Factores patológicos en farmacología Flashcards
efecto de la insuficiencia renal sobre los fármacos eliminados por riñón
Prolonga vida media
*También hay hipoalbuminemia y acidosis
de qué depende el ajuste de dosis de medicamentos en un px con insuficiencia renal
- Grado de insuficiencia renal
- Porcentaje del fármaco que es eliminado inalterado por via renal.
- tener en cuenta nefrotoxicidad de medicamentos
Depuración de creatinina en orina 24 hrs
fórmula
FG= (Cr-u X Volumen orina 24hrs)/ Cr-s X 1440 min
cru: creatinina orina, crs: creatinina sérica
Ajuste de dosis en insuficiencia renal
factores
1.- Aumento en el intervalo de administración.
2.- Reducción de la dosis por toma.
3.-Ambos procedimientos
Depuración de creatinina endógena
fórmula
(140-Edad)X(Peso en Kg)/(72) (Cr sérica)
si es mujer resultado x 0.85
Ajuste de dosis con FG> 50 ml/min
Sin cambios en dosis ni aumento en el intervalo de administración.
Ajuste de dosis con FG entre 50 y 20 ml/min
- Disminuir la dosis 50 % con medicamento con vidas medias cortas y ventana terapéutica estrecha.
- Aumentar el intervalo de administración al doble con medicamento con vidas medias largas y ventana terapéutica amplia.
Ajuste de dosis con FG< 20 ml/min
- Disminuir la dosis al 25 %
- Aumentar el intervalo al triple o cuadruple.
Medicamento dializable
características
1.- Peso molecular bajo.
2.- Soluble en agua.
3.- Poca unión a proteínas.
4.- Volumen de distribución bajo
Medicamentos Nefrotóxicos
Mediados hemodinámicamente
- IECAs
- ARA II
- AINES
Medicamentos Nefrotóxicos
en Enfermedades Glomerulares
- sx nefrótico: AINES
- glomerulonefritis: Hidralazina
Medicamentos Nefrotóxicos
Daño celular Epitelial
- NTA: aminoglucósidos, anfotericina B, ciasplatino, radiocontrástes
- Nefrosis ósmica: ig, manitol
Flujo sanguíneo renal
1200 ml
Filtración glomerular
125 ml/min
SITIOS DE LESION RENAL
1.-Alteración del flujo sanguíneo renal
2.- Alteración en la filtración glomerular
3.- Lesión tubular
4.- Obstrucción renal
MECANISMO CELULAR DE NEFROTOXICIDAD
1.- Alteración de la membrana celular (Fosfolipasa A2, C, D)
2.- Lesión lisosomal (metabolitos reactivos)
3.- Lesion mitocondrial (metabolitos reactivos)
4.- Reaccion hipersensibilidad (glomerulonefritis, nefritis)
a qué se debe una lx prerrenal
Disminución de la perfusión renal
efecto de la insuficiencia hepática sobre los fármacos
prolonga los efectos del fármaco
características de fármacos que se prolonga su efecto en la insuf hepática
- dependientes del flujo sanguíneo hepático (FE>0.7 15 ml/min/kg)
- dependientes de la capacidad metabólica y de la unión a proteínas ( FE<0.3 a 6 ml/min/kg) y unión a proteínas > 70%.
- dependientes de la capacidad metabólica solamente (FE<0.3) unión a proteínas <30%
CARACTERISTICAS DE LA ENFERMEDAD HEPATICA
1.- Disminución de la cantidad enzimática (fármacos con baja FE)
2.- Disminución de la masa celular.( fármacos con baja o alta FE)
3.- Disminución del flujo sanguíneo hepático ( fármacos de alta FE)
4.- Derivación porto sistémica ( Aumenta biodisponibilidad de fármacos de alta FE).
5.- Hipoalbuminemia Aumenta el aclaramiento de fármacos con baja FE y alta unión a proteínas.
6.- Obstrucción biliar. Altera los fármacos que son eliminados por la bilis.
Escala para determinar el avance de la insuf hepática
y puntajes de cada clasificación
Escala Child-Pugh
Leve 6
Moderada 7-9
Severa >10
ajuste de dosis en insuf hepática
leve, moderada y severa
Leve–>Sin cambio
Moderada–>Disminuir la dosis 50 %
Severa–>Disminuir la dosis al 25 %
tipos de hepatotoxinas
- Intrínsecas
- Idiosincrásicas
cómo sucede el daño hepático intrínseco
1.- Generación de radicales reactivos.
2.- Uniones covalentes a macromoléculas. (es lo que lo hace tóxico)
3.- Alteración de la homeostasis iónica
4.- Disfunción mitocondrial
Hepatotoxinas Intrínsecas
características
- efectos se manifiestan en casi todos los expuestos a partir de determinada dosis
- toxicidad depende del grado de exposición y dosis administrada
- PREDECIBLE
- reproducible en animales
Hepatotoxinas Idiosincrásicas
características
- efectos solo en algunos individuos
- no dependiente de la dosis
- características de rección de hipersensibilidad
- no predecible
- no reproducibles en animales
Mecanismos de hepatotoxicidad Idiosincrásica
- Metabolismo anormal de compuestos en el que se producen cantidades anormales de metabolitos tóxicos.
- Reacciones de hipersensibilidad inmunitaria desencadenada por el fármaco (hepatitis alérgica medicamentosa)
cuando canalículos biliares se tapan se da
colestasis
FARMACOS DE ELIMINACIÓN 100% renal
ejemplos y dato sobre administración en insuf hepática
PENICILINA Y BETALACTAMICOS
se les da normal a pxs con insuf hepática