FALLA CARDIACA Flashcards
Falla Cardíaca Fisiopatologia
Aumento de la presión de fin de Diástole
Px se levanta ahogado y se sienta se le pasa
Disnea Parox Nocturna (pre edema pulmonar)
Px se levanta ahogado y no mejoró
Edema Pulmonar
Descompensacion Aguda
Px con disnea pero sin edema pulmonar y empeora su clase funcional
Hay tres factores importantes
que deben tener en cuenta para mirar fisiopatológicamente en px con Falla Cardiaca
-primero, es la precarga, uds tienen una cantidad de sangre que llega al corazon izquierdo,
que llega al ventriculo izquierdo proveniente de la aurícula izquierda, proveniente de la
circulación pulmonar, si hay un aumento de ese volumen, si hay un aumento de la presión
porque aumenta el volumen; aumenta la presión en el ventrículo izquierdo y eso aumenta la precarga y eso puede desencadenar falla cardiaca.
-Disfuncion miocardica (cardiopatias dilatadas, isquemias)
-Aumento poscarga (presiones arteriales elevadas)
Aumento de la presión de fin de diástole del ventrículo
izquierdo.
Que pasa si esa presión de diástole se aumenta allí, me aumenta la presión y eso
se le refleja a la aurícula izquierda, esa aurícula se dilata y cuando ya no se puede dilatar
más, esa presión la manda por las venas pulmonares y aumenta la presión hidrostática.
lo primero que produce la falla cardiaca son
sibilancias, cuando ya el intersticio no aguanta más, cuando el sistema linfático no da para sacar mas ese líquido, ese líquido pasa al alveolo y ahí es cuando aparecen los crépitos cuando la presion de fin de diastole está elevada hace rato
Cuando empiezan lo sintomas en falla cardíaca y cuando el px consulta
cuando hay sintomas, es porque ya se han sobrepasado todos los mecanismos de
respuesta.
Criterios mayores;
Disnea paroxística nocturna, estertores, edema agudo de pulmón, edema pulmonar, cardiomegalia, tercer ruido, ingurgitación yugular, el aumento de la presión venosa, relujo la pérdida de peso con el tratamiento.
Criterios menores
Derrame Pleural, Tos Nocturna
líneas de kerley
son los vasos linfáticos llenos de líquidos
que son unas líneas pequeñas van desde la pleura hasta el hilio en forma horizontal y que usualmente miden dos cm y que son muy específicas de falla cardiaca pero que también lo son para también de infiltración neoplásica del compromiso linfático.
Examen fisico Falla Cardiaca
S3, Ingurgitación Yugular, Reflujo Hepatoyugular confirmam Falla cardiaca
signos de congestión
estertores, disnea paroxística nocturna, edema pulmonar, edemas
periféricos, reflujo hepatoyugular
Si estas bien perfundido
entonces tienes buena presión arterial, estás alerta, orientada, orinas bien
tratamiento para falla cardíaca
estable que es un IECA un ARA2 un betabloqueador y un antagonista mineralocorticoide es
decir espironolactona si la fracción de eyección está <35%.
Evidencia de Hipoperfusion
Presion de pulso estrecha, somnolencia, Sodio Bajo, Lactato elevao, Extremidades frias
perfil B stevenson
hipertenso, perfundido, con mucha
congestión
perfil L stevenson
viejitos deshidratados, septicos, hay que ponerles liquidos
el BNP
la sensibilidad, la
especificidad, y sobre todo el valor predictivo negativo que tiene el BNP es muy alto, es decir un paciente con disnea que tú le pidas un BNP y esta negativo no tiene falla. Sirve también para el pronostico canto más alto peor prognostico mas mortalidad
perfil C stevenson
Estos pacientes no solo tienen signos de congestión sino también todos estos signos de hipoperfusión, son un choque cardiogénico, es un shock cardiogénico, esto porque el paciente esta
hipoperfundido,
BNP <100
Excluye falla
Tto stevenson B
Bolo 40 mg FUROSEMIDA, el doble si a recibia en casa, Morfina pq causa vasodilatacion del lecho esplanico disminuyendo precarga en VI,
vasodilatadores, NITROGLICERINA u NITROPRUSIATO, si la tensión arterial sistólica es > 100 no dar <100 pq puede causar hipotension, Ventilación mecánica no invasiva se coloca y
se coloca cuando el paciente está hipoxémico, cuando la PO2 está por debajo de 60 en los gases, el paciente tiene muchos estertores. NUNCA DAR BETABLOQUEAORES, INOTROPICOS -!!
Tto Stevenson C:
Furosemida,
vasodilatadores y ventilación no invasiva, pero debo poner inotrópicos porque
está frío, porque el paciente tiene un lactato elevado, que no orina porque está frío,
porque está hipotenso. Los inotrópicos los que más usamos es la dobutamina pero existen otros como el levosimendan, milrinone, pero hay que ponerlos porque está frío
Tto Stevenson L
tengo que ponerle líquidos primero, si está deshidratado
tengo que hidratarlo primero, después de que este hidratado 250-500 cc de cristaloides
¿la nitroglicerina en el caso que el paciente está hipotenso?
NO se puede poner es la contraindicación con una sistólica < 100.
causas desencadenantes pueden ser
arritmias, crisis hipertensivas, infecciones, taponamiento cardiaco, anemia
luego dx de falla
cardiaca:
lo clasificas en los perfiles, A, B,C o L más frecuentemente B y despues de haberlo
clasificado pues manejalo, seguramente vas a tener que ponerle furosemida, nitratos, si necesitas no invasiva la pones porque está hipoxémico porque tiene mucho trabajo respiratorio, si necesitas dobutamina porque el paciente está hipoperfundido, frío, lactato
elevado oligúrico, alteración de conciencia, debe de colocarla, y por supuesto siempre deben buscar la causa precipitante