por las células beta mediante su mismo mecanismo de acción --> disminución de la glucemia y de la Hb
66
Sulfonilureas: lista
- Tolbutamida - Glibenclamida
67
Glibenclamida: efecto
Aumento de la liberación de insulina por las células beta mediante su mismo mecanismo de acción --> disminución de la glucemia y de la Hb
67
Tolbutamida: efecto
Aumento de la liberación de insulina por las células beta mediante su mismo mecanismo de acción --> disminución de la glucemia y de la Hb
68
Sulfonilureas: contraindicación
Diabéticos II obesos
69
Sulfonilureas: efecto adverso
- Hipos - Aumento del peso y del apetito
70
Sulfonilureas: indicación
Diabéticos II no obesos
71
Inhibidores de SGLT en diabetes: efecto
Aumentan la pérdida renal de glucosa y Na --> disminución de la glucemia y pérdida de peso + protección de alteraciones cv y renales
72
Inhibidores de SGLT-2 en diabetes: efectos adversos
- Hipoglucemias (+ hipotensión e infecciones según Manu)
73
Reguladores de incretinas: mecanismo
Las incretinas aumentan la producción de insulina tras una comida: los agonistas de sus receptores actúan sobre receptores ligados a proteína G que aumentan los niveles de GMPc para la síntesis de insulina
74
Reguladores de incretinas: lista
Agonistas de GLP-1 - Derivados de exendina: exenatida - Análogos de GLP-2: liraglutida y semaglutida (les añaden un ag para aumentar su resistencia a proteasas) Inhibidores de PP-4: sitagliptina
75
Exenatida: efecto
Regulador de incretinas para la DM-II agonista de GLP-1 --> aumenta la síntesis de insulina: disminución de glucemia, Hb, peso, PA y mejor perfil lipídico
76
Liraglutida: efecto
Regulador de incretinas para la DM-II agonista de GLP-1 --> aumenta la síntesis de insulina: disminución de glucemia, Hb, peso, PA y mejor perfil lipídico
77
Semaglutida: efecto
Regulador de incretinas para la DM-II agonista de GLP-1 --> aumenta la síntesis de insulina: disminución de glucemia, Hb, peso, PA y mejor perfil lipídico
78
Sitagliptina: efecto
Regulador de incretinas para la DM-II inhibidor de la DPP-4 (enzima que degrada incretinas)
79
Agonistas de GLP-1: efectos
- Aumento de la síntesis de insulina --> disminución de glucemia y Hb. - Otros: pérdida de peso, mejor perfil lipídico y disminución PA. - Solo glucosa-dependientes: no producen hipos
80
Inhibidores de DPP-4: efectos
Inhiben la degradación de incretinas --> aumento de la insulina y reducción de glucagón - Nulo efecto sobre el peso, la Hb o el riesgo cv.
81
Hipotiroidismo: lista
- Levotiroxina (T4) - L-triyodotiroxina (T3)
82
Levotiroxina: farmacocinética
Se administra una vez al día por vía oral, siempre en ayunas. Tiene una vida media larga (7 días), no pasa nada por olvidarse una dosis. - Su absorción empeora si se toma con hierro o inhibidores de la bomba de protones
83
L-triyodotironina: indicación
Coma mixedematoso
83
Hipertiroidismo: lista de fármacos
- Tioureas: metimazol / tiamazol, carbimazol y propiltiouracilo - Yodo-yoduro: lugol - Yodo radiactivo - B-bloqueantes: propanolol
84
Levotiroxina: efecto
Análogo de T4 para el hipotiroidismo
85
Tioureas: efecto
Inhiben la síntesis de HT mediante: inhibición de la peroxidasa e inhibición de la desyodasa (solo propiltiouracilo)
86
Tioureas: lista
- Metimazol / Tiamazal - Carbimazol - Propiltiouracilo
87
Metimazol: efecto
Tiourea para el hipertiroidismo que inhibe la desyodasa para inhibir la síntesis de HT
88
Tiamazol: efecto
Tiourea para el hipertiroidismo que inhibe la desyodasa para inhibir la síntesis de HT
89
Carbimazol: efecto
Tiourea para el hipertiroidismo que inhibe la desyodasa para inhibir la síntesis de HT
90
Propiltiouracilo: efecto
Tiourea para el hipertiroidismo que inhibe la desyodasa Y peroxidasa para inhibir la síntesis de HT
91
Tioureas: indicación
- Hipertiroidismo por Graves-Basedow - Bocio nodular tóxico
92
Tioureas: efecto adverso
Agranulocitosis
93
Tioureas: farmacocinética
Efecto no inmediato: tardan varios días hasta que se acaba la reserva de tiroglobulina del organismo
94
Yodo-yoduro: efecto
Hipertiroidismo: - Yodo: inhibe la NIS, la proteólisis y la secreción de T3 y T4 - Yoduro: inhibe la actividad del tiroides, disminuye su vascularización y frena la respuesta a TSH
95
Yodo-yoduro: indicaciones
Cirugías de tiroides o crisis hipertiroideas
96
Yodo-radioactivo: indicaciones
Diagnóstico de hipertiroidismo y evaluación de la tiroides NO en embarazos o niños
97
Beta-bloqueantes de uso en el hipertiroidismo
Propanolol: coadyuvante para controlar los síntomas periféricos
98
Cinacalcet: efecto
Antagonista de receptores paratiroideos de calcio --> disminuye los niveles de calcio, útil en hiperparatiroidismo
99
PTH: efectos
- Aumenta la síntesis de RANK-L en los osteoblastos - Disminuye la síntesis de osteoprotegerinas de los osteoblastos
100
Teriparatida: efecto
Es la fracción biológica de la PTH: se usa para osteoporosis por aumento de la absorción de calcio
101
Colecalciferol (D3), calcitriol (D) y calcifediol (25-H-D3): indicaciones
- Osteomalacia / raquitismo - HipoPTH primario - IRC - Osteoporosis
102
Análogo de calcitonina
Calcitonina de salmón vía parenteral
103
Esclerostina: efecto
Molécula endógena que inhibe los osteoblastos para parar la formación ósea
104
Osteoporosis: fármacos
- Bisfosfonatos - Raloxifeno - Denosumab - Teriparatida - Calcitriol, calcifediol y colecalciferol
105
Bisfosfonatos: farmacocinética
Media hora antes de desayunar, de pie y con mucha agua
106
Bisfosfonatos: nómbralos
Solo tenemos nitrogenados: ...dronato
107
Bisfosfonatos: mecanismo
Matan osteoclastos Inhiben la farnesil-sintasa --> bloquean la vía del mebalonato, que forma un compuesto para la prenilación de proteínas importantes para la supervivencia de los osteoblastos.
108
Bisfosfonatos: estructura
Dos fosfatos unidos a dos radicales: uno determina su potencia (a mayor numero de carbonos, mayor potencia) y otro su unión a la hidroxiapatita del hueso
109
Bisfosfonatos: efectos adversos
- Esofagitis y úlceras digestivas - Osteonecrosis maxilar
110
Bisfosfonatos: indicaciones
- Osteoporosis - Paget - Hipercalcemia en cáncer y metástasis óseas
111
Denosumab: efecto
Bloquea RANK-L de los osteoblastos para la osteoporosis
112
Denosumab: indicaciones
- Osteoporosis - Prevención de pérdida ósea por cáncer de próstata sometidos a supresión hormonal
113
Raloxifeno: reacciones adversas
Sofocos
114
Romosozumab: efecto
Inhibe la esclerostina para la osteoporosis
115
Romosozumab: contraindicaciones
Antecedentes de IAM o ACV Puede producir artralgias, nasofaringitis...
116
Romosozumab: administración
Vía subcutánea
117
Farmacología del asma: generalidades
- Agonistas b2 de corta, media y larga duración - Xantinas / Teofilinas: inhibidores de fosfodiesterasa-4 - Inhibidores de leucotrienos: Montelukast - Glucocorticoides - Ac moduladores de la respuesta inmune
118
Broncodilatadores agonistas b2 de acción corta (SAVA)
Salbutamol y terbutalina --> si el paciente se ahoga
119
Broncodilatadores agonistas b2 de acción prolongada (LAVA)
Salmeterol y formeterol --> dos veces al día
120
Broncodilatadores agonistas b2 de acción larga (LAVA)
Indacaterol y vilanterol --> una vez al día
121
Salbutamol: efecto
Broncodilatador agonista b2 de acción corta (SAVA)
122
Terbutalina: efecto
Broncodilatador agonista b2 de acción corta (SAVA)
123
Salmeterol: efecto
Broncodilatador agonista b2 de acción prolongada (LAVA)
124
Formeterol: efecto
Broncodilatador agonista b2 de acción prolongada (LAVA)
125
Indacaterol: efecto
Broncodilatador agonista b2 de acción larga (LAVA)
126
Vilanterol: efecto
Broncodilatador agonista b2 de acción larga (LAVA)
127
Broncodilatadores agonistas b2: efectos adversos
- Temblor - Taquicardia - Arritmias cardiacas
128
Xantinas / Teofilinas: efecto
Inhibidores de fosfodiesterasa-4 como broncodilatadores para el asma --> aumento AMPc En desuso por su estrecho IT
129
Xantinas / Teofilinas: nómbralas
- Teobromina - Teofilina - Cafeína - Aminofilina (vía iv)
130
Tiotropio: efecto
Anticolinérgico anti-M3 para el asma
130
Anticolinérgicos para el asma: nómbralos
- Tiotropio - Glicopirronio
131
Anticolinérgicos para el asma: efecto
Antagonistas de M3 de administración diaria (LAVA) como complemento a agonistas b2 y glucocorticoides
132
Glicopirronio: efecto
Anticolinérgico anti-M3 para el asma
133
Montelukast: indicación
Vía oral para el ssma mediada por ejercicio y alérgenos por inhibición de leucotrienos
134
Glucocorticoides de uso en asma
- Vía inhalatoria: budesonida - Vía sistémica: hidrocortisona y prednisolona
135
Budesonida: efecto
Glucocorticoide de uso inhalatorio en el asma y en colitis ulcerosa / Crohn vía oral
136
Glucocorticoides en el asma: efectos adversos
Disfonía y candidiasis, se puede evitar mediante enjuagues tras cada inhalación
137
Omalizumab: efecto
Asma: neutraliza IgE
138
Mepolizumab: efecto
Asma: neutraliza IL-5
139
Reslizumab: efecto
Neutraliza IL-5
140
Benralizumab: efecto
Neutraliza el receptor de IL-5
141
Dupilumab: efecto
Neutraliza el receptor de IL-4 y IL-13
142
Tezepelumab: efecto
Se une al TSLP a nivel del timo
143
Ac monoclonal que neutraliza IgE en el asma
Omalizumab
144
Ac monoclonal que neutraliza IL-5 en el asma
Mepolizumab y Reslizumab
145
Ac monoclonal que neutraliza el receptor de IL-5 en el asma
Benralizumab
146
Ac monoclonal que neutraliza el receptor de IL-4 y IL-13 en el asma
Dupilumab
147
Ac monoclonal que neutraliza TSLP en el asma
Tezepelumab
148
Inhibidores de la bomba de protones: efectos
- Inhibición irreversible de la bomba de protones - No modifican la secreción de pepsinógeno - Disminuyen tanto la producción basal como la inducida
148
Inhibidores de la bomba de protones: reacciones adversas
Fracturas e hipomagnesemia
149
Inhibidores de la bomba de protones: nombres
...prazol
150
Inhibidores de la bomba de protones: interacciones
- Metabolismo por CYP-2C19: diazepam, fenitroína, warfarina y clopidogrel - Disminuyen la absorción de tiroxina y B12 - Aumentan la absorción de digoxina y penicilinas
151
Antihistamínicos H2: indicaciones
- Úlceras por estrés - Hemorragia digestiva alta
152
Antiácidos: nómbralos
- Sales de sodio - Carbonato cálcico - Compuestos de aluminio - Compuestos de Mg - Almagato (almax) o magaldrato.
153
Sales de sodio: reacciones adveras
- Flatulencias - Hiponatremia - Alcalosis metabólica - Litiasis renal - Riesgo de rebote
154
Carbonato cálcico: reacciones adversas
- Flatulencias - Alcalosis metabólica - Estreñimiento - Riesgo de rebote por aumento de gastrina
155
Compuestos de aluminio como antiácidos: reacciones adversas
- Hipofosfatemia - Estreñimiento - Demencia por neurotoxicidad
156
Compuestos de Mg como antiácidos: reacciones adversas
- Diarrea
157
Protectores de la mucosa gástrica: nómbralos
- Sales de bismuto coloidal - Misoprostol - Acexamato de Zinc
158
Almagalo o magaldrato: reacciones adversas
- Diarrea o estreñimiento - Nuerotoxicidad
159
Sales de bismuto coloidal: efecto
Forman una película sobre la pared gástrica + acción bactericida (contra H. pylori) Pueden dar heces negras
160
Misoprostol: reacción adversa
Diarrea intensa
161
Misoprostol: indicaciones
Gastropatía por AINEs (hay incluso preparados combinados)
162
Misoprostol: containdicaciones
Embarazo (porque es inductor del parto)
163
Acexamato de Zinc: efecto
Protector de la mucosa gástrica por aumento de la secreción mucosa y de PG
164
Acexamato de Zinc: indicaciones
- Profilaxis de gastropatía por AINEs - Úlceras duodenales
165
H. pylori: tratamiento base
Claritromicina + Amoxicilina + IBP
166
H. Pylori: tratamiento por resistencia a claritromicina
Tetraciclina + Amoxicilina / Metronidazol + IBP + sales de bismuto coloidal
167
H. Pylori: tratamiento en alérgicos a penicilinas
Claritromicina + Metronidazol + IBP
168
Aminosalicilatos: efecto
En combinación con sulfapiridina (sulfasalazina) para colitis ulcerosa: - Disminuye la síntesis de leucotrienos - Disminuye la quimiotaxis - Disminuye la función leucocitaria
169
Sulfapiridina: efecto
Se da en colitis ulcerosa en combinación con aminosalicilatos (forman sulfasalazina) para que el aminosalicilato se absorba en el colon y no antes + acción microbicida
170
Sulfasalazina: efecto
Compuesto formando por aminosalicilatos y sulfapiridina para que el aminosalicilato se absorba en el colon y no antes
171
Glucocorticoides de uso en colitis ulcerosa y Crohn
- Prednisona y budesonida (oral) - Prednisolona, metilprednisolona e hidrocortisona (parentera)
172
Inmunomoduladores de uso en Crohn
- Azatioprina - Ciclosporina A - Ustekinumab - Infliximab - Tofacitinib - Vedolizumab
173
Vedolizumab: efecto
Inmunomodulador de uso en Crohn y colitis ulcerosa si no responde a tratamiento habitual --> neutraliza la integrina a4-b7 --> impide la infiltración de neutrófilos a nivel intestinal
174
Inhibidor de integrina a4-b7
Vedolizumab
175
Fármacos procinéticos: nómbralos
- Cleboprima - Cinitaprida - Levosulpirida
176
Fármacos procinetósicos: indicaciones
- Dispepsia funcional - Reflujo - Gastroparesia - Pseudobstrucción intestinal
177
Fármacos procinetósicos: administación
15-20 minutos antes de cada comida, vía oral
178
Cleboprida: mecanismo
Procinético y antiemético - Antagonista 5-HT3 - Agonista 5-HT4 - Antagonista D2
179
Cleboprida: reacciones adversas
Es procinético y antiemético - Sedación, somnolencia y reacciones extrapiramidales parkinsonianas
180
Cinitaprida: mecanismo
Procinetósico: - Agonista 5-HT4
181
Cinitraprida: reacciones adversas
Muy raras, solo a dosis altas
182
Levosulpirida: mecanismo
Es procinético y antiemético: - Antagonista D2
183
Levosulpirida: reacciones adversas
Solo periféricas porque no atraviesa la BHE Contraindicado en embarazo y lactancia
184
Grupos de fármacos antieméticos:
- Antagonistas D2 - Antagonistas 5-HT3 - Antagonistas H1 - Antagonistas NK-1 - Anticolinérgicos - Corticoides - Benzos
185
Antagonistas D2 antieméticos
- Metoclopramida - Domperidona - Droperidol
186
Antagonistas 5-HT3 antieméticos
- Ondasetrón - Granisetrón - Palosetrón
187
Antagonistas NK-1 antieméticos
- Aprepirant - Netupitant
188
Antagonistas H1 antieméticos
Cinarizina
189
Anticolinérgicos antieméticos
Escopolamina
190
Metoclopramida: efecto
Antiemético antagonista D2 y agonista 5-HT4 (procinético, pero no se usa para ello).
191
Metoclopramida: reacciones adversas
- 10-20% centrales - Extrapiramidales parkinsonianos Contraindicado en menores de 1 año y no se recomienda en menores de 18 años
192
Domperidona: efecto
Antiemético antagonista D2
193
Domperidona: indicación
Antiemético en tratamiento a corto plazo de vómitos en pacientes con Parkinson a tratamiento con Apomorfina (no pasa la BHE, no tiene efectos extrapiramidales)
194
Droperidol: efecto
Antiemético antagonista D2
195
Droperidol: indicación
Antiemético en tratamiento a corto plazo de vómitos postoperatorios y por opioides
196
Domperidona y dromperidol: reacciones adversas
- Prolongación QT - Ginecomastia o amenorrea
197
Onsasetrón: efecto
Antiemético antagonista 5-HT3
198
Granisetrón: efecto
Antiemético antagonista 5-HT3
199
Palosetrón: efecto
Antiemético antagonista 5-HT3
200
Reacciones adversas de onsansetrón, granisetrón y palosetrón
Cefaleas y estreñimiento
201
Antiemético para embarazadas
Onsansetrón, granisetrón o palosetrón (antagonistas 5-HT3)
202
Antiemético que se toma antes de Cisplatino
Onsansetrón, granisetrón o palosetrón (antagonistas 5-HT3)
203
Aprepitant: efecto
Antiemético antagonista NK-1. Se administra como una sal llamada fosaprepirant
204
Asociación de aprepitant o fosaprepirant
Corticoides y granisetrón
205
Fosaprepirant: efecto
Es una sal por la cual se administra aprepitant (antiemético antagonista NK-1)
206
Cinarizina: efecto
Antiemético y antivertiginoso antagonista H1
207
Grupos de fármacos antivertiginosos
- Antihistamínicos H1 - Antihistamínicos H3 - Anticolinérgicos - Antidopaminérgicos - Corticoides
208
Antihistamínicos H1 antivertiginosos
- Cinarizina - Dimenhidrinato
209
Antihistamínicos H3 antivertiginosos:
- Betahistina
210
Anticolinérgicos antivertiginosos
Butilescopolamina
211
Antidopaminérgicos D2 antivertiginosos
Sulpirida
212
Sulpirida: efecto
Antivertiginoso antagonista D2
212
Fármacos anticinetósicos
- Antihistamínicos H1: meclozina y dimenhidrinato - Anticolinérgicos: escopolamina
213
Dimenhidrinato: efecto
Antivertiginoso y anticinetósico antagonista H1
214
Supositorios de glicerina: efecto
Laxante: son aceites no digeribles que revisten las heces para favorecer su tránsito
215
Laxantes estimulantes de contacto: nombre
- Bisacodilo - Picosulfato
216
Bisacodilo: efecto
Laxante: efecto irritante sobre la inervación digestiva --> disminuyen la absorción de líquido en el intestino y aumentan las secreciones --> aumentan el llenado
217
Picosulfato: efecto
Laxante: efecto irritante sobre la inervación digestiva --> disminuyen la absorción de líquido en el intestino y aumentan las secreciones --> aumentan el llenado
218
Linaclotida: efecto
Laxante: agonista del receptor GMPc --> aumenta la secreción de Cl y HCO3 a la luz intestinal para atraer líquido --> aumenta el llenado
219
Prucaloprida: efecto
Laxante: agonista 5-HT4 (procinético) --> estreñimiento crónico en adultos sin respuesta suficiente a otros laxantes
220
Nalmedenina: efecto
Laxante: antagonista de receptores mu para evitar el estreñimiento por opioides
221
Fármacos antitusígenos: nómbralos
- Codeína - Dextrometorfano - Nocapina - Cloperastina
222
Dextrometorfano: efecto
Antitusígeno opioide que disminuye la síntesis de taquicininas en las fibras C del centro bulbar de la tos y puede reducir la secreción bronquial
223
Nocapina: efecto
Antitusígeno no opioide
224
Cloperastina: efecto
Antitusígeno no opioide que actúa a nivel central y periférico, sobre el centro regulador de la tos, pero sin causar depresión del SNC. Posee efecto espasmolítico sobre los bronquios y una pequeña acción antihistamínica
225
Fármacos mucolíticos: nómbralos
- Acetilcisteína - Carbocisteína - Bromhexina - Ambroxol
226
Fármacos expectorantes: nómbralos
- Valor de agua, bálsamos y esencias - Guaifenesina
227
Guaifenesina: efecto
Expectorante de acción indirecta: estimula receptores de la mucosa gástrica, incrementa la secreción de las glándulas GI y, de forma refleja, aumenta el flujo de fluidos en el aparato respiratorio para favorecer la secreción bronquial
228
Vapor de agua, bálsamos y esencias: efecto
Expectorantes de acción directa: actúan sobre la mucosa para estimular la secreción bronquial
229
Acetilcisteína: efecto
Mucolítico que rompe los puentes disulfuro de las mucoproteínas --> reduce las exacerbaciones de la bronquitis crónica, pero no favorece el aclaramiento mucociliar También antagoniza la hepatotoxicidad de paracetamol
230
Carbocisteína: efecto
Mucolítico que rompe los puentes disulfuro de las mucoproteínas --> reduce las exacerbaciones de la bronquitis crónica, pero no favorecen el aclaramiento mucociliar
231
Bromhexina: efecto
Mucolítico que aumenta la fluidificación, disminuye la viscosidad del moco y aumenta la actividad ciliar
232
Ambroxol: efecto
Mucolítico que aumenta las secreciones, la producción de surfactante y la actividad ciliar