Abuso de drogas Flashcards
ADICCIÓN
definición
Consumo compulsivo de sustancias. Efecto gratificante
DEPENDENCIA PSICOLOGICA
definición
Necesidad psicologica de consumo de una sustancia.
DEPENDENCIA FÍSICA
definición
Necesidad orgánica del consumo de una sustancia. Resulta de la tolerancia. (Síndrome abstinencia)
TOLERANCIA
definición
Disminución del efecto de una droga después de su administración repetida.
TOLERANCIA FARMACOCINÉTICA
Cambios en el metabolismo y eliminación de los fármacos.
TOLERANCIA FARMACODINÁMICA
definición
Disminución del efecto del fármaco por disminución del número de receptores específicos o por aumento o disminución del ligando endógeno.
DESENSIBILIZACIÓN
definición
Es una forma de tolerancia aguda. El receptor ya no responde al fármaco.
Sistema difuso Dopaminérgico.
Reforzamiento Gratificación
1.-Inhibiendo neuronas internunciales gabaergicas.
2.- Estimulando receptores ionotrópicos
3.- Bloqueadores de recaptación o estimulantes de emisión de dopamina o adrenalina.
Clasificación de drogas
FARMACOS QUE SE UNEN A TRANSPORTADORES DE AMINAS BIOGENAS
Cocaína.
Anfetaminas
FARMACOS QUE SE UNEN A RECEPTORES IONOTROPOS Y CONDUCTOS IÓNICOS
Nicotina
Alcohol
Benzodiacepinas
FARMACOS QUE ACTIVAN RECEPTORES ACOPLADOS A LA PROTEINA G
Opioides
Canabinoides
Anfetamina
mecanismo de acción
Estimula la liberación de catecolaminas en el SNC. También tiene efecto directo en la membrana postsináptica.
Anfetamina
efectos psicológicos
Aumento estado de alerta.
Iniciativa
Disminuye fatiga
Aumenta confianza
Euforia verborrea
Psicosis, delirio
Anfetaminas
efectos fisiológicos
Taquicardia
Arritmia.
Hipertensión-hipotensión.
Midriasis.
Boca seca
Convulsiones
Coma.
TX ANFETAMINAS
No existe antidota especifico. Carbón activado, benzodiacepinicos, antihipertensivos, manejo de la angina o infarto (nitratos, ASA, morfínicos), acidificar la orina con ácido ascórbico 0.5 -1 g por vía IV
anfetaminas
usos terapéuticos
Descongestionante.
Narcolepsia
Déficit de atención.
Obesidad mórbida
un alcaloide que se extrae de la planta de la coca (metilecgonina).
droga
cocaína
Fue aislada en 1860 y utilizada como anestésico local (cirugía de ojo).
droga
cocaína
Cocaína mecanismo de acción
Inhibe la recaptura de dopamina, adrenalina y noradrenalina en el SNC. A nivel de membrana neuronal bloquea los canales de Na
cocaína
efectos psicológicos
Aumento estado de alerta.
Iniciativa
Disminuye fatiga
Aumenta confianza
Euforia verborrea
Anorexia.
COCAÍNA Efectos fisiológicos
Taquicardia
Arritmia.
Hipertensión-hipotensión.
Midriasis.
Boca seca
Convulsiones
Coma.
Edema de pulmón
Isquemia cardiaca
metabolismo de la cocaína
Metabolizada por la colinesterasa plasmatica a eter metilico de ecgonina
tx cocaína
No existe antidota especifico. Benzodiacepinicos, antihipertensivos, manejo de la angina o infarto (nitratos, ASA, morfinicos)
sustancia responsable del hábito de fumar tabaco
nicotina
TABACO MECANISMO DE ACCIÓN:
Estimula receptores de acetilcolina tanto nivel central como periférico. Aumenta los niveles de dopamina en el cerebro.
Efectos psicológicos
Tabaco
Facilita concentración.
Activa memoria.
Aumenta estado de alerta.
Efectos fisiológicos:
Tabaco
Taquicardia.
Taquipnea.
Hipertensión.
Nausea, vómito, diarrea.
Convulsiones coma.
Los alquitranes ocasionan lesión bronquial y canceres
tx tabaquismo
Parches de nicotina.
cómo se considera el etanol, depresor o excitador?
se considera depresivo porque en realidad produce sedación y sueño. Sin embargo en dosis bajas suele percibirse estimulación.
Tipo de metabolismo del etanol
Metabolismo saturable (cantidad constante por unidad de tiempo, de orden cero)
Metabolismo hepatico por ADH y ALDH (97%) y por CYP2E1 (1%).
Efectos SNC:
Etanol
1 Desinhibición, locuacidad, verborrea, disartria.
2 Somnolencia, incoordinación, ataxia, desorientación.
3 Coma, depresión, paro respiratoria y paro cardiaco.
Mecanismo de acción: Etanol
Aparentemente intensifica la acción del GABA además de inhibir los receptores de NMDA (receptor del glutamato)